Curso 10- 5 pinche especifico 100 preguntas de 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso 10- 5 pinche especifico 100 preguntas de 20 Descripción: Curso 10- 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todo lo que se expone de los circuitos sucio/limpio en cocina es falso, excepto: a. El área sucia (de preparación) se situará entre el área de almacenamiento. b. Las partes de la zona limpia que se abran no es necesario que estén provistas de rejillas, ya que ahí no entran insectos. c. Los circuitos limpio y sucio nunca deben de cruzarse en cocina. d. En la zona limpia incluimos las zonas de lavado, de almacén, y salida de desperdicios. ¿Qué punto no se recoge en el Reglamento (CE) 852/2004?. a. Controles oficiales, registro y autorización. b. Formación básica de los manipuladores. c. Desperdicios de productos alimenticios. d. Requisitos específicos de las salas donde se manipulan alimentos. ¿Qué tipo de coadyuvante de los detergentes ablanda el agua al secuestrar los iones cálcicos y magnésicos?. a. Silicatos. b. Fosfatos. c. Carbonatos. d. Citratos. Uno de los principios o fines en los que se inspirará la actuación de los poderes públicos de Andalucía tendente a la erradicación de la violencia de género es integrar el objetivo de la erradicación de la violencia de género y las necesidades y demandas de las mujeres afectadas por la misma, en la……………….., implementación y evaluación de los resultados de las políticas públicas. Señalar la palabra que falta: a. Concepción. b. Elaboración. c. Planificación. d. Estructuración. ¿Qué objetivo tiene el estudio de los accidentes de trabajo?. a. Conocer las causas y evitar los riesgos. b. Registro de estadísticas. c. Formar a los trabajadores. d. No se realiza estudio de los accidentes una vez que ocurren. La función es velar por el uso racional del medicamento, así como gestionar y supervisar los almacenes y depósitos de medicamentos existentes en el ámbito del distrito de atención primaria: a. El Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias. b. El Servicio de Salud Pública del Distrito de Atención Primaria. c. El Servicio de Farmacia. d. Servicio de Desarrollo Profesional y Económico Financiero. Para el caso de reunión en lugar de transito público: a. Se requiere informar a los ciudadanos que se encuentren en el lugar. b. Se dará comunicación previa a la autoridad. c. No se tiene que realizar ninguna actuación particular. d. Se dará comunicación, al terminar, a la autoridad. En cada Distrito de atención primaria se constituirán como mínimo: a. Dos Comisiones. b. Tres Comisiones. c. Cuatro Comisiones. d. Cinco Comisiones. ¿Qué efecto tiene el adobo sobre la carne?. a. Ablanda. b. Prolonga la vida del alimento. c. Enriquece el sabor. d. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué utilizará el pinche durante el emplatado?. a. Mascarilla. b. Mascarilla y gorro. c. Mascarilla, gorro y guantes. d. Sólo guantes. El anisaki se destruye en pescados: a. Por congelación. b. Por hervido. c. Por frito. d. Por exposición a un fuerte adobo. ¿Qué partida elabora corrientemente los segundos platos y los platos “fuertes”?. a. Partida de entremetier. b. Partida de salsero. c. Partida de pastelero. d. Partida de despensero. ¿Cuándo se destruirán los datos de la historia clínica relacionados con el nacimiento del paciente, incluidos los resultados de las pruebas biométricas, médicas o analíticas que en su caso resulten necesarias para determinar el vínculo de filiación con la madre?. a. A los 5 años del fallecimiento del paciente. b. A los 10 años del fallecimiento del paciente. c. A los 20 años del fallecimiento del paciente. d. No se destruirán, trasladándose una vez conocido el fallecimiento del paciente, a los archivos definitivos de la Administración correspondiente. La Administración Andaluza, en colaboración con la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, impulsará la creación de políticas públicas dirigidas a ofrecer tutela a las víctimas de la violencia contemplada en la Ley 13/2007, estableciendo para ello un sistema integral de: a. Tutela institucional. b. Información y orientación telefónica y telemática. c. Asesoramiento jurídico. d. Protección policial. ¿Cuál es el principal componente de los detergentes?. a. Coadyuvantes. b. Reforzantes. c. Tensioactivos. d. Aditivos. Los datos obtenidos por los empleadores a través de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral: a. Con carácter previo a su tratamiento por parte de los empleadores, estos deberán informar de informar de forma expresa, clara e inequívoca a los trabajadores o los empleados públicos y, en su caso, a sus representantes, acerca de la existencia y características de estos dispositivos. b. La información a la que se refiere el apartado anterior no tiene por qué se previa, ni tampoco la relativa al posible ejercicio por parte de los informados de los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento y supresión. c. Los empleadores podrán tratar los datos obtenidos a través de los dispositivos de geolocalización de los que hablamos para cualquier finalidad que esté justificada. d. El tratamiento de los datos no tendrá más límite que los impuestos por el contrato de trabajo. Corresponde a Andalucía, según el artículo 55 del Estatuto de Autonomía: a. La competencia exclusiva en materia de productos farmacéuticos. b. La competencia exclusiva sobre organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios, así como en el marco del artículo 149.1.16.ª de la Constitución la ordenación farmacéutica. Igualmente le corresponde la investigación con fines terapéuticos, sin perjuicio de la coordinación general del Estado sobre esta materia. c. Corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia ejecutiva en materia de sanidad interior. d. Todas son correctas. Mediante las relaciones y acuerdos sanitarios internacionales, España colaborará con otros países y Organismos internacionales en (marque la opción INCORRECTA): a. La conservación de un medio ambiente saludable. b. En la elaboración, perfeccionamiento y puesta en práctica de normativas nacionales. c. En la investigación biomédica y en todas aquellas acciones que se acuerden por estimarse beneficiosas para las partes en el campo de la salud. d. En el control epidemiológico. ¿Qué sustancias se consideran residuos químicos de tipo sólido?. a. Soluciones acuosas inorgánicas. b. Productos químicos en estado sólido de naturaleza orgánica e inorgánica. c. Reactivos puros obsoletos. d. Reactivos puros caducados en estado sólido. ¿Qué ventajas tienen las bandejas isotermas?. a. Mantienen la temperatura de los alimentos. b. Se reduce la manipulación porque se entregan cerradas al comensal. c. Están destinadas a raciones individuales. d. Todas las respuestas son correctas. |