CUESTIONARIOS 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIOS 1 Descripción: 120 PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ESCUELA DE ALTO RENDIMIENTO CEDIP 📱0996042770 - 0979133864. EN LA SIGUIENTE PREGUNTA INGRESE EL CODIGO. INGRESE EL CODIGO BRINDADO. Proceso Noviembre SIMULADOR DE 120 PREGUNTAS TAL COMO SERA EL DÍA DE SU PRUEBA. DISPONE DE 90 MINUTOS PARA RESOLVER. La notación científica se utiliza para facilitar la expresión de cantidades muy grandes o muy pequeñas, y los cálculos que se derivan de ellas. V. F. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en movimiento rectilíneo. V. F. N = 1 kg ∙ 1 m/s2. V. F. .La luz es, junto al sonido, uno de los fenómenos más importantes de la naturaleza cuya transmisión tiene lugar mediante el calor. V. F. Al dividir 20 entre 20 da como resultado 1 parte igual: V. F. .El resultado de la multiplicación 11x 11 es igual a 211: V. F. .El numero 0 cero pertenece a los números negativos. V. F. Los números enteros 15, 25, 35 suman 45. V. F. Es una alternativa de la multiplicación sumar sus dígitos en del multiplicando y el multiplicador. V. F. Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado 14: V. F. El 69% de 696 es 196: V. F. Los elementos del plano cartesiano son: ejes, origen, cuadrantes, coordenadas. V. F. Entre el 200 y 300, existen varios números que empiezan o terminan en 2: V. F. El valor de X en la siguiente ecuación 10x = 28x + 6 es igual a x= 10: V. F. La edad de A y B suma 20 años. Si la edad de B es 3 veces la edad de A, A tiene 5 años. V. F. La distancia media entre la Tierra y el Sol es de 149 600 000 km, esta cantidad expresada en notación científica es. a) 1,496*108 km. b) 14,96*107 km. c) 496*10000 km. d) 149666*10 km. Transforma energía eléctrica en calor, tipo de receptor. a)Térmico. b)Lumínico. c)Mecánico. d)Nuclear. En la potencia 5 a la 3 , el resultado es: a) 4. b) 15. c) 8. d) 125. ¿Cuánto es el 17% de 22?. a) 3. b) 4. c) 5. d) 3.74. Cuál es el resultado de -5(1) +(-5) +(7). a) -3. b) 3. c) 0. d) 7. Cero dividido entre cualquier número siempre da ….. a) 1. b) 0. c) -1. d) El dividendo. Un cuerpo está en movimiento si cambia de posición con respecto al sistema de referencia; en caso contrario, decimos que está en: a) Movimiento rectilíneo. b) Reposo. c) Inercia. d) Movimiento circular. Fenómenos más importantes de la naturaleza cuya transmisión tiene lugar mediante las ondas. a) Calor. b) Agua. c) Gravedad. d) Luz y sonido. El resultado de la suma 1.995 + 1.995 es igual a. a) 3.95. b) 3.995. c) 3.991. d) 3.99. EL 1/2 de es 50.5 igual a. a) 25. b) 25.5. c) 25.1. d) 25.25. 54 al cuadrado es. a) 2916. b) 29166. c) 296. d) 916. Si se divide 98 entre 7 tenemos como resultado: a) 14. b) 24. c) 18. d) 9. El valor de X en la siguiente ecuación 10x = 8x + 6. a) 3. b) 12. c) 6. d) 9. En resta algebraica, -8 restar 8 es igual a. a) 0. b) 8. c) -8. d) -16. En la sucesión 3, 8, 13, 18, 23, 28, ..