CULTURA Y SUBJETIVIDAD la obra de Marta Lamas y la construcción del género
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CULTURA Y SUBJETIVIDAD la obra de Marta Lamas y la construcción del género Descripción: CLASE N° 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es el género según Marta Lamas?. Una categoría natural y biológica. Una construcción cultural sujeta a cambios. Una combinación de factores biológicos y sociales. ¿Cuál es la propuesta de Lamas para desafiar la discriminación de género?. Mantener las categorías de género existentes. Deconstruir las categorías de género. Ignorar las categorías de género. ¿Qué efecto tiene el pensamiento binario en la construcción de género?. Simplifica la complejidad del mundo social. Es una herramienta cognitiva neutra. Fomenta la igualdad de género. ¿Cómo se reproduce el género según Lamas?. La biología. Rituales y prácticas sociales. La genética. ¿Qué es la interseccionalidad según Lamas?. Un enfoque que considera solo el género. Un enfoque que analiza la interacción de múltiples categorías sociales. Un enfoque que se centra en la raza. ¿Qué ventaja ofrece la interseccionalidad en el análisis de la discriminación?. Un análisis superficial de la discriminación. Un análisis más completo y preciso de la discriminación. Un análisis que ignora la discriminación. ¿Qué es la heterosexualidad normativa?. La creencia de que todas las orientaciones sexuales son válidas. La creencia de que la heterosexualidad es la única forma legítima de sexualidad. La ausencia de normas sobre la sexualidad. ¿Por qué Lamas critica la heterosexualidad normativa?. No contribuye a la desigualdad. Legitima la desigualdad y excluye a quienes no cumplen con las expectativas reproductivas. Fomenta la inclusión de todas las identidades sexuales. ¿En qué se basa el enfoque de Marta Lamas sobre el género?. Un enfoque conservador. Un enfoque que desafía las normas sociales. Un enfoque que ignora las desigualdades de género. ¿Cómo considera Lamas el género en relación a la transformación social?. Una categoría biológica inmutable. Una construcción cultural que puede ser transformada. Un concepto irrelevante para la sociedad. ¿Qué función tiene el análisis crítico del pensamiento binario en la obra de Lamas?. Ignora las desigualdades de género. Ayuda a comprender cómo las sociedades legitiman las desigualdades de género. Es irrelevante para el análisis del género. ¿Cómo actúan las normas de género, según Lamas?. No tienen ningún impacto en la vida de las personas. Actúan como un dispositivo de poder que moldea la experiencia de las personas. Son solo constructos teóricos sin consecuencias prácticas. ¿Cómo aborda Lamas las identidades no conformes con las categorías de género?. Ignora las identidades no conformes. Se centra en las identidades binarias. Reconoce y visibiliza las identidades no conformes. ¿Cómo se relaciona el género con las instituciones sociales según el texto?. No se relaciona con las instituciones sociales. Se inserta en instituciones sociales como la familia, el trabajo y la educación. Solo se relaciona con el ámbito privado. ¿Cuál es el tema central de la obra de Lamas?. Se centra en la biología y el género. Se enfoca en la interrelación entre cuerpo, diferencia sexual y género. No analiza la diferencia sexual. ¿Qué postura tiene Lamas sobre la esencialización del género?. Apoya la esencialización del género. Critica la esencialización del género. No aborda la esencialización del género. ¿Qué crítica realiza Lamas desde la interseccionalidad?. Apoya la heterosexualidad normativa. Critica la heterosexualidad normativa. Ignora la heterosexualidad normativa. ¿Qué herramientas considera Lamas clave para comprender las relaciones de poder?. El pensamiento binario es irrelevante. La desnaturalización de la heterosexualidad es irrelevante. El análisis crítico del pensamiento binario y la desnaturalización de la heterosexualidad son herramientas clave. |