Cultuta 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cultuta 2 Descripción: 2da parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La formulación del cuadro de aptitud y notas, formulación del cuadro de mérito y propuesta y otorgamiento del ascenso…............. Determinacion de Candidatos. Declaración de actitud. Etapas del proceso de ascenso. Determinación y aprobación del cuadro. El proceso de ascenso en la determinación de supervisores, técnicos, suboficiales u oficiales se desarrolla en…............etapas. seis. ocho. nueve. once. Es la condición que cumple un candidato para ser considerado apto en el proceso de ascenso correspondiente, la misma que tiene como requisitos. Técnicoprofesional y aptitud disciplinaria. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional. Aptitud psicosomática y física, técnico-profesional y disciplinaria. Ninguna de las respuestas es correcta. El candidato que, habiendo sido declarado apto, pierda alguna de las aptitudes señaladas en los artículos…............del presente reglamento, no será inscrito o será retirado del Cuadro de Mérito. 12, 13 y 14. 9, 10 y 11. 10, 13 y 16. 6, 8 y 10. La determinación de vacantes, en cada grado, es efectuada observandos…... criterios. siete. cuatro. Cinco. seis. Cuales de las alternativas son variables de evalución. Aptitud psicosomática y física. Aptitud técnico-profesional. Evaluación de la Junta de Selección y aptitud disciplinaria. Todas son correctas. Los ascensos para Superiores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas son otorgados mediante….......... Comandancia General. Dirección General de Personal. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. Los sub factores de los antecedentes de desempeño, operativos,administrativos y rendimiento son….... Estudios. Prueba de eficiencia. Deméritos. Ninguna de las alternativas es correcta. Las infracciones y sanciones que tenga el candidato apto durante toda su carrera militar comprenden. Amonestación. Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero Común como del Fuero Militar Policial. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. Amonestación, arresto simple, arresto de rigor, postergación en el ascenso, pase a la situación militar de disponibilidad pormedida disciplinaria, Sentencia Judicial condenatoria con carácter de condicional, tanto del Fuero común como del Fuero Militar Policial comprende a la ........................... La evaluación de la aptitud disciplinaria-tecnico. La evaluación de la aptitud disciplinaria. La evaluación psicosomática y física. A y B son correctas. Distriución de los valores porcentuales en cuadro de aptitud y notas de la aptitud técnico-profesional y la aptitud disciplinaria del candidato. 60% y 40%. 70% y 30%. 50% y 50%. 80% y 20%. La ponderación porcentual en la categoria militar de los supervisores respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 95% y 5%. 96% y 4%. 97% y 3%. 93% y 7%. La ponderación porcentual en la categoria militar de los técnicos respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 94% y 6%. 96% y 4%. 98% y 2%. 92% y 8%. La ponderación porcentual en la categoria militar de los suboficiales u oficiales de mar respecto a la Nota del cuadro de aptitud y notas y de la juntas de selección. 91% y 9%. 90% y 10%. 93% y 7%. 98% y 2%. La Junta de Evaluación tiene por finalidad realizar la evaluación permanente de los candidatos de conformidad con las disposiciones contenidas en el presente Reglamento. L a junta de evalucion esta integrada por …....... El Director/Jefe de Administración de Personal, quien la preside. El Subjefe de Administración de Personal de Supervisores. Técnicos y Suboficiales o el Jefe del Departamento de Personal Subalterno de la Dirección deAdministración de Personal. Todas son correctas. "Las Juntas ejercen sus funciones en…......categorías militares previstas en el artículo 5 del Decreto Legislativo Nº 1144, Decreto Legislativo que regula la Situación Militar de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas y su reglamento". Tres. Cuatro. Cinco. seis. "La Junta de Evaluación y sus respectivos suplentes, son nombrados por el …........................ de cada Institución Armada mediante Resolución de ….............................................. correspondiente.". Comandante General, Comandancia General. Comando o Director/a de Personal, Comandancia del Director. Comando o Director/a de Personal, Comandancia General. El Subjefe de Administración, Comandancia. "La Junta de Selección tiene por finalidad desarrollar el proceso de ascenso a partir de la recepción de". Cuadros de Aptitud. "Notas de los Supervisores, Técnicos y Suboficiales u Oficiales de Mar candidatos aptos". "Elaboración de las Actas de Ascenso respectivas". A, B y C son correctas. "Los requisitos que deben cumplir los Oficiales designados para integrar la Junta de Selección son". Estar en situación de Actividad y estar desempeñando empleo o cargo orgánico en el país. "No prestar servicios en el Fuero Militar – Policial y No tener relación de parentesco con algún candidato, hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo grado de afinidad, cónyuge y conviviente. ". A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. Las funciones de los asesores tecnicos es …........ Brindar información sobre el desempeño profesional. Brindar información sobre el desempeño disciplinario. Brindar información sobre el desempeño etico. Todas las alternativas. Cuantas funciones cumplen la Junta de Evaluación. Tres. Cuatro. Cinco. seis. Son funciones de la Junta de Evaluación. Determinar la aptitud del candidato, supervisar y controlar el sistema de evaluación y formular el legajo de ascenso del candidato. Formular y presentar a la Junta de Selección, el cuadro de Aptitud y Notas. Resolver en primera instancia, las solicitudes de reconsideración planteadas sobre la determinación decandidatos y la declaración de aptitud. Todas son correctas. Son funciones de la Junta de Selección. Evaluar y calificar al candidato apto. Establecer el Cuadro de Mérito. Elaborar las Actas de Mérito para los ascensos. Todas son correctas. La Proyección de línea de carrera del candidato en suInstitución Armada y la Ubicación en el Cuadro de Aptitud y notas pertenecen a…. Los criterios de evaluación y calificación para la Junta de Selección. Las funciones de la Junta de Selección. Las funciones de la Junta de Evaluación. Todas son correctas. Respecto a la modificación del reglamento toda propuesta de modificación al Reglamento podrá ser efectuada por. Viceministro de Recursos para la Defensa. Comandantes Generales. A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. "La Junta revisora del reglamento esta conformado por …....................... Quines tienen por función evaluar las propuestas de modificación ". cinco miembros. cuatro miembros. siete miembros. ocho miembros. La Junta revisora del reglamento el.................................................................actura como secretario. Comando o Director/a de Personal de cada Institución Armada;. Jefe/a de la Oficina General de Asesoría Jurídica delMinisterio de Defensa. Jefe/a del Estado Mayor General del Ejército. Jefe/a del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea. "Según la egulación para la obtención de la calificación final en atención a las particularidades funcionales de cada Institución armada, se aplicarán las disposiciones contenidas en los anexos ….........del presente Reglamento". 3,4 y 5. 3,4 y 6. 4,5y 7. 3,4 y 8. Anexo 3 de la regulación para la obtención de la calificación final. "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Oficiales de Mar de la Marina de Guerra del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales del Ejército del Perú". "Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Suboficiales de laFuerza Aérea del Perú". A y B son correctas. Normas y Procedimientos para la obtenciónde la Calificación Final de ascensos deSupervisores, Técnicos y Oficiales de Mar de la Marina de Guerra del Perú. Anexo 6. Anexo 5. Anexo 4. Anexo 7. La primera disposicion complementaria final del capitulo unico procedimiento de modificación. Aplicación progresiva del artículo 4 de laLey. " Del procedimiento de modificación del Reglamento durante periodo de transitoriedad". A y B son correctas. Ninguna de las alternativas es correcta. Aprovechar el ….............................................. permite influir y controlar todos los otros dominios. Este aprovechamiento incrementa la velocidad, el …................., el sigilo y la precisión de nuestras fuerzas. ciberespacio - alcance. dominio - presicion. operaciones militares. dominio controvertido. En la última década, los …......................................................... han proporcionado los medios para generar efectos decisivos en ambientes donde tradicionalmente sólo se podían lograr a través de medios cinéticos, es..?. diminios. medios informativos. avances tecnológicos. dominio controvertido del ciberespacio. ¿Cuál es la finalidad de la Doctrina Operacional de Operaciones en el Ciberespacio?. servicio de la Fuerza Aérea. Proporcionar los principios fundamentales. B y D. comando y control. ¿Cuál es la implicancias a largo plazo para la planificación y realización de operaciones ?. La necesidad de un análisis preciso y detallado. A y C. Las amenazas contra el territorio nacional. La proliferación de la tecnología disponible. La proliferación de la tecnología disponible en el mercado permitirá a los adversarios ….................................... doctrina qu regulan las operaciones. capacidades áreas. ejecutar ataques terroristas. ningunas de las anteriores. Es un entorno global dentro del ambiente de la información, consistente de una infraestructura interdependiente y tecnológica de información en red, que incluye la Internet, las redes de telecomunicaciones y sistemas informáticos es definicion de…?. El Ciberespacio. ningunas de las