option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CULTURA ORGANIZACIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CULTURA ORGANIZACIONAL

Descripción:
TEST DE CULTURA ORGANIZACIOAL

Fecha de Creación: 2025/03/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes valores NO forma parte de los valores institucionales de la FAE?. Integridad. Justicia. Excelencia. Disciplina.

El valor de la Integridad en la FAE implica: Seguir órdenes sin cuestionarlas. Ser honesto y tomar decisiones correctas incluso cuando nadie observa. Priorizar los intereses personales sobre los institucionales. Cumplir únicamente con lo exigido por los superiores.

El valor del "Valor" dentro de la FAE está asociado con: La capacidad de adaptarse al cambio. El compromiso y el patriotismo en el servicio a la patria. El cumplimiento estricto de las normas sin excepciones. La obediencia ciega sin considerar el contexto.

¿Qué significa la disciplina dentro de la Fuerza Aérea Ecuatoriana?. El cumplimiento estricto de la Constitución, leyes, reglamentos y normativas vigentes. La obediencia exclusiva a superiores inmediatos. La ejecución de órdenes sin análisis previo. La aplicación de normas solo cuando sea conveniente.

La excelencia dentro de la FAE se refiere a: Cumplir únicamente con los estándares mínimos de desempeño. Buscar la mejora continua y la innovación en todas las actividades. Mantenerse dentro de la zona de confort sin tomar riesgos. Evitar innovaciones para reducir riesgos.

¿Qué es el mando en el ámbito militar?. Un conjunto de normas de comportamiento. La autoridad ejercida legal y legítimamente sobre subordinados. Un sistema de sanciones para mantener la disciplina. La administración de recursos sin relación con el liderazgo.

¿Cuál es el objetivo principal del mando y liderazgo militar?. Aplicar sanciones disciplinarias. Mantener la jerarquía. Cumplir la misión encomendada. Incrementar el poder del comandante.

¿Qué es la autoridad en el mando?. El poder legítimo para dirigir y tomar decisiones. La capacidad de imponer castigos. Una característica exclusiva de los altos mandos. Un privilegio basado en el tiempo de servicio.

¿Cuál es una de las principales responsabilidades de un comandante?. Evitar tomar decisiones difíciles. Delegar todas las responsabilidades. Dirigir las acciones y orientar esfuerzos. Imponer disciplina mediante sanciones.

¿Cómo se relacionan la autoridad y la responsabilidad en el mando?. Son independientes una de la otra. A mayor jerarquía, mayor responsabilidad. La autoridad siempre es mayor que la responsabilidad. Solo los altos mandos tienen responsabilidad.

¿Cuál es el propósito principal de la comunicación en el ejercicio del mando?. Controlar al personal subordinado. Generar información clara y útil para ambas partes. Imponer órdenes sin retroalimentación. Evitar el uso de medios tecnológicos.

¿Cuál de los siguientes NO es un principio de la comunicación efectiva en el mando?. Aclarar las ideas antes de comunicarlas. Utilizar lenguaje excesivamente técnico. Examinar la verdadera finalidad de cada comunicación. Apoyar las comunicaciones con acciones.

¿Qué acción debe realizar un comandante para mejorar la comunicación efectiva?. Evitar la retroalimentación. Planear las comunicaciones y propiciar la participación del personal auxiliar. Usar un lenguaje ambiguo. Evitar la comunicación digital.

¿Qué tipo de comunicación se establece entre personal de la misma jerarquía?. Comunicación descendente. Comunicación lateral. Comunicación organizacional. Comunicación vertical.

¿Cuál es una de las principales barreras en la comunicación dentro del mando militar?. Escuchar activamente a los subordinados. Utilizar ejemplos claros y concisos. La falta de claridad y completitud en la información proporcionada. Evaluar el impacto de los mensajes en la unidad.

¿Cuál de los siguientes es un objetivo del estudio del comportamiento humano en el ámbito militar?. Mejorar la condición física del personal. Aumentar la cantidad de órdenes dadas por el comandante. Identificar los motivos del comportamiento y reacciones en determinadas situaciones. Reducir la carga de trabajo en la unidad.

Según el manual, las necesidades humanas se dividen en: Físicas y emocionales. Básicas y avanzadas. Físicas y aprendidas. Innatas y adquiridas.

¿Cuál de las siguientes NO es una necesidad aprendida según el manual?. Seguridad. Estima. Autorrealización. Alimentación.

