option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El cultivo de la remolacha en Bruselas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El cultivo de la remolacha en Bruselas

Descripción:
Correspondiente a los meses de julio y agosto

Fecha de Creación: 2024/08/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El artículo 2 de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, expone que tienen la calificación jurídica de bienes del Patrimonio Nacional: Los bienes de titularidad de la Corona española acumulados por esta desde la aprobación de la Ley de 1932 (“Patrimonio de la República”) y su modificación posterior en 1940. Los bienes de titularidad del Estado afectados al uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación que la Constitución y las leyes les atribuyen. Los bienes de titularidad del Estado enajenados a las órdenes religiosas como consecuencia de las diferentes desamortizaciones. Los bienes de titularidad, sea esta pública o privada, que poseen la consideración de “Monumento histórico-artístico”.

El conjunto de bienes que integra en la actualidad Patrimonio Nacional posee la particularidad de ser de uso doble público. Cultural y representativo. Representativo y económico. Histórico y representativo. Cultural y económico.

El artículo 5 de la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional establece que forman parte del Patrimonio Nacional los derechos de patronato o de gobierno y administración de ciertas Fundaciones, denominadas Reales Patronatos. ¿Cuál de éstas NO está recogida en dicho artículo?. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El Convento de las Descalzas Reales. El Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe. El Monasterio de Las Huelgas, en Burgos.

ARMICE, creada como Asociación Española de Registros e Instituciones Culturales Españolas en el año 2006, actualmente es: Una asociación independiente. Un grupo de trabajo específico del Comité Español del ICOM. Una fundación sin ánimo de lucro. Un grupo de trabajo dependiente de la Asociación Española de Museólogos.

¿Qué entidad gestiona la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español?. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. La Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico, aunque está adscrita a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. La Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de España. La Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales.

¿Cuáles son los Museos y colecciones museográficas adscritos al Ministerio de Defensa?. 22 colecciones museográficas y 25 Museos: 3 Nacionales (2 en Madrid y uno en Toledo), 2 de gestión compartida (Toledo y Segovia) y 20 de gestión estatal. 25 colecciones museográficas y 22 Museos: 3 Nacionales (2 en Toledo y 1 en Madrid), 18 de gestión estatal y 1 de gestión compartida (Cádiz). 25 colecciones museográficas y 22 Museos: 3 Nacionales (2 en Toledo y 1 en Madrid), 18 de gestión estatal y 1 de gestión compartida (Segovia). 25 colecciones museográficas y 22 Museos: 3 Nacionales (1 en Toledo y 2 en Madrid), 18 de gestión estatal y 1 de gestión compartida (Segovia).

¿Qué institución se dedica a la aplicación de tratados internacionales, y a la defensa y conservación de las artes y oficios tradicionales?. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. La Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico. La Subdirección General del Instituto de Patrimonio Cultural de España. La Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales.

Según el ICOM, ¿qué categoría tiene el Comité para la Gestión de Riesgos en Caso de Desastres, DMRC?. Es un comité nacional. Es un comité internacional. Es un comité permanente. Es una organización internacional afiliada al ICOM.

Según el código de deontología del ICOM, “un museo no debe adquirir ningún objeto o espécimen por compra, donación, préstamo, legado o intercambio sin que esté seguro de la existencia de un título de propiedad válido. Una prueba de propiedad o la posesión legal de un objeto en un país determinado constituye un título de propiedad válido”. Es falso porque la posesión legal de un objeto en un país determinado no constituye forzosamente un título de propiedad válido. Es correcto en todo caso. Es correcto si el propietario es una entidad pública. Es falso porque no es necesaria la prueba de propiedad en los casos de donación o legado.

¿Qué resolución NO fue aprobada por la 34ª Asamblea General del ICOM en 2019 en Kioto (Japón)?. Sostenibilidad y la implementación de la Agenda 2030. Transformar nuestro mundo. Compromiso con el concepto Museos como ejes culturales. Compromiso con la integración de Asia en la comunidad del ICOM. Compromiso en la lucha contra el cambio climático.

¿En qué museo se encuentra actualmente la sede de ICOM España?. Museo de América. Museo Arqueológico Nacional. Museo Cerralbo. Museo Nacional del Romanticismo.

¿A qué siglas responde el Comité Internacional para la seguridad en museos dependiente del ICOM?. ICMS. CECA. CIDOC. ICOFOM.

