option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CULTURA NAVAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CULTURA NAVAL

Descripción:
CLASES Y MARINERIA

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 141

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue el primer buque en izar oficialmente el pabellón nacional?. Tampico. Anáhuac. Iguala. Chapultepec.

¿Qué conflicto es conocido como la 'Guerra de los Pasteles'?. Primera Intervención Francesa. Revolución Mexicana. Invasión estadounidense. Segunda Intervención Francesa.

¿Quién fue considerado el primer Almirante de la Marina Nacional?. Antonio de Medina. Pedro Sainz de Baranda. Agustín de Iturbide. José María Dávila.

¿Qué buques conformaron la primera escuadrilla naval de México?. Tlaxcalteca y Veracruzano Libre. Chapultepec y Águila. Iguala y Anáhuac. Tampico y Morelos.

¿Qué puerto fue el último reducto español en México?. Tampico. San Blas. San Juan de Ulúa. Campeche.

¿Qué tratado marcó la pérdida del 55% del territorio nacional?. Tratado de Córdoba. Tratado de París. Tratado de Guadalupe Hidalgo. Tratado de Tlatelolco.

¿Quién fue el comandante en la defensa de San Juan de Ulúa durante la Guerra de los Pasteles?. José María Dávila. Blas Godínez Brito. Sebastián Holzinger. Pedro Díaz Mirón.

¿En qué año ocurrió la invasión estadounidense al puerto de Veracruz?. 1846. 1847. 1914. 1862.

¿Qué cadete murió durante la defensa de la Escuela Naval en 1914?. Eduardo Colina. Juan Castañón. Virgilio Uribe. José Azueta.

¿Quién fue el piloto del primer combate aeronaval en el mundo?. Teodoro Madariaga. Gustavo Salinas Camiña. Hilario Rodríguez. Antonio Gómez Maqueo.

¿Qué evento se conmemora el 1° de junio?. Fundación de la SEMAR. Día del Marino. Día de la Marina Nacional. Día del Cadete Naval.

¿Quién fue el primer Secretario de Marina?. Heriberto Jara Corona. Roberto Gómez Maqueo. Manuel Azueta. Ángel Corzo.

¿Cuál es la misión principal de la SEMAR?. Proteger el medio ambiente. Ejercer el Poder Marítimo Nacional. Controlar la aviación civil. Organizar puertos comerciales.

¿Cuántos kilómetros de costas tiene México?. 9,122. 11,122. 13,500. 10,002.

¿Qué porcentaje representa la zona económica exclusiva respecto al total del mar?. Menor al 20%. Más de 50%. Una y media veces el territorio nacional. Equivalente al 10% del territorio.

¿Qué fuerza constituye la primera línea de defensa marítima en México?. Ejército Mexicano. Fuerzas Navales. Guardia Nacional. Marina Mercante.

¿Cuál es el nombre del centro de inteligencia de la Armada de México?. CISEM. CNI. UIN. CENAPI.

¿Qué misión cumple el trinomio buque-helicóptero-patrulla interceptora?. Educación naval. Intercepción eficiente y económica. Investigación oceanográfica. Transporte de tropa.

¿Qué buque representa a los buques de línea de largo alcance?. POLA. Bravo. Victoria. Águila.

¿Qué patrullas operan en la Zona Económica Exclusiva?. Costeras. Oceánicas. Interceptoras. Fluviales.

¿Qué patrulla se usa para alta velocidad e intercepción?. Corbeta. Destructor. Interceptora. Fragata.

¿Qué acción distingue a las Regiones Navales en funciones de Guardia Costera?. Entrenamiento básico. Tareas administrativas. Vigilancia permanente. Cortes de tráfico.

¿Qué tipo de aeronaves se clasifican con el numeral '1' en el segundo dígito para identificar los Escuadrones Aeronavales de la Armada de México?. Aeronaves de ala móvil. Aeronaves de ala fija. Aeronaves no tripuladas. Aeronaves mixtas.

¿Qué es el 'Paso inocente' en el Mar Territorial según la CONVEMAR?. La autorización para realizar ejercicios militares en el Mar Territorial de otro Estado. Navegar por el Mar Territorial sin ser perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño. La capacidad de cualquier buque de detenerse y fondear en el Mar Territorial por cualquier motivo. El derecho exclusivo de un Estado ribereño a controlar toda navegación en su Mar Territorial.

¿Cuántos disparos de cañón se realizan como honores al Presidente de la República en ceremonias navales?. 17 disparos. 19 disparos. 15 disparos. 21 disparos.

