cultura organizacional primer parcial joaquin
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cultura organizacional primer parcial joaquin Descripción: cultura organizacional primer parcial joaquin |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cultura organizacional.. el concepto de cultura tiene un alto componente normativo porque marca la influencia de: pautas culturales. pautas inculturales. cuales de los siguientes aspectos se relacionan de manera directa con el concepto de cultura. creencias y valores compartidos. creencias y valores. la cultura organizacional puede considerarse como uno de los aspectos fundamentales para entender el éxito fracaso de muchas organizaciones y como una herramienta critica para potenciar la competitividad de las empresas. verdadero. falso. la cultura es un componente activo, que puede estar o no formalizado y se encuentra en interacción con un sistema mas amplio, del cual forma parte, a que sistema se hace referencia. sociedad. insosciedad. al concebir las organizaciones como culturas, nos lleva a suponer la existencia de: un sistema de significados comunes entre sus integrantes que determina las reglas del juego. un sistema de significados comunes entre sus integrantes. entre las ciencias que abordan el campo de la cultura organizacional, podemos hallar: la psicología, la sociología, la psicología social, la antropología y las ciencias políticas. la psicología, la sociología, la psicología social, la antropología. la cultura organizacional es uno de los aspectos fundamentales para entender el exito o fracaso de muchas organizaciones y es una herramienta critica para potenciar la: competitividad. incompetitividad. ud. ha realizado el análisis de la cultura de una organización y concluyo que una de las principales dificultades que presenta es la falla en la función de integración, ¿ que significa esto?. que los miembros tienen dificultades para reconocer que los une. que los miembros tienen problemas para reconocer que los une. desde el punto de vista del empleado, la cultura es útil porque disminuye la ambigüedad por que?. porque define las reglas del juego. porque define los objetivos del juego. una organización que ha sabido perdurar en el tiempo es aquella portadora de una cultura organizacional: flexible. inflexible. debido a las y transformaciones que se van suscitando de manera cada vez mas acelerada en el plano económico demográfico y tecnológico en la sociedad, al momento de crear una cultura organizacional, cual debería se un valor central a considerar. la flexibilidad y adaptabilidad. la flexibilidad y inadaptabilidad. de los siguientes elementos, cual es la clave para el éxito de las organizaciones en la actualidad. lideres altamente capacitados. lideres altamente incapacitados. dado que las organizaciones necesitan de una cultura adaptable para poder amoldarse a los cambios ocurridos en el entorno, los directivos de las mismas deberán contar con. colaboradores orientados al aprendizaje continuo. colaboradores orientados al inaprendizaje continuo. desde el punto de vista del empleado, la cultura es útil porque disminuye la ambigüedad porque. porque define las reglas del juego. porque no define las reglas del juego. analice la siguiente situación: ud es el jefe del área de producción de recursos humanos , le han pedido que dentro de las políticas de la empresa puedan revisar la relación desempeño, cual de las siguientes acciones llevaría a cabo. revisar la políticas salariales y ofrecer bonos por rendimiento. revisar la políticas salariales. en una organización se percibe cierto malestar en el área de compras . se han reportado una serie de errores en los procedimientos y en las ultimas semana han habido al menos dos quejas de proveedores. al consultar con los empleados del sector, ellos sostienen que se sienten solos ya que el jefe no va mucho por las oficina ni les da feedback sobre su trabajo. que características de la cultura de la organización se puede inferir del ejemplo. apoyo, porque permite conocer el tipo de vinculo que se establece entre jefes y subordinados. apoyo,. analice la siguiente expresión del dueño de una empresa dedicada a la industria textil, aquí tenemos bien separado lo laboral de lo personal. sabemos que esas mezclas taren muchos problemas y tenemos que evitarlos, de que aspecto de la organización esta hablando?. tolerancia al conflicto, porque se refiere a las relaciones entre compañeros. intolerancia al conflicto, porque se refiere a las relaciones entre