option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionarios estadística

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionarios estadística

Descripción:
primer bimestre

Fecha de Creación: 2019/11/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Estadística es. reglas o principios para el análisis de fenómenos. comportamientos de hechos o fenómenos de grupos. el sistema o método usado en la recolección, organización, análisis y descripción numérica de la información.

La estadística descriptiva consiste en. la descripción de un conjunto de datos sin llegar a conclusiones con respecto a un grupo mayor. el análisis para llegar a conclusiones sobre una población. interpretación de resultados.

La diferencia entre estadística y estadísticas es. La estadística se asocia con sifras sobre un campo en particulas mientras que las estadísticas se refieren a un ordenamiento sistemático de datos. La estadística es el método que permite describir el hecho o fenómeno y las estadísticas es el análisis de datos. no existe diferencia alguna.

Datos obtenidos mediante encuestas directas, a través de la utilización de cuestionarios o como resultado de la observación directa, se denominan. series temporales. fuentes primarias. fuentes secundarias.

se entiende por población a. un rencuento de unidades. un conjunto de datos. un conjunto de medidad o el rencuento de las unidades que tienen características en común.

Un ejemplo de población finita es. células del cuerpo. estudiantes del commponente académico Matemáticas. conjunto de números reales.

Un ejemplo de característica cualitativa puede ser. Temperatura. Género. Distancia.

Seleccione el ejemplo de variable discreta. Número de hijos en una familia. Presión de aire. peso de una persona.

Escoja cuál de las siguientes opciones describe una característica cuantitativa de razón. velocidad a la que viaja un vehículo. Raza de las personas. temperatura en grados centígrados.

La distribución de frecuencias permite. Desagrupar datos mutuamente excluyentes y variables. Organizar y resumir información, organizando de esta manera los datos obtenidos. Manejar pequeñas cantidades de información en espacios amplios sin restricción.

Las medidas que nos permiten determinar la posición de un valor con respecto a un conjunto de datos con respecto al total de las observaciones se denominan. Medidas de dispersión. Medidas de tendencia central. Medidas de forma.

La media aritmética es la medida de posición más utilizada debido a que. Todas las anteriores. Es muy sensible a los cambios en las observaciones. Es extraordinariamente estable en el muestreo.

Indique cuál de las siguientes opciones es una característica de la media. La media aritmética de una constante es 0. La media aritmética de una variable por una constante, es igual a la constante. La suma de las desviaciones respecto a la media, siempre serán igual a cero.

Cuál es la desventaja del uso de la mediana. Se requiere ordenar los datos de menor a mayor. Cuando se trabaja con diferentes grupos no se puede obtener una mediana para el conjunto. Corresponde al valor más frecuente de la distribución.

Cuándo una distribución de datos n es par la mediana corresponde a. El valor máximo de la distribución. El promedio de los dos valores ubicados en el centro de la distribución. El valor ubicado en el centro de la distribución.

Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera. Cuando la media, la mediana y la moda son iguales, se trata de una distribución simétrica. Si la moda es mayor a la mediana y mayor a la media, la distribución es asimétrica positiva. Si la distribución es convexa y moderada asimétrica, la moda se ubica entre la media y la mediana.

Indique cuál de los siguientes enunciados es correcto. Una distribución es asimétrica a la izquierda cuando los valores de la media, mediana y moda son iguales. Una distribución es asimétrica cuando la mediana se ubica entre la media y la moda. Una distribución es asimétrica a la derecha cuando la mediana se ubica entre la media y la moda.

Indicar cuál de los siguientes enunciados es incorrecto. Un grupo de valores puede tener más de una moda. En una distribución cuando el valor n es impar, la mediana es igual al valor central. La media aritmética divide a los datos de una distribución en dos mitades: la mitad mayores y la mitad menores a su propio valor.

La media geométrica se aplica cuando. Cuando la varible está expresada en forma de tasas. Se intenta resumir las características de un conjuto de variables. La variable analizada estudia muestra un conocimiento geométrico, como la población.

En un conjunto de datos el valor que más se repite se denomina. moda. mediana. media.

Las medidas de dispersión permiten conocer. La variabilidad de una distribución. La frecuencia con la que ocurre un valor en una distribución. La posición de un valor respecto a un conjunto de datos.

La media aritmética de los cuadrados de las diferencias entre los valores que toma la variable y su media aritmética es conocida como. media geométrica. desviación típica. varianza.

La varianza tiene varias propiedades una de las cuales es. La varianza debe ser siempre un valor negativo. La varianza de una constante es igual a cero. La varianza de una constante más una variable es igual a la varianza de la constante.

La razón principal para usar la desviación típica en lugar de varianza es que. Es una medida de tendencia central. Define la forma de la distribución. Utiliza la misma unidad de medida que la variable x.

En una distribución cuya medida es 64 kg y la desviación típica es +- 2kg la varianza sería. 4kg2. 5kg. 4kg.

La desviación de una observación con respecto a la media aritmética en unidades de desviación típica se conoce como. coeficiente de variación. puntaje z. varianza.

De acuerdo a la desigualdad de Tchebycheff, en una población normalmente distribuida con media igual a 30 y desvianción típica de 3.87 aproximadamente el 68% de la población se encuentra en los rangos. 26.13 y 33.87. 18.39 y 41.46. 22.26 y 37.74.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. La media aritmética de la suma de dos variables, es igual a la suma de dos medias correspondiente a las dos variables. La media aritmética de una constante es igual a la constante. La suma de las desviaciones respecto a la media, siempre serán igual a uno.

El coeficiente de variación se caracteriza por. Usar la unidad de la variable al cuadrado. Usar la misma unidad de la variable en estudio. Es una medida que no tiene unidad.

Se tiene tres distribuciones A,B y C. En base a sus desviaciones estándar en ¿cuál de ellas hay una mayor variabilidad absoluta?. Desviación estándar de A=25. Desviación estándar de A=20. Desviación estándar de A=16.

La distribución normal de un conjunto de datos se define por la siguiente característica. La media, mediana y moda corresponden al valor central de la distribución. La media se ubica a la izquierda de la moda. La media se ubica a la derecha de la mediana.

Una distribución tiene un coeficiente de asimetría igual a 2, indique si la forma de la distribución es. Asimétrica negativa. Asimétrica positiva. Simétrica.

Si una distribución tiene un coeficiente de asimetría igual a cero, su distribución tendría una forma. Asimétrica izquierda. Asimétrica derecha. Simétrica.

Si una curva presenta una forma más plana que la normal se considera. Mesocúrtica. Leptocúrtica. Platicúrtica.

La medida de forma que permite determinar el grado de agudeza de la cima de la curva se denomina. Coeficiente de asimetría. Curtosis. Varianza.

Si una distribución tiene un valor de curtosis igual a 3 la forma de la curva sería. Leptocúrtica. Mesocúrtica. Platicúrtica.

La definición de curva leptocúrtica involucra que. La curva sigue una distribución normal. La curva es achatada. La curva es apuntada.

Una curva tiene un coeficiente de curtosis igual a 2.5 ¿Cuál es la forma de la curva?. Platicúrtica. Mesocúrtica. Leptocúrtica.

Cuando un conjunto de datos la media es mayor que la mediana y ésta a su vez es mayor que la moda, la distribución se considera. Asimétrica positiva. Asimétrica negativa. Simétrica.

Cuando en un conjunto de datos la media es menor que la mediana ésta a su vez es menor que la moda la distribución se considera. Asimétrica negativa. Simétrica. Asimétrica positiva.

Denunciar Test