anteriores. Operaciones del Ciberespacio. La superioridad del ciberespacio. son un conjunto de operaciones que se pueden realizar en el ciberespacio y otros dominios. Supremacía del Ciberespacio. El ciberespacio. Superioridad del Ciberespacio. El ciberespacio es un dominio. …........................................es hoy en día un conducto principal para las transacciones vitales de todas las facetas de la vida moderna. Las fábricas. El dominio del ciberespacio. servicios públicos. la banca. …....................................... depende de la infraestructura del Estado y de sus recursos claves. La Fuerza Aérea. Los adversarios en el ciberespacio. La mayor disponibilidad. Las fábricas. Cadena de suministro. La cadena de suministro global tiene vulnerabilidades que potencialmente pueden conducirá. Tecnología comercial. Propiedad extranjera. control e influencia de los vendedores. la interceptación y alteración de los productos. La mayor parte de los componentes y capacidades de las operaciones del ciberespacio de la Fuerza Aérea son comerciales y carecen de niveles de seguridad óptimos es…... Tecnología comercial. ciclo de vida del producto. componentes y capacidades. A y B. La Seguridad Cibernética Nacional consiste de un número de iniciativas que se refuerzan mutuamente con el objetivo principal de asegurar el ciberespacio del Estado para….....?. Establecer una línea de defensa contra las amenazas inmediatas. Defenderse contra todo el espectro de amenazas. A y B. La Seguridad Cibernética. …................................... debe guiar a todas las organizaciones y dependencias del estado para contribuir con la seguridad del ciberespacio ES..?. las organizaciones. La Estrategia Nacional. Espacio Cibernético. los ciudadanos. La estrategia militar para el ciberespacio …..................... el ambiente del ciberespacio, articula las amenazas y vulnerabilidades del ciberespacio y proporciona un marco estratégico para la acción. define. la conducción de las operaciones. Gestionar el riesgo. Desarrollar la capacidad. El Cumplimiento de la Misión ….................... adoptar medidas necesarias para lograr los objetivos esenciales que contemplan dichas misiones. Las operaciones del ciberespacio. Cumplimiento de la Misión. ningunas de las anteriores. implica. consiste de circunstancias en las que uno o más adversarios intentan cambiar el resultado de una misión al negar, degradar, interrumpir o destruir nuestra capacidad cibernética, es concepto de.?. Un ambiente cibernético determinado. acciones de mantenimiento. degradar, interrumpir. seguridad y protección. …................................... en el ciberespacio es un requisito básico para el cumplimiento de la misión. libertad de acción. el dominio del aire. La libertad de acción. el ciberespacio. Las operaciones del ciberespacio tratan de garantizar ….............................. en todos los dominios existentes y negar la misma libertad a los adversarios. La explotación de tecnologías. tiempo y las barreras físicas. Los enlaces. la libertad de acción. El hecho que las operaciones del ciberespacio pueden llevarse a cabo de manera casi instantánea, es cpncepto de ..?. Ciclo de Decisiones de las Operaciones en el Ciberespacio. formulación de respuestas adecuadas. las acciones de Inteligencia. ningunas de las anteriores. En otros ámbitos, las principales amenazas a la Seguridad Nacional provienen de Estados-Nación o actores transnacionales tales como organizaciones terroristas, se define en …?. Grandes recursos de capital. principales amenazas a la Seguridad Nacional. organizaciones enteras. Amenazas a las Operaciones en el Ciberespacio. …............................................ pueden ser nacionales o transnacionales en función de cómo se organizan. Las organizaciones criminales. ningunas de las anteriores. Grupos pequeños o Individuales. Organización Criminal. suelen surgir de los Estados que emplean capacidades militares reconocidas y fuerzas en un conflicto militar, su definicion es..?. ningunas de las anteriores. Amenazas Tradicionales. capacidades militares. amenazas del ciberespacio. Las amenazas irregulares pueden utilizar el ciberespacio como un medio …........................................ para contrarrestar las ventajas tradicionales. Amenaza Irregular. ventajas tradicionales. Los terroristas. asimétrico no convencional. amenaza implica la adquisición, posesión y uso de Armas de Destrucción Masiva, es definicion de ..?. Amenaza Catastrófica. ataques con armas. producción de armas. sistemas cibernéticos. Son tecnologías de vanguardia que pueden anular o reducir las actuales ventajas en los dominios de combate, es definicion de ..?. infraestructuras críticas. Amenaza Interruptora. dominio cibernético. Fuerzas Armadas. ….............................................. pueden dañar e interrumpir el ciberespacio incluyen eventos tales como terremotos, inundaciones, tsunamis, tormentas eléctricas, rayos, etc. Amenaza Natural. investigación