compañeros. analice la siguiente expresión estamos embarcándonos en un gran cambio a nivel operativo, que ha sido propuesto y vehiculizado por un grupo de empleados de diversos sectores. no enorgullecemos su capacidad de iniciativa y su proactividad, que características de la organización es posible identificar allí. tolerancia al riesgo... porque promueve la innovación. tolerancia al riesgo... cuando utilizamos la metáfora de la maquina u organismo para analizar una cultura organizacional, hacemos hincapie en aspectos. operacionales. inoperacionales. cual de las siguientes características pertenecen a la ideología organizacional. un conjunto de ideas representacionales que estén ligadas a un conjunto de consecuencias operaciones. un conjunto de ideas representaciones que estén ligadas a un conjunto de consecuencias operaciones. desde el punto de vista del empleado, la cultura es útil porque disminuye la ambigüedad porque. porque define las reglas del juego. porque define las condiciones del juego. en cual de las perspectivas que intentan explicar la cultura, la practica reiterada de despedirá quienes se oponen al estado de cosas vigentes, es considerada como una pauta cultura. en la perspectiva etnográfica. en la perspectiva ortografica. el comportamiento y forma de vivir por los colaboradores dentro de globant haciendo referencia a su cultura, el respeto en un ámbito laboral. a que referencia. valor compartido. valor incompartido. funciones de la cultura: cuales de las siguientes corresponden las funciones de la cultura. selecciona 4. integración coordinación motivación identificación. integración coordinación motivación. que función de la cultura se conoce como la rapacidad de ligazon interna. integración. desintegración. que función de la cultura se expresa en el siguiente ejemplo. en las empresas existe un protocolo de respuestas pero en el caso de que el requerimiento del cliente no este explicado en el manual, tenemos la libertad de tomar decisiones y resolver el problema. todos sabemos que debemos hacer y como debemos hacerlo. la coordinación porque remite a los procedimientos y aplicaciones de norma. la coordinación. analice la siguiente situación: en una organización la principal queja de los empleados es que no existe claridad en lo que respecte a las responsabilidades y que el proceso de toma de decisiones es engorroso y poco practico. que función de la cultura esta fallando en este caso. la coordinación, porque esta dificultada la toma de decisiones y la asignación de tareas. la coordinación,. cultura y la velocidad... en la cultura y velocidad, el tiempo se ha convertido en un factor de. competencia. incompetencia. frente a la cultura de la velocidad las organizaciones han perdido capacidad de planificación y reflexión profunda, cual es la principal y mas peligrosa consecuencia. fracaso. infracaso. niveles culturales: se desarrollo una clasificación que permite identificar aspectos culturales de una organización en cual son? selecciona 4. nivel de los artefactos y rituales nivel de los valores nivel de los supuestos básicos nivel de la tradición. nivel de los valores nivel de los supuestos básicos nivel de la tradición. q que nivel de la cultura corresponde los siguientes conceptos: innovación, autonomía, orientación a los resultados, habilidad social?. nivel de los valores. nivel de los resultados. al momento de adoptar políticas comunicacionales que promuevan la cultura de una organización, se debería considerar. los cuatro niveles de la cultura. los tres niveles de la cultura. para embarcarse en el análisis de la cultura de una organización, deberá comenzar por aquellos niveles sobre los cuales es posible debatir y consensuar. identifique a continuación que elementos de cada uno de ellos podría revisar. seleccion 3 respuesta correcta. identidad visual corporativa porque pertenece al primer nivel de la cultura valores estratégicos e instrumentales, porque orientan y determinan el comportamiento de los trabajadores celebraciones y fecha relevantes para la organización, porque corresponden a los ritos. identidad visual corporativa porque pertenece al primer nivel de la cultura valores estratégicos e instrumentales, porque orientan y determinan el comportamiento de los trabajadores. según los diferentes niveles de la cultura organizacional, nievels de la cultura organizacional, cual es el perfil mas superficial. los artefactos y rituales. los artefactos. la alta tecnología de una empresa , puede considerarse como. artefacto. inartefacto. el