option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONES ACT DE CARACTER PRACTICO DER. INT. FLIA UNIR T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONES ACT DE CARACTER PRACTICO DER. INT. FLIA UNIR T3

Descripción:
MASTER EN DERECHO DE FAMILIA UNIR 2019

Fecha de Creación: 2019/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las parejas de hecho internacionales: No están reguladas en el Derecho internacional privado español. Están prohibidas en España. Están reguladas parcialmente en normas dispersas en nuestro ordenamiento jurídico. Están reguladas en todos los aspectos que les conciernen en una única ley estatal.

Las fuentes reguladoras de las parejas de hecho internacionales: Son exclusivamente estatales. Son exclusivamente autonómicas. Provienen de fuentes diversas: estatales, autonómicas y próximamente de origen europeo. Son exclusivamente europeas.

Los extranjeros: Pueden inscribirse como pareja de hecho en cualquier lugar de España cumpliendo los mismos requisitos. No pueden inscribirse como pareja de hecho en España. Han de residir legalmente en España para poder inscribirse como pareja de hecho. Pueden inscribirse como pareja de hecho cumpliendo los requisitos establecidos por la legislación autonómica aplicable.

La ley aplicable a la validez de las parejas de hecho internacionales: Se determina de forma distinta según la ley autonómica aplicable. No se regula actualmente en el Derecho internacional privado español. Es la misma que la reguladora de los matrimonios internacionales. Se regulará en el nuevo Reglamento europeo de 2016.

El acceso al Registro de las parejas de hecho constituidas en el extranjero: Ante la ausencia de regulación explícita, requiere la solicitud ex novo en el territorio correspondiente. Se regula de forma explícita en la normativa reguladora del Registro Civil. Se regula de forma explícita en las normativas autonómicas. Se regulará en el nuevo Reglamento europeo de 2016.

El nuevo Reglamento de 2016 sobre efectos patrimoniales de las uniones registradas: No se aplica en todos los Estados miembros de la Unión Europea, fruto de la cooperación reforzada. Se aplica en todos los Estados miembros a excepción de Reino Unido, Irlanda y Dinamarca. Se aplica en todos los Estados miembros. Se aplica en todos los Estados miembro a excepción de Dinamarca.

En virtud del nuevo Reglamento sobre uniones registradas, los tribunales competentes para conocer de los efectos patrimoniales de la pareja en caso de fallecimiento de unos de sus miembros, son: Los tribunales competentes en virtud del Reglamento Bruselas II bis. Los tribunales competentes en virtud del Reglamento sobre sucesiones en todo caso. Los tribunales competentes en virtud del Reglamento sobre sucesiones siempre que el miembro de la pareja que sobreviva esté de acuerdo. En todo caso, los tribunales competentes en virtud del Reglamento Roma III.

En virtud del Reglamento sobre sobre uniones registradas, la ley aplicable a sus relaciones patrimoniales en ausencia de elección es: La ley de la nacionalidad común de los miembros de la pareja. La ley del Estado de su creación (donde se registró la pareja). La ley del Estado de la primera residencia habitual común de la pareja. La ley del Estado en el que se encuentren la mayoría de sus bienes.

El reconocimiento y ejecución de resoluciones sobre efectos patrimoniales de las uniones registradas, provenientes de Estados miembros de la Unión Europea que participan en la cooperación reforzada, se regulará a partir del 29 de enero de 2019 en: El Reglamento europeo sobre uniones registradas. El Reglamento Bruselas II bis. La Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil. La LOPJ.

Como norma general, en el reconocimiento de resoluciones judiciales del Reglamento sobre uniones registradas. Dicho instrumento no regula el reconocimiento de resoluciones judiciales. No existen motivos de denegación del reconocimiento. Se requiere de la previa declaración de fuerza ejecutiva de la sentencia (exequatur) para obtener el reconocimiento. El reconocimiento es automático, sin perjuicio de la existencia de ciertos motivos de denegación del reconocimiento.

Denunciar Test
Chistes IA