CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES
|
|
Título del Test:![]() CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES Descripción: TEMAS DEL 1-7 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. REPASO TEMAS 1-7. Contraseña. Comenzamos.... Repaso del 1-7: Cuestionarios de 20 preguntas. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. Los recursos de un proyecto de Android Studio están dentro de la carpeta: java. drawable. res. color. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Dónde suelen estar localizados los recursos que vamos a necesitar para nuestras aplicaciones móviles en Android?. En el fichero xml res. En carpetas conteniendo ficheros con los recursos y ficheros XML. Cada recurso suele tener su propio fichero xml. Dentro de la carpeta xml. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Qué son los Smartphones?. Son dispositivos ya están en desuso, pero eran una especie de asistente digital diseñado para servir como una agenda digital. Son dispositivos que tienen un uso de energía ilimitado. Son dispositivos con los que siempre tendremos cobertura. Son los teléfonos inteligentes que tenemos hoy en día. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál de las siguientes NO es una categoría de framework de desarrollo de aplicaciones móviles?. Frameworks nativos. Frameworks híbridos. Frameworks mixtos. Frameworks webs. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El estado "Activa" de una aplicación móvil se da cuando: La aplicación está siendo utilizada por el usuario. La actividad ya no es visible y deberíamos salvar los datos de la misma para luego rescatarlos. La actividad está activa, aunque ha perdido el foco y se está ejecutando otra actividad. La actividad es visible y no es necesario salvar los datos de la misma para luego rescatarlos. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El componente NavigationDrawer: Es un menú deslizante a la izquierda, que nos permite acceder a diferentes pantallas. Es una serie de datos de configuración que se almacenarán dentro de nuestra aplicación. Funciona de la misma forma que un elemento EditText. Funciona de la misma forma que un elemento CheckBoxPreference. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Qué es el NavigationDrawer?. Un menú deslizante a la izquierda, que nos permite acceder a diferentes pantallas. . Un menú desplegable a la izquierda, que nos permite acceder a diferentes pantallas. Un menú desplegable a la derecha, que nos permite acceder a diferentes pantallas. Ninguna es correcta. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Las actividades de los menús de los NavigationDrawer heredan de?. Activity. PreferenceActivity. CompactActivity. Fragment. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El modo de acceso de las preferencias MODE_PRIVATE: Sólo nuestra aplicación tiene acceso a estas preferencias. Todas las aplicaciones pueden leer estas preferencias, pero sólo la nuestra puede modificarlas. Todas las aplicaciones pueden leer y modificar estas preferencias. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El modo de acceso de las preferencias MODO_PRIVATE hace referencia a que: Solo nuestra aplicación tiene acceso a estas preferencias. Todas las aplicaciones pueden leer estas preferencias, pero solo la nuestra puede modificarlas. Todas las aplicaciones pueden leer y modificar estas preferencias. No existe el MODO_PRIVATE. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. La clase MediaPlayer: No existe en Android. Se usa para reproducir archivos de audio muy cortos, tales como efectos de botones. Con esta clase existe una restricción de tamaño del fichero a un máximo de 1 Mb. Se usa para poder reproducir archivos de AUDIOS LARGOS, es decir, para reproducir, por ejemplo, música de fondo. Se puede utilizar siempre y cuando se haya instalado el programa Audacity en nuestro ordenador. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. La clase SoundPool: No existe en Android. Se usa para reproducir archivos de audio MUY CORTOS, tales como efectos de botones. Con esta clase existe una restricción de tamaño del fichero a un máximo de 1 Mb. Se usa para poder reproducir archivos de audio largos, es decir, para reproducir, por ejemplo, música de fondo. Se puede utilizar siempre y cuando se haya instalado el programa Audacity en nuestro ordenador. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Para qué se usa la clase SoundPool?. Para poder reproducir archivos de audio largos como, música de fondo. Para reproducir archivos de audio MUY CORTOS, tales como efectos de botones. Para poder reproducir archivos de audio largos y cortos como, música de fondo o efectos de botones. Ninguna es correcta. