Cullera
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cullera Descripción: varios temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde: Al Gobierno de la Nación. A los órganos de Gobierno de las CCAA. A los órganos de gobierno locales. A todos los órganos citados en las respuestas anteriores. Indique cuál de las siguientes respuestas es correcta respecto a los reglamentos y disposiciones administrativas: No podrán vulnerar la Constitución o las leyes pero podrán regular aquellas materias que la constitución o los Estado de Autonomía reconocen de la competencia de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las CCAA. Podrán tipificar faltas o infracciones administrativas. No podrán establecer penas ni sanciones. Podrán establecer tributos, exacciones parafiscales y otras cargas o prestaciones personales o patrimoniales de carácter público. ¿Quién controla la potestad reglamentaria conforme al artículo 106 de la CE?. Los Tribunales de Justicia. Las Cortes Generales y Asambleas Legislativas de las CCAA. El defensor del Pueblo. Todas las respuestas anteriores son válidas. El artículo 4 de la Ley 39/2015, considera interesados: A quienes lo promuevan como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Los que no hayan iniciado el procedimiento ni tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte. Aquellos cuyos intereses legítimos, individuales o colectivos, puedan resultar afectados por la resolución se personen en el procedimiento incluso si ya ha recaído resolución definitiva. Todas las respuestas son correctas. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de: 6 meses. 3 meses. no se fija plazo máximo. 1 mes. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos se señalen por días: Se entiende que son naturales. Se entiende que éstos son hábiles, incluyéndose en el cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los domingos y los declarados festivos. Se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos. Toda notificación debe ser cursada dentro del plazo de ___ días desde la fecha en que el acto haya sido dictado. 10 días. 15 días. 20 días. Da igual el alazo, lo importante es que se notifique cuando antes. ¿Cuál de los siguientes supuestos no es motivo de nulidad de un acto administrativo?. Los que lesionen derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional. Los que tengan un contenido imposible. Los que indican los posibles recursos administrativos a interponer. Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. El recurso de reposición se interpondrá en el plazo de un mes, cuando el acto sea expreso. Los actos que ponen fin a la vía administrativa pueden ser recurridos potestativamente en reposición. El recurso de reposición se interpone ante el mismo órgano que lo dictó. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición es de 3 meses. Ponen fin a la vía administrativa: Las resoluciones de los recursos de alzada. Las resoluciones de los órganos administrativos que dispongan de superior jerárquico, salvo que una Ley establezca lo contrario. Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que no tengan la consideración de finalizadores del procedimiento. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En el procedimiento de responsabilidad patrimonial, transcurridos ______ meses desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular: 1 mes. 3 meses. 6 meses. 9 meses. Conforme al artículo 84 de la Ley 39/2015, son modos de terminación del procedimiento administrativo: La resolción. El desistimiento. La caducidad. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de las siguientes respuestas no es correcta. Los expedientes tendrán formato electrónico. Se formarán, entre otros, mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas y dictámenes deban integrarlos. Tendrán formato electrónico salvo los expedientes sancionadores. Se formarán, entre otros, mediante informes, acuerdos y notificaciones que deban integrarlos. En los expedientes de responsabilidad patrimonial, en caso de daños de carácter físico o psíquico a las personas, el plazo empezará a computarse desde la curación o la determinación del alcance de las secuelas. Sí, en todo caso. No, depende de otros factores. El plazo será fijado en la resolución que ponga fin al expediente tramitado. Ninguna respuesta es correcta. Son derechos del interesado en el procedimiento administrativo: Identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. A actuar asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses. A no presentar documentos originales salvo que, de manera excepcional, la normativa reguladora aplicable establezca lo contrario. Todas