¿Qué efecto puede tener la postergación prolongada de la satisfacción de necesidades físicas en el personal militar?. Aumenta la concentración en la misión. No afecta su desempeño. Provoca que la tarea o misión pase a segundo término. Mejora su resistencia psicológica.

¿Cómo se define la motivación en el contexto del comportamiento humano militar?. Es el conjunto de normas disciplinarias impuestas por el mando. Es el conjunto de fuerzas que mueven a la persona hacia un objetivo. Es la capacidad de memorizar órdenes. Es la habilidad de adaptarse a cualquier situación sin cuestionamientos.

¿Cómo define la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea la disciplina?. Un conjunto de normas para sancionar a los subordinados. La norma que rige la conducta militar con base en la obediencia, honor, justicia y moral. La capacidad de un comandante para imponer castigos. La ejecución de órdenes sin cuestionamientos.

¿Cuál es el principal objetivo de la disciplina militar?. Garantizar el respeto a los superiores. Fomentar el miedo a la autoridad. Lograr el cumplimiento fiel y exacto de los deberes militares. Evitar el castigo dentro de la unidad.

¿Qué aspecto fundamental caracteriza a la autodisciplina?. La aceptación voluntaria de normas y valores institucionales. La ejecución forzada de órdenes bajo amenaza. La subordinación incondicional sin reflexión. El temor a las sanciones disciplinarias.

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la disciplina militar?. Prontitud para obedecer órdenes. Obtención de conductas confiables. Aplicación exclusiva del castigo como medio de control. Continuidad en la ejecución de órdenes.

¿Qué tipo de liderazgo se asocia con una disciplina efectiva?. Autocrático basado en sanciones. Participativo y basado en el ejemplo. Pasivo y sin control sobre los subordinados. Impositivo y basado en el temor.

¿Cuál es el papel del comandante en la disciplina militar?. Aplicar sanciones constantemente. Servir como ejemplo de conducta disciplinada. Delegar la disciplina en los subalternos. Fomentar la competencia desleal dentro de la unidad.

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que contribuye al mantenimiento de la disciplina?. La claridad en las órdenes. La enseñanza de valores militares. La imposición de sanciones sin justificación. El liderazgo efectivo.

¿Cómo se manifiesta la autodisciplina en el personal militar?. Siguiendo las órdenes sin razonarlas. Cumpliendo con los valores institucionales sin necesidad de supervisión. Esperando instrucciones para cada acción. Evadiendo responsabilidades.

¿Cuál es una función clave de la disciplina militar?. Garantizar la cohesión y efectividad del grupo. Controlar a los subordinados por la fuerza. Reducir la autonomía de los soldados. Mantener la rigidez en las operaciones.

¿Qué aspecto de la disciplina favorece la moral del personal?. La equidad en la aplicación de normas y sanciones. La imposición de castigos ejemplares. La ejecución estricta de órdenes sin flexibilidad. La obediencia ciega a cualquier autoridad.

¿Qué indicador puede demostrar la efectividad de la disciplina en una unidad?. El número de ascensos obtenidos. La forma en que se cumplen las órdenes. La cantidad de castigos impuestos. El nivel de competencia entre compañeros.

¿Qué se debe evitar al ejercer la disciplina en el mando?. La aplicación de sanciones justificadas. La motivación del personal. El uso arbitrario del castigo. La supervisión constante de la unidad.

¿Qué es el espíritu de cuerpo dentro de la disciplina militar?. La identificación de los militares con su unidad. La imposición de normas rígidas. La subordinación sin cuestionamientos. La competencia entre unidades.

¿Cuál de los siguientes es un beneficio de una disciplina bien aplicada?. Genera temor en los subordinados. Aumenta la eficiencia operativa y la cohesión del equipo. Reduce la iniciativa del personal. Facilita la aplicación de castigos severos.

¿Qué valor se relaciona directamente con la disciplina militar?. La indiferencia. La desobediencia. La responsabilidad. La improvisación.

¿Cuál es la principal característica del liderazgo militar según el Manual de Ética?. Capacidad de imponer órdenes sin objeciones. Influencia sobre subordinados mediante el ejemplo. Uso de la autoridad para obtener obediencia inmediata. Aplicación estricta de sanciones disciplinarias.

¿Cuál de los siguientes valores NO es mencionado como fundamental en el liderazgo militar?. Integridad. Transparencia. Ambición. Responsabilidad.