¿Quién fue el Comandante General del Departamento de Marina de Veracruz, encargado de reorganizar la escuadra para el bloqueo naval de San Juan de Ulúa en 1825?. Agustín de Iturbide. Francisco Lemaur. José Coppinger. Pedro Sainz de Baranda.

Según la CONVEMAR, ¿hasta qué distancia máxima puede extenderse la Zona Contigua desde las líneas de base?. 12 millas marinas. 50 millas marinas. 24 millas marinas. 200 millas marinas.

¿Cuántos disparos de cañón corresponden como honores a un Vicealmirante con mando?. 9 disparos. 7 disparos. 11 disparos. 13 disparos.

¿Qué deben hacer los submarinos y otros vehículos sumergibles al navegar por el Mar Territorial de otro Estado?. Solicitar permiso 24 horas antes de cruzar. Navegar en la superficie y enarbolar su pabellón. Navegar sumergidos para no interferir con el tráfico. Apagar todos los sistemas de sonar.

En la historia del uniforme naval, ¿cuál es una de las tradiciones que explica el origen del pañolón o corbatón negro?. Se usa en señal de luto por la muerte del Almirante Nelson. Era un regalo del Rey Jorge XI a los marineros. Servía para identificar a los marineros de diferentes nacionalidades. Era una insignia exclusiva de los oficiales de artillería.

¿En qué fecha se consolidó la Independencia de México con el zarpe del último reducto español de San Juan de Ulúa?. 17 de noviembre de 1825. 4 de octubre de 1821. 27 de septiembre de 1821. 23 de noviembre de 1825.

¿Qué derecho principal tiene un Estado ribereño en su Zona Económica Exclusiva (ZEE)?. El derecho de prohibir el paso inocente a cualquier buque. Soberanía total como en su Mar Territorial. Derechos de soberanía para la exploración y explotación de recursos naturales. Jurisdicción para aplicar todas sus leyes penales.

¿Qué bandera se iza en la proa de los buques de la Armada en días festivos o cuando hay buques de guerra extranjeros en puerto nacional?. La Bandera de Guerra. El Estandarte de la unidad. La Bandera Torrotito de Proa. La Bandera Insignia del Alto Mando.

Una de las actividades que hace que el paso de un buque por el Mar Territorial NO sea inocente es: La detención por fuerza mayor o dificultad grave. Navegar de forma rápida e ininterrumpida. El lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves. Dirigirse hacia las aguas interiores para hacer escala en un puerto.

El uso del sable es siempre con guantes, un fiador y una... Gorra. Insignia. Corbata. Fajilla.

¿Qué artículo de la Constitución de 1917 sentó las bases para nacionalizar la Marina, estipulando que los altos mandos debían ser mexicanos por nacimiento?. Artículo 32. Artículo 27. Artículo 123. Artículo 3.

Según la CONVEMAR, ¿cuándo puede un Estado iniciar la 'persecución' de un buque extranjero?. Cuando hay motivos fundados de una infracción y el buque está en las aguas interiores, mar territorial o zona contigua del Estado. Cuando el buque se encuentra en aguas internacionales cerca de la ZEE. En cualquier momento que un buque extranjero parezca sospechoso. Solo si el buque extranjero dispara primero.

Durante la defensa del puerto de Veracruz el 21 de abril de 1914, ¿quién pronunció la arenga “¡A las armas muchachos, la patria está en peligro!” al personal de la Escuela Naval?. El cadete Virgilio Uribe. El Teniente José Azueta. El Comodoro Manuel Azueta. El General Gustavo Mass.

¿Qué derechos exclusivos ejerce un Estado ribereño sobre su plataforma continental?. Derechos de soberanía para su exploración y la explotación de sus recursos naturales. Establecer una zona de exclusión militar. Controlar toda la navegación y el sobrevuelo sobre ella. Reclamar la propiedad de todos los buques hundidos en ella.

¿Cuál es la bandera insignia para rendir honores a un Contralmirante con mando?. Una bandera cuadra que en la franja verde lleva tres estrellas blancas. Una bandera cuadra que en la franja verde lleva dos estrellas blancas. Una bandera cuadra que en la franja verde lleva una estrella blanca. Una bandera cuadra con dos franjas blancas diagonales en forma de “X”.

El primer combate aeronaval en el mundo tuvo lugar en Topolobampo, Sinaloa, en 1914. ¿Qué buque revolucionario fue atacado por el buque federal 'General Guerrero'?. El buque “Ypiranga”. El buque escuela “Zaragoza”. La goleta “Iguala”. El cañonero “Tampico”.

