CURSO BÁSICO PARA TCP (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CURSO BÁSICO PARA TCP (1) Descripción: Dirección General de Aviación Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El engelamiento es un fenómeno caracterizado por: La corriente de chorro. Gran concentración de hidrógeno en la atmósfera. Congelación de gotas de agua en las superficies del avión, tanto en tierra como en vuelo. Producción de hielo para refrigeración de los motores. El movimiento del avión alrededor de su eje vertical se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Barrena. ¿Cuál es la izquierda de un avión?. Depende del tipo de avión. Sentado y mirando al morro, nuestro brazo derecho señala el lado izquierdo. Se designa en cada caso por la compañía aérea. Sentado y mirando al morro, nuestro brazo izquierdo señala el lado izquierdo. La intensidad del viento en aviación se expresa en: Nudos. Km/h. Milibares. Millas/h. En las operaciones aéreas al referirnos a distancia lo hacemos en: Nudos. Millas Náuticas. Kilómetros. Depende del país. Las cuatro fuerzas que intervienen en un avión son: Peso, resistencia, aerodinámica y sustentación. Empuje, intensidad, gravedad y resistencia. Peso, resistencia, sustentación y empuje. Empuje, sustentación, gravedad y resistencia. El Meridiano considerado como origen es: El Ecuador. El Trópico de Cáncer. El Meridiano de Greenwich. El Trópico de Capricornio. La presión atmosférica con la altura: Aumenta. Disminuye. Se mantiene constante. Primero aumenta y después disminuye. Los slats son dispositivos: Hipersustentadores. Sopladores de la capa límite. De frenado. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes elementos se considera una superficie de mando de vuelo?. Empenaje de cola. Tubo Pitot. Timón de Profundidad. Encastre del ala. ¿Cuáles son las dos condiciones atmosféricas necesarias para que se formen las tormentas?. Que la atmósfera esté cargada de mucha humedad y aire seco. Que la atmósfera sea inestable y el aire sea húmedo. Que haya nubes de tipo estratiforme y viento. Que llueva y haga mal tiempo. El APU (Auxiliary Power Unit): Proporciona Aire Acondicionado. Es una fuente auxiliar de empuje. Proporciona energía eléctrica. Proporciona Aire Acondicionado y energía eléctrica. ¿Cuál de estas afirmaciones es la más correcta con respecto "al número de Mach"?: Equivale a la velocidad del sonido. Relaciona la velocidad del avión con la del sonido. Solo se utiliza en despegues y aterrizajes. Es máximo en crucero. La turbulencia se puede clasificar en: Ligera. Moderada. Fuerte. Todas son correctas. Las líneas que unen puntos de igual presión se llaman: Isotacas. Isógonas. Isobaras. Isotomas. Completa la frase. "Gracias a la ... sabemos si el receptor ha entendido nuestro mensaje". Redundancia. Sintonización. Retroalimentación. Ninguna es correcta. La incapacitación de un piloto en la fase de aterrizaje puede suponer: No poder aterrizar hasta que haya recuperado el conocimiento. Irse al aire de nuevo, entrar en espera y solicitar un médico. Que un TCP sea requerido por el piloto que vuela el avión para que le lea las listas correspondientes. Requerir ayuda vía radio y que nos digan que tenemos que hacer. ¿Cuál de estas características afectan al líder?. Es un miembro más del grupo. Recibe una influencia del grupo. Ejerce influencia sobre el grupo. Todas las anteriores son correctas. Si mantengo silencio mientras el otro habla y además le proporciono retroalimentación, estoy realizando una: Escucha pasiva. Comunicación con enfoque positivo. Escucha activa. Ninguna de las opciones anteriores se refieren a la afirmación. Si al comunicamos existe una diferencia entre lo que el emisor quiso decir y lo que el receptor le entiende, nos encontramos ante: El arco de distorsión. Un estiló de comunicamos. Un feedback. Ninguna es correcta. Las preguntas pueden ser: Abiertas. Cerradas. Semicerradas / Semiabiertas. Todas las opciones son correctas. El estilo de liderazgo autocrático es sinónimo de: Estilo democrático. Estilo autoritario. Estilo anárquico. Estilo llamado "Laissez Faire". Mejoraremos nuestras capacidades de escuchar: Interrumpiendo cada vez que me apetezca. Pensando que mi interlocutor no sabe de qué habla. Rechazando la actitud de mi interlocutor. Absteniéndome de responder emocionalmente. Señala una posible causa de ineficacia o interferencia en nuestra comunicación: La existencia de ruidos en el