¿Cómo se llama el comité internacional del ICOM para la Conservación?. ICMS. CIDOC. ICOM-CC. ICOFOM.

Según el Código de deontología del ICOM para los museos, ¿qué tipos de objetos pueden ser retirados de la exposición al público si así lo solicitan las comunidades de las que éstos proceden?. Restos humanos. Objetos de carácter sagrado. Restos humanos y Objetos de carácter sagrado. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿En qué ciudad tiene su sede el ICOM, donde se alojan la Secretaría y el Centro de Información UNESCO-ICOM?. Londres. París. Berlín. Nueva York.

En 1977 el ICOM publicó el libro La seguridad en los Museos, ¿quién es su autor?. Robert G. Trillotson. Gary Thomson. Stefan Michakski. Benoit de Tapol.

¿En qué año fue revisado el Código de Deontología Profesional del ICOM para los Museos, tras haber sido aprobado por primera vez en 1986?. 2001. 2004 y en la actualidad. 2014 y en la actualidad. 2017.

¿Quién fue el primer presidente del ICOM?. Benoit de Tapol. Stefan Michakski. Chauncey J. Hamlin. Julian Huxley.

¿Quién organiza el Día Internacional de los Museos?. UNESCO. ICOM. ICOFOM. ICOMOS.

¿Cuáles son los órganos de gobernanza del ICOM?. Conferencia General, Consejo Ejecutivo y Secretaría. Junta Directiva, Asamblea General, Consejo Consultivo, Secretaría. Junta Directiva, Consejo Consultivo, Secretaría. Conferencia General, Consejo Consultivo, Secretaría.

¿Cuál es la función de los Comités nacionales?. Se trata de foros de diálogo e intercambio de información. Son los órganos que realizan estudios e informes sobre aspectos fundamentales del ICOM. Son la herramienta de comunicación y coordinación principal entre la Secretaría General del ICOM, y los países miembros. Son grupos profesionales de intercambio internacional de información científica, desarrollo de los estándares profesionales, adopción de recomendaciones y la realización de proyectos de colaboración.

¿Cuándo es el día Internacional de los Museos?. 18 de mayo. 20 de diciembre. 15 de febrero. 7 de abril.

Inventario y catálogo. Inventario. Catálogo.

Tipos de obras. Obra en colaboración. Obra compuesta. Obra colectiva.

Presupuestos. Capítulo 1. Capítulo 2. Capítulo 3. Capítulo 4. Capítulo 5. Capítulo 6. Capítulo 7. Capítulo 8. Capítulo 9.

Const. Derecho fundamental. Principio rector.

Const. Derecho fundamental. Principio rector.

Pat. T I. T II. T III. T IV. T V. T VI. T VII. T VIII. T IX.

¿En qué año se publica la Ley que establece que los museos no pueden liderar proyectos de investigación, y la obligación a colaborar con OPIS?-¿ En qué año se reforma?.

¿Qué institución crea el Grupo de trabajo de sostenibilidad en los museos en 2018?. ICOM. UNESCO. ICOFOM. Consejo de Europa.

¿Dónde y cuándo surge la Agenda 2030?. Nueva York, 2015. Nueva York, 2010. París, 2015. París, 1995.

¿Qué institución se encarga de la aplicación de la Agenda 2030 en el Estado?. Comisión Delegada del Gobierno para la Agenda 2030. Consejo de Desarrollo Sostenible. Conferencia Sectorial para la Agenda 2030.

Se entiende por expediente administrativo. El conjunto ordenado de documentos que sirven de antecedente y fundamento a la instrucción del procedimiento, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la instrucción del procedimiento, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. El conjunto ordenado de documentos que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla.

Datos visitantes MAN 2024. 627.334. 508.254. 426.856. 1.256.425.

Primer director M Pedagógico Nacional (1882).

Año RD creación Museos de Historia.

Año RD creación Museos Diocesanos.

Autor/a de "Museos y colecciones de España".

Autor/a de "Museos y colecciones de España" (1969). Gaya Nuño. Consuelo Sanz Pastor. Bartolomé Cossío. Luis de Hoyos.

Autor/a de "Historia del arte en España" (1940). Gaya Nuño. Consuelo Sanz Pastor. Bartolomé Cossío. Luis de Hoyos.

Cómo se conoció el libro "Museos y colecciones de España" (1969). El libro rojo. El libro dorado. El libro de las colecciones. El libro de registros.