}. a) cada termino se obtiene sumando 5 entre cada termino. b) cada termino se obtiene restando 5 entre cada termino. c) cada termino se obtiene sumando 10 entre cada termino. d) cada termino se obtiene sumando 7 entre cada termino. El ensayo argumentativo tiene como finalidad convencer al lector sobre un punto de vista determinado. V. F. La intertextualidad implica la relación de un texto con otros textos. V. F. Los textos publicitarios buscan persuadir al receptor para que adquiera un producto o servicio. V. F. Las figuras retóricas se utilizan exclusivamente en la poesía. V. F. Un debate consiste en exponer ideas y refutarlas de manera respetuosa. V. F. La lectura connotativa permite analizar los significados implícitos en un texto. V. F. La coherencia textual es necesaria para que un texto sea comprensible. V. F. La crítica literaria analiza y valora obras literarias. V. F. La gramática prescriptiva describe el uso real de la lengua. V. F. El simbolismo literario es exclusivo de la poesía. V. F. El texto argumentativo tiene como propósito principal persuadir al lector. V. F. El género epistolar se caracteriza por emplear el formato de cartas. V. F. La novela de ciencia ficción anticipa avances tecnológicos y sus consecuencias. V. F. Los caligramas son poemas que forman figuras visuales relacionadas con su contenido. V. F. La escritura creativa se limita a los géneros literarios. V. F. ¿Cuál es la función principal del texto expositivo?. a) Narrar una historia. b) Convencer al lector. c) Explicar o informar sobre un tema. d) Describir un lugar. ¿Qué distingue a un cuento de una novela?. a) El cuento es más breve y tiene menos personajes. b) La novela siempre está escrita en verso. c) El cuento incluye capítulos. d) La novela carece de trama. ¿Qué tipo de texto tiene como objetivo principal narrar hechos reales o ficticios?. a) Texto descriptivo. b) Texto expositivo. c) Texto narrativo. d) Texto argumentativo. ¿Qué elemento distingue a un poema lírico?. a) Uso de argumentos. b) Expresión de emociones y sentimientos personales. c) Descripción de personajes. d) Relato de hechos reales. ¿Qué distingue a una biografía?. a) Es un relato ficticio. b) Narra la vida de una persona real. c) Contiene opiniones subjetivas. d) Está escrita en verso. ¿Qué subgénero literario narra hechos reales y utiliza un enfoque cronológico?. a) Ensayo. b) Crónica. c) Novela. d) Oda. ¿Qué tipo de texto busca detallar las características de un objeto o persona?. a) Texto narrativo. b) Texto argumentativo. c) Texto descriptivo. d) Texto lírico. ¿Qué función del lenguaje se utiliza en las instrucciones de un manual?. a) Poética. b) Referencial. c) Emotiva. d) Apelativa. ¿Qué subgénero literario se centra en relatar historias breves con pocos personajes?. a) Novela. b) Cuento. c) Ensayo. d) Crónica. ¿Qué función del lenguaje se utiliza en un poema?. a) Referencial. b) Emotiva. c) Poética. d) Apelativa. 101. ¿Qué recurso literario está presente en "La ciudad dormía bajo el manto de la noche"?. a) Metáfora. b) Personificación. c) Hipérbole. d) Oxímoron. ¿Qué distingue al narrador omnisciente?. a) Narra en primera persona. b) Conoce los pensamientos y emociones de todos los personajes. c) Es un observador externo. d) Participa en la historia como protagonista. ¿Qué distingue al género lírico?. a) Uso de diálogos exclusivamente. b) Expresión de emociones y sentimientos del autor. c) Narración de hechos históricos. d) Relatos extensos. ¿Qué figura retórica utiliza "Eres un ángel"?. a) Símil. b) Metáfora. c) Hipérbole. d) Antítesis. ¿Qué tipo de texto combina elementos poéticos con narrativa?. a) Texto expositivo. b) Texto descriptivo. c) Prosa poética. d) Texto argumentativo. El petróleo ha sido un recurso clave en la economía de las potencias mundiales desde el siglo XIX. V. F. El feriado bancario fue causado por la caída de los precios del petróleo exclusivamente. V. F. Los incas utilizaron un sistema de escritura similar