option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura General Leyes y Ordenanzas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura General Leyes y Ordenanzas

Descripción:
Pasar la Segunda Etapa del Concurso de Oposicion

Fecha de Creación: 2019/07/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 101

Valoración:(510)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Cordillera Central va de. Norte -Sur. Este- Oeste. Noroeste-Sudeste. Suroeste- Sudeste.

La Revolución Francesa se llevo acabo en el año. 1812. 1789. 1713. 1845.

El Tratado de Versalles se llevo a cabo en el año. 1915. 1981. 1920. 1919.

Año de la Revolución Cubana. 1959. 1930. 1940. 1898.

Periodo de la Revolución Industrial. 1760-1840. 1710-1750. 1840-1920. 1770-1890.

Ordenanza que modifica los artículos Nos.51, 68,69 y 70 de la Ordenanza No. 1 ‘96 sobre el Sistema de Evaluación del Curriculum de la Educación Inicial, Básica; Media, Especial y de Adultos. 1´2018. 2´98. 9´2000. 1’98.

¿Cual es el pico mas alto de la República Dominicana?. Pico Mella. La Pelona. Pico Sanches. Pico Duarte.

Ordenanza que establece el reglamento de instituciones educativas públicas. 3´99. 2´2001. 4´99. 1´95.

La primera constitución fue firmada en el. 6 de noviembre 1944. 5 de octubre 1720. 10 de septiembre. 6 de noviembre de 1844.

La República Dominicana se divide en: 3 Regiones. 2 Regiones. 6 Regiones. 8 Regiones.

La República Dominicana limita al. Norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km de frontera y al este con el canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74 % del terreno de la Isla de La Española. Norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el mar Rojo en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km de frontera y al este con el canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74 % del terreno de la Isla de La Española. Norte con el Océano Indico a lo largo de 586 km, al sur con el mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Haití en 276 km de frontera y al este con el canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74 % del terreno de la Isla de La Española. Norte con el Océano Atlántico a lo largo de 586 km, al sur con el mar Caribe en una distancia de 545 km, al oeste con Jamaica en 276 km de frontera y al este con el canal de la Mona, separándola de la isla de Puerto Rico. Ocupa el 74 % del terreno de la Isla de La Española.

El pico Duarte tiene. 3,175 mts. 4,500 mts. 6000 mts. 3,275 mts.

Es la organización sabia y sistematizada de los elementos que intervienen en el proceso enseñanza aprendizaje donde se prevé todo lo que se hará y pasara durante ese proceso. Estrategias. Indicadores de logro. Planificación. Actividades.

Son las intenciones educativas fundamentales y por su carácter transversal permiten conectar de forma significativa todo el currículo. En otros diseños curriculares estas competencias reciben diversas denominaciones: competencias clave, básicas, transversales, etc. Competencias especificas. Competencias laborales. Competencias fundamentales. Competencias civicas.

Estos permiten determinar si se han logrado los aprendizajes esperados para cada nivel y/o área académica. Caracterizan la competencia y se refieren a sus aspectos clave. Ellos son pistas, señales, rasgos de la competencia que evidencian el dominio de la misma y su manifestación en un contexto determinado. Competencias especificas. Instrumentos de evaluación. Rubrica. Indicadores de logro.

Implica la realización de un conjunto de actividades articuladas que los estudiantes llevarán a cabo para lograr ciertos fines o propósitos educativos en un lapso y en un contexto específicos, lo que supone distintos tipos de interacciones: Con los integrantes del grupo y personas externas. Planificación. Situación de aprendizaje. Propositos. Técnicas e instrumentos de evaluación.

Es un proceso continuo y sistematizado que atraviesa todo lo largo y ancho del proceso enseñanza aprendizaje utilizado para conocer las fortalezas y debilidades del mismo y al mismo tiempo aplicar solución. Curriculo. Evaluación. Actividades. Area.

Es la capacidad de autorregular los procesos de aprendizaje. Como tal, involucra un conjunto de operaciones intelectuales asociadas al conocimiento, control y regulación de los mecanismos cognitivos que intervienen en que una persona recabe, evalúe y produzca información, en definitiva: que aprenda. La Metacognición. Metamorfosis. Metabolismo. Estrategias.

Ordenanza que establece el Reglamento de las Instituciones educativas Privadas. 4´2000. 3´2000. 7´2003. 2´2001.

Ordenanza que instituye los comités de cursos y asociaciones de padres, madres, tutores y amigos de la escuela, en los niveles inicial, básico y medio ( APAMAES). 8´2000. 3´99. 9´2000. 22´2017.

Constituyen la forma que elige el maestro de cómo llegar a un aprendizaje significativo con los y las estudiantes. Las estrategias. La evaluación. El debate. Los contenidos.

