El curriculum vitae
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El curriculum vitae Descripción: Preguntas básicas sobre el CV |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué documento se denomina CV?. La carta de validación. El curriculum Vitae. El catálogo de validación. La carta de valores. ¿Quién elabora el CV?. La empresa. La oficina de empleo. La persona candidata a un puesto de trabajo, prácticas o acceso a un curso. Un ordenador que coge datos de forma aleatoria. ¿Qué contenido tiene el curriculum vitae?. Nuestros datos personales, formación, experiencia laboral , etc. Sólo nuestra experiencia laboral (las empresas en las que hemos trabajado). Sólo la formación que tenemos, los títulos que hemos obtenido. Nuestra opinión sobre nosotros mismos explicada a forma de redacción. El curriculum vitae. Se escribe en forma de redacción, lo más detallada posible. Se escribe de forma esquemática. Sobre el curriculum vitae. Tiene un único modelo cuyo formato hay que seguir. Existen un formato oficial y otro extraoficial. Existen muchos modelos y formatos y deberemos elegir el que más convenga. Las empresas nunca te piden un formato concreto. En cuanto al CV. Algunas empresas te proporcionan una modelo para que lo rellenes. El formato siempre lo elegimos nosotros. El CV (curriculum vitae). Sólo sirve para que la empresa tenga nuestros datos. Sirve para que la empresa nos conozca y destacarnos sobre otros candidatos. Da igual como lo hagamos, lo importante es la entrevista. Las empresas no lo miran por lo que da igual cómo lo hagamos. En el CV. No debemos poner nuestra aficiones. A veces escribir nuestras aficiones es muy importante. En el CV. No se deben poner los programas informáticos y aplicaciones que manejamos. Es fundamental indicar los programas informáticos y aplicaciones que usamos. En el CV. No hace falta hablar de los idiomas que dominamos. Es muy importante hablar de los idiomas que dominamos. En el CV. Puedo poner cualquier foto. No debo poner fotos donde no se me reconozca. Puedo poner fotos con otras personas. Da igual el fondo que tenga detrás. En el CV. La foto debe ser formal, que se vea bien y se me reconozca. La foto puede ser en una fiesta o parque. Da igual el tipo de ropa que lleve en la foto. Si se me reconoce da igual que la foto sea de hace varios años. En el CV. Los colores y el formato dan igual, lo importante es el contenido. No existen formatos antiguos y otros más modernos y atractivos. Existen modelos más actuales donde se le da importancia al color y la forma. No me tengo que preocupar por el programa que utilizo para hacerlo. El curriculum vitae. Lo puedo presentar en cualquier formato de archivo. Lo tengo que presentar en un editor de texto, por si lo quieren modificar. Lo puedo presentar en un formato desconocido. Lo debo presentar en pdf, para que lo puedan abrir y no se les descuadre. El curriculum vitae. Puede hacer que me descarten para una entrevista de trabajo. Si no lo hago bien me quita posibilidades de encontrar empleo. Es la herramienta que hace que me llamen para una entrevista de trabajo. Todas las respuestas son correctas. |