Según la tradición naval, ¿qué representan las tres franjas blancas en el borde de la solapa o cuello del uniforme de marinero?. Las tres virtudes navales: Honor, Deber y Lealtad. Los tres tipos de buques de la flota: fragatas, corbetas y bergantines. Las tres victorias del Almirante Nelson. Los tres océanos más grandes del mundo.

Constituye un acto de piratería según la CONVEMAR: La pesca ilegal realizada por un buque extranjero en la ZEE. Un motín de la tripulación contra su capitán en alta mar. Todo acto ilegal de violencia o detención cometido con un propósito personal por la tripulación de un buque privado contra otro buque en alta mar. Cualquier acto de contrabando en la Zona Contigua.

Además de la Bandera de Guerra, ¿qué bandera representativa utiliza una unidad o establecimiento con dotación mayor a una compañía para participar en desfiles o ceremonias?. El Estandarte. La Bandera Torrotito de Proa. La Bandera Insignia de Mando. El Guión.

¿En qué año se creó el Departamento de la Marina Nacional, precursor de la actual Secretaría de Marina?. 1940. 1821. 1939. 1917.

Según la CONVEMAR, ¿cuál de los siguientes es un derecho del Estado ribereño en la Zona Económica Exclusiva (ZEE)?. Ejercer jurisdicción sobre la investigación científica marina. Impedir el paso inocente de buques mercantes. Aplicar sus leyes penales a la tripulación de buques extranjeros en tránsito. Establecer bases militares sin restricciones.

¿Quién fue el Capitán de Fragata que comandó la defensa del baluarte de San Miguel en San Juan de Ulúa durante la 'Guerra de los Pasteles', perdiendo una mano y una pierna en la acción?. Blas Godínez Brito. Tomás Marín. Sebastián Holzinger. Pedro Sainz de Baranda.

El estandarte es la bandera representativa que se usa en lugar de la Bandera de Guerra durante... Honores fúnebres a un miembro de la unidad. Desfiles y ceremonias oficiales. Visitas de mandos extranjeros. La instrucción militar y actividades rutinarias.

Según la tradición naval, la 'coca' o vuelta de galón en los puños del uniforme de los oficiales tiene su origen en un acto del Almirante Nelson para... Diferenciar a los oficiales de la marinería. Llevar un luto simbólico por la pérdida de su flota. Sujetar sus guantes durante el combate. Proteger su brazo herido durante la batalla de Tenerife.

¿Cuál es la definición de 'buque de guerra' según la CONVEMAR?. Un buque utilizado para un servicio oficial no comercial. Cualquier buque armado perteneciente a un Estado. Un buque de las Fuerzas Armadas, con signos exteriores distintivos, bajo el mando de un oficial y con tripulación bajo disciplina militar. Todo buque que participa en operaciones militares, sin importar su bandera.

El primer director de la Escuela Naval Militar, fundada el 1 de julio de 1897, fue: El General Heriberto Jara Corona. El Capitán de Navío Manuel Estanislao Izaguirre. El Comodoro Manuel Azueta. El Capitán Rafael Izaguirre Castañares.

¿Cuántos disparos de cañón se realizan como honores al Jefe de Estado Mayor General de la Armada?. 13 disparos. 17 disparos. 15 disparos. 11 disparos.

La 'Guerra de los Pasteles' se originó por reclamos económicos de Francia. ¿Por qué se le conoce popularmente con ese nombre?. Porque el tratado de paz se firmó en una famosa pastelería de París. Porque uno de los reclamos más sonados fue una cuenta sin pagar en una pastelería de Tacubaya. Porque los soldados franceses solo comían pasteles. Porque los buques franceses tenían nombres de postres.

Además de la piratería, ¿qué otra actividad ilícita en alta mar requiere que todos los Estados cooperen para reprimirla, según la CONVEMAR?. El tráfico de personas. La contaminación deliberada por parte de buques. La pesca no declarada y no reglamentada. El tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

Durante el bombardeo estadounidense a Veracruz en 1847, ¿qué Teniente se destacó por volver a colocar la bandera nacional en su asta bajo fuego enemigo, ganándose el elogio del General Winfield Scott?. José Azueta. Sebastián Holzinger. Pedro Sainz de Baranda. Blas Godínez Brito.

Según la CONVEMAR, los buques de guerra en alta mar gozan de... La misma condición jurídica que los buques mercantes. Inmunidad parcial, sujeta a inspección por motivos de contrabando. Inmunidad, salvo en casos de violación de normas ambientales. Completa inmunidad de jurisdicción respecto de cualquier Estado que no sea el de su pabellón.

¿Cuál es la misión de las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONAS)?. Construir y reparar los buques de la Armada de México. La planeación, desarrollo, uso, aprovechamiento y explotación del puerto en concesión. Dirigir la educación náutica mercante. Ejercer funciones de Guardia Costera en los puertos.

Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) se clasifican en dos tipos. ¿Cuál es la diferencia principal entre el tipo 'ALFA' y el 'BRAVO'?. El tipo 'ALFA' solo realiza búsqueda y rescate, mientras que el 'BRAVO' también hace vigilancia. El tipo 'ALFA' opera en el Pacífico y el 'BRAVO' en el Golfo. El tipo 'BRAVO' tiene el doble de personal que el 'ALFA'. El tipo 'ALFA' cuenta con una embarcación adicional tipo MLB (Motor Life Boat).

En el contexto del Plan Marina, ¿qué fase se activa para el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos ANTES de que un incidente afecte una jurisdicción?. Fase de Alerta. Fase de Recuperación. Fase de Prevención. Fase de Auxilio.

¿Qué Unidad de la Armada de México tiene como misión ejecutar operaciones especiales de alto valor estratégico directamente bajo las órdenes del Alto Mando?. La Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP). La Unidad de Inteligencia Naval (UIN). La Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES). La Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIGAIMGO).

El trinomio (buque-helicóptero-patrulla interceptora) es un concepto operacional clave de la Armada. ¿Cuál es su propósito principal?. Transportar personal y material para ayuda humanitaria. Apoyar en la construcción de infraestructura portuaria. Realizar investigación oceanográfica en aguas profundas. Incrementar la eficiencia en la intercepción de embarcaciones transgresoras de la ley.

¿Cuál de los siguientes establecimientos de la Universidad Naval forma a los oficiales líderes y futuros comandantes de la Armada en carreras como Sistemas Navales e Hidrografía?. La Escuela Médico Naval. La Heroica Escuela Naval Militar. El Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV). La Escuela de Maquinaria Naval.

Las Unidades Navales de Protección Aeroportuaria (UNAPAP) fueron creadas para realizar acciones de vigilancia y seguridad en: Todos los aeropuertos de las zonas costeras. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 'Benito Juárez'. Las bases aeronavales de la Armada de México. Los aeropuertos internacionales con mayor tráfico turístico.

Durante la defensa de Veracruz en 1914, el Teniente José Azueta realizó una acción heroica al operar una ametralladora contra las fuerzas invasoras. ¿Dónde encontró esta ametralladora?. En el arsenal de la Escuela Naval. Estaba montada en un vehículo militar. Se la proporcionó el General Gustavo Mass. La encontró abandonada en la esquina de las calles Landero y Coss con Esteban Morales.

¿Cuál es la función principal de la Unidad de Inteligencia Naval (UIN)?. Proteger la seguridad de las instalaciones portuarias. Ejecutar operaciones especiales de alto impacto. Generar la información que requieren los mandos para la toma de decisiones en las operaciones navales. Coordinar las operaciones de búsqueda y rescate.

Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) tipo 'BRAVO' cuentan con el siguiente equipamiento: Únicamente una embarcación tipo MLB. Un helicóptero y una embarcación tipo Defender. Una embarcación tipo MLB y dos tipo Defender. Únicamente dos embarcaciones de rescate tipo Defender.

En el contexto del Plan Marina, la fase orientada a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado (la población y su entorno) se denomina: Fase de Reconstrucción. Fase de Prevención. Fase de Auxilio. Fase de Recuperación.

Según la tradición naval, ¿cuál es el origen de las 'palas' en los hombros de los uniformes?. Se crearon para evitar que los terciados (correas) se cayeran de los hombros. Simbolizaban las dos anclas de un buque. Eran un refuerzo para proteger los hombros al cargar equipo pesado. Fueron diseñadas para portar las insignias de grado desde el principio.

Los titulares de las Zonas Navales ejercen un Mando de tipo: Mando Superior. Alto Mando. Mando Supremo. Mando Subordinado.

Según la CONVEMAR, las aguas situadas en el interior de la línea de base del Mar Territorial forman parte de: La Zona Contigua. El Mar Territorial. Las Aguas Interiores. La Alta Mar.

El primer Batallón de Infantería de Marina fue creado en septiembre de 1823. ¿Quién fue su primer comandante?. Alfonso Calcáneo Díaz. Manuel Estanislao Izaguirre. Hiram Hernández. John Davis Bradburn.

El Acuerdo Secretarial 366/2022 es el documento por el cual se crea la: Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM). Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES). Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP). Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP).

Durante la defensa de Veracruz el 21 de abril de 1914, el cadete Virgilio Uribe murió heroicamente. ¿Qué acción estaba realizando cuando fue herido de muerte?. Operaba el telégrafo para comunicar la situación. Disparaba contra el enemigo desde un balcón de los dormitorios de la Escuela Naval. Intentaba rescatar al Teniente Azueta. Rechazaba un desembarco en el muelle fiscal.