En cuál cordillera se encuentra ubicado el Pico Duarte. Cordillera oriental. Cordillera Septentrional. Cordillera central. Cordillera americana.

Establece el marco del Diseño Curricular revisado y actualizado para la Educación Básica, del Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas de República Dominicana. 2´2018. 1´2018. 2´2016. 1´2015.

¿Cual es el océano mas grande?. Ártico. Pacifico. Atlántico. Indico.

Es el Sistema de Evaluación de los Aprendizajes en la Educación Inicial y Primaria en correspondencia con el Currículo revisado y actualizado. 2´2016. 3´2000. 1´96. 03´2103.

Los aportes que dejó la revolución francesa a la humanidad. Los derechos de los niños. La Trinitaria. Declaración de los derechos humanos. Los derechos romanos.

Ordenanza por el cual se modifica la estructura académica del sistema educativo dominicano, estableciendo tres niveles educativos de seis (6) años cada uno, subdivididos en dos (2) ciclos de tres (3) años, que entraran en vigencia por etapas. 02´2013. 6´2000. 2´2001. 03´2013.

Es el más pequeño de los océanos del planeta. Océano Atlántico. Océano Ártico. Océano Pacifico. Océano Indico.

El primer humanista de Inglaterra fue. Pedro Mir. Tomas Moro. Lope de Vega. Miguel Cervantes.

Son aquellas que se acentúan en la penúltima sílaba. Agudas. Grave o llana la contraria de las aguda. Esdrújulas. Sobresdrújulas.

Ordenanza que norma para fines de certificación en el primer año de estudio de la cohorte correspondiente al año 2016-2017 del diseño curricular revisado y actualizado de Modalidad en Artes. 01´2017. 02´2015. 02´2017. 3´2000.

Jornada Extendida en el Sistema Educativo Dominicano. 1´2014. 2´2014. 5´2004. 1´2005.

Documento oficial que se apoya el docente para planificar. El currículo. El registro. La planificación. El Curriculum vitae.

El reglamento del estatuto del docentes debe ser aplicable al: A la Escuela. A los Directores. Al personal administrativo. Al personal que desarrolla sus funciones en el aula con actividades afines en la enseñanza.

¿Quien escribió el libro “Viva Sandino”?. Juan Bosch. Gabriel García Márquez. Dr. Joaquin Balaguer. Pedro Mir.

“El coronel no tiene quien le escriba”. fue escrita por. Tomas Moro. Gabriel Mendez Marquez. Aida Cartagena Portalatín. Gabriel García Márquez.

Autor de ´´Un país en el mundo´´. Pedro Mir Valentín. Virgilio Dias Grullón. Salome Ureña. José Alcántara.

¿Cuál fue la obra más significativa de Gabriel Garcia Márquez. Cien años de soledad. Crónica de una muerte anunciada. La Mañosa. El amor no tiene tiempo.

Ley general de educación. 66´96. 96´50. 66´97. 81´00.

Las competencias fundamentales son: 8. 6. 7. 5.

La filosofía de la educación dominicana esta explícitamente planteada: Ley 136-03. En la Ley General de Educación. El estatuto del docente. Ley 41-08.

La ley de función publica es: 41-08. 42-08. 44-00. 66´97.

Ordenanza que crea INAFOCAM. 1´2000. 5´2001. 2´2005. 2´2000.

Al realizar un trabajo en grupo cada niño observa y comenta el trabajo de su compañero. En este caso se está realizando una: Coevaluación. Heteroevaluación. Autoevaluación. Metacognicion.

¿En qué año fue la Primera Guerra Mundial?. 1914. 1939. 1800. 1813.

¿En cuál de los siguientes enfoques se fundamenta la educación dominicana?. Cognoscitista. Constructivista. Capitalista. Estructuralista.

Significa la extinción de la relación de trabajo sin pérdida del derecho a ser indemnizado. Cesantía. Vacaciones. Pasantia. Ningunas de las anteriores.

Decreto del estatuto del docente. 639-02. 451-09. 521-04. 639-03.

Instrumento de medición para determinar de forma progresiva hasta qué punto los estudiantes han logrado los propósitos del ciclo, área o grado: Registro anecdotico. Plantilla. Registro de grado. Registro mixto.

Es el descuento de una suma de dinero que no podrá superar en su monto a la mitad de lo que mensualmente percibe el docente. Degradación. Multas. Cesantia. Suspensión.

Es una comunicación donde se le hace saber al docente las consecuencias disciplinarias mas severas que seguirán a la reiteración de los mismos hechos u otras faltas disciplinarias. Amonestación verbal. Amonestación presencial. Amonestación escrita. Amonestación Oral.

