option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cursiada cirrótica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cursiada cirrótica

Descripción:
Interna 3p

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes factores en una mujer no embarazada convierte una Infección de Vías Urinarias (IVU) en complicada? (Selecciona todas las opciones correctas). B) Diabetes Mellitus. A) Antecedente de un episodio de IVU hace más de un año. D) Lesión medular o vejiga neurogénica. C) Presencia de una Sonda Urinaria. E) Infección por Escherichia coli.

¿Cuál es la manifestación clínica cardinal que permite diferenciar una cistitis no complicada de una Pielonefritis aguda?. A) Disuria. B) Polaquiuria. C) Dolor en fosa lumbar y Fiebre. D) Tenesmo vesical.

En un paciente con síntomas urinarios bajos, ¿cuál de los siguientes hallazgos en la tira reactiva de un Examen General de Orina (EGO) sugiere fuertemente una infección activa por bacterias enteropatógenas, como E. coli?. A) Glucosuria. B) Cetonuria. C) Proteinuria. D) Nitritos Positivos.

¿Cuál de los siguientes antibióticos se considera una opción de primera línea para el tratamiento empírico de la Cistitis no complicada en mujeres? (Selecciona todas las opciones correctas). A) Ciprofloxacina. B) Fosfomicina. C) Nitrofurantoína. D) Ertapenem. E) Trimetoprim-Sulfametoxazol.

Relaciona la duración de la diarrea con su clasificación correcta. 1. Aguda. 2. Persistente. 3. Crónica.

¿Cuáles de las siguientes situaciones en un paciente con diarrea aguda justifican una investigación diagnóstica en lugar de un manejo sintomático? (Selecciona todas las opciones correctas). A) Diarrea acuosa sin fiebre ni deshidratación. B) Fiebre persistente por más de 48 horas. C) Diarrea profusa con signos de deshidratación. D) Heces con sangre macroscópica. E) Dolor abdominal intenso en pacientes mayores de 50 años.

¿Cuál de las siguientes características es típica de la Diarrea Secretora?. A) Cesa con el ayuno. B) Se asocia con una brecha osmótica fecal >100 mOsm/L. C) Persiste durante el ayuno y en la noche. D) Es causada por la ingestión de laxantes osmóticos como el magnesio.

La IVU en el Embarazo debe tratarse, incluso si es bacteriuria asintomática, debido a los riesgos para la madre y el feto. ¿Cuál de los siguientes es un mecanismo fisiológico que predispone a la IVU durante el embarazo?. A) Hipoestrogenismo que altera la microbiota vaginal. B) La progesterona causa estenosis uretral. C) El útero grávido comprime los uréteres, causando estasis urinaria. D) Uso frecuente de dispositivos invasivos como sondas.

¿Cuál es el principal factor de riesgo para la Infección del Tracto Urinario nosocomial?. A) Diabetes Mellitus. B) Posmenopausia con hipoestrogenismo. C) Lesión medular. D) Uso de Sonda Urinaria.

¿Cuáles son los síntomas urinarios bajos que caracterizan una IVU del tracto inferior? (Selecciona todas las opciones correctas). A) Disuria. B) Dolor en fosa lumbar. C) Polaquiuria. D) Tenesmo vesical. D) Tenesmo vesical. E) Fiebre.

La Pielonefritis es una IVU alta que cursa con fiebre y dolor en fosa lumbar. ¿Cuál es el signo que se busca en la exploración física para apoyar este diagnóstico?. A) Signo de Giordano positivo. B) Dolor hipogástrico tipo cólico. C) Presencia de ascitis. D) Alteración del estado mental (delirium).

En un paciente con Urosepsis, un estado de compromiso sistémico que puede evolucionar a shock séptico, ¿cuál de los siguientes es un marcador de hipoperfusión sistémica y compromiso grave?. A) Nitritos positivos. B) Leucocitosis frecuente. C) Procalcitonina elevada. D) Lactato elevado.

¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para evaluar la función renal y NO se considera un estudio diagnóstico para la infección activa de vías urinarias?. A) Cultivo de orina. B) Esterasa leucocitaria. C) Depuración de creatinina en orina de 24 h. D) Búsqueda de cilindros de glóbulos blancos.

Relaciona el síndrome de IVU no complicada con el antibiótico de primera línea correspondiente: 1. Cistitis no complicada. 2. IVU recurrente. 3. Prostatitis aguda.