Un buque mercante extranjero navega por el Mar Territorial de México. ¿Cuál de las siguientes acciones convertiría su paso en 'no inocente' según la CONVEMAR?. Detenerse y fondear debido a una avería grave en su motor. Dirigirse a un puerto mexicano para descargar mercancía. Navegar de forma rápida y sin desviarse de la ruta directa. Realizar actividades de investigación o levantamientos hidrográficos sin permiso.

¿Qué entidad, creada en 2017, es la responsable de ejercer la Autoridad Marítima Nacional y supervisar a las Capitanías de Puerto?. La Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP). La Dirección General de Fomento y Administración Portuaria. La Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM). El Estado Mayor General de la Armada.

El primer escuadrón aeronaval de México se creó en 1943. ¿Quién fue su primer comandante?. Rafael Santibáñez Fernández. Hilario Rodríguez Malpica. Carlos Castillo Bretón. Gustavo Salinas Camiña.

Aunque su proyecto de una marina imperial no pudo desarrollarse, ¿qué emperador mostró gran interés en organizar una marina de guerra eficiente para México, emitiendo estudios estratégicos y planes para su desarrollo?. Benito Juárez. Agustín de Iturbide. Antonio López de Santa Anna. Maximiliano de Habsburgo.

Según la CONVEMAR, la Plataforma Continental de un Estado ribereño comprende: Únicamente la columna de agua hasta una profundidad de 200 metros. Solo los recursos minerales, excluyendo los organismos vivos. El lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su Mar Territorial. Las islas y arrecifes que se encuentran dentro de la Zona Económica Exclusiva.

La camisa de rayas del uniforme de marinero se adoptó oficialmente en Francia en 1858. ¿Cuál era el propósito práctico de las rayas?. Representar las olas del mar. Permitir visualizar y localizar mejor a los marineros en maniobras en alta mar. Ocultar las manchas de grasa y alquitrán. Diferenciar el rango entre marineros.

El Cuartel General del Alto Mando, con sede en la Ciudad de México, es un Mando Superior en Jefe. ¿Quiénes ostentan los otros dos Mandos Superiores en Jefe?. El Subsecretario y el Oficial Mayor de Marina. Los Comandantes de las Fuerzas Navales del Golfo y del Pacífico. Los Comandantes de las Regiones Navales RN-1 y RN-2. Los Comandantes de las Zonas Navales más grandes.

El Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina (CENCAEIM) es el crisol donde se forman los Infantes de Marina. ¿En qué estado de la República se encuentra?. Baja California. Veracruz. Campeche. Jalisco.

Las funciones de Guardia Costera de la Armada de México se realizan principalmente en el Mar Territorial y la Zona Económica Exclusiva. Esto incluye acciones de: Despliegue de fuerzas anfibias en territorio extranjero. Vigilancia, verificación, visita e inspección a embarcaciones. Ejercicios navales multinacionales en alta mar. Defensa contra una invasión militar extranjera.

El Teniente José Azueta, héroe de la defensa de Veracruz en 1914, murió a consecuencia de sus heridas. ¿Qué petición del almirante Fletcher rechazó durante su convalecencia?. Rendir una declaración sobre la defensa del puerto. Ser atendido por médicos de la flota norteamericana. Recibir una medalla por su valentía. Entregar la ametralladora que utilizó.

Según la CONVEMAR, ¿qué es necesario para que un buque tenga el derecho de enarbolar el pabellón de un Estado?. Que el buque haya sido construido en los astilleros de ese Estado. Que exista una relación auténtica entre el Estado y el buque. Que el buque pague un impuesto anual a las Naciones Unidas. Que el capitán del buque sea ciudadano de ese Estado.

En la estructura de la Armada de México, los titulares de los Sectores Navales, Bases Aeronavales y Batallones de Infantería de Marina ostentan un Mando de tipo: Mando Superior. Mando Superior en Jefe. Mando Operativo. Mando Subordinado.

El 31 de diciembre de 1940 se reformó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, creando formalmente la Secretaría de Marina. ¿Quién fue nombrado como su primer secretario?. Lázaro Cárdenas. Roberto Gómez Maqueo. Heriberto Jara Corona. Manuel Ávila Camacho.

Según la tradición, la 'coca' o vuelta de galón en el uniforme de los oficiales se originó con el Almirante Nelson. ¿En qué batalla fue herido, dando lugar a esta anécdota?. Batalla de Tenerife. Batalla de Copenhague. Batalla del Nilo (Abukir). Batalla de Trafalgar.