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. La clase MediaPlayer: No existe en Android. Se usa para reproducir archivos de audio muy cortos, tales como efectos de botones. Con esta clase existe una restricción de tamaño del fichero a un máximo de 1 Mb. Se usa para poder reproducir archivos de AUDIO LARGOS, es decir, para reproducir, por ejemplo, música de fondo. Se puede utilizar siempre y cuando se haya instalado el programa Audacity en nuestro ordenador. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El AndroidLayout: Nos va a permitir colocar los elementos que contenga de forma consecutiva en pantalla. Este puede, a su vez, contener elementos en dos orientaciones diferentes: vertical y horizontal. Nos va a permitir distribuir los elementos que introduzcamos en él en forma de tabla, definiendo las filas y columnas necesarias, así como la posición de cada componente dentro de esta. Nos va a permitir alinear automáticamente en la esquina superior izquierda del Layout todos los elementos que contenga, de forma que todos los elementos se irán superponiendo encima del anterior. Nos es un layout de Android. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cómo se llama el fichero para almacenar TEXTOS en una aplicación?. strings.xml. folder.xml. txt.dat. folder.xslm. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. En una aplicación Android, la forma correcta de almacenar los TEXTOS es en un fichero llamado: styles.xml. texto.xml. text.xml. strings.xml. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál es el Núcleo Linux?. Es la capa principal de todas, ya que es el núcleo o kernel el que va a proporcionar todo lo relacionado con la gestión de los recursos del dispositivo, ya sean memoria, almacenamiento, comunicaciones de red, etc. Es la capa que está escrita en C/C++ y la usan muchos de los componentes que forman el sistema operativo Android, como las aplicaciones de gráficos, bases de datos, etc. Es la capa que existe para simplificar la reutilización de componentes por el usuario. Ninguna es correcta. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. En cuanto a la arquitectura del sistema operativo Android, el NÚCLEO LINUX podemos decir que: En esta capa vamos a encontrar todas las aplicaciones que forma la base de Android, como puede ser un cliente de correo electrónico, un programa de gestión de SMS, etc. Hay que destacar que todas estas aplicaciones están escritas en lenguaje Java. Esta capa está escrita en C/C++ y la usan muchos de los componentes que forman el sistema operativo Android, como las aplicaciones de gráficos, bases de datos, etc. Conforma un conjunto de bibliotecas que proporcionan muchas de las funciones del sistema operativo. Es la principal de todas, ya que es el núcleo o kernel el que va a proporcionar todo lo relacionado con la gestión de los recursos del dispositivo, ya sean memoria, almacenamiento, comunicaciones de red, etc. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. En cuanto a la arquitectura del sistema operativo Android, LA CAPA DE RUNTIME podemos decir que: Conforma un conjunto de bibliotecas que proporcionan muchas de las funciones del sistema operativo. En esta capa vamos a encontrar todas las aplicaciones que forman la base de Android, como puede ser un cliente de correo electrónico, un programa de gestión de SMS, etc. Hay que destacar que todas estas aplicaciones están escritas en lenguaje Java. Es la principal de todas, ya que es el núcleo o kernel el que va a proporcionar todo lo relacionado con la gestión de los recursos del dispositivo, ya sean memoria, almacenamiento, comunicaciones de red, etc. Esta capa no existe en la arquitectura del sistema operativo Android. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. Dentro de la arquitectura Android, la capa que existe para SIMPLIFICAR LA REUTILIZACIÓN de componentes por el usuario es la capa: Del marco de aplicaciones. De bibliotecas. De runtime. De Linux. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. En una app Android, dentro de un mismo LinearLayout, si en el elemento A weight es igual a 1 y en el elemento B weight es igual a 2: A tendrá el doble de tamaño que B. B tendrá el doble de tamaño que A. Habrá un elemento de A y dos de B. El elemento weight no pertenece al LinearLayout. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál de los siguientes directorios de recursos no existe en Android Studio?. res/values/strings.xml. res/values/configuration.xml. res/values/styles.xml. res/values/colors.xml. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál de los siguientes directorios de recursos no existe?. res/values/strings.xml. res/values/configuration.xml. res/values/styles.xml . res/values/colors.xml. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El elemento EditText: Se encarga de mostrar texto en la pantalla mediante una etiqueta. Representa una caja de texto en la que podemos ESCRIBIR. Es un tipo de botón que podrá estar activado o desactivado. Es un botón flotante que podrá estar en las esquinas de la pantalla. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El elemento TextView en una aplicación Android se define mejor como: Un elemento que se encarga de MOSTRAR texto en la pantalla mediante una etiqueta. Una herramienta para reproducir audio en la aplicación. Una caja de texto en la que podemos escribir. Un botón utilizado para iniciar una acción en la aplicación. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Qué es un TableLayout?. Este va a colocar los elementos que contenga de forma consecutiva en pantalla. Este puede, a su vez, contener elementos en dos orientaciones diferentes: vertical y horizontal. La orientación que necesitemos la podremos indicar con la propiedad android:orientation. Este permite distribuir los elementos que introduzcamos en él en forma de tabla, definiendo las filas y columnas necesarias, así como la posición de cada componente dentro de esta. Este alineará automáticamente en la esquina superior izquierda del Layout todos los elementos que contenga, de forma que todos los elementos se irán superponiendo encima del anterior. Este Layout suele utilizarse mucho para mostrar un único elemento gráfico. Este permite crear unos diseños bastante complejos sin necesidad de tener que anidar Layouts, ya que la práctica del anidamiento ocasionaba problemas de memoria y eficiencia en dispositivos de poco rendimiento. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El TableLayout: Nos va a permitir colocar los elementos que contenga de forma consecutiva en pantalla. Este puede, a su vez, contener elementos en dos orientaciones diferentes: vertical y horizontal. Nos va a permitir alinear automáticamente en la esquina superior izquierda del Layout todos los elementos que contenga, de forma que todos los elementos se irán superponiendo encima del anterior. Nos va a permitir crear unos diseños bastante complejos sin necesidad de tener que anidar Layouts. Nos va a permitir distribuir los elementos que introduzcamos en él en forma de tabla, definiendo las filas y columnas necesarias, así como la posición de cada componente dentro de esta. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál no es un botón?. ImageButton. . Switch. FloatingActionButton. TextButton. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Cuál de estos elementos no es un botón?. ImageButton. Switch. FloatingActionButton. PressButton. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El evento onStop()... En este caso, la actividad va a dejar de responder a la interacción del usuario. La actividad ha pasado completamente a segundo plano. Indica que la actividad va a ser destruida y sus recursos liberados. Este evento representa el momento en que la actividad va a pasar a estar en pantalla, aunque no necesariamente de forma visible. Si venimos de una parada, pasaremos antes por onRestart(). CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. Cuando utilizamos un objeto de la clase MediaPlayer, después de llamar al método stop deberemos llamar al método: Play. Stop de nuevo. Release. Pause. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El evento "onStop()" en el ciclo de vida de una aplicación Android hace referencia a que: La actividad ha pasado completamente a segundo plano. La actividad va a dejar de responder a la interacción del usuario. La actividad va a empezar a responder a la interacción del usuario. La actividad va a ser destruida y sus recursos liberados. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Qué método debemos utilizar para ligar un elemento gráfico a un objeto en nuestro código?. findElement. findElementByName. findViewById. findIdByElement. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. ¿Qué ocurrirá si no ligamos un objeto con su elemento gráfico con findViewById?. Nada, funcionará igual. Nada, solo que el elemento no tendrá funcionalidad. La app se cerrará con un fallo de NullPointerException . La app se cerrará con un fallo de FindIdException. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El método onCreateViewHolder: Hereda de RecyclerView.ViewHolder que representará un elemento de la lista. Obtendrá la interfaz gráfica de los elementos de la lista. Mostrará los datos de los elementos de la lista. Devolverá los elementos que tendrá la lista. CUESTIONARIOS DE 20 MEDAC. (TEMAS DEL 1-7) MÓVILES. El método onBindViewHolder: Hereda de RecyclerView.ViewHolder que representará un elemento de la lista. Obtendrá la interfaz gráfica de los elementos de la lista. Mostrará los datos de los elementos de la lista. Devolverá los elementos que tendrá la lista. |