¿Qué virtud militar permite que un líder tome decisiones acertadas en situaciones difíciles?. Disciplina. Prudencia. Perseverancia. Valentía.

Según el Manual de Ética, la lealtad en el liderazgo se basa en: La obediencia incondicional sin cuestionamientos. La confianza, el apoyo incondicional y la entrega total. La búsqueda de beneficios personales dentro de la institución. La supervisión constante del desempeño de subordinados.

¿Cuál de los siguientes principios institucionales fomenta la claridad y veracidad en el accionar militar?. Solidaridad. Transparencia. Efectividad. Subordinación.

¿Qué valor militar implica actuar con equidad, imparcialidad y firmeza en el ejercicio del mando?. Justicia. Cohesión institucional. Honor. Integridad.

¿Cuál es el objetivo del Manual de Ética en relación con el liderazgo?. Sancionar a quienes no sigan las normas éticas. Imponer un conjunto de reglas rígidas y punitivas. Guiar la conducta de los miembros de las Fuerzas Armadas. Favorecer el ascenso de los oficiales con mayor antigüedad.

¿Qué valor se relaciona con la capacidad de actuar con rectitud, honradez y apego a la verdad?. Efectividad. Valentía. Honestidad. Patriotismo.

¿Qué virtud militar es fundamental para fomentar la unión y el trabajo en equipo dentro de las Fuerzas Armadas?. Espíritu de Cuerpo. Disciplina. Sobriedad. Iniciativa.

¿Cómo define el Manual de Ética la responsabilidad en el liderazgo militar?. Cumplir órdenes sin considerar su impacto. Evitar la toma de decisiones difíciles. Actuar con conciencia y en apego a la normativa vigente. Delegar todas las funciones a subordinados.

¿Cuál de los siguientes es un rasgo esencial de la ética militar?. La indiferencia ante el deber. El compromiso con la verdad y la justicia. La búsqueda de beneficios personales. La obediencia ciega sin razonamiento.

¿Qué representa la integridad en la ética militar?. Hacer lo correcto solo cuando se está siendo observado. Mantener coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. Seguir órdenes sin importar si son justas o no. Priorizar intereses personales sobre el deber militar.

¿Cuál de los siguientes valores es fundamental en la conducta ética de un militar?. Ambición desmedida. Honestidad. Individualismo extremo. Desigualdad en el trato a los compañeros.

¿Por qué es importante la disciplina en la ética militar?. Porque permite mantener el orden y respeto en la institución. Porque garantiza privilegios para los oficiales. Porque evita la toma de decisiones autónomas. Porque permite el abuso de autoridad.

¿Qué actitud representa la lealtad en un militar?. Actuar con fidelidad y franqueza dentro de la institución. Proteger solo a los superiores sin importar la verdad. Guardar información clave para beneficio personal. Obedecer órdenes sin cuestionar su legalidad.

¿Qué es la ética en las Fuerzas Armadas?. Un conjunto de castigos. Un código de vestimenta. Un conjunto de principios y valores. Un reglamento de ascensos.

¿Por qué es importante la ética en los militares?. Para actuar con integridad y responsabilidad. Para obtener ascensos más rápidos. Para seguir órdenes sin pensar. Para no recibir castigos.

¿Cuál de estos es un principio fundamental en la ética militar?. Desigualdad. Rendición de cuentas. Deshonestidad. Corrupción.

¿Qué valor militar promueve decir siempre la verdad?. Honestidad. Valentía. Subordinación. Prudencia.

¿Qué significa la disciplina en las Fuerzas Armadas?. Cumplir órdenes sin pensar. Seguir normas y actuar con responsabilidad. Hacer lo que se quiera. Ignorar reglamentos.

¿Qué valor refleja el respeto y fidelidad a la institución?. Lealtad. Pereza. Mentira. Arrogancia.

¿Qué principio obliga a informar sobre las acciones realizadas?. Justicia. Rendición de cuentas. Obediencia. Egoísmo.

¿Cómo se demuestra el patriotismo en las Fuerzas Armadas?. Respetando y defendiendo la nación. Buscando beneficios personales. Ignorando las leyes. Desobedeciendo órdenes.

¿Qué es la integridad en el ámbito militar?. Actuar de manera honesta y justa. Hacer lo que más conviene a cada uno. Evitar responsabilidades. Solo obedecer órdenes.