En la Zona Contigua, que se extiende hasta 24 millas marinas desde la costa, un Estado ribereño puede tomar medidas de fiscalización para: Prevenir y sancionar infracciones de sus leyes aduaneras, fiscales, de inmigración o sanitarias. Realizar ejercicios militares con fuego real. Prohibir la navegación de buques de guerra. Explotar los recursos minerales del lecho marino.

La UNICAPAM, para el ejercicio de sus facultades, cuenta con tres direcciones. ¿Cuál de ellas es la Dirección General Adjunta de Capitanías de Puerto?. UNICAPAM. DIGAOR. DIGACAP. DIGAPROCER.

El primer buque de la Armada de México en izar oficialmente el pabellón nacional fue la goleta 'Iguala'. ¿En qué año ocurrió este hecho?. 1838. 1825. 1822. 1821.

El 4 de octubre de 1821 se establecieron cuatro ministerios del Ejecutivo. ¿Quién fue designado como el primer ministro de Guerra y Marina?. Agustín de Iturbide. José Joaquín de Herrera. Antonio de Medina. Pedro Sainz de Baranda.

Durante la defensa de Veracruz en 1914, un cadete que servía como centinela fue derribado por un proyectil, pero se levantó y ocupó nuevamente su puesto, reportando 'No hay novedad'. ¿De quién se trataba?. José Azueta. Juan Castañón. Eduardo Colina. Virgilio Uribe.

¿Cuál es el Centro de Capacitación de la Armada de México ubicado en Acapulco, Guerrero, que adiestra al personal en el deporte de la vela?. CENCAEIM. CECAISMAR. CENCAVELA. CESISCCAM.

La primera escuadrilla naval de México fue adquirida en Estados Unidos por el Capitán Eugenio Cortés. ¿Qué tipo de aeronaves conformaron el primer escuadrón aeronaval creado en 1943?. Helicópteros Panther AS565. Aviones de patrulla marítima CN235. Aviones biplanos 'Sonora'. Aviones Sykorsky.

Según la tradición naval, ¿qué representan las estrellas de 5 puntas bordadas en la solapa de la guerrera del uniforme de marinero?. Los 5 valores de la Armada: Honor, Deber, Lealtad, Patriotismo y Espíritu de Cuerpo. Las 5 principales batallas navales de la historia. Las 5 estrellas de la constelación de la Cruz del Sur. Los 5 continentes y los 5 océanos.

Un Estado ribereño tiene derechos de soberanía para la explotación de recursos en su Plataforma Continental. ¿Qué tipo de organismos vivos se consideran parte de estos recursos?. Organismos vivos pertenecientes a especies sedentarias. Mamíferos marinos como ballenas y delfines. Únicamente los organismos que no pueden moverse. Todos los peces que nadan en las aguas sobre la plataforma.

Además del Guión, que se usa en desfiles, las unidades y establecimientos utilizan otra bandera representativa en lugar de la Bandera de Guerra para la instrucción militar y actividades rutinarias. Esta bandera es el: Emblema de la Unidad. Gallardete de Mando. Estandarte. Torrotito de Proa.

¿Cuál es el propósito principal de una Región Naval dentro de la estructura de la Armada de México?. Administrar el personal naval y sus ascensos a nivel nacional. Planear y conducir operaciones navales en un área geográfica estratégica. Mantener relaciones diplomáticas con armadas extranjeras. Realizar labores de investigación científica marina y oceanográfica.

¿Cuántas Regiones Navales existen actualmente en la organización territorial de la Armada de México?. 12. 5. 10. 7.

¿Cuántas Zonas Navales, que se encuentran subordinadas a las Regiones Navales, operan en México?. 14. 6. 10. 8.

El Cuartel General del Alto Mando, las Fuerzas Navales y las Regiones Navales ostentan un tipo de Mando. ¿Cuál es?. Mando Superior en Jefe. Mando de Establecimiento. Mando Subordinado. Mando Superior.

¿Cuál fue el objetivo principal de los ascensos otorgados al Personal Naval?. Recompensar el buen desempeño. Cubrir las vacantes de la Armada de México. Permitir cambios de adscripción. Ofrecer capacitaciones.

¿Quién fue el Almirante que ordenó la expulsión de las fuerzas españolas del último reducto en la fortaleza de San Juan de Ulúa en 1825?. Agustín de Iturbide. Miguel Miramón. Pedro Sainz de Baranda y Borreiro. Antonio de Medina.

¿Cuál es uno de los valores que integran la visión de la Secretaría de Marina hacia el 2040?. Eficiencia. Responsabilidad. Disciplina. Lealtad.