mundo de los objetivos que nos rodean en las organizaciones, rar vez neutro porque. los objetos siempre son portadores de significados. los objetos siempre son importadores de significados. usted pertenece a una organización que ha decidido revisar el primer nivel de su cultura cual de las siguientess 4 opciones.. isilogotipo diseño de interiores de las oficinas eventos a fin de año jornada de puertas abiertas para estudiantes. diseño de interiores de las oficinas eventos a fin de año jornada de puertas abiertas para estudiantes. el uniforme que utiliza un empleado se encuadra en el nivel de. artefactos y rituales. artefactos. cual de los niveles de la cultura, da señales claras sobre la cultura que posee una organización tanto hacia el exterior como hacia adentro de la misma. los artefactos. los rituales. los avisos y folletos publicitario, la estructura edilicia y la señalética de las oficinas de una compañía corresponden a. los artefactos, el primer nivel de la cultura. los rituales, el primer nivel de la cultura. cual de las siguientes acciones llevaría a cabo para analizar el primer nivel de la cultura de una organización. revisaría la coherencia en el diseño grafico y publicitario. revisaría la coherencia en el diseño. según los diferentes niveles de la cultura organizacional, cual de ellos representa la medula de la misma y tiene gran influencia sobre el comportamiento de los individuos. los supuestos básicos. los supuestos. es el nivel mas profundo de la cultura organizacional. hace referencia a los aspectos sobreentendidos, influyen sobre el comportamiento de los individuos. supuestos basicos. supuestos rituales. aquellos que dentro de una organización no se discute cuestiona ni replantea y es aceptado como verdad absoluta, esta legado al concepto de : los supuestos basicos. los supuestos rituales. cuando nos referimos a aspectos sobreentendidos en una organización sobre las cuales no existe espacio para la discusión, estamos haciendo mencionada a. las supuestos básicos que predominan en la mismas. las supuestos básicos. analice la siguiente expresión.. nuestra gente , la pasión por lo que hacemos, la calidad de nuestro productos y servicios, el espíritu innovador y nuestro compromiso ético debemos tenerlos siempre presentes ya que nos permiten comprender si una accione que pensamos tomar será aceptable, que nivel de la cultura es posible reconocer allí. los valores instrumentales ya que rigen el comportamiento de todos los miembros. los valores instrumentales. los valores son: interpretaciones simbólicas de la realidad. interpretaciones robótica de la realidad. que procesos interno es la clave para el fortalecimiento d los valores culturales entre los miembros de una organización. comunicación. incomunicación. analizando la cultura de una empresa dedicada al diseño grafico y publicitario, han determinado que las mismas posee una cultura orientada a los resultados. según este criterio de clasificación, cual de los siguientes valores instrumentales se identifican con este tipo de organizaciones, selecciona 4. atención a los detalles responsabilidad individual calidad alto desempeño. atención a los detalles responsabilidad individual calidad. una persona tiene dos propuesta laborales, en una cobrara antes del 10 de cada mes y el puesto no se relaciona a su profesión y en la segunda cobrara el 15 de cada mes y el puesto supone un crecimiento profesional. decide la segunda opción porque considera que tendrá beneficios a largo plazo. a que sistema de valores se refiere la situación. instrumentales, porque permiten tomar decisiones cotidianas. instrumentales,. la flexibilidad , la innovación y la tolerancia podría considerarse claros ejemplos de. valores organizacionales. valores inorganizacionales. lo que comúnmente conocemos como valores humanos son los valores: elementales de la cultura. elementales de la incultura. dentro de los niveles de la cultura, se diferencia tres sistema principales de valores instrumentales, elementales y. estratégicos. inestratégicos. lo que hace a la armonía y a la disonancia en una organización, con que tiene que ver. el correcto tratamiento de valores. el incorrecto tratamiento de valores. cuales de los siguientes conceptos representa mas cabalmente la filosofía de la gerencia social. sustentabilidad. insustentabilidad. la frase el modo en que la empresa manifieste su responsabilidad social y su respecto por el medio ambiente, mas allá de sus declaraciones simbólicas, tendrá una influencia directa en su