las respuestas con correctas. El Estado tiene competencias exclusivas en: Relaciones internacionales y defensa. Asistencia social y fuerzas armadas. Ordenación del Territorio y Hacienda general y deuda del Estado. Todas son ciertas. El personal eventual: Solo realiza funciones de confianza o asesoramiento especial y el nombramiento es libre por el Alcalde. Puede realizar cualquier función como sí fuera un funcionario más de carrera. Solo puede realizar funciones de confianza o asesoramiento especial pero también puede actuar como un funcionario de carrera si así lo acuerda el pleno del ayuntamiento. Todas son falsas. Para contratar el Ayuntamiento de Cullera unas obras o unos suministros deberá de acogerse principalmente a la siguiente normativa: La Ley 2/2012, estatal de Contratos de la Administración Pública, entre otra. La Ley 6/85, de normativa contractual de la Administración Estatal y el Decreto Ley 1/2020 del Consell, de la CV. La Ley estatal 9/2017, de Contratos del Sector Público, entre otra. Ninguna de las anteriores leyes es aplicable para poder contratar una obra o suministro por parte de una Administración Pública. Los bienes de las Entidades Locales pueden ser: Privados y patrimoniales. Privados, patrimoniales y de inversión. De dominio público y patrimoniales. Todas son falsas. Corresponde al Alcalde las siguientes funciones: Control y fiscalización de los órganos de gobierno. Declaración de lesividad de los actos administrativos. Aprobación de Ordenanzas. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales. Son competencias obligatorias que deben prestarse en todos los municipios: Las de alumbrado público y limpieza viaria. Protección civil. Evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. Todas son correctas. Las sesiones que celebra el Pleno en las corporaciones locales serán como mínimo: Una sesión ordinaria cada mes en municipios de más de 50.000 habitantes. una sesión ordinaria cada mes en municipios de más de 20.000 habitantes. Puede celebrar sesiones ordinarias cuando así lo deseen sin que sea necesaria una sesión mínima mensual. Todas son incorrectas. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: Se debe promover la seguridad y la salud de los trabajadores y prevención de riesgos derivados del trabajo. Se debe informar a los trabajadores, consultar, hacerles participes y formarles. Debe considerarse dicha Ley como Derecho necesario mínimo indisponible. Todas son ciertas. Según la Ley 3/2019, de SS inclusivos de la CV en su artículo 26, no son competencia de los municipios: Detección y estudio de las situaciones de necesidad social en su territorio. La provisión y la gestión de los servicios de atención primaria de carácter básico. La garantía de la suficiencia financiera, técnica y de recursos humanos de las prestaciones garantizadas que sean objeto de su competencia. La provisión y gestión de los servicios de atención secundaria. En el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público Valenciano de SS se incluyen las siguientes prestaciones profesionales garantizadas: Señale la respuesta incorrecta. Intervención familiar o de la unidad de convivencia. Mediación familiar y comunitaria. Acogida a la infancia y adolescencia. Prestación de transporte adaptado. Según el artículo 43 de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria, en lo referente a la tutela, la curatela y la guarda de hecho: En estos expedientes será preceptiva la intervención de abogado. En estos expedientes será preceptiva la intervención de abogado y procurador. En los expedientes relativos a la remoción del tutor o curador y a la extinción de poderes preventivos, será necesaria la intervención de abogado. Ninguna respuesta es correcta. Durante cuanto tiempo están obligadas a mantener las personas destinatarias de la Renta Valenciana la inclusión el empadronamiento y la residencia efectiva en la CV?. Durante diez años. Durante cinco años. Durante 4 años máxime. Durante todo el periodo de percepción de la prestación. Según se recoge en el artículo 18 de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de SS inclusivos de la CV, el servicio de promoción de la autonomía, que desarrolla la prevención, diagnóstico e intervención en situaciones de diversidad funcional o discapacidad, dependencia o vulnerabilidad, fomentando las relaciones convivenciales durante todo el ciclo vital de las personas. Es un servicio de atención primaria de carácter específico. Es un servicio de atención secundaria o especializada. Es uno de los servicios en os que se organiza la atención primaria de carácter básico. Es competencia exclusiva de los EEIIA. En el Registro