global. Amenaza Interruptora. avances tecnológicos. normalmente pensamos en la aplicación de la fuerza en un lugar o desde el punto de vista geográfico, es definicion de…?. batalla en áreas de operación. la mentalidad del aviador. tiempo y la letalidad. Los aviadores. …....................................... son intrínsecas a la realización de operaciones militares modernas. Las operaciones del ciberespacio. espacio y el ciberespacio. elemento de apoyo. capacidades aéreas. a Superioridad del ciberespacio apoya y es apoyada por todas las …....................... fundamentales de la Fuerza Aérea. operaciones conjuntas. el Ciberespacio. capacidades. ningunas de las anteriores. los principios de las operaciones conjuntas proporcionan una orientación general sobre la aplicación de la fuerza militar, es concepto de ..?. los principios del poder aéreo. enseñanzas específicas. operaciones aéreas. operaciones aéreas. El núcleo de la integración entre los diversos dominios, es …...................... de aprovechar las capacidades de diferentes ámbitos para crear efectos únicos y decisivos. ningunas de las anteriores. diversos dominios. la capacidad. integración. De acuerdo a lo establecido por el …..........................................., todos los Comandos Operacionales, Instituciones Militares y otros componentes dela defensa, necesitan la capacidad de operar sin trabas en el ciberespacio. los principios del poder aéreo. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Instituciones Militares y otros componentes. capacidades. El …................... tiene a su cargo la difícil tarea de sincronizar la planificación de las operaciones del ciberespacio, en coordinación con todos los Comandantes involucrados. CCFFAA. Fuerza Aerea del Peru. Ejercito Peruano. otros Organismos Publicos. Las relaciones de comando para operaciones específicas, se establecen en las disposiciones u órdenes que rigen …........................................... y pueden variar de una operación a otra. Fuerza Conjunta. comando para operaciones. las operaciones. ningunas de las anteriores. La ….......................... organiza, entrena y equipa a sus fuerzas cibernéticas para apoyar a los Comandos Operacionales. Fuerza Aérea. Ejercito Peruano. Policia nacional. Marina de Guerra. El CCFFAA es el responsable de sincronizar …....................... de las operaciones del ciberespacio a este nivel. la planificación. los Comandos Operacionales. Nivel Estratégico. gobiernos. Sus funciones del Comando conjunto de las Fuerzas Armadas es…?. Dirige las operaciones y la defensa. Coordina con todos los Comandos Operacionales. establecer prioridades. A y B. Los Comandos Operacionales son los responsables de este nivel y para ello …. planean, coordinan, integran, sincronizan. Ejecuta las operaciones del ciberespacio. Nivel Operacional. operaciones y la defensa específica. Dirección de Telemática, que cuenta con el ….............................................. y el …................................................ DIGPE / DIGED. SINFA / SECOM. COMOP / COMCA. COFAP / GRU42. El Componente Aéreo de la Fuerza Conjunta aporta ….....................................para establecer, mantener, operar y defender a los componentes del ciberespacio de la fuerza conjunta. las vulnerabilidades del adversario. El Control Operacional. ningunas de las anteriores. fuerzas al Comando Operacional. la …............................................. organiza, entrena, equipa, presenta e integra todas las fuentes de inteligencia. DIFAP. CINAT. SEDIN. DINIA. El …........... tiene la autoridad para organizar las fuerzas asignadas para llevar a cabo la misión encomendada basada en su concepto de las operaciones. JEM. JFC. COA. CODA. los Comandos Operacionales establecen que un …........................... de la fuerza conjunta lleve a cabo las operaciones del ciberespacio. componente. responsabilidad. fuerzas. mision. Concepto de lLas capacidades del ciberespacio de la Fuerza Aérea se utilizan en todo el mundo todos los días. planificación de las operaciones militares. combinación de ambos. cuidadosa consideración. Operaciones Regionales. ¿La DITEL ejerce el C2 de las fuerzas del ciberespacio de la Fuerza Aérea?. FALSO. verdero. A y B. conflictos. Los efectos en el ciberespacio se crean a través de la integración de las propias capacidades del ciberespacio con las capacidades aéreas y espaciales….?. verdadero. falso. ningunas de las anteriores. JFC y el CCFFAA. ¿Los Comandantes del Teatro deben integrar los efectos del ciberespacio con todas las operaciones militares conjuntas?. verdero. A y C. falso. JFC. el ….............................. dispondrá la activación de un Comando Operacional..?. JTF. CCFFAA. SEDIN. EMGRA. legales y obligaciones …............................. son aplicables al empleo de las capacidades del ciberespacio. normas legales internas. decisiones políticas. jurídicas internacionales. marco jurídico. En ciertas situaciones, los asesores legales pueden