reputación corresponde a: el elemento externo de la filosofía de las empresas, denominado comunidad y medio ambiente. el elemento externo de la filosofía de las empresas,. en relación a la filosofía de la empresa , un camión que abastece de combustible a una 6 estación de servicio, hace referencia a un elemento. externo. interno. los valores fundamentales de una empresa , surge de la propia. filosofía. gramatica. debido a su filosofía un aserradero ha decidido donar madera a una ong que fabrica bancos para escuelas rurales, el aserradero se considera una organización comprometida, con que elemento externo es ese compromiso en este caso. comunidad y medio ambiente por que realiza un aporte para mejorar los condiciones de vida. comunidad y medio ambiente. existen tres elementos internos de la filosofía de la empresa uno de ellos es. los accionistas. los sindicalistas. existen tres elementos externos de la filosofía de la empresa uno de ellos es. los clientes. los empleados. a que elementos internos de la filosofía empresarial se refiere la siguiente frase, organiza la información mundial para que resulte universalmente accesible y útil. misión. vision. a que elemento interno de la filosofía de la empresa pertenece la expresión un empleado motivado se pone la camiste de la empresa. personal. impersonal. en la empresa dedicada a la comercialización de productos de limpieza, se observa un clima de tensión y malestar entre las áreas de administración y ventas, en el sector administración sostienen que en el área de ventas, toman decisiones que impactan en su trabajo sin consultar ni informar debidamente. el área de ventas aseguran que todos los cambios que se realizan están autorizados por la gerencia y que siempre lo hacen pensando en mejorar la rentabilidad de la organización, si ls ventas andan bien la empresa también, con que tipo de problemática nos enfrentamos,. dificultades comunicacionales entre subculturas. dificultades comunicacionales entre culturas. analizamos las encuestas de satisfacción de clientes, se encontraron con la siguiente respuesta que se suele presentar con frecuencia, como cliente , me sorprende que la sucursal de rio cuarto y la de san francisco pertenezcan a la misma empresa. pareciera que no tienen nada en común y hasta entre ellos dan malas referencias uno de otro. compiten como los niños por el amor de sus padres a ver cual es la mejor sucursal y creo que no gana ninguna , que problema se expresa en esta situacion. subcultura generando conflictos de poder. cultura generando conflictos de poder. el departamento de ventas y el departamento de logística están atravesando un conflicto porque no se cumplió con un cliente. el jefe de ventas sostiene que el mal desempeño del sector logístico perjudica seriamente a su sector que es el mas importante de la empresa , el jefe de logística sostiene que para la empresa lo mas importante es cumplir los plazos y términos de logística sostenida que para la empresa lo mas importante es cumplir los plazos y términos de entrega y que eso imposible si ventas no cumple los procedimientos, que cuestiones se ponen en juego en el ejemplo?. subculturas, porque intereses particulares de diferentes sectores se ponen en cuestión. culturas, porque intereses particulares de diferentes sectores se ponen en cuestión. al decir que una organización asume una vida propia independiente de cualquiera de sus miembros, trascendiéndolos y adquiriendo un valor intrínseco, significa que la misma. se institucionaliza. se utiliza. una organización que en su conjunto transciende a sus miembros y adquiere un valor intrínseco es definida como. institucionalizada. utilizada. toda organización institucionalizada presenta 7 características que nos permite conocer la esencia de su cultura, como se denomina aquella que agrupa los aumentos salariales y promocionales. desempeño - premio. premio. los fundadores de las empresas suelen convertirse en los héroes de las mismas debido a que ellos establecen los valores fundamentales de la organización que sirvió de guía por muchos años. verdadero. falso. se dice que las compañías inteligentes intervienen directamente en la selección de ellos, dado que lo demás intentaran su comportamiento. a que elementos de la cultura nos estamos refiriendo. héroes. suoperhéroes. los individuos que personifican los valores de una cultura y proporcionan modelos tangibles de roles que deben desempeñar los empleados, se denominan. héroes. suporhéroes. en la empresa en la que usted trabaja siempre