option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionarios Arq.Computadores ModoDios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionarios Arq.Computadores ModoDios

Descripción:
ArqComputadores ModoDios

Fecha de Creación: 2025/03/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La arquitectura MISD. a.se utiliza comúnmente en aplicaciones de procesado vectorial. b.es poco común, puesto que no es efectivo tener múltiples flujos de instrucciones sobre un único flujo de datos. c.las arquitecturas de los primeros ordenadores pertenecen a esta categoría. d.las arquitecturas multiprocesador pertenecen a esta categoría.

Las arquitecturas SMP y NUMA son. a.arquitecturas distribuida. b.arquitecturas paralelas. c.arquitecturas multihilo. d.arquitecturas multiprocesador. e.basadas en procesador multinúcleo.

En el modelo de von Neumann se proponen dos memorias separadas para el almacenamiento de instrucciones y datos respectivamente. Verdadero. Falso.

El paralelismo a nivel de instrucción permite que el número de instrucciones ejecutadas por una CPU por unidad de tiempo aumente. Verdadero. Falso.

Seleccione cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. a.Según el principio de localidad temporal, conviene eliminar de memoria caché un dato tras su uso porque lo normal es que no se vuelva a utilizar. b.De acuerdo con el principio de localidad temporal, conviene no eliminar de memoria caché un dato tras su uso porque lo normal es que se vuelva a utilizar. c.Los principios de localidad temporal y espacial se aplican únicamente a los datos con los que trabaja un programa. d.Según el principio de localidad espacial, conviene no eliminar de memoria caché un dato tras su uso porque lo normal es que se vuelva a utilizar.

Algunos ejemplos de modelos de arquitectura distribuida son (seleccione más de una respuesta si fuera necesario): a.Modelo en cluster. b.Arquitectura CISC. c.Modelo NUMA. d.Modelo de von Neumann. e.Computación en grid o en malla.

De acuerdo con la Ley de Amdahl, la ganancia máxima posible de un código con un 3% de código no paralelizable y 4 procesadores es superior a la ganancia máxima posible de un código con un 10% de código no paralelizable y 5 procesadores. Verdadero. Falso.

Según lo visto en teoría, utilizar el paralelismo siempre va a redundar en una reducción en el tiempo final de ejecución, aunque a veces esta mejora puede ser muy pequeña. Verdadero. Falso.

Relacione cada definición con el concepto al que hace referencia. Se caracteriza por las bajas necesidades de comunicación y los altos requerimientos de procesamiento. Se caracteriza por tener poco procesamiento y gran cantidad de comunicación.

¿Cuál es la diferencia entre la computación distribuida y la computación paralela?. a.No hay diferencia, son términos sinónimos. b.En la computación paralela la carga de trabajo se distribuye de igual manera entre los distintos procesadores o cores, y en la computación distribuida no. c.La computación paralela se caracteriza porque existe una infraestructura de red a partir de la cuál se comunican los ordenadores que trabajan en conjunto para resolver un mismo problema. d.En la computación distribuida existe una infraestructura de red de comunicaciones que permite a los ordenadores trabajar para resolver un mismo problema de manera conjunta.

Según la ley de Amdahl: a.Los datos e instrucciones que se utilizan en un momento es esperable que se vuelvan a utilizar en un futuro próximo. b.Cuando se utiliza un bloque de datos en un punto del programa, es probable que los bloques de datos adyacentes se utilicen en un futuro próximo. c.El número de circuitos integrados por unidad de superficie se espera que se duplique cada dos años. d.La escalabilidad decrece conforme se incrementa la fracción de código que no se puede paralelizar.

Indique los tipos de paralelismo que podrían ser implementados en un sistema con un único procesador. a.Paralelismo a nivel de tareas y paralelismo a nivel de datos. b.Paralelismo a nivel de datos, a nivel de instrucción y a nivel de tareas. c.Paralelismo a nivel de instrucción y paralelismo a nivel de tareas. d.Paralelismo a nivel de instrucción y paralelismo a nivel de datos.

Denunciar Test