general de titulares de actividades, servicios y centros de SS, deben inscribirse: Los centros y servicios acreditados. Todos los programas que se realicen. Las personas físicas o jurídicas responsables. Ninguna de respuesta es correcta. Según la Ley 3/2019, en la inspección, el control y el seguimiento de los SS, se consideran faltas leves;. Mantener los locales, instalaciones, mobiliario o efectos con deficiencias en su estado, en su funcionamiento, limpieza o higiene, sin que se derive riesgo para la integridad física o la salud de las personas usuarias. No disponer de libro de registro de personas usuarias. Incumplir el deber de vigilancia y control para garantizar la seguridad de las personas usuarias. No disponer de tablón de anuncios, así como no publicar el precio de los servicios ni el sistema que tenga que regir las admisiones, o falsear u ocultar información respecto al sistema de admisiones y tarifa de precios. Según el artículo 6 del Real decreto 557/2011, entre la documentación para acreditar la identidad de una persona extranjera que pretenda entrar en España será: Pasaporte, individual, familiar o colectivo, válidamente expedido y en vigor. Los menores de 16 años podrán figurar incluidos en el pasaporte de su padre, madre o tutor cuando tengan la misma nacionalidad del titular del pasaporte y viajen con éste. Certificado médico. Libro de familia. Título de viaje, válidamente expedido y en vigor, de los padres en el caso de unidades de convivencia con menores. Las personas con discapacidad tienen el derecho a entender y ser entendidas en cualquier actuación que deba llevarse a cabo. A tal fin; Señala la incorrecta. Todas las comunicaciones con las personas con discapacidad, orales o escritas, se harán en un lenguaje claro, sencillo y accesible, de un modo que tenga en cuenta sus características personales y sus necesidades, haciendo uso de medios como la lectura fácil. Si fuera necesario, la comunicación también se hará a la persona que preste apoyo a la persona con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica. Se facilitará a la persona con discapacidad la asistencia o apoyos necesarios para que pueda hacerse entender, lo que incluirá la interpretación en las lenguas de signos reconocidas legalmente y los medios de apoyo a la comunicación oral de personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. Se permitirá la participación de un profesional experto que a modo de facilitador realice tareas de adaptación y ajuste necesarias para que la persona con discapacidad pueda entender y ser entendida. La persona con discapacidad tendrá que estar acompañada por un familiar durante todo el proceso. Según el artículo 4 de la Ley 23/2018, de 29 de noviembre, de igualdad de las personas LGTBI. La discriminación indirecta existirá cuando: Cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros, puedan ocasionar una desventaja particular a personas por motivos de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar. Cuando una persona es objeto de discriminación por su relación con una persona o grupo LGTBI. Cuando una persona haya sido, sea o pueda ser tratada de modo menos favorable que otra en situación análoga o comparable, por motivos de su orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar. Cuando, además de discriminación por motivo de orientación sexual, identidad de género, expresión de género, desarrollo sexual o grupo familiar, una persona sufra de forma simultánea discriminación por otros motivos recogidos en la legislación europea, nacional o autonomica. Entre las medidas para prevenir y para paliar la pobreza energética. Señale la respuesta incorrecta. Las administraciones públicas garantizarán el derecho de acceso a los suministros básicos de agua potable, de gas y de electricidad a las personas y unidades de convivencia en situación de riesgo de exclusión residencial, mientras dure dicha situación, como componente del derecho a la vivienda con independencia de que la ocupación derivase del título de propiedad, alquiler o cualquier otro derecho que les permita disponer del uso de la vivienda. Debe establecerse, como principio de precaución social, un procedimiento de obligada comunicación a los SS y de intervención de estos servicios con carácter previo a la concesión de las ayudas con la finalidad de evitar los cortes de suministro en los casos de impago por falta de recursos económicos. Los municipios serán obligatoriamente entidades colaboradoras en el proceso de concesión de las ayudas previstas en este artículo, tanto las que supongan una transferencia directa a los ciudadanos afectados como las que se instrumenten haciendo uso de