option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura general

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura general

Descripción:
concurso de oposicion

Fecha de Creación: 2021/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuantas cordilleras tiene la República Dominicana?. 1. 2. 3. 4. 5.

2¿Cuál es la región marcada por el numero 3?. Norte. Sur. suroeste. Sureste.

3. ¿Cuál es la región marcada por el numero 2?. Suroeste. Norte. Sureste. Sur.

4. ¿Cuál es la región marcada por el numero 1?. Sur. Suroeste. sureste. Norte.

5.¿Cuáles son las cordilleras de Rep. Dom?. Cordillera central, septentrional, oriental. Cordillera Ozama, Misisipi , Santo Domingo. Cordillera de Nagua, central, septentrional.

6.¿En cuál cordillera se encuentran los hastíes?. La Cordillera central. Cordillera Septentrional. Cordillera Oriental.

7.¿En cuál cordillera se encuentra el pico Duarte?. La Cordillera central. Cordillera Septentrional. Cordillera Oriental.

8. En la cordillera Septentrional están ubicadas las montañas Diego de Ocampo, El mogote e Isabel de torres. ¿Cuál es la de mayo elevación?. Diego de Ocampo. Isabel de torres. El mogote.

9. ¿Cuáles Son aquellas cordilleras de Rep.Dom que están formada por dos o más sistemas montañoso?. Valle de Vega real o de Yuma. Valle intramontano. Valle del Cibao.

10.¿En cuál de la siguientes provincias se encuentra ubicado el lago Enriquillo?. Pedernales. Independencia- bahoruco. Samaná.

11. ¿Son grandes espacios de terrenos casi planos, con el mismo nivel en todas sus partes, sin desniveles o desigualdades?. Llanuras. Cardilleras. Llanos.

12.¿Fue la sierra donde se sublevo Enriquillo, Aborigen que lucho por más 14 años por los derechos de sus hermanos de etnias?. Sierra de Neiba. Sierra de Samaná. Sierra de bahoruco.

13. ¿Es el más importante de los llanos costeros del caribe con una extensión de 240 km de largo y 40 de ancho?. Llanos costeros del atlántico. Llanos costeros del sur oriental o del caribe. Llanos costeros o plena de Azua.

14.¿Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad, posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año y desemboca en otros ríos?. Rio. Lago. Océano.

15-¿Es el conjunto de todas las especies animales, generalmente con referencia a lugar, clima, tipo, medio o periodo geológico?. Fauna. Flora. Especie animal.

16-¿Es considerado el rio más importante del país y el segundo más grande en caudal de la media isla?. Rio Yaqué del norte. Rio Yuna. Rio Yaqué del sur.

17.¿Es considerado como el rio más largo del país, con la particularidad que desemboca en Haití?. Rio Camú. Rio artibonito. Rio San Juan.

18¿Es el Rio que desemboca en el mar caribe y tiene la cuenca más importante del país?. Rio Ozama. Rio Isabel. Ríos Nizao.

19.¿Se le reconoce como ave nacional, es endémica de nuestra Isla?. LA paloma. La Cigua Palmera. El colibrí.

20.Es considerado como el poeta nacional, su obra más importante se titula “hay un país en el mundo”: Pedro mir. Gabriel García Márquez. Homero.

21¿Quién es el autor del himno nacional de la Republica Dominicana?. Juan Bosch. José Reyes. Emilio prud homme.

22.¿Cuál es la fecha de la primera guerra Mundial?. 28 de julio 1914. 1 de septiembre 1939. 30 de marzo 1984.

23.¿Cuál es la fecha de la segunda guerra Mundial?. 28 de julio 1914. 1 de septiembre 1939. 30 de marzo 1984.

24. ¿Cuál es la fecha de la revolución francesa?. 14 de julio 1789. 23 de marzo 1988. 09 de enero 1987.

25.¿Qué legado nos dejó la revolución francesa?. Las descomposición social. La declaración de los derechos humanos. El comunismo.

26.¿Cuál fue el primer país antiesclavista?. Alemania. Inglaterra. Francia.

27.¿Cuál fue la fecha de la revolución industrial?. 1760- gran Bretaña. 1450- gran Bretaña.

28.¿Cuál es el nombre de los gobernantes Romanos?. Faraón. Emperador.

29.LA máxima autoridad de Egipto?. Faraón. Emperador.

30. ¿Es el país más grande del mundo territorialmente?. Rusia. Australia. China.

31.Considerado el rio más grande del mundo?. Amazona. Misisipi.

32.¿Es el continente más grande del mundo?. Europeo. Asiático. Americano. Oceanía.

33. ¿Es el rio más grande de la republica Dominicana?. Rio Yaque del norte. Río Ozama. Amazona.

34. ¿Donde nace la cordillera central Rep. Dom?. Nace en el océano ártico hasta llegar al caribe y finaliza en hato mayor del rey. Nace en el Cibao hasta llegar a Haiti. Nace en San Juan hasta llegar a El Seibo.

35.¿Cuál es la provincia más grande de la republica dominicana territorialmente?. El gran Santo domingo. San juan de la Maguana. Santiago de los Caballeros.

