Cuidador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuidador Descripción: Examen Cuidador Gerocultor |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina la posición en la que el paciente se encuentra en decúbito supino, en plano de 30 grados y con la cabeza más baja que los pies?. Lipotimia. Supina pura. Trendelenburg. Fowler. Señala la respuesta correcta en cuanto a Fowler: El paciente está sentado con las piernas semi-flexionadas. El respaldo forma un ángulo de 45 grados. Está indicada en pacientes con problemas respiratorios. Todas son correctas. La diabetes mellitus es: Una enfermedad del metabolismo de las grasas. Una enfermedad que comienza después de los 60. Una enfermedad metabólica aguda. Una enfermedad metabólica crónica. A un paciente. con cambios posturales prescritos por MAP, ¿Cada cuántas horas se lo realizaremos el turno de noche?. 6 horas. 3 horas. 4 horas. 5 horas. Paciente con Hemiplejía ingresada en la residencia se encuentra encamada por un cuadro febril. Hay que movilizarlo, ¿Dónde nos colocaríamos?. En el lado opuesto hacia el que lo queremos volver. En el lado que no conserva la movilidad. En el lado que conserva la movilidad. En el lado hacia el que lo queremos volver. Para prevenir la ITU en pacientes con SV es aconsejable: Colocar bolsa colectora más alta que el nivel de la vejiga. Vaciar la bolsa cuando esté llena. Todas son aconsejables. Limpiar con agua y jabón el meato urinario cada dos horas. Hablando de cuidados paliativos, ¿Cuál de estos párrafos es correcto?. Para mejorar la calidad de vida no basta con la administración del tratamiento y no basta con tener controlados todos los síntomas que van surgiendo. Los cuidados paliativos son, además, unos cuidados intensivos de confort. Se dirige solo a pacientes oncológicos. Ante el inminente fallecimiento no hay nada que aportar, dejamos de intervenir. No contamos con la participación y opinión del paciente en el proceso de toma de decisiones. ¿Cuál es la definición de úlcera por presión?. Cualquier lesión producida en la piel con rótula tisular. Lesión de origen isquémico localizada en la piel y los tejidos subyacentes, con pérdida de sustancias cutáneas y producida por presión prolongada entre planos puros. Cualquier lesión nosocomial, con pérdida de tejido cutáneo. Todas son correctas. Nombre el trastorno cuyo efecto es la destrucción progresiva de las funciones intelectuales. Esclerosis múltiple. ELA. Parkinson. Alzheimer. ¿Cuál de las siguientes glándulas del sistema endocrino se asocia con la regulación de glucosa en sangre?. Tiroides. Hipófisis. Páncreas. Timo. Capas del corazón de fuera hacia dentro: Pericardio, miocardio, endocardio. Miocardio, pericardio, endocardio. Endocardio, miocardio, pericardio. Pericardio, vena cava, miocardio y válvula mitral. El esfigmomanómetro se usa para: Medir la longitud de la mano. Medir el perímetro torácico. Medir la presión arterial. Medir la capacidad pulmonar. ¿Con qué finalidad se administra un enema?. Con fines exploratorios. Con fines diagnósticos. Como tratamiento. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se usan guantes estériles para realizar: El sondaje rectal. El sondaje nasogástrico. El sondaje vesical. Todas las respuestas son ciertas. Son síntomas del la muerte: Arreflexia. Midriasis. Atonía muscular. Todas las respuestas son correctas. La demencia senil es una enfermedad: Aguda. Degenerativa. Que solo aparece después de los 70 años. General. La necesidad de orinar durante la noche se denomina: Polaquiuria. Nicturia. Tenesmo vesical. Disuria. La coloración azul de la pies y mucosa se llama: Cianosis. Anoxia. Albuminosis. Ictericia. Para realizar el traslado de un paciente que no colabora de la cama a la camilla con seguridad, es necesario: Solamente un auxiliar de enfermería. Al menos dos auxiliares de enfermería. Como mínimo, tres auxiliares de enfermería. Es indiferente el número de auxiliares que intervengan. Los cambios posturales tienen una finalidad, señala cual es: Para que el paciente no se aburra y pueda contemplar toda la habitación. Se utilizan únicamente para preservar la comodidad del paciente. Para respetar las indicaciones médicas. Tienen como objetivo alterar las zonas de presión para evitar la aparición de contracturas, deformidades y lesiones en la piel y tejidos subyacentes. A un paciente por úlcera por presión, ¿Qué debemos incluir en su dieta?. Todo tipo de carbohidratos y alimentos grasos. Alimentos ricos en proteínas para ayudar en el proceso de cicatrización. Grasas y lípidos que nos ayudan a regenerar la piel. Que coma lo que el paciente estime oportuno y le apetezca. En una alimentación equilibrada, ¿Qué cantidad de nutrientes debemos aportar a la dieta del anciano?. Hidratos 55-60% Proteínas del 10-15% Lípidos del 30-35%. Hidratos 70-80% Proteínas 10% Lípidos 10%. Hidratos 65-75% Proteínas 25% Lípidos 10%. Hidratos 30-40% Proteínas 55% Lípidos 25%. Los glúcidos o carbohidratos pueden ser según su composición: Monosacáridos. Polisacáridos. Disacáridos. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué actuación le parece la más conveniente inicialmente en un anciano con enfermedad de Alzheimer e incontinencia urinaria?. Sondaje vesical. Mantener un ritmo miccional. Colectores en los varones. Todas son verdaderas. En los enfermos de Alzheimer, las alteraciones de sueño: Pueden ser debidas a la propia enfermedad de Alzheimer. Pueden ser debidas a que el paciente sufra de una depresión. Pueden ser debidas a cambios normales que ocurren durante el envejecimiento. Todas son correctas. |