¿Qué suceso le valió a la Heroica Escuela Naval Militar el calificativo de 'HEROICA' el 20 de diciembre de 1949?. La fundación de la escuela en 1897 y su desarrollo académico. El primer viaje de circunnavegación realizado por un buque escuela. La Batalla de Veracruz de 1847. Los hechos gloriosos de sus hijos durante el ataque al plantel en 1914.

¿Cuál es la principal función de las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR)?. Efectuar operaciones de búsqueda, rescate y auxilio para salvaguardar la vida humana en el mar. Administrar los recursos pesqueros y la protección del medio ambiente marino. Controlar el tráfico marítimo internacional y la seguridad portuaria. Realizar operaciones de interdicción marítima contra el narcotráfico.

¿Qué porcentaje del territorio nacional se perdió como resultado de la 'Guerra de México-Estados Unidos' de 1846-1848?. 75%. 25%. 55%. 50%.

¿Quién fue el Comodoro que en 1897 creó la Escuela Naval Militar, instalándola en el buque 'Zaragoza'?. Manuel Azueta. José María Dávila. Blas Godínez Brito. Manuel Caraza.

¿En qué fecha se creó la Secretaría de Marina, reformando el anterior Departamento de la Marina Nacional?. 30 de diciembre de 1939. 5 de febrero de 1917. 1 de junio de 1942. 31 de diciembre de 1940.

Según la CONVEMAR, ¿cuál es la anchura máxima de la Zona Económica Exclusiva medida desde las líneas de base?. 24 millas marinas. 100 millas marinas. 200 millas marinas. 12 millas marinas.

¿Cuáles son las tres fases del Plan Marina?. Evaluación, Intervención y Apoyo. Alerta, Respuesta y Reconstrucción. Prevención, Auxilio y Recuperación. Diagnóstico, Despliegue y Retirada.

¿Qué función principal tienen los buques tipo 'Draga' en la Armada de México?. Interceptar embarcaciones infractoras a alta velocidad. Realizar investigaciones oceanográficas. Extraer materiales del fondo marino para mantener la profundidad de los canales. Transportar combustible y agua a otras unidades.

¿Cuál es la anchura del Mar Territorial mexicano, medida desde las líneas de base?. 200 millas náuticas. 24 millas náuticas. 3 millas náuticas. 12 millas náuticas.

¿Hasta qué distancia, contada desde las líneas de base, se extiende la Zona Contigua de México?. 50 millas marinas. 24 millas marinas. 200 millas marinas. 12 millas marinas.

¿Cuál es la superficie marítima de México, que comprende las zonas marinas mexicanas?. Aproximadamente 500,000 kilómetros cuadrados. Menos de un millón de kilómetros cuadrados. Más de tres millones de kilómetros cuadrados. Más de un millón de kilómetros cuadrados.

¿Cuáles de las siguientes NO son consideradas Zonas Marinas Mexicanas según el documento?. Mar Territorial. Zona Contigua. Aguas Marinas Interiores. Zona de Explotación Pesquera Restringida.

¿Qué nivel de Mando Naval agrupa a Zonas y Sectores Navales, unidades operativas, establecimientos y personal naval, y son determinadas por el Mando Supremo como áreas geoestratégicas?. Zonas Navales. Sectores Navales. Regiones Navales. Fuerzas Navales.

¿Cuántas Regiones Navales, según el documento, se encuentran actualmente en el litoral del Océano Pacífico?. Ocho. Tres. Cuatro. Cinco.

¿Qué nivel de Mando Naval está directamente subordinado al Comandante de la Región Naval correspondiente y agrupa a sectores navales, unidades operativas y establecimientos?. Zonas Navales. Fuerzas Navales. Sectores Navales. Mandos Subordinados.

¿Cuántas entidades de la República Mexicana cuentan con litorales, según la información proporcionada?. 32. 10. 25. 17.

¿Dónde se encuentra la sede de la Fuerza Naval del Golfo?. Tuxpan, Veracruz. Veracruz, Veracruz. Coatzacoalcos, Veracruz. Ciudad del Carmen, Campeche.

Las aguas situadas en el interior de la línea de base del Mar Territorial forman parte de las: Zona Económica Exclusiva. Zona Contigua. Alta Mar. Aguas Interiores del Estado.

¿Cuál es la principal diferencia entre una Patrulla Oceánica y una Patrulla Costera?. Las Patrullas Oceánicas operan en el Mar Territorial y las Costeras en la Zona Económica Exclusiva. Las Patrullas Oceánicas operan en la Zona Económica Exclusiva y las Costeras en el Mar Territorial. Las Patrullas Costeras son más rápidas que las Oceánicas. Las Patrullas Oceánicas se dedican exclusivamente a la búsqueda y rescate.