A qué museo estuvo ligada Consuelo Sanz Pastor. Museo del Romanticismo. Museo Pedagógico. Museo Cerralbo. Museo del Greco.

Cuerpo Facultativo Cons M.

Autor/a "EL Museo: teoría, praxis y utopía". Aurora León. María Bolaños. Gaya Nuño. Bartolomé Cossío.

Planes. Planificación estratégica. Planificación operativa.

Año de publicación "Criterios para la elaboración del Plan Museológico".

Año Informe final de la Comisión de Normalización Documental de Museos.

¿Cuántos años suelen durar los PLANES DE ACTUACIÓN del MNP y del MNCARS (este último ha cambiado su periodicidad en el último ejemplo)?.

¿Qué plan/es de los siguientes ha sido renovado recientemente?. Plan Nacional de Educación Patrimonial. Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural. Plan Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Siglo XX. Plan Nacional de Patrimonio Industrial.

¿Quiénes fueron los arquitectos del característico edificio brutalista, sede del IPCE, declarado BIC en 2001?. Higueras. Miró. Miralles. Higales.

En el marco del Plan Nacional de Catedrales, ¿de qué catedral ha presentado este 2024 el IPCE su Plan director?. Catedral de Huesca. Catedral de Burgos. Catedral de Salamanca. Catedral de Toledo.

Los Planes Directores fueron concebidos como bisagras entre el Plan Museológico y los Planes Operativos. ¿Qué dos museos realizaron Planes Directores en el SGME?. MNA 2010-2014. MNAD 2011-2015. Cerralbo 2013-2017. Museo Sorolla 2012-2015.

Programas dentro del Museo (Plan Museológico).

¿Qué documento vino a crear el Centro Nacional de Fotografía?. OM CUD/1268/2024. RD 670/2024. RD 670/2023. OM CUD/670/2023.

¿Qué tres museos se reorganizaron en 1993? (orden alfabético en siglas, separados con comas).

El Museo Nacional del Teatro fue creado en 1919 para albergar las colecciones de teatro y música. ¿Quién fue su primer director?. Luis París. Luis de Hoyos. Luis Paret. Fernando Aramburu.

¿En qué año pasó el Museo Nacional de Artes Escénicas (Almagro), antes Museo Nacional del Teatro, a formar parte del Ministerio de Cultura?. 1968. 1910. 2005. 1639.

¿Qué dos museos existen adscritos a Organismos Autónomos?.

¿Cuál es el órgano colegiado de la Red de Museos de España?.

¿Qué es/son ISO?. Instrumentos reconocidos y aceptados a nivel internacional para la normalización de productos, servicios y sistemas. AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación, el organismo más valorado para las certificaciones. El programa que creó la UNE (Asociación Española de Normalización), junto con la Q de Calidad Turística. El certificado OHSAS, sobre compromiso para la mejora continua de las condiciones de trabajo.

¿Quién introdujo por primera vez en 1981 el término "profesional de museos"?. Luis Zoreda. María Bolaños. Gaya Nuño. Aurora León.

En los primeros años del MNP, ¿a qué figura se le encargaba la redacción de catálogos, la organización cotidiana del museo, las funciones de "guardador" de los gabinetes reales, o la selección de obras para realizar estampas?. Al pintor de cámara. Al director del museo. Al conserje mayor. Al conserje superior.

¿En qué año se convierten las Juntas en Comisiones de Monumentos?.

¿Cuál fue el antecedente de la creación de la sección de Anticuarios dentro del Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios (1867)?. En 1858, la creación del Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios. En 1858, la creación del Cuerpo de Anticuarios y Bibliotecarios. En 1850, la creación del Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios. En 1860, la creación del Cuerpo de Archivística.

El cuerpo de conservadores pasará por tres etapas, que destaca Andrés Carretero:

A qué período o normativa pertenecen. Apertura al acceso al cuerpo a licenciados de las facultades de Filosofía y Letras. El reglamento recoge de manera expresa el TRATAMIENTO de las colecciones (inventario, catálogo, monografías). Énfasis en entender el museo como parte del sistema EDUCATIVO y científco. Creación de la sección de anticuarios. Sustitución del concepto anticuario por arqueólogo.

En qué década se desagrega el temario específico por especialización (antropología, arqueología, bellas artes).

En qué año surge la Oficina de Relaciones Culturales Española, antecedente de los proyectos actuales de Cooperación Internacional.