Consiste en una advertencia o prevención verbal. Amonestación escrita. Amonestación personal. Degradación. Amonestación oral.

Nuestro currículo es: Flexible, abierto y participativo. Flexible, abierto y participativo, acumulativo. Flexible, abierto y participativo y amplio. Lógico, abierto y participativo.

No asistir a su lugar de trabajo de manera injustificada durante dos días laborales no consecutivos y durante el año escolar se aplica una: Amonestación oral. Amonestación escrita. Amonestación personal. Amonestación grave.

Falta de puntualidad reiterada habiendo sido ya advertido como consecuencia de la aplicación de la sanción descrita en el apartado. Amonestación escrita. Amonestación oral. Amonestación presencial. Amonestación grave.

¿Cual mosquito transmite el dengue?. Aedes Egyp. Aedes Aegypti. Mosquito universal. Mosquito Macho.

Los contenidos contenidos curriculares se clasifican en: Conceptuales – Procedimentales y Actitudinales y cívicos. Conceptuales – Procedimentales. Conceptuales – Procedimentales y Actitudinales. Conceptuales – Procedimentales y Actitudinales, y democraticos.

La evaluación que realiza el o la docente respecto de los logros, procesos, conductas y rendimiento de los alumnos y las alumnas. Coevaluación. Heteroevaluación. Evaluacion sumativa. Autoevaluación.

La ubicación de la Antártida esta en el: Polo oeste. Polo norte. Polo sur. Polo este.

¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?. Miguel de Cervantes. MIguel Lopez. Juan Bosch. Manuel del Cabral.

Flor nacional del país: Flor del cibao. Flor del sol. Flor de Bayahibe. Flor amarila.

Dos sociedades más antiguas: España e Irak. Jerusalem e Israel. Inglaterra y Grecia. Roma y Egipto.

Es un ritmo folklórico de la Hispaniola. Bachata. Salsa. El Carabiné. Merengue.

Fauna endémica de nuestro país: Pájaro bobo, cotorra, cuervo, cigua palmera. Parajo bobo carpintero y tortola. Paloma, garsa y cuervo. Cigua palmera, cotorra y pelicano.

Los poderes del Estado son: Poder ejecutivo, legislativo y judicial. Poder ejecutivo, judicial y cívico. Poder contemporáneo y legislativo y ejecutivo. Poder ejecutivo, legislativo, justiciero.

Río más largo y caudaloso del mundo. El rio bravo. El río Amazonas. El rio eufrates. El rio nilo.

Quién es considerado el padre de la medicina?. Hipócrates. Socrates. Platon. Aristoteles.

Se le conoce como el Libertador. Simón Bolívar. Matias Ramon Mella. Napoleon Bonaparte. Che Guevara.

Es el autor de la Odisea. Platón. Rene Fortunato. Pedro Mir. Homero.

Es el código legislativo más antiguo de la historia. El codigo de da Vinci. El Código de Hammurabi. El codigo azul. El codigo de Atenas.

Clasificación de los tipos de competencias: Fundamentales, Específicas, Laborales-eticas. Fundamentales, Específicas y sociocríticas. Fundamentales, Específicas y civicas. Fundamentales Específicas Laborales-profesionales.

los tipos de planificación son: Anual, unidad, diaria. Semanal, anual , diaria. Diaria, mensual , unidad. Unidad, trimestral, mensual.

Aparear con la opción correcta. Técnicas. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje. Estrategias y Técnicas de Evaluación según el Currículum. Evaluación. Competencia fundamental. Competencia especifica.

El Congreso de la República Dominicana Se compone de: 222 miembros 32 Senadores 190 diputados (178 territoriales, 5 diputados nacionales y 7 diputados de ultramar). 302 miembros 32 Senadores 180 diputados (178 territoriales, 5 diputados nacionales y 7 diputados de ultramar). 222 miembros 32 Senadores 190 diputados (188 territoriales, 5 diputados nacionales y 7 diputados de ultramar). 230 miembros 32 Senadores 190 diputados (178 territoriales, 10 diputados nacionales y 7 diputados de ultramar).

Revolución Americana 1775: trajo como resultado la independencia de las trece colonias y, con ello, el surgimiento de: Los Estados Unidos. Los Estados Rusos. El Canal de panama. La guerra fria.

El territorio del país está dividido en 10 regionales 31 provincias y 1 Distrito Nacional, los cuales a su vez están subdivididos en un total de 158 municipios y 232 Distritos municipales. 10 regionales 31 provincias y 1 Distrito Nacional, los cuales a su vez están subdivididos en un total de 158 municipios y 232 Distritos municipales. 20 regionales 30 provincias y 1 Distrito Nacional, los cuales a su vez están subdivididos en un total de 158 municipios y 232 Distritos municipales. 10 regionales 34 provincias y 1 Distrito Nacional, los cuales a su vez están subdivididos en un total de 158 municipios y 232 Distritos municipales. 20 regionales 31 provincias y 1 Distrito Nacional, los cuales a su vez están subdivididos en un total de 158 municipios y 232 Distritos municipales.

