Cuidadores gerontológicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuidadores gerontológicos Descripción: Centros sociosanitarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son funciones de los dispositivos geriátricos sanitarios de primer nivel: Sectorización de la población en áreas sanitarias. Coordinación. De incidencia en actividades de promoción, prevención y rehabilitación. Todas las anteriores son funciones. No es causa de consulta extrahospitalaria en los ancianos: Artrosis, reúma, enfermedades degenerativas. Cardiovasculares y respiratorias. Tumores. Consumo de fármacos. La principal causa de alta hospitalaria en mayores de 65 años la constituyen: Enfermedades del aparato digestivo. Enfermedades del aparato circulatorio. Enfermedades del aparato respiratorio. Enfermedades del aparato genito-urinario. No es un objetivo de hospital de día geriátrico: Manejo de problemas geriátricos. Potenciar la autonomía funcional. Disminuir la utilización de camas hospitalarias. Retrasar la institucionalización. ¿Como se denomina al centro sociosanitario de un nivel asistencial geriátrico, destinado a la hospitalización de pacientes geriátricos, para llevar a cabo valoraciones exhaustivas y manejo de procesos agudos o crónicos?. Hospital general. Hospital geriátrico. Unidad de hospitalización de agudos. Residencias. Son funciones de la UHA. Diagnóstico y valoración de pacientes geriátricos subsidiarios de ingreso hospitalario. Tratamiento de los procesos agudos o crónicos reagudizados y rehabilitación precoz. Consultas y valoración a domicilio. Todas son funciones de la UHA. No es función de laUHA: Consultas externas. Reinserción social. Docencia a los distintos profesionales y estudiantes. Educación para la salud. No es un objetivo de la UHA: Investigación sobre problemas clínicos asistenciales. Mejorar la calidad asistencial de los pacientes atendidos. Racionalizar la utilización de recursos asistenciales. Establecer cuidados paliativos al paciente con mal pronóstico. Señala el enunciado correcto en relación con la unidad de convalecencia geriátrica: Es un nivel asistencial geriátrico destinado a reestablecer funciones, actividades o secuelas, alteradas como consecuencia de procesos previos. Es un nivel asistencial geriátrico destinado a la hospitalización de personas geriátricas para su valoración. Es un nivel asistencial secundario. Todas son ciertas. No es un objetivo de la unidad de convalecencia geriátrica: Reestablecer la función en el mayor grado posible. Establecer cuidados tendentes al tratamiento, recuperación funcional, readaptación a las incapacidades y reinserción social. Favorecer la adaptación a la nueva situación de dependencia. Controlar o estabilizar síntomas o secuelas. Son funciones de las unidades de convalecencia geriátricas: Diagnóstico y valoración de pacientes geriátricos subsidiarios. Rehabilitación funcional. Tratamiento de síntomas o secuelas. Todas son funciones de las unidades de convalecencia. No es un dispositivo de estancia diurna para los ancianos: Hogares y clubes de ancianos. Centros de día. Dispositivos de apoyo a domicilio. Todos son dispositivos. Cita cuál de las definiciones de residencia es la más correcta: Centros que ofrecen atención integral y vivienda permanente a personas mayores de 60 años que, por su problemática familiar, social y/o económica, o pueden ser atendidas en sus propios domicilios y necesitan de estos servicios. Centros de convivencia destinados a servir de vivienda permanente y común en los que se presta una asistencia integral y continuada a quienes no pudieran satisfacer estas necesidades por otros medios. Centro gerontológico abierto de desarrollo personal y atención sociosanitaria interprofesional en el que viven, temporal o permanente, personas mayores con algún grado de dependencia. Centros que ofrecen atención íntegra y vivienda permanente a personas con más de 60 años. Son servicios prestados en las residencias de válidos: Alojamiento, manutención y atención permanente. Terapia ocupacional. Servicios de carácter cultural y recreativo. Todos son servicios prestados. Los servicios de estancias diurnas en centros gerontológicos vienen regulados en Navarra por: RD135/1997, 20 de agosto. Orden foral 75/2003, de 24 de septiembre. Ley 1/1975, 7 de enero. Decreto 22/2003, 3 de diciembre. |