¿En qué año se crea la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO?.

¿En qué año se crea la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO?. 1953. 1940. 1948. 1965.

¿De quién depende en la actualidad la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO?. MAEUC/AECID. Ministerio de Relaciones Internacionales. Acción Cultural Española. Subdirección General de Museos Estatales.

¿A qué ministerio está adscrita la AECID?. Ministerio de Cultura. Ministerio de Asuntos Internacionales. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Ministerio de Relaciones Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

¿A qué Secretaría de Estado se adscribe el Instituto Cervantes?. Secretaría de Estado de Cultura. Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el mundo. Academia de España en Roma.

¿En qué año surge la Real Academia de España en Roma?. 1873. 1783. 1953. 1973.

¿En qué ciudad brasileña tiene el programa IBERMUSEOS su origen, en el año 2007?.

¿Quién crea la Guía de Autoevaluación en Sostenibilidad en Museos?.

Autor/a de "Historia de los museos de España" (1955). Gaya Nuño. Consuelo Sanz Pastor. Bartolomé Cossío. Luis de Hoyos.

En millones, máximo de uso de la Garantía del Estado para 1 exposición.

En millones, máximo uso actual de la Garantía del Estado en un año.

¿Dónde y cuándo se estableció la sede del ICCROM?. Roma, 1959. Roma, 1965. New Delhi, 1956. París, 1959.

La Cuenta Satélite de la Cultura en España, es una operación estadística perteneciente al Plan Estadístico Nacional. Para la elaboración de los datos del periodo 2015-2020 la CSCE considera las delimitaciones del ámbito cultural establecidos por: El Plan Estadístico Nacional. ICOM. EUROSTAT y UNESCO. EUROSTAT y INE.

Para la protección de los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español y al objeto de facilitar el acceso de los ciudadanos a los mismos, fomentar la comunicación entre los diferentes servicios y promover la información necesaria para el desarrollo de la investigación científica y técnica, el Consejo del Patrimonio Histórico Español formulará periódicamente: Planes Nacionales de gestión sobre el Patrimonio Histórico Español. Planes Nacionales de formación sobre el Patrimonio Histórico Español. Planes Nacionales de información sobre el Patrimonio Histórico Español. Planes Nacionales de comunicación sobre el Patrimonio Histórico Español.

El contrato de comodato regulado en los artículos 1741 y siguientes del Código Civil: Es un contrato bilateral, real, principal y esencialmente oneroso. Es un contrato bilateral, real, accesorio y de tracto sucesivo. Es un contrato unilateral, consensual, de tracto único y oneroso. Es un contrato unilateral, real, de tracto único y esencialmente gratuito.

Las Unidades de Igualdad, conforme a lo dispuesto en el artículo 77 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, tienen como funciones, entre otras: asesorar a los órganos competentes del Departamento en la elaboración del estudio de impacto por razón de sexo. elaborar estudios con la finalidad de promover el feminismo. fomentar el conocimiento por el personal del Departamento de la política de igualdad mediante la adopción de propuestas de acciones formativas. velar por el cumplimiento de esta ley y por la aplicación efectiva del principio de igualdad.

La “Nueva Arqueología” o arqueología procesual, que arrancó en los años 60 del siglo pasado, tenía como objetivo descubrir, a través de la práctica arqueológica y antropológica, unas supuestas leyes en el proceso cultural. ¿Quién fue el arqueólogo clave en el surgimiento de este paradigma?. Ian Hodder. Lewis Binford. Andrea Carandini. Pere Bosch Gimpera.

De acuerdo con el artículo 152 de la Constitución Española de 1978, la organización institucional en los Estatutos de Autonomía aprobados por el procedimiento del artículo 151 se basa en: Una Asamblea Legislativa, un Consejo de Gobierno y un Presidente. Una Asamblea, un Consejo Legislativo y un Presidente. Una Asamblea Local, un Consejo de Gobierno y un Presidente. Una Asamblea Autonómica, un Consejo Legislativo y un Presidente.

Según lo establecido en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, la coordinación de la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos es competencia de la Diputación provincial o entidad equivalente en municipios con: Población inferior a 50.000 habitantes. Población inferior a 5.000 habitantes. Población inferior a 20.000 habitantes. Población superior a 20.000 habitantes.