le recuerdan de don luis diez, uno de sus fundadores , ejemplo de lucha y sacrificio. a que elemento de la cultura organizacional esta acudiendo. héroes, porque personifica los valores de la cultura. superhéroes, porque personifica los valores de la cultura. cual es el sentido de los rituales de reconocimiento en las culturas vigorosa. premiar el buen desempeño de los actores. premiar el desempeño de los actores. defina el conceto de rito organizacional. es una forma de adoración organizacional. es dos forma de adoración organizacional. porque los ritos tienen un papel purificador,. los ritos permiten la expresión de los sentimientos, sean buenos o malos y esto les otorgan un papel purificador. los mitos permiten la expresión de los sentimientos, sean buenos o malos y esto les otorgan un papel purificador. cual es el fin de los ritos de hostigamiento en las organizaciones. enseñan el respeto por la antigüedad y la experiencia. enseñan el respeto. los aniversarios, promociones, despidos y jornadas de puertas abiertas normalizadas y reguladas en una organizacion pueden considerarse parte de. los rituales de la compañía. los mitos de la compañía. los mitos son. maquinarias para la supresión del tiempo. maquinarias. cuales de las siguientes opciones hacen referencia a los elementos colectivos, no verbales de la identidad organizacional,. hábitos. rituales. los hábitos organizacionales a diferencia de los comportamientos rituales. si bien en los ritos es esencial el contenido, los hábitos y costumbres se centran en la forma conduciendo a un resultado preciso. si bien en los mitos es esencial el contenido, los hábitos y costumbres se centran en la forma conduciendo a un resultado preciso. aquellos a lo que nadie sabe si es realmente cierto u ocurrió se lo conoce baja el nombre de. leyendas. mitos. las preguntas cual es nuestro negocio? cual es nuestro ambito? y en que negocio estamos hoy? hace clara referencia a. la misión de la empresa. la vison de la empresa. si hablamos de autoorganización como proceso de regulación interna , de que estamos hablando?. la identidad de la organización. la identidad de la inorganización. como se denomina a la cultura en la que los valores están claramente definidos y ampliamente difundidos entre los miembros?. dominante. suabisante. analizando las características culturales de una organización dedicada a la producción de alimentos. Ud. infiere que se trata de una cultura de mercado, orientada a los resultados, cual de las siguientes anotaciones que realizo le permitieron arribar a esa conclusión. 4 opciones. se preocupan principalmente por cuestiones relativas al crecimiento de las ventas los premios y beneficios están orientados a la competencias individual no se observa un elevado nivel de lealtad en los trabajadores poseen un sistema de recompensas para quienes haga propuesta que permitan reducir sus costos. se preocupan principalmente por cuestiones relativas al crecimiento de las ventas los premios y beneficios están orientados a la competencias individual no se observa un elevado nivel de lealtad en los trabajadores. analice la siguiente expresión: según luis alejandro pagani presidente del grupo arcos todas nuestras acciones nos impulsan a seguir creciendo, teniendo siempre presente nuestra visión para los próximos años. ser una empresa de alimentos y golosinas líder en Latinoamérica y reconocida en el mercado internacional destacándonos por nuestras practicas sustentables y por nuestra capacidad de generar nuevos negocios. a que tipo de cultura nos permite esa afirmación. cultura de mercado porque su foco esta puesto en el logro de metas. incultura de mercado porque su foco esta puesto en el logro de metas. que cultura se caracteriza por los niveles de dinamismo, creatividad e innovación. emprendedora. inemprendedora. la compañía pfizer sostiene que su propósito innovar para brindar a los pacientes que mejoren sustancialmente sus vidas y su misión, ser la compañía biofarmacéutica innovadora por excelencia, algunos de sus valores son el desempeño la innovación y la calidad, a que tipo de cultura remiten esas características. cultura emprendedora. cultura potencial. aquellas organizaciones en la que se valora la iniciativa individual, la flexibilidad y la libertad y se retribuye por premia en función a las mismas , son portadoras de una cultura. emprendedora. imprendedora. ud. realizo el análisis de la cultura de una cooperativa de servicios eléctricos y luego de una serie de evaluaciones determino que se trata de una cultura de tipo burocrática, cual de las siguientes situaciones lo llevaron a esas conclusiones. 