¿Cuál es la base del liderazgo militar?. El castigo. El ejemplo y la motivación. La corrupción. La injusticia.

¿Qué significa la transparencia en la ética militar?. Actuar de manera clara y honesta. Esconder información. Hacer trampa en los informes. Solo seguir órdenes sin responsabilidad.

¿Por qué es importante la solidaridad en las Fuerzas Armadas?. Para trabajar en equipo y apoyarse mutuamente. Para competir entre compañeros. Para buscar ventajas personales. Para ignorar las necesidades de los demás.

¿Qué valor implica enfrentar el peligro con determinación?. Cobardía. Valentía. Deslealtad. Irresponsabilidad.

¿Cómo se demuestra la responsabilidad en el servicio militar?. Cumpliendo órdenes con compromiso. Dejando tareas sin terminar. Ignorando las normas. Evadiendo el trabajo.

¿Qué valor es esencial para trabajar en equipo en las Fuerzas Armadas?. Individualismo. Cohesión institucional. Falta de compromiso. Deshonestidad.

¿Cuál es una habilidad esencial en un líder militar?. Evitar la toma de decisiones. Conocimiento técnico y táctico. Ignorar la opinión del equipo. Delegar toda la responsabilidad a otros.

¿Por qué es importante la iniciativa en un líder?. Para esperar órdenes superiores. Para evitar la toma de decisiones. Para anticiparse a situaciones y actuar sin necesidad de órdenes. Para delegar todas las tareas a los subordinados.

¿Qué es fundamental para desarrollar la autoridad decisiva?. Ser firme y directo en las acciones. Demorar las decisiones hasta obtener más información. Delegar todas las decisiones a otros líderes. Evitar la toma de decisiones críticas.

¿Cuál de las siguientes es una característica del liderazgo militar?. Pasividad. Integridad. Desconfianza. Indiferencia.

¿Qué implica la habilidad del tacto en el liderazgo?. Ser descortés para demostrar autoridad. Evitar tratar con los subordinados. Saber comunicarse con respeto y crear armonía. Ignorar los sentimientos del personal.

¿Cuál es un principio esencial del mando y liderazgo militar?. Dar el ejemplo. Mantenerse alejado del personal subordinado. Evitar supervisar las órdenes dadas. No asumir la responsabilidad de las acciones.

¿Cómo puede un líder militar mejorar su conocimiento?. Rechazando nuevas ideas y enfoques. Evitando el aprendizaje continuo. Estudiando constantemente y actualizándose. Dejando la formación en manos de sus subordinados.

¿Cuál es el objetivo principal del liderazgo en las fuerzas armadas?. Ejercer control absoluto sobre los subordinados. Influir y dirigir para obtener obediencia, confianza y cooperación. Mantener distancia con el personal. Delegar todas las responsabilidades.

¿Qué significa ser un líder con juicio?. Tomar decisiones apresuradas. Analizar y evaluar situaciones antes de actuar. Evitar la toma de decisiones. Basarse solo en la intuición.

¿Cómo puede un líder desarrollar la resistencia?. Evitando el esfuerzo físico y mental. Practicando hábitos que fortalezcan la capacidad de trabajo bajo presión. Desentendiéndose de las responsabilidades. Ignorando las dificultades.

¿Cuál es una característica de la lealtad en el liderazgo militar?. Comprometerse con la misión y el personal. Actuar solo en beneficio propio. No cuestionar órdenes sin importar su validez. Evitar la cooperación con superiores y subordinados.

¿Qué acción ayuda a fomentar la responsabilidad en el personal?. Delegar tareas sin supervisión. Explicar las consecuencias de sus acciones. Evitar involucrarlos en decisiones importantes. Tomar todas las decisiones por ellos.

¿Cuál de las siguientes es una técnica para mejorar la comunicación en el liderazgo?. Ignorar la retroalimentación del equipo. Usar un lenguaje claro y preciso. Mantener la información en secreto. Evitar dar instrucciones directas.

¿Por qué es importante la justicia en el liderazgo?. Para tomar decisiones arbitrarias. Para tratar a todos con equidad e imparcialidad. Para favorecer solo a los más cercanos. Para imponer disciplina con castigos severos.

¿Cómo puede un líder motivar a su equipo?. Reconociendo y premiando el desempeño. Ignorando los logros del personal. Aplicando sanciones sin explicar razones. Evitando el contacto con sus subordinados.

Denunciar Test