orientar a las fuerzas para llevar a cabo ciertas acciones en el ciberespacio durante las operaciones militares. ..?. verdero. A y C. falso. JFC. En toda la gama de las…......................................, las fuerzas del ciberespacio deben considerar las disposiciones de las autoridades del gobierno y los asuntos legales en las acciones del ciberespacio. la aprobación. operación. operaciones militares. empleo de las fuerzas. Las operaciones del ciberespacio pueden ser llevadas a cabo en una variedad de situaciones y circunstancias …?. falso. verdadero. A a B. ningunas de las anteriores. La inclusión de la….......................de obtener la superioridad en el ciberespacio durante la planificación formal, normalmente ofrece múltiples opciones de planificación y ejecución para cumplir los objetivos del JFC en el Teatro. Teatro. superioridad. planificación. estrategia. Los aviadores deben estar preparados para brindarles los Comandantes todas las ventajas que pueden proporcionar las operaciones del ciberespacio, así como advertirle de los peligros de los efectos imprevistos no deseados. Planeamiento. organismos. aviadores. coordinación. Los planificadores deben considerar el impacto que generará en el sistema el tratar de aumentar la seguridad en el ciberespacio durante las operaciones….?. verdadero. Seguridad vs. Capacidad. falso. banda ancha limitada. En la preparación y la sostenibilidad de las capacidades del ciberespacio están directamente relacionados con la calidad de la planificación logística.?. Programas logísticos. esfuerzos de modernización. Apoyo Logístico. capacidades del ciberespacio. Es el proceso que se utiliza para traducir los objetivos del Teatro, las prioridades y la intención del JFC en un plan coherente y ejecutable para las fuerzas ciberespaciales de la Fuerza Aérea.. Operaciones en el Teatro. operaciones del ciberespacio. ciclo de asignación de tareas. plan coherente y ejecutable. es un producto clave del ciclo de asignación de tareas, se utiliza para que todas las fuerzas ciberespaciales asignadas y agregadas ejecuten las tareas. La Orden de Operaciones Diaria. fuerzas ciberespaciales. producto clave del ciclo. proceso iterativo de planificación. La Directiva de Operaciones Aéreas (AOD) y la ATO son los principales productos del ciclo de asignación de tareas aeroespaciales, es ..?. verdero. proporciona instrucciones especiales. B y C. período de operaciones. sincroniza todos los esfuerzos en dicho Teatro. El ciclo de asignación de tareas optimiza el apoyo del ciberespacio para el Teatro. operaciones del Teatro. la orientación del JFACC. fase de planificación. apertura un Teatro. …........................abarca los esfuerzos, en todos los niveles de conflicto, a través de todas las estructuras lógicas y defendibles..?. progreso de las acciones. La evaluación. reportes operacionales. los objetivos. …..................................es la determinación general de la eficacia de las operaciones tácticas. Consiste en la evaluación de las acciones tácticas realizadas producto de la recolección y el análisis de tales acciones, a través de medidas empíricas, objetivas y cuantificables?. objetivas y cuantificables. Las intenciones de la operación. Evaluación Táctica. cambió su condición. es un juicio analítico de la estrategia de un Comandante (fines, medios y maneras). Este tipo de evaluación es el primer nivel en el cual los complejos efectos indirectos se evalúan normalmente, es concepto de ?. Evaluación a nivel operacional. La evaluación en el nivel operacional. los objetivos operacionales. Medidas de Efectividad. la evaluación presentada por el equipo de estrategia respecto a la conducta de las operaciones de combate, el JFACC debe recibir informes diarios sobre el estado de las fuerzas amigas, es concepto de ?. equipo de estrategia. medios disponibles. cabo operaciones de degradación. Reportes de Situación. Las fuerzas del ciberespacio pueden operar bajo diferentes autoridades en toda la gama de las operaciones militares, es concepto de ..?. Autoridades. Consideraciones Legales. autoridades involucradas. operaciones del ciberespacio. Las operaciones del ciberespacio se pueden conducir en cualquier nivel de la guerra, dentro de los parámetros legales y en toda la gama de operaciones militares en apoyo de los objetivos generales y del Teatro, es concepto de ..?. obligaciones jurídicas. leyes internas. decisiones políticas. Consideraciones Legales. El asesoramiento legal a través de la planificación y ejecución de las operaciones del ciberespacio es esencial para el éxito de la misión…?. verdero. asesoramiento. personal de asesoría. planificación. Las…............................... se están convirtiendo en la norma para las operaciones militares, por lo que el intercambio de inteligencia e información con todos los componentes de la fuerza conjunta es cada vez más importante. conectividad es esencial. operaciones de combate. operaciones conjuntas. problemas de interoperabilidad. |