CULTURA NAVAL 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CULTURA NAVAL 2025 Descripción: GENERALIDADES PART 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se considera el principal medio para el desarrollo y evolución del personal naval, lo cual la convierte en el eje rector de la organización. Universidad Naval. Educacion Naval. Sistema Educativo Naval. Tiene como misión organizar, capacitar, alistar, desplegar y supervisar a las unidades de infantería de marina adscritas dentro de los teatros de operaciones de las Regiones Navales y Cuartel General del Alto Mando, aplicando la legislación correspondiente, para el cumplimiento de las atribuciones asignadas a la Armada de México. Brigada Anfibia de Infantería de Marina del Golfo. Brigada de Infantería de Marina. Batallón de Infantería de Marina. teniendo como misión efectuar operaciones navales dentro de las áreas, geoestratégicas o geográfico-marítimas del Mando Naval correspondiente y en las zonas marinas mexicanas, costas, puertos, instalaciones estratégicas y portuarias, así como aquellas que ordene el Alto Mando con el fin de coadyuvar en el mantenimiento del estado de derecho y la seguridad interior del país. Brigada Anfibia de Infantería de Marina del Golfo y Unidad de Operaciones Especiales. Brigada de Infantería de Marina y Batallon de Infanteria de Marina. Batallón de Infantería de Marina y Compañía Independiente de Infantería de Marina. tienen sus antecedentes en las Bases de Operaciones de Infantería de Marina. Son instalaciones fijas para apoyar logísticamente a las unidades de Infantería de Marina que desarrollan operaciones especiales en zonas estratégicas de ambos litorales y a lo largo de las fronteras norte y sur de México. Estaciones Navales. Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima. Compañía Independiente de Infantería de Marina. Por acuerdo Secretarial número 530/2022 de fecha 16 de agosto del 2022 se cambian los numerales, existiendo _________ Brigadas de Infanteria de Marina. 14. 15. 45. Por acuerdo Secretarial número 530/2022 de fecha 16 de agosto del 2022 se cambian los numerales, existiendo ________BIM´s. 14. 45. 32. Por acuerdo Secretarial número 530/2022 de fecha 16 de agosto del 2022 se cambian los numerales y tallas, existiendo _______CIIM´s. 05. 45. 03. tienen la misión de efectuar "Operaciones de Guerra Aeronaval", así como "Operaciones de Aeronáutica Naval diferentes a la Guerra", a fin de preservar la Soberanía e Integridad Nacional, coadyuvando en el mantenimiento del estado de derecho y salvaguardar la vida humana en su jurisdicción y donde el Alto Mando lo ordene, de acuerdo a las capacidades de las aeronaves adscritas y aquellas que le sean asignadas. Escuadrones Aeronavales. Bases Aeronavales. Unidades Aereas. Actualmente se cuenta con ________escuadrones Aeronavales, de los cuales _______ son de Ala Fija,______de Ala Móvil y _____Escuadrón Aeronaval mixto (ala fija y móvil). 22, 09, 12 y 01. 22, 12, 09 y 01. 22, 11, 10 y 01. son esencialmente el símbolo del poder naval del Estado, representan a la Institución, su tradición e historia, y debido a la complejidad de la defensa y la salvaguarda de los intereses marítimos del Estado mexicanos. Escuadrones Aeronavales. Bases Aeronavales. Aeronaves. Tipos de aeronaves de la Armada de México y series que las identifican. Patrulla y Vigilancia Marítima. Transporte. Apoyo Aéreo Cercano. Adiestramiento. Reconocimiento. Combate. tienen como misión “efectuar operaciones de búsqueda, rescate auxilio y aquellas que le asigne el Mando, a fin de salvaguardar la vida humana en la mar y coadyuvar en las actividades de vigilancia en las pesquerías y áreas naturales protegidas de las zonas marítimas mexicanas. Estaciones Navales. Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima. Compañía Independiente de Infantería de Marina. se define como el desempeño de las funciones de supervisión, comunicación, coordinación, búsqueda y rescate de personas en situación de peligro, incluida la provisión de asesoramiento médico, asistencia médica inicial o evacuación médica. Estaciones Navales. Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima. Servicio de busqueda y rescate. considera una planilla orgánica para 29 elementos, dos embarcaciones de rescate tipo Defender y una embarcación de rescate tipo MLB. ENSAR Bravo. ENSAR Alfa. ENSAR. considera una planilla orgánica para 21 elementos y únicamente dos embarcaciones de rescate tipo Defender. ENSAR Bravo. ENSAR Alfa. ENSAR. Actualmente existen ____ENSARES, _____tipo “ALFA” y _________ tipo “BRAVO”, localizadas estratégicamente en ambos litorales de la República Mexicana. 34, 10 y 24. 35, 10 y 25. 36, 10 y 26. Astilleros de Marina. ASTIMAR-1. ASTIMAR-2. ASTIMAR-3. ASTIMAR-4. ASTIMAR-5. Centros de Reparacion y Mantenimiento. CENREPMAD-1. CENREPMAD-2. CENREPMAD-3. CENREPMAD-4. CENREPMAD-5. Grupo de Apoyo a Unidades Superficies. GRAUFLOT-1. GRAUFLOT-2. GRAUFLOT-3. GRAUFLOT-4. GRAUFLOT-5. GRAUFLOT-6. Proporcionar mantenimiento preventivo, correctivo, apoyo técnico y logístico a las unidades de superficie que lo requieran, con el fin de mantener en óptimas condiciones de operación su maquinaria y equipos, mismo que también apoyará en lo necesario a los Mandos y establecimientos navales. Grupo de Apoyo a Unidades de Superficie (GRAUFLOT). Centros de Reparación de Marina (CENREP). Astilleros de Marina (ASTIMAR). Construir y reparar buques, para satisfacer los requerimientos de la Secretaría de Marina- Armada de México y del sector público y privado. Grupo de Apoyo a Unidades de Superficie (GRAUFLOT). Centros de Reparación de Marina (CENREP). Astilleros de Marina (ASTIMAR). Atender los requerimientos de reparación y mantenimiento de las unidades de superficie de la Armada de México, de acuerdo a la capacidad instalada, a fin de conservar su operatividad. Grupo de Apoyo a Unidades de Superficie (GRAUFLOT). Centros de Reparación de Marina (CENREP). Astilleros de Marina (ASTIMAR). se constituye por el conjunto de recursos humanos, financieros, de infraestructura y procesos educativos, a través de los cuales la Secretaría de Marina ofrece una educación naval integral, mediante el desarrollo de competencias y valores. Universidad Naval. Educacion Naval. Sistema Educativo Naval. es la encargada de implementar el Sistema Educativo Naval, además de integrar, regular y coordinar de forma eficiente en un solo ente a todos los centros de estudios a nivel posgrado, profesional, técnico profesional, capacitación y adiestramiento de la SEMAR. Universidad Naval. Centro de Estudios Superiores Navales. Sistema Educativo Naval. |