4 opciones. el trabajo se controla estrictamente bajo la supervisión de los mandos medios el organigrama es piramidal y acceder a los mandos mas altos lleva mucho tiempo se actualizan los procedimientos de manera anual siguen normas de calidad internacional. el trabajo se controla estrictamente bajo la supervisión de los mandos medios el organigrama es piramidal y acceder a los mandos mas altos lleva mucho tiempo se actualizan los procedimientos de manera anual. mensualmente los responsables de área presentan a la dirección un informe con el detalle del cumplimiento de objetivos, procedimientos y adecuación a la política interna de la empresa. este es un ejemplo del tipo de cultura. burocrática, porque valora lo formal, las reglas y procedimiento. burocrática,. las organizaciones que se sustentan en una detallada descripción de las responsabilidades de cada puesto se orientan a. rol y norma. rol y forma. las organizaciones orientadas al rol y a la norma usualmente se identifican con culturas de mercado. falso. verdadero. al comparar una cultura fuerte con una débil podremos observar que la primera los valores centrales se hallan claramente definidos y jerarquizados en función de su importancia, además de ser ampliamente difundidos y aceptados. verdadero. falso. ud. pertenece a una organización que considera tiene una cultura fuerte y funcional, cual de las siguientes expresión utilizada para dar cuenta que existe una adecuada coordinación de acciones. acá trabajamos como si estuviéramos en piloto automático. acá trabajamos en piloto automatico. en las organizaciones con culturas de tipo debil - disfuncional existe. heterogeneidad tanto en la percepción de la realidad como el comportamiento de las personas que integran. homogenias tanto en la percepción de la realidad como el comportamiento de las personas que integran. ud. ha realizado una serie de entrevista para analizar la cultura de una organización y al finalizar dicho análisis puede afirmar que es cultura débil. cual de las siguientes expresiones de sus empleados es la mejor representa este tipo o modalidad de cultura. nuestro mayor problema es que nunca sabemos que es lo impórtate lo mas valioso entonces cada uno hace lo que quiere. nuestro problema es que nunca sabemos que es lo impórtate lo mas valioso entonces cada uno hace lo que quiere. completa con base en las características de las culturas fuertes, se desarrollara la idea de las culturas funcionales y .. disfuncionales. funcionales. la cultura que utiliza la organización en momentos de crisis, como ventajas y apoyo se considera. cultura fuerte y funcional. cultura fuerte. en un taller realizado con el objetivo de analizar la cultura de una organización se llego a la siguiente conclusión.. todos los participantes acordaron y dejaron por escrito.. vamos a superar todas las adversidades que tipo de cultura puede inferir de esa expresión?. cultura fuerte.. porque los valores están definidos, jerarquizados y rigen la conducta de los miembros. cultura fuerte.. analice las respuestas a una encuesta realizada en una empresa de logística, cuales de las siguientes expresiones corresponde a lo que hacemos como cultura fuerte, selecciona 2. nuestra conducta esta regida por nuestros valores tenemos muy bien en claro que es importe. nuestra conducta esta regida por nuestros valores tenemos en claro que es importe. modelo que explica la manera como un individuo puede enfrentarse a la realidad. paradigma. digma. entre las exigencias que requieren los nuevos esquemas gerenciales podemos hallar: empleados con conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio y una estructura plana y agil , reducida a la mínima expresión. empleados con conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio y una estructura plana y agil , reducida a la maxima expresión. describir y explicar una organización en términos de estructuras , procedimientos planificación y control hace referencia al,. paradigma de la simplicidad. paradigma de la singular. cual de los paradigmas no contemplan la posibilidad de que la organización pueda construirse a si misma. el paradigma de la simplicidad. el paradigma de la complejidad. es probable que los promotores de diferentes escuelas que utilizan el modelo racional estén concentrados en los proceso de. planeamiento y control. planeamiento. una explotación minera una destilería y una planta de energía pueden considerarse