¿Qué nivel de Mando Naval está directamente subordinado al Alto Mando?. Zonas Navales. Mandos Subordinados. Regiones Navales. Sectores Navales.

La Zona Económica Exclusiva (ZEE) de México se extiende hasta: 200 millas marinas desde la costa. La plataforma continental. 12 millas marinas desde la costa. 24 millas marinas desde la costa.

¿Cuál es el número total de Regiones Navales con las que cuenta actualmente la Armada de México en ambos litorales?. Diecisiete. Ocho. Cinco. Tres.

Las Zonas Navales son áreas geográfico-marítimas que están subordinadas a: El Sector Naval más cercano. El Mando Supremo directamente. El Jefe de Estado Mayor General de la Armada. El Comandante de la Región Naval correspondiente.

¿Cuál de las siguientes es una de las funciones de fiscalización que un Estado ribereño puede ejercer en su Zona Contigua?. Realizar ejercicios militares con armas de cualquier clase. Prevenir infracciones a sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios. Reclamar soberanía exclusiva sobre el espacio aéreo. Construir islas artificiales sin autorización.

Las Regiones Navales son consideradas áreas: Geoestratégicas. De apoyo logístico únicamente. De entrenamiento temporal. Exclusivamente administrativas.

¿Cuántos escuadrones Aeronavales hay actualmente?. 10. 15. 30. 22.

Un buque de investigación extranjero desea realizar estudios oceanográficos dentro de las primeras 12 millas náuticas desde la costa mexicana. ¿En qué zona se encontraría y qué condición aplica?. En el Mar Territorial, y realizar actividades de investigación se considera 'paso no inocente'. En la Zona Contigua, y solo necesita notificar a la autoridad portuaria. En Aguas Interiores, y requiere un permiso especial de pesca. En la Zona Económica Exclusiva, y puede operar libremente.

Una unidad naval mexicana tiene la misión de vigilar la mayor parte de las actividades marítimas comerciales y turísticas que se desarrollan cerca de la costa. ¿Qué tipo de unidad es la más adecuada para esta tarea?. Patrulla Costera. Patrulla Oceánica. Buque de Guerra Anfibia. Buque de Apoyo Logístico.

¿En qué año comenzaron a utilizarse los uniformes navales?. 1665. 1748. 1857. 1796.

Los puertos, bahías y ríos navegables desde su desembocadura hasta el interior del país se consideran: Zonas de libre navegación. Aguas Interiores. Parte del Mar Territorial. Parte de la Zona Contigua.

Un buque de la Armada de México detecta una embarcación sospechosa de contrabando en el Mar Territorial. La embarcación huye hacia alta mar. ¿Bajo qué derecho puede la unidad de la Armada perseguirla fuera de las aguas nacionales?. Derecho de soberanía exclusiva. Derecho de paso inocente. Derecho de visita e inspección. Derecho de persecución.

Según el documento, ¿cuál fue el propósito original de la solapa o cuello ancho en la espalda de los marineros?. Para mostrar el escudo de su unidad. Para protegerse del sol y la lluvia. Para que sirviera como flotador en caso de caer al agua. Para proteger el uniforme de la grasa con que untaban su cabello largo.

La rabiza, que rodea la corbata de los Marineros, es la herencia de la cuerda que antiguamente sostenía el: Sable o espada. Amuleto de la suerte. Pito marinero. Reloj de bolsillo.

El uso del sable en la actualidad por parte de los Oficiales de las Fuerzas Armadas perdura simbólicamente como: Un arma de defensa personal. Una herramienta para cortar cabos. Una distinción de la Oficialidad y símbolo de mando. Un requisito para la navegación.

La costumbre de usar las condecoraciones y medallas del lado izquierdo del uniforme proviene de: La facilidad para que las personas diestras se las coloquen. La tradición de los caballeros cruzados de protegerse el corazón. Para equilibrar el peso del sable que se porta en el lado izquierdo. Un decreto de la Marina Real Británica para estandarizar los uniformes.

¿En qué fecha se creó el Primer Escuadrón Aeronaval en México?. 31 de diciembre de 1940. 1 de junio de 1942. 23 de febrero de 1943. 15 de abril de 1914.

En el sistema de identificación de Escuadrones Aeronavales, ¿qué indica el segundo dígito del numeral?. El tipo de aeronave (ala fija o ala móvil). El número consecutivo del escuadrón. La Región Naval a la que pertenece. La misión principal del escuadrón.

Denunciar Test