36.¿Cuál es la provincia más pobre de la republica Dominicana?. El gran Santo domingo. Santiago de los Caballeros. Elías piña.

37. ¿Cual es la provincia más pequeña de la republica Dominicana?. El gran Santo domingo. Santiago de los Caballeros. Las hermana Mirabal / salcedo.

38.¿cuál es la elevación más alta de Rep. Dom?. Duarte, cordillera central. La romana , norte. Santiga, Codillera central.

39. ¿Considerado el árbol nacional de la Rep. Dom ?. Las palmas. La Caoba. El pino.

40. Es considerada flor nacional de Resp. Dom.?. Orquídea. Flor de bayahibe. Flor coral.

41.Gobierno Dominicana que se caracterizó por tener las guardias mas fuerte de todos los tiempos: Juan Bosch. Ramon Cáceres. Leanida Trujillo.

42.Gobierno dominicano que solo duró 7 meses?. Juan Bosch 19. Leanida Trujillo. Ramon Cáceres.

43.Fecha de la primera ocupación norte americana: Desde el 1916 -1924. Desde el 1988- 9184. Desde el 1988- 9156.

44.Fecha de la segundo ocupación norte americana: Desde 1965- 1966. Desde 1986- 1998. Desde 1987-1996.

45. Periodo de la guerra fría: 1947 hasta 1991. 1543 hasta 4567. 1543 hasta 4545.

46.Periodo d la anexion a España: 1863 hasta 1865. 1865 hasta 1889. 1868hasta 1989.

47.Primer presidente constitucional de la Res. Dom: Juan Bosh. Pedron Santana. Trujillo.

48.¿Cuales la cantidad de huesos que tiene el cuerpo humano?. 200. 206. 300.

49. Fue una activista y defensora de los derechos del campesino en República Dominicana: Mamá Tingó. Arcilia pepin. Salome Ureña.

50. Introdujo el uniforme en las escuelas, implantó el respeto de alumno-profesor. También introdujo la asignatura de dibujo y el uso de mapas. Fue la primera mujer dominicana en iniciar el movimiento feminista en el país, elevando su voz en defensa de los derechos de la mujer. Mamá Tingó. Arcilia pepin. Salome Ureña.

51.Es considerada como la poetisa dominicana: Mamá Tingó. Salome Ureña. Arcilia pepin.

52. El ave y el nido, ruinas, la llegada del invierno y sobras; son algunas de la obras de: Mamá Tingó. Salome Ureña. Arcilia pepin.

53. Hay un país en el mundo, si alguien quiere saber cuál es mi patria y el huracán Neruda, son algunas de las obras de: Juan Bosh. Pedro mir. Gabriel Garcia Marquez. Tomas moro.

54.Autor y compositor del himno nacional de Resp. Dom: Juan Bosh. Emilio PRud homme. Tomas moro. Jose Reyes.

55. Arreclista y compositor de la música del himno nacional: Juan Bosh. José reyes. Emilio PRud homme.

56. Fue un cuesntista, novelista y educador dominicana, quien también fue presidente de la republica dominicana por 7 meses: Juan Bosh. Emilio PRud homme. Pedro mir.

La bella alma de Damián, dos pesos de agua, el cuchillo, la mujer y en un bohío, son partes de las obras más destacada de: Juan Bosh. José reyes. Pedro Mir.

58. Autor de la obra la monalisa: Leonardo Davici. Homero. Tomas moro.

59. La ultima cena, hombre de virtruvio y la giocunda; son parte de las obras literatia del autor: Leonardo Davici. Pedro mir. Tomas moro.

60. ¿Quien escribió la obra “ Cien Años de Soludad”: Leonardo Davici. Gabriel Garcia Marquez. Pedro Mir.

62. Cronica de una muerte anunciada, el coronel no tiene quien le escriba; son obras del autor: Gabriel Garcia Marquez. Pedro Mir. Leonardo Davici.

62. Fue un escritor inglés quien escribió la famosa obra “ Utopia”: Leonardo Davici. Homero. Tomas moro.

63. Se considera el autor de dos de las obras más antigua de Grecia “ Ilíada y Odisea”: Leonardo Davici. Homero. Tomas moro.

64. Fue una joven que aportó a la causa de la independencia dominicana, integrándose y participando activamente en las organizaciones La Trinitaria y La Filantrópica a quien se le considera una de las principales heroínas de las luchas por la independencia dominicana. Trinidad Sánchez. Trina de Moya. Concepción de Bona. Rosa Duarte.

65. Fue víctima del primer crimen Político en el gobierno de Trujillo: Trinidad Sánchez. Trina de Moya. Concepción de Bona. Rosa Duarte.

66. Es considerada como la madre de la patria Dominicana: Trinidad Sánchez. Trina de Moya. Concepción de Bona. Rosa Duarte.

67. Fue la creadora del Himno a las Madres dominicanas: Trinidad Sánchez. Trina de Moya. Concepción de Bona. Rosa Duarte.

68. Transportó pólvora, bajo su falda, para cargar municiones durante la batalla separatista: a) Trinidad Sánchez. Trina de Moya. Concepción de Bona. Rosa Duarte.

Denunciar Test