claros ejemplos de. organizaciones racionales , ubicadas en el paradigma de la simplicidad. organizaciones racionales. en las organizaciones racionales. cual es el factor de la cohesión mas importante. tecnologías. mision. en cual de las siguientes enfoques organizaciones propuesto por el autor jorgue etkin, se intenta eliminar la subjetividad. en el enfoque racional de la organización mecanicista. en el enfoque racional. en que tipo de organización los factores de articulación mas importantes están dados por los procesos productivos. en las organizaciones racionales. en las inorganizaciones racionales. los laboratorios medicinales deben cumplir con elevados estándares de calidad y para ellos establecen normas de cumplimiento sumamente estrictos. los procesos productivos. los procesos inproductivos. cuales de las siguientes afirmaciones corresponden al enfoque racional. el orden es lo natural en las organizaciones. el orden es lo innatural en las organizaciones. completa en la fabrica centro motor tiene un modelo de paradigma racional, el cual intenta reducir ....... la diversidad. la indiversidad. el apart hotel del centro, cuenta con una nueva gestión a partir del cambio de dueños.... complejidad de la toma de decisiones.. cual de los siguientes conceptos esta relacionado con... racionalidad limitada. racionalidad inlimitada. cual de los paradigmas o modelos organizacionales concibe a la organización como , una realidad social en tanto haya una significación compartida y un sistemas de valores reconocidos oír sus miembros. el paradigma de la complejidad. el paradigma de la incomplejidad. cual de los paradigmas adhiere a la idea de que la organización existe porque tiene la capacidad interna para renovar ante un entorno incierto y ambiguo. el paradigma de la complejidad. el paradigma de la incomplejidad. cuales de los siguientes conceptos se relaciona de manera directa con el paradigma de la complejidad. pluralismo. singularidad. podría decirse que en el paradigma de la complejidad a diferencia del paradigma de la racionalidad se promueve. el pluralismo. el singularismo. si bien tanto el paradigma de la complejidad y el paradigma de la simplicidad buscan la unidad de pensamiento en la organización , en que se diferencia. el paradigma de la complejidad se aplica en un ambiente de pluralismo. el paradigma de la complejidad s. desde el paradigma de la complejidad consideramos la organización como. un sistema abierto, social y tecnico. un sistema abierto. podría decirse que en los tiempos actuales en los que predomina los cambios y la incertidumbre , resulta necesario contar con. el paradigma de la complejidad. el paradigma de la incomplejidad. es probable que los promotores de diferentes escuelas que utilizan el modelo racional esten concentrados en los procesos de. planeamiento y control. planeamiento. en que paradigma los valores y principios organizacionales, cobran importancia ante situaciones como los vacíos de autoridad. en el paradigma de la complejidad. en el paradigma de la incomplejidad. cual de los siguientes empresas podría considerarse un claro ejemplo de organización compleja. una agencia de publicidad. una agencia de impublicidad. que paradigma hace referencia a la organización como sistema socio técnico abierto. de la complejidad. de la incomplejidad. las empresas lucrativas que actúan con inteligencia y responsabilidad aplican una forma de conducción llamada. gestión de valores. gestión de invalores. las organizaciones que operan con productos y servicios, satisfacen las demandas del mercada, bajo reglas de juegos establecidas y conocidas. a esto se la llama. orden instituido. orden ininstituido. podríamos decir que las empresa solo lucrativas presentan un enfoque de gestión denominado dirección por resultados, mientras que las empresas responsables en cambio posee una forma de conducción llamada. gestión por valores. gestión por invalores. tarjeta naranja es una empresa lucrativa que actúa con inteligencia y responsabilidad social su forma de conducción es llamada. gestión por valores. gestión por invalores. una diferencia importante entre las organizaciones de servicios con base asociativa y las cooperativas radica en que en la primera. se encuentran presentes los criterios propios de la empresa. se encuentran presentes los criterios propios. en los enfoque sobre dirección es necesario distinguir entre el plano de la normativo y. descriptivo. indescriptivo. lucas es consultor de rh y en su intervención intenta entender y