De acuerdo con el Tratado de la Unión Europea, ¿quién nombra y por qué mayoría al Alto Representante de la Unión para Asuntos de Exteriores y Política de Seguridad?. La Comisión por mayoría cualificada. El Consejo Europeo por mayoría cualificada. El Consejo Europeo por mayoría simple. El Consejo por mayoría de miembros.

¿Qué es la Alianza para el Gobierno Abierto?. Una comisión sectorial para la coordinación, colaboración y debate entre las administraciones públicas españolas en materia de Gobierno Abierto. Un foro de participación y el diálogo sobre Gobierno Abierto en el que están representados la sociedad civil y las administraciones estatal, autonómica y local. Una organización multilateral integrada por gobiernos nacionales y locales y por la sociedad civil para el diálogo y debate en materia de Gobierno Abierto. Un comité de la Unión Europea para la coordinación y colaboración en materia de Gobierno Abierto.

De acuerdo con el artículo 52 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el Gobierno atenderá al principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de: Los órganos directivos de la Administración General del Estado y de los organismos públicos vinculados o dependientes de ella cuya designación le corresponda. Los órganos constitucionales cuya designación le corresponda. Los órganos superiores de la Administración General del Estado cuya designación le corresponda. Los Consejos de Administración de las sociedades cotizadas.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, la cooperación técnica puede definirse como: Actividades de promoción y difusión de las expresiones culturales, en toda su diversidad, de generación de bienes y servicios culturales y de ampliación del acceso a los mismos para toda la población. El conjunto de actividades dirigidas bien al fortalecimiento de capacidades institucionales y de recursos humanos del país socio y de los actores de desarrollo, públicos, privados y de iniciativa social, bien al apoyo de la gestión integral del ciclo de proyectos y programas de cooperación y otras operaciones de cooperación financiera reembolsable. Cualquier acción acordada con los países socios que mejore los términos de devolución de los créditos, mediante su cancelación, reestructuración, o a través de acuerdos de canje que permitan reasignar los pagos para la devolución de los créditos a la financiación de los objetivos globales de desarrollo sostenible. Actividades que tienen un objetivo definido, una zona geográfica delimitada, con unos recursos y plazos de ejecución predeterminados y para un grupo determinado de destinatarios finales, con el fin de solucionar problemas específicos o mejorar una situación concreta.

Indique cuál de las siguientes materias está reservada a Ley Orgánica: El derecho a la protección a la salud. La organización del Tribunal de Cuentas. La potestad originaria del Estado para establecer tributos. La protección de los derechos y el bienestar de los animales.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional, componen el Patrimonio Nacional: El Palacio de la Almudaina con sus jardines, sito en Palma de Mallorca. La catedral de Santa María la Real de la Almudena. El Museo del Ferrocarril. El Museo del Prado.

Es un medio de ejecución forzosa de los actos administrativos: La sanción subsidiaria. La multa coercitiva. La compulsa de documentos administrativos. La desviación de poder.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 10 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿qué régimen jurídico les será de aplicación al personal funcionario interino?. Al personal funcionario interino le será de aplicación en su totalidad el régimen general de los funcionarios de carrera mientras estén prestando servicios. Al personal funcionario interino le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, salvo aquellos derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera. Al personal funcionario interino le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera, salvo aquellos derechos relativos a la antigüedad , y con independencia de la naturaleza de su condición de personal temporal y al carácter urgente de su nombramiento. Al personal funcionario interino no le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera salvo aquellos derechos que sean inherentes a la condición de todos los empleados públicos.

Los delegados de personal se eligen por un mandato de. 4 años. 10 años. 3 años. 2 años.

¿A qué órgano corresponde el diseño de políticas y la ejecución de programas de fomento y promoción de la cultura digital en coordinación con la Secretaría de Estado de Cultura?. Secretaría General Técnica. Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Subsecretaría de Cultura. Subdirección General de Registros y Documentación del Patrimonio Histórico.

¿A qué órgano corresponde la promoción de proyectos de investigación arqueológica española y la gestión y coordinación de DOMUS?. Secretaría General Técnica. Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes. Subsecretaría de Cultura. Ministerio de Hacienda.

¿Es renovable el mandato del Presidente del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. Sí, por un período de otros 5 años. Sí, por un período de 10 años. No es renovable. Es renovable con carácter indefinido.

¿Quién fue el primer director del Museo Español de Arte Contemporáneo?. Luis Fernández del Amo. Juan de Dios de la Rada. Manuel Borja-Villel. Zóbel.

Denunciar Test