La aparición súbita de delirium en una persona mayor, sin síntomas clásicos de IVU, sugiere una respuesta inflamatoria sistémica y alteración metabólica cerebral. ¿Cuál es el significado de este hallazgo en este grupo de edad?. A) Es un predictor confiable y específico de IVU. B) Es una manifestación atípica de IVU en ancianos por mayor vulnerabilidad de la barrera hematoencefálica. C) Indica que la IVU ha evolucionado directamente a pielonefritis xantogranulomatosa. D) Es un signo que solo aparece en urosepsis con necesidad de ventilación mecánica.

El uso de Nitrofurantoína en el tratamiento de la cistitis no complicada, aunque eficaz, puede tener un riesgo a considerar en su uso crónico. ¿Cuál es el riesgo asociado a su uso prolongado?. A) Fibrosis pulmonar. B) Megacolon tóxico. C) Hemólisis en pacientes con DM2. D) Síndrome Urémico Hemolítico.

La diarrea se define como la expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas, con una mayor frecuencia. ¿Qué criterios de consistencia en la Escala de Bristol definen la diarrea según el material? (Selecciona todas las opciones correctas). A) Tipo 1 (Pedazos duros separados). B) Tipo 4 (Con forma de salchicha, pero lisa y suave). C) Tipo 5 (Trozos pastosos con bordes bien definidos). D) Tipo 7 (Acuosa, totalmente líquida).

Relaciona el tipo de deposición o estigma con la patología o etiología más representativa. 1. Diarrea en "agua de arroz". 2. Melena. 3. Diarrea con pérdida de peso, fiebre y dolor en hipocondrio derecho. 4. Esteatorrea.

Un paciente presenta diarrea acuosa. Se le realiza una prueba de ayuno, y sus síntomas cesan por completo. Además, se observa una Brecha Osmótica Fecal >100mOsm/L. ¿Qué tipo de diarrea debe sospecharse?. A) Diarrea Secretora. B) Diarrea Inflamatoria. C) Diarrea por Motilidad Acelerada. D) Diarrea Osmótica.

¿Cuál es el marcador fecal que se eleva ante la inflamación intestinal y que ayuda a diferenciar la diarrea orgánica de la funcional?. A) Elastasa fecal. B) Procalcitonina. C) Lactoferrina o Calprotectina fecal. D) Antígeno GDH.

La cirrosis hepática es una enfermedad crónica. Histopatológicamente, ¿cuál es la característica de la fibrosis que define la cirrosis establecida?. A) F1 Leve (Cicatrización mínima). B) F2 Moderada (Cicatrización que se extiende fuera del hígado). C) F3 Severa (Fibrosis que se propaga y forma puentes). D) F4 Cirrosis (Cicatrización avanzada).

En la Hepatopatía Alcohólica, ¿cuál es la relación enzimática que se observa típicamente en las aminotransferasas (AST y ALT)?. A) AST = ALT. B) AST:ALT <1:1. C) AST:ALT >2:1. D) AST:ALT >10:1.

El sistema Child-Pugh se utiliza para clasificar la severidad de la enfermedad hepática y estimar el pronóstico. ¿Cuáles son los cinco parámetros que componen esta clasificación (usando la mnemotecnia BATEA)?. A) Bilirrubina Total, Albumina, Tiempo de Protrombina, Encefalopatía, Ascitis. B) Bilirrubina Directa, Albúmina, Tiempo de Tromboplastina Parcial, Creatinina, Edema. C) Bilirrubina Total, Amonio, INR, Encefalopatía, Ascitis. D) BUN, AST, Tiempo de Protrombina, Creatinina, Albúmina.

¿Cuál es el medicamento de primera línea para el tratamiento de la Encefalopatía Hepática, que actúa como un disacárido no absorbible reduciendo los niveles de amonio?. A) Rifaximina. B) Metronidazol. C) Lactulosa. D) Flumazenil.

En el manejo de la Hemorragia Variceal Aguda en un paciente cirrótico, ¿cuál es el rango objetivo de la concentración de Hemoglobina que se busca mantener con la transfusión de glóbulos rojos?. A) $>12 g/dL para garantizar una buena oxigenación. B) Entre 7-9 g/dL para evitar un aumento de la presión portal. C) <5 g/dL para evitar la sobrecarga de volumen. D) 10-11g/dL como nivel de hemoglobina ideal.

¿Cuál es el criterio diagnóstico definitivo para confirmar la Peritonitis Bacteriana Espontánea (PBE) en el líquido ascítico?. A) Cultivo de líquido ascítico positivo para E. coli. B) Proteínas totales en líquido ascítico <1.5g/dL. C) Recuento de polimorfonucleares (PMN) 250células/mcL. D) Gradiente de Albúmina Sérica-Ascitis (GASA) 1.1g/dL.

Denunciar Test