explicar el concepto de cultura, haciendo una valoración de los elementos que la constituye estudiando los efectos positivos o negativos de las pautas de convivencia, como llamamos a este enfoque. enfoque de la descripción clínica. enfoque de la descripción ciclica. Cristian consultor de avant ante su intervención diagnostica se apoya en un esquema de valores sociales como marco de referencia, cual de los enfoque que intenta entender y explicar el concepto de cultura desde esta perspectiva. él enfoque de la descripción clínica. él enfoque de la descripción ciclicxa. en la fabrica de pileta marea sus colaboradores se sienten identificados con sus principios y forma de trabajo, continuo con sus tradiciones desde hace 15 años. por lo que vemos a que , el concepto de cultura tiene un alto componente normativo porque marca, la influencia de que. pautas culturales. pautas inculturales. gas centro es una importante de servicios con base asociativa de la ciudad y horizonte una importante empresa cooperativa. una diferencia importante entre ambas radica en que la primera. se encuentra presentes los criterios propios de la empresa. se encuentra presentes los criterios. el enfoque de la gerencia social a diferencia de otros modelos no solo contempla sino que prioriza,. la calidad de visa de sus integrantes y de la comunidad mas amplia. la calidad de visa de sus integrantes. en avant se ocupa e interesan por las situaciones de sus empleados implementado no solo acciones de bienestar y salud sino también, realiza encuentras trimestrales para recabar mayor información y continuar con dicho proyecto. este proceder de avant se relaciona con la gerencia social. esto a que se refiere. un modelo de gestión basado en principios de equidad valores éticos y responsabilidad social. un modelo de gestión basado en principios de equidad. completa con la sentencia que corresponda, con respecto al tema de los medios y los fines podríamos decir que en el concepto de gerencia social. tanto los fines como los medios deben ser justos y correctos. tanto los fines como los medios. en cual de los modelos de gestión las opiniones se superan mediante el dialogo continuando y compartiendo acerca de los mejores principio que debe orientar la organización. en el modelo de la gerencia social. en el modelo de la obra social. roberto es consultor de varias empresas del sector y compara los tipos de gestión ad. una autopartista se podría decir que se caracteriza por una visión pragmática e individualista mientras que tarjeta naranja de la cual también es consulto posee un enfoque social. por que se caracteriza. promover una gestión basada en propósitos compartidos y principios de cooperación. promover una gestión basada en propósitos compartidos. las organizaciones inteligentes y responsable buscan junto a sus integrantes articular las exigencias del mercado con l naturaleza social de la organización. en este sentido que construyen. inteligencia social. inteligencia cultural. los directivos de empresas que imponen cierto orden estricto temen que las nuevas ideas pongan en evidencia. la incapacidad de la conducción. la capacidad de la conducción. la gerencia social es un filosofía que integra 3 aspectos uno de ellos es. el poder hacer. el placer hacer. rh posee un modelo colaborativo en gestión se generan algunas discusiones en. base.. estos son problema propios de la complejidad los cuales no se elimina.. por el contrario. tensión creativa. tensión increativa. la tensión en una organización responde a la necesidad de actuar pensando en las motivaciones sociales de ,os individuos y en que otra cuestión. el producto. el improducto. la omisión o negación de la realidad social que significa para la organización , 2 opciones. conflictos crisis. conflictos. los directivos de empresa que imponen ciertos orden estricto temen que las nuevas ideas pongan en evidencia. la incapacidad de la conducción. la capacidad de la conducción. según el modelo de harrison los culturas según sus objetivos y sus valores pueden clasificados como 4 opciones. orientadas al rol y a la norma orientadas a los resultados orientadas a las personas orientados al poder. orientadas al rol y a la norma orientadas a los resultados orientadas a las personas. dada la situación que una empresa funciona desde el año 1990, sin haber sufrido transformaciones significativas en los procesos internos e incrementa exitosamente sus ventas año a año, se puede identificar que los servicios se prestan sde manera. programada. inprogramada. |