Ley de administración Pública. 247-14. 326-8. 247-12. 215-13.

Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. 222-04. 140-03. 136-03. 818-6.

EL continente mas grande es: América. Asia. Oceanía. Europa.

Montaña mas grande del Mundo. Sinai. Everest. Oré. Calvario.

´´La celestina´´ la escribió: Ercilia Pepin. Fernando de Rojas. Maria Motessori. William Shakespeare.

La obra literaria ´´La Mañosa´´ fue escrita por: Manuel Rueda. Pedro Enrriquez Ureña. Juan Bosch Gaviño. Julia Alvarez.

Principales antropólogos Dominicanos: Pedro Francisco Bonó, Veloz Magiolo y José Ramón López. Mateo Morrison, Roberto Cassá y Pedro Vergés. Manuel de Jesús Cabral, Francisco Gregorio Billini y Angela Hernández. Jose Acosta, Manuel de Jesús Galvan y Americo lugo.

El primer siclo de educación primaria es de: 1ro a 4to. 3ro a 6to. 2do a 5to. 1ro a 3ro.

Es un método que consiste en valorar uno mismo la propia capacidad que se dispone para tal o cual tarea o actividad, así como también la calidad del trabajo que se lleva a cabo, especialmente en el ámbito pedagógico. Problematización. Planificación. Autoevaluación. Heteroevaluación.

Es la evaluación para monitorizar el aprendizaje del estudiante para proporcionar retroalimentación continua, puede ser utilizado por los profesores para impulsar su práctica docente y por los estudiantes para mejorar su aprendizaje. Acumulativa. Diagnostica. Formativa. Sumativa.

La ordenanza mediante el cual se establece para todos los Niveles,Subsistemas y Modalidades del sistema educativo dominicano, un Plan Nacional para la Enseñanza y Aprendizaje del idioma inglés. 8´2003. 2´2005. 5´2004. 1´2005.

La acción o exposición personal directa o indirecta presencial o semipresencial a distancia realizada en forma continua y sistemática por el docente: Planificación. Docencia. Coordinación. Aprendizaje.

La evaluación que se aplica al final de una unidad didáctica o al final de un periodo o de grado es: Normativa. Sumativa. Diagnóstica. Derivativa.

Se planifica para: Medir el aprendizaje logrados por los/as alumnos/as al término de una unidad. Cumplir con los requisitos por la dirección, supervisores y coordinadores docentes. Reflexionar proveer y anticipar las acciones necesarias para lograr el propósito revisto. Candaralizar los contenidos a trabajar.

La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores son: Las estrategias. Los indicadores de logro. Las competencias. Los propósitos.

Son mediadores de aprendizajes significativos. Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas. Los componentes curriculares. Las técnicas de evaluación. Los contenidos. Las competencias fundamentales.

Los contenidos en el diseño curricular se clasifican en: Hechos, conceptos, procedimientos, valores civiles. Hechos, conceptos, procedimientos, valores y actitudes. Hechos, conceptos, desenvolvimiento, actitudes y valores. Hechos históricos, procedimientos, valores y actitudes.

Ordenanza que modifica el artículo no. 24 de la ordenanza 3’2002, mediante la cual se establece el reglamento del sistema nacional de evaluación de la calidad de la educación. 8´2003. 7´2004. 7´2003. 4´2000.

Ordenanza que modifica e integra las Ordenanzas 3’92 y 2’93 que norman el Sistema de Pruebas Nacionales de la República Dominicana, en los niveles Básico, Medio, y del Sub-sistema de Educación de Adultos. 8´2004. 1´2004. 1´2014. 7´2004.

¿Qué es el PEC?. proyecto educativo. Proyecto Educativo del Centro. Proyecto participativo de aula. Proyecto del Minerd.

La calificación para promover una asignatura en el nivel básico: 65. 60. 85. 70.

Organismo encargado de evaluar y promover en los diferentes niveles y modalidades. Consejo de curso. PEC. Junta de Centro. Centros educativos.

Calificación para promover un estudiante del nivel medio: 60. 85. 70. 65.

La evaluación que permite identificar los pres requisitos necesario para la adquisición de nuevos aprendizajes: Diagnóstica. Sumativa. Formativa. Continua.

El poema ´´Amén de las Mariposas´´ pertenece a: Horacio Quiroga. Jorge Cuesta. Pedro Julio Mir Valentín. Bernardo Ortiz de Montellano.

Denunciar Test