Cuidador Técnico Servicios Asistenciales 2018
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuidador Técnico Servicios Asistenciales 2018 Descripción: Materias Comunes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el artículo 16 de la Constitución Española, la libertad ideológica y religiosa, ¿tendrá alguna limitación en sus manifestaciones?. a) Sí, las que establezca una ley orgánica. b) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. c) No. d) No, salvo la necesaria para el mantenimiento del decoro y la moralidad pública. Conforme a los artículos 13 y 23 de la Constitución Española, el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal, le corresponde: a) A todos los españoles y a los extranjeros que residan en España. b) Solo y exclusivamente a los españoles. c) Solo a los españoles salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales. d) Solo a los españoles salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse por tratado o ley para el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones generales. Según lo establecido en el artículo 19 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no es una institución básica de la Comunidad de Castilla y León: a) Las Cortes de Castilla y León. b) El Consejo Consultivo de Castilla y León. c) El Presidente de la Junta de Castilla y León. d) La Junta de Castilla y León. De conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la Comunidad de Castilla y León en materia de promoción y atención de las familias, la infancia, la juventud y los mayores: a) Tiene competencia de ejecución. b) No tiene competencia. c) Tiene competencia de desarrollo normativo y ejecución. d) Tiene competencia exclusiva. Según lo establecido en el artículo 35 de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, la organización de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León responde a los principios de: a) Agilidad en los procedimientos administrativos y en las actuaciones materiales de gestión. b) División funcional y gestión territorial. c) Simplicidad, claridad y proximidad al ciudadano. d) Eficacia en el cumplimiento de sus objetivos, eficiencia en el uso de los recursos y responsabilidad por la gestión. De acuerdo con lo establecido en el artículo 34.2 de la Ley del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, ¿cuáles son todos los órganos superiores de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León?: a) La Junta de Castilla y León y la Presidencia. b) La Junta de Castilla y León, la Presidencia y las Vicepresidencias, en su caso. c) La Junta de Castilla y León, la Presidencia, las Vicepresidencias, en su caso, y las Consejerías. d) La Junta de Castilla y León, la Presidencia, las Vicepresidencias, en su caso, las Consejerías, las Secretarías Generales, las Direcciones Generales y las Delegaciones Territoriales. Según el artículo 15 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, el personal interino cesará automáticamente en el desempeño del puesto de trabajo, sin derecho a indemnización alguna: a) Cuando el puesto de trabajo sea provisto por personal laboral. b) Cuando transcurra el plazo máximo de tres años desde la toma de posesión. c) Cuando desaparezcan las razones de urgente necesidad que motivaron la cobertura interina. d) Cuando transcurra el plazo máximo de un año desde la toma de posesión. Según el artículo 14 de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, el desempeño de puestos de trabajo que impliquen control interno de la gestión económico-financiera y presupuestaria, queda reservado al: a) Personal funcionario. b) Personal interino. c) Personal eventual. d) Personal laboral. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 1/2003, de 3 de marzo, de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Castilla y León, la Administración de la Comunidad de Castilla y León y el resto de Administraciones Públicas de su ámbito territorial de actuación, se regirán en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por los siguientes principios (indique la respuesta incorrecta): a) La Transversalidad. b) La Planificación. c) La Descentralización. d) La Coordinación. De conformidad con el artículo 84.6 del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de esta, y en relación con la excedencia por razón de violencia de género, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. a) Durante los doce primeros meses la trabajadora tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñara, no siendo computable dicho periodo a efectos de antigüedad pero sí para los derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación. b) Durante los dos primeros meses la trabajadora tendrá derecho a percibir las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones por hijo a cargo. c) Durante los tres primeros meses la trabajadora tendrá derecho a percibir las retribuciones íntegras y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo. d) Durante los seis primeros meses la trabajadora tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que desempeñara, siendo computable dicho periodo a efectos de antigüedad y derechos del régimen de Seguridad Social que sea de aplicación. De acuerdo con lo establecido en el artículo 14 del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de esta, integran el Área Asistencial las siguientes competencias funcionales del grupo III: a) Ayudante Técnico Educativo, Cuidador Técnico de Servicios Asistenciales, Auxiliar de Enfermería y Técnico Superior en Educación Infantil. b) Ayudante Técnico Educativo, Cuidador Técnico de Servicios Asistenciales, Auxiliar de Enfermería, Técnico Superior en Educación Infantil y Educador de Discapacitados. c) Ayudante Técnico Educativo, Cuidador Técnico de Servicios Asistenciales, Psicomotricista y Auxiliar de Enfermería. d) Ayudante Técnico Educativo, Cuidador Técnico de Servicios Asistenciales, Auxiliar de Enfermería, Técnico Superior en Educación Infantil y Educador. De acuerdo con lo estipulado en el artículo 47 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre de servicios sociales de Castilla y León, y conforme a la distribución material de las competencias, indique cuál de las siguientes no le corresponde a la consejería competente en materia de servicios sociales: a) La elaboración y propuesta de la planificación autonómica de los servicios sociales. b) El establecimiento de las líneas generales de la política de servicios sociales. c) La elaboración y aprobación de los instrumentos técnicos y protocolos necesarios para homogeneizar la valoración de las situaciones de necesidad, la determinación del cumplimiento de los requisitos de acceso, los procedimientos para el reconocimiento de las prestaciones, la dispensación de estas y el desarrollo de la intervención y atención de casos, así como para asegurar el funcionamiento integrado, unificado y coordinado del sistema. d) Las facultades de inspección, sin perjuicio de las que en su ámbito correspondan a las entidades locales competentes en materia de servicios sociales. Conforme al artículo 4.3 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de servicios sociales de Castilla y León, el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública de Castilla y León está integrado: a) Por el conjunto de recursos, programas actividades, prestaciones, equipamientos y demás actuaciones de titularidad de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. b) Por el conjunto de recursos, programas actividades, prestaciones, equipamientos y demás actuaciones de titularidad pública de la Comunidad. c) Por el conjunto de recursos, programas actividades, prestaciones, equipamientos y demás actuaciones de titularidad pública y de titularidad privada de la Comunidad. d) Por el conjunto de recursos, programas actividades, prestaciones, equipamientos y demás actuaciones de titularidad pública y los de titularidad privada financiados total o parcialmente con fondos públicos. De conformidad con el artículo 3 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre, de Servicios sociales de Castilla y León, esta ley es aplicable: a) A las administraciones públicas de Castilla y León, su sector público, así como a las personas físicas o jurídicas de carácter privado que presten servicios sociales en el territorio de esta Comunidad. b) A las administraciones públicas estatales, autonómicas y locales, y sus sectores públicos, que prestan servicios públicos en esta Comunidad. c) A las administraciones públicas de Castilla y León y las personas físicas o jurídicas públicas que presten servicios en el territorio de esta Comunidad. d) A las personas físicas o jurídicas de carácter privado que reciban servicios sociales en el territorio de esta Comunidad. Según el artículo 47 de la Ley 39/2006 de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, en el ámbito de la Administración General del Estado será órgano competente para imponer las sanciones por conductas previstas como infracciones en el artículo 43: a) El titular de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, cuando se trate de sanciones por la comisión de infracciones leves. b) El titular del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, cuando se trate de sanciones por la comisión de infracciones graves. c) El titular de la Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, cuando se trate de sanciones por la comisión de infracciones leves. d) El Consejo de Ministros para infracciones cuando las sanciones sean de cuantía superior a trescientos mil euros o en los supuestos de cierre de la empresa o clausura del servicio o establecimiento. Según establece el artículo 37 de la Ley 39/2006 de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, ¿a quién corresponde el establecimiento del Sistema de información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?: a) Al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del organismo competente. b) Al Consejo Interterritorial. c) Al Estado y a las Comunidades Autónomas. d) A las Diputaciones Provinciales. |