Cultura y Política
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cultura y Política Descripción: Cultura y Política |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la diferencia entre culturas populares y cultura dominante?. La cultura dominante es más rica. La cultura popular refleja las tradiciones de grupos marginales. No hay diferencias. La cultura dominante es siempre la más auténtica. ¿Qué es la interculturalidad?. Un enfoque que ignora las diferencias culturales. Un proceso de interacción y respeto entre diferentes culturas. Sinónimo de multiculturalidad. Solo un concepto académico. ¿Cómo se define la multiculturalidad?. Unión de varias culturas sin interacción. Coexistencia de diversas culturas en un mismo espacio. Homogeneidad cultural. Proceso de asimilación cultural. ¿Qué son las sociedades interculturales?. Comunidades que no interactúan. Sociedades donde conviven y se respetan diversas culturas. Un grupo homogéneo. Solo sociedades urbanas. ¿Cuáles son algunos problemas culturales comunes?. Solo económicos. Conflictos de identidad, discriminación y pérdida de tradiciones. No hay problemas culturales. Solo problemas políticos. ¿Qué es el etnocentrismo?. Valoración objetiva de otras culturas. Creencia en la superioridad de la propia cultura. Aceptación de la diversidad cultural. Un enfoque científico. ¿Qué implica la xenofobia?. Aceptación de extranjeros. Miedo o rechazo hacia personas de otros países. Intercambio cultural. Apoyo a inmigrantes. ¿Qué es la aculturación?. Proceso de mantener la propia cultura. Adaptación a otra cultura, a menudo perdiendo la original. Resistencia al cambio cultural. Un proceso sin impacto. ¿Qué implica el sincretismo cultural?. Pérdida de tradiciones. Mezcla de elementos de diferentes culturas. Homogeneidad cultural. Solo un fenómeno religioso. ¿Qué significa resistencia al cambio en un contexto cultural?. Aceptación de nuevas prácticas. Oposición a la adopción de nuevas costumbres. Adaptación constante. Proceso de evolución cultural. ¿Qué es el enfoque socio-comunitario en Bolivia?. Un modelo centrado en el individuo. Un enfoque que prioriza la comunidad y la cooperación. Solo se enfoca en el desarrollo económico. Ignora las tradiciones. ¿Qué significa el paradigma del "vivir bien"?. Un enfoque individualista. Un modelo que busca el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. Solo un concepto económico. Ignorar las necesidades comunitarias. ¿Cómo se caracteriza el desarrollo socioeconómico como modelo capitalista?. Promueve la igualdad. Enfocado en el crecimiento económico y la acumulación de capital. Ignora el medio ambiente. Se basa en la cooperación. ¿Qué es el socialismo comunitario?. Un modelo que fomenta la competencia. Un enfoque que prioriza el bienestar comunitario sobre el individual. Solo un término político. Ignora la propiedad colectiva. ¿Qué naciones pertenecen a los altiplanos de Bolivia?. Solo las ciudades. Aymara y Quechua. Solo grupos indígenas de la Amazonía. No hay naciones específicas. ¿Qué grupos representan las naciones amazónicas en Bolivia?. Solo los mestizos. Grupos indígenas como los Guaraní y otros. Solo los colonos. No hay grupos específicos. ¿Cómo se caracterizan las naciones del Chaco?. Solo por su economía. Por la diversidad cultural y lingüística. Sin influencia indígena. Solo por su geografía. ¿Qué representan los casos de Weenhayeck y Guaraní?. Grupos de migrantes. Ejemplos de resistencia cultural y derechos indígenas. No tienen relevancia. Solo grupos urbanos. ¿Qué aspectos se consideran más allá de las descripciones etnográficas?. Solo la historia. La interacción, el contexto y el cambio cultural. No hay aspectos adicionales. Solo elementos materiales. ¿Qué son las tres grandes áreas de la cultura?. Política, economía, religión. Tecnología, relaciones sociales, simbolismo. Historia, arte, ciencia. Educación, salud, deporte. |