al alfabeto romano. V. F. El cacao fino de aroma, una de las principales exportaciones de Ecuador, es considerado patrimonio cultural y económico del país debido a su calidad mundialmente reconocida. V. F. El petróleo es la principal fuente de ingresos económicos en la historia reciente de Ecuador. V. F. La explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní comenzó en la década de 1990. V. F. El Monumento a la Independencia, ubicado en Guayaquil, celebra la firma del Acta de Independencia de la ciudad en 1820. V. F. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos fue firmada en 1776. V. F. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Francia e Inglaterra que duró exactamente 100 años. V. F. La Primavera Árabe fue una serie de protestas y levantamientos en el mundo árabe que comenzaron en 2010. V. F. La Constitución de 1830 fue la primera carta magna del Ecuador independiente. V. F. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1995. V. F. La Segunda Guerra Mundial terminó con la rendición de Alemania en 1945. V. F. Durante el primer periodo presidencial de Juan José Flores (1830-1834), se enfrentaron numerosos conflictos internos y externos que consolidaron las bases del nuevo Estado ecuatoriano, incluida la primera Constitución de la República. V. F. El Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, fue construido en la época colonial. V. F. ¿Cuándo se firmó la independencia de Quito?. a) 24 de mayo de 1822. b) 10 de agosto de 1809. c) 9 de octubre de 1820. d) 3 de noviembre de 1820. Qué cultura ecuatoriana es conocida por la creación de la cerámica femenina más antigua de América?. a) Cultura Jama-Coaque. b) Cultura Quitu-Cara. c) Cultura Valdivia. d) Cultura Carchi. ¿Qué evento marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?. a) La invasión de Francia por parte de Alemania. b) La invasión de Polonia por parte de Alemania en 1939. c) El ataque a Pearl Harbor. d) La firma del Tratado de Versalles. ¿Cuál es el principal símbolo patrio del Ecuador?. a) Himno Nacional. b) La Bandera Nacional. c) El Escudo de Armas. d) La Flor Nacional. ¿Qué simbolizan los colores de la bandera ecuatoriana?. a) La riqueza de recursos, el cielo, el mar y la sangre de los héroes caídos. b) Los recursos minerales, la diversidad cultural y la libertad. c) La agricultura, el comercio y la independencia. d) Las tradiciones, la biodiversidad y la unidad. En el sistema solar, ¿Cuál es el planeta más cercano al sol?. a) Marte. b) Venus. c) Mercurio. d) Tierra. La responsabilidad de proteger el medio ambiente según la legislación ecuatoriana recae principalmente en: a) El gobierno nacional. b) Empresas privadas. c) Todos los ciudadanos y entidades públicas. d) Organizaciones internacionales. ¿Qué batalla consolidó la independencia de Ecuador?. a) Batalla de Junín. b) Batalla de Ayacucho. c) Batalla de Pichincha. d) Batalla de Boyacá. ¿Qué significa el amarillo en la bandera del Ecuador?. a) Las riquezas naturales. b) La biodiversidad. c) El oro y la abundancia. d) La paz y la justicia. ¿Qué líder es conocido por iniciar la reforma protestante en el siglo XVI?. a) Juan Calvino. b) Enrique VIII. c) Martín Lutero. d) Tomás Moro. ¿Qué país lanzó la primera bomba atómica en un conflicto armado?. a) Estados Unidos. b) Alemania. c) Japón. d) Reino Unido. ¿Qué presidente ecuatoriano inició la construcción del ferrocarril transandino?. a) Gabriel García Moreno. b) Eloy