las vías del apartado anterior. En tal caso, deberán actuar en coordinación y de acuerdo con los criterios determinados por la conselleria competente en materia de vivienda. Las empresas suministradoras de estos servicios que deban realizar un corte de suministro deben solicitar previamente un informe a los servicios sociales municipales para determinar si la persona o la unidad de convivencia se encuentra en una de las situaciones de riesgo de exclusión residencial, de acuerdo con los procedimientos contemplados en la legislación autonómica. Según la Ley Orgánica 9/2003, de 2 de abril, para la igualdad de mujeres y hombres, se contemplan las siguientes instituciones de Protección del Derecho a la Igualdad de Mujeres y Hombres: señala la respuesta incorrecta. El Observatorio de Género. El Consejo Valenciano de la Mujer. El Observatorio de publicidad no sexista de la CV. La Defensoría de la Igualdad de Géneros. Según la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de SS inclusivos de la CV, son funciones de la Atención Secundaria: Elaboración, implementación, seguimiento y evaluación del plan personalizado de intervención social, de forma independiente a la atención primaria. Trabajo en red y coordinación técnica con las entidades de iniciativa social que desarrollen programas en el territorio, así como la orientación técnica a estas entidades. Apoyo técnico, colaboración y asesoramiento a los equipos profesionales de la zona básica y del área de SS. Todas con correctas. Según el artículo 64, de la Ley Orgánica 1/2004, de las medidas de salida del domicilio, alejamiento o suspensión de las comunicaciones, entre otras: señale la incorrecta. El Juez podrá ordenar la salida obligatoria del inculpado por violencia de género del domicilio en el que hubiera estado conviviendo o tenga su residencia la unidad familiar, así como la prohibición de volver al mismo. El Juez podrá prohibir al inculpado que se aproxime a la persona protegida, lo que le impide acercarse a la misma en cualquier lugar donde se encuentre, así como acercarse a su domicilio, a su lugar de trabajo o a cualquier otro que sea frecuentado por ella. La medida de alejamiento no podrá acordarse si la personas afectada, o aquellas a quienes se pretenda proteger, hubieran abandonado previamente el lugar. El Juez podrá prohibir al inculpado toda clase de comunicación con la persona o personas que se indique, bajo apercibimiento de incurrir en responsabilidad penal. Según la Ley 19/2017, de 20 de diciembre, de la Generalitat, de Renta Valenciana de Inclusión. ¿Cómo se define la condición de "vulnerabilidad social"?. Aquellas situaciones en las que las personas no tienen los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas, para el ejercicio de sus derechos sociales, con limitaciones en su participación social y se encuentran en un estado de dificultad personal o social para su inclusión social, y en su caso inserción laboral. Una situación de riesgo, de dificultad que inhabilita e invalida, de manera inmediata o en le futuro a las personas o grupos afectados, en la situación de su subsistencia y de calidad de vida. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Poseer para uso propio material pornográfico en cuya elaboración se hubiesen utilizado menores de edad o personas con discapacidad necesitada de especial protección. Constituye delito del artículo 189.5 del CP. Constituye infracción de carácter muy grave a la Ley orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana. Constituye infracción de carácter grave a la Ley orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana. Constituye delito del artículo 189.5 del CP, siempre y cuando el material pornográfico se haya elaborado en España. La pensión compensatoria a favor de cualquiera de los cónyuges: Se podrá establecer solo mediante acuerdo entre los cónyuges. Se podrá establecer solo mediante resolución del juez y siempre en favor de la mujer. Siempre tendrá carácter vitalicio y siempre en beneficio del cónyuge al que la separación o divorcio, que implique un empeoramiento en su situación anterior al matrimonio. Podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido o en una prestación única. Cuando un menor de 13 años cumplidos comete un delito. Se le aplica la ley orgánica 5/2000 de 12 de enero reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Se le aplica la circunstancia atenuante de la menor edad de la ley orgánica 10/1995 por la que se aprueba el código penal. Se le aplica lo dispuesto en las normas sobre protección de menores previstas en el código civil y demás disposiciones vigentes. Se le aplica la circunstancia eximente de la menor edad de la ley orgánica 10/1995, por lo que se aprueba el código penal. El precio del subarriendo total de viviendas: No tiene limitación alguna. No excederá del doble del que corresponda el arrendamiento. Se debe abonar al arrendador. No excederá del incremento del Índice de precios al consumo. Causar a otro una mutilación genital en cualquiera de sus manifestaciones. Está tipificado como delito en el artículo 147.2 del CP. Se castiga con la pena de prisión de 6 a 12 años. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son incorrectas. Las medidas cautelares de carácter penal: Se adoptarán por los jueces de paz en los lugares donde no exista Juzgado de Instrucción o Juzgado de lo penal. Se adoptarán por el Juez de Instrucción atendiendo a la necesidad de protección integral e inmediata de la víctima. Se adoptarán mediante resolución fundamentada por el Ministerio Fiscal. Ninguna respuesta es correcta. Se podrá privar parcial o totalmente de la patria potestad a un padre o madre sobre un hijo: Nunca se podrá privar de la patria potestad. Si de la Guarda y custodia, y siempre por causa fundamentada en causa criminal o matrimonial. Sólo si el progenitor ha sido condenado por delitos de carácter sexual contra el hijo o hija. Cuando el ministerio Fiscal, mediante resolución fundada, lo acuerde. Por sentencia fundada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o matrimonial. Según el código civil, están obligados recíprocamente a darse alimentos: los ascendientes y los descendientes. Nunca los cónyuges. los ascendientes y descendientes. Nunca los hermanos. los ascendientes y descendientes, los cónyuges y en determinados casos, los hermanos. Ninguna respuesta es correcta. Los trabajos en beneficio de la comunidad son. Una pena grave. Una pena muy grave. Una medida cautelar y solo se pueden imponer mediante causa justificada. Todas las respuestas son incorrectas. El extranjero mayor de 18 años: Si es adoptado podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de 2 años a partir de la constitución de la adopción. Si es adoptado podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de 1 año a partir de la constitución de la adopción. Si es adoptado podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de 3 año a partir de la constitución de la adopción. Ninguna respuesta es correcta. El artículo 226 del código penal sanciona: Las agresiones sexuales a menores. A la persona que dejare de cumplir con los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad tutela, guarda y acogimiento familiar. La utilización o préstamo de menores de edad o personas con discapacidad para la práctica de la mendicidad. El abandono temporal de un menor de edad que le cause un grave perjuicio a su salud. La competencia territorial en los delitos o falta cuya instrucción y competencia corresponda al juez sobre violencia sobre la mujer vendrá determinada: Por el del lugar en donde ocurrieron los hechos. Por el de la policía que conoció primeramente de asunto. Por el del domicilio de la víctima. Por el lugar donde viva el presunto agresor. Según CE de 1978. Las leyes orgánicas desarrollan los derechos fundamentales. Las leyes orgánicas no pueden desarrollar los derechos fundamentales. Las leyes orgánicas se aprueban por mayoría simple. Todas son incorrectas. Los tratados Internacionales válidamente celebrados, una vez publicados oficialmente en España: Podrán formar parte del ordenamiento jurídico. Solo podrán formar parte del ordenamiento jurídico interno si lo ratifica posteriormente el Gobierno. Formarán parte del ordenamiento jurídico interno. Pueden formar parte o no del ordenamiento jurídico interno en función de si conviene o no a cada CCAA. Según la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, diga cual de las afirmaciones es correcta en relación con los interesados en un procedimiento: Son interesados aquellos que como titulares de derechos o intereses legítimos lo promuevan. Las asociaciones y organizaciones representativas en los términos que la Ley le reconozca. Cuando dicha condición derivase de alguna relación jurídica transmisible, el derecho habiente lo sucediera. Todas son correctas. El acto administrativo: Se adoptará de oficio o a instancia del interesado. Se adoptará únicamente de oficio. Se adoptará únicamente a instancia del interesado. Todas son correctas. Según la Le 39/2015: Si se computa el plazo en días estos se entenderán hábiles y se excluirán los domingos y festivos. Si se computa el plazo en días estos se entenderán hábiles y e excluirán los sábados, domingos y festivos. Si se computan en meses de plazo será de fecha a fecha. Todas son incorrectas. |