Alfaro. c) Velasco Ibarra. d) Jaime Roldós. ¿Qué continente alberga la mayor cantidad de biodiversidad?. a) Asia. b) América del Sur. c) África. d) Europa. La participación en elecciones democráticas es un ejemplo de: a) Responsabilidad ciudadana. b) Libertad opcional. c) Deber exclusivo del gobierno. d) Acción voluntaria. ¿Qué país invadió Ecuador en 1941, provocando el inicio de la Guerra del Cenepa?. a) Colombia. b) Panamá. c) Chile. d) Perú. Is the ocean salty?. T. F. Does the English word “Monday” mean lunes?. T. F. The singular of cities is "citi". T. F. The singular of countries is "country". T. F. "Azul" in English is green. T. F. The word “rain” is an adjective. T. F. Cars can float on water like boats. T. F. All clouds are made of water vapor. T. F. The possessive adjective of (we) is (yours). T. F. The ordinal number 23rd is written (thirty third). T. F. The nationality of Denmark is Danishers. T. F. The past simple of the verb (paint) is (painted). T. F. ARE THE TO BE VERBS (IS-ARE-AM) WRITTEN CORRECTLY IN THE EXERCISES BELOW? Lorena and Ruth are friends. T. F. ARE THE TO BE VERBS (IS-ARE-AM) WRITTEN CORRECTLY IN THE EXERCISES BELOW? Are she slim?. T. F. WRITE TRUE OR FALSE IF SENTENCES BELOW ARE WRITTEN CORRECTLY Lucia was walking to school. T. F. CHOOSE THE LETTER THAT BEST COMPLETES THE FOLLOWING EXERCISES: Where _____ your friends going while you were taking the tests?. a. were. b. are. c. is. d. was. CHOOSE THE LETTER THAT BEST COMPLETES THE FOLLOWING EXERCISES: Authorities are discussing _________ the dates for the semester. a. changing. b. change. c. to change. d. all of them. CHOOSE THE WORD THAT BEST COMPLETE THE EXERCISE. Some theories about evolutions are based _____ Darwin’s. a. on. b. of. c. in. d. all of them. CHOOSE A SYNONYM FOR THE FOLLOWING PHRASES take it easy. a. relax. b. hello. c. hi. d. take. CHOOSE A SYNONYM FOR THE FOLLOWING PHRASES to sightsee. a. to see. b. a sigh. c. to visit places. d. to take a look. CHOOSE THE WORD THAT BEST COMPLETE THE FOLLOWING EXERCISES: How old ________ your mother?. a. is. b. are. c. am. d. aren’t. CHOOSE THE INCORRECT PART FROM THE FOLLOWING EXERCISES. How much politicians are there in our country? a b c d. a) a. b) b. c) c. d) d. CHOOSE THE WORD THAT BEST SUBSTITUTES THE UNDERLINED PART Are ( your friends and you )preparing (a party) soon?. a. you-it. b. they-it. c. you-them. d. you-us. FILL THE BLANK USING THE CORRECT PREPOSITION We often go to the beach _______ the summer. a. in. b. on. c. at. FILL THE BLANK USING THE CORRECT PREPOSITION I ______ 22 years old. (Negative). a. isn´t. b. aren´t. c. am not. FILL THE BLANK USING THE VERB IN PARENTHESIS IN SIMPLE PAST TENSE. Bernard _______ (look) scared. a. looked. b. like. c. look. FILL THE BLANK USING (DO OR DOES) OR IF THE REQUIREMENT IS THE NEGATIVE FORM USE (DON'T OR DOESN'T), IN THE FOLLOWING SENTENCES _______Hilary ride a bike? (USE AFFIRMATIVE FORM). a. do. b. does. c. doesn´t. READ THE SENTENCE IN SPANISH AND FILL THE BLANK USING THE CORRECT POSSESSIVE ADJECTIVES ¿Esos son tus hermanos? / Are those ______brothers?. a. your. b. his. c. her. FILL THE BLANK USING (WAS OR WERE) OR IF THE REQUIREMENT IS THE NEGATIVE FORM USE (WASN’T OR WEREN’T) IN THE FOLLOWING SENTENCES Where _______ she?. a. was. b. were. c. weren´t. READ THE WORD (PARTS OF THE HUMAN BODY) IN SPANISH AND FILL THE BLANK USING THE CORRECT ENGLISH WORD Dientes in English are ______. a. teeth. b. arm. c. mouth. |