canal. Sobrecargar la información. Evitar las redundancias. Evitar las ambigüedades. Comunicando con coherencia obtendremos: Una comunicación más eficaz. Una mayor credibilidad. Una comunicación más eficaz y una mayor credibilidad. Ninguna es cierta. Los grupos con los que mantenemos relaciones más cercanas y personales se denominan: Grupos formales. Grupos primarios. Grupos secundarios. Grupos aspiracionales. Es importante estudiar y conocer la fatiga de vuelo ya que: Es uno de los principales motivos de accidentes aéreos. Es una de las principales causas de baja laborales. Es uno de los principales motivos de accidentes aéreos y de bajas laborales. Ninguna es cierta. Si seleccionamos un estimulo del ambiente al mismo tiempo que ignoramos los demás, utilizamos nuestra atención de forma: Repetitiva. Selectiva. Dividida. Oclusiva. El elemento Hardware del modelo Shell hace referencia a: La situación, el entorno en el cual funciona el sistema. Al soporte lógico, los procedimientos. Al elemento humano con sus características. Al equipo y a la máquina. La sigla CRM significa: Control Rotacional de Medios. Crew Ressource Management. Cockpit Random Manual. Centro Receptivo de Marginales. ¿Cuál es la unidad básica del sistema nervioso?. La sinapsis. La neurona. El neurotransmisor. La dentrita. El tipo de hipoxia más frecuente es la: Histotóxica. Anémica. Hipóxica. Que es producida por estancamiento. Hipoxia puede significar. Disminución del nitrógeno en la sangre. Disminución del C02 de la sangre. Disminución de oxígeno en la sangre. Aumento del oxígeno en los tejidos. La sección medular por lesión traumática producida a nivel cervical genera: Paraplejia. Tetraplejia. Incontinencia de esfínteres. Impotencia sexual. La función principal de los glóbulos rojos es: Participar en el proceso de coagulación de la sangre. La defensa celular del organismo. Colaborar a la respuesta inmune del organismo. Transportar oxigeno. Las radiaciones ultravioletas son filtradas por la ozonosfera. Estas radiaciones son peligrosas porque: Producen quemaduras sobre la piel. Pueden producir ceguera. Facilitan el cáncer de piel. Por todas estas razones. Si un pasajero diabético sufre una crisis de hipoglucemia tenemos que: Evacuarlo urgentemente. Suministrarle analgésicos. Suministrarle agua azucarada. Abrigarlo bien. Durante un vuelo puede producirse una intoxicación alimentaria que haga aparecer el síntoma de diarrea acompañada de fiebre, ¿qué tratamiento se debe aplicar al pasajero?. Enfriar al enfermo con envolturas húmedas. Rehidratarle. Administrarle antidiarreicos. No hacer nada. Un tripulante de una aeronave, en determinadas circunstancias, puede sufrir el efecto llamado "jet lag" ¿qué es?: Un síndrome de desfase de husos horarios. Un síndrome relacionado con la altura. Un síndrome relacionado con la cinetosis. Nada de lo anterior. Cuando se haya de realizar una reanimación cardiopulmonar, debe estarse atento a alguna complicación que se pueda presentar. Entre ellas: Fractura de la columna vertebral. Fractura de las costillas y/o esternón. Lesiones en las vísceras abdominales. Vómitos. Cuando nace un niño, ¿qué es lo primero que debemos hacer?. Abrigarlo inmediatamente. Lavarlo bien. Dárselo a la madre. Ponerlo en la cuna. Las fases del parto por orden cronológico son: Expulsión, dilatación, alumbramiento. Dilatación, alumbramiento, expulsión. Expulsión, alumbramiento, dilatación. Dilatación, expulsión, alumbramiento. En la hiperventilación se produce: Aumento de CO2 en sangre. Aumento de N2 en sangre. Disminución de CO2 en sangre. Disminución de N2 en sangre. Ante una crisis de epilepsia, es correcto: Proteger a la persona de golpes. Colocarle en la boca un objeto semi-rígido irrompible para que no se muerda la lengua. Si se presentan vómitos, colocar al paciente en posición lateral. Las tres respuestas anteriores son correctas. ¿Qué acciones tiene la aspirina?. Analgésica. Antitérmica. Antiinflamatoria. Todas son correctas. Desde el año 2003 la Ley fundamental que regula la aviación civil en España es: La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. La Ley Penal y procesal de la Navegación Aérea. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional. La organización responsable de la gestión de los aeropuertos en España es: Senasa. Aena. Dirección General de Aviación Civil. Dirección General de Infraestructuras. El 7 de diciembre de 1944 se firmó uno de los documentos fundamentales de la Aviación Civil Internacional, que todavía está vigente en nuestros días. Se trata de: El convenio de Tokio. El Acuerdo para el Transporte Aéreo Internacional. El Convenio sobre Aviación Civil Internacional. El Tratado para el Establecimiento de las Autoridades Conjuntas de Aviación. Un Tripulante de Cabina de Pasajeros, en la actualidad, deberá ser titular de un certificado médico aeronáutico de: Clase 2, según-el anexo 1 al Convenio de Chicago. Clase 3, según el Anexo 2 al Convenio de Tokio. Clase CC. Clase 1, según JAR-FCL. ¿A qué organismo, departamento o comisión corresponden las siglas CIAIAC?. Son las siglas del Centro de Aviación Civil Internacional Autorizado. Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil. Comisión Internacional Independiente y Autónoma de Aviación Civil. Centro de Investigación Autorizado Internacionalmente por Aviación Civil. El cabeceo se produce en: Las alas, por el movimiento de los Flaps y los Slats. Ninguna es correcta. Estabilizador vertical, por el movimiento del Timón de dirección. Las alas, por el movimiento de los Spoilers. Las alas: Aumentan la sustentación. Reenergizan la capa límite. Frenan el avión. Todas son correctas. La PBE Dräguer: Tiene un aporte de O2 de 10 minutos, es reutilizable, posee una membrana fónica y un visor amarillo. Tiene un aporte de O2 de 20 minutos, es reutilizable, posee una membrana fónica y un visor verde. Tiene un aporte de O2 de 15 minutos, no es reutilizable, posee una membrana fónica y un visor amarillo. Tiene un aporte de O2 de 20 minutos, es reutilizable, posee una membrana fónica y un visor amarillo. ¿Cuántos botiquines de primeros auxilios deberá llevar un avión cuyo número de asientos de pasajeros instalados sea de 200?. 1. 2. 3. 4. ¿Cuántos megáfonos deberá llevar un avión con una Configuración de 99 asientos de pasajeros?. 1. 2. 3. Los megáfonos no son obligatorios. En una ELT o Radiobaliza, la frecuencia 243.0 es: Civil. Vía Satélite. Militar. Ninguna es correcta. Según el código AIRIMP (Airline Reservations Interline Message Procedures), BLND significa: Pasajero ciego. Pasajero sordo. Pasajero en silla de ruedas. Pasajero discapacitado. Señala la respuesta correcta sobre el código de señales visuales de tierra a aire: V - Necesitamos ayuda X - Necesitamos ayuda médica Flecha - Estamos avanzando. V - Necesitamos ayuda médica X - Necesitamos ayuda Flecha - Estamos avanzando. V - Necesitamos ayuda X - Necesitamos ayuda médica T - S.O.S Flecha - Estamos avanzando. Ninguna es correcta. Un hemipléjico es un PMR: No ambulatorio. Ambulatorio. Ninguna es correcta. Los pasajeros deportados sin acompañamiento son los: DEPU. DEPA. Ninguna es correcta. DAPE. El tipo de hipoxia que se caracteriza por un déficit de oxígeno debido a una reducción del flujo sanguíneo en ciertas zonas del cuerpo se denomina: Hipoxia por estancamiento. Hipoxia hipóxica. Hipoxia anémica. Hipoxia histotóxica. Las normas que rigen los deberes y responsailidades de los TCP se recogen en la: Subparte O. Subparte K. Subparte Q. Subparte P. La documentación que los TCP están obligados a mantener en vigor son: Certificado de TCP, certificado médico de clase CC y tarjeta de identificación de la compañía. Pasaporte con los visados necesarios y certificado de vacunación. Documento de la Seguridad social. Todas las respuestas son correctas. Un operador nombrará un sobrecargo cuando la tripulación de cabina de pasajeros esté compuesta por más de. Un miembro. Dos miembros. Tres miembros. Cuatro miembros. La seguridad para la protección de la aviación civil internacional se recoge en el: Anexo 17. Anexo 9. Anexo 10. Anexo 19. El anexo 6 de la OACI: Operaciones de aeronaves: Establece los límites mínimos obligados de seguridad de los vuelos. Facilitación: Recoge las normas de supresión de los obstáculos para el libre tránsito de pasajeros, mercancías y correo en el transoporte aéreo. Seguridad: Para la protección de la aviación civil internacional. Seguridad operacional. El transporte sin riesgo de mercancías peligrosas se recoge en el: Anexo 10. Anexo 11. Anexo 12. Ninguna de las anteriores es correcta. El anexo 9 de la OACI: Facilitación: Recoge las normas de supresión de los obstáculos para el libre tránsito de pasajeros, mercancías y correo en el transporte aéreo. Aeronavegabilidad: Expone las normas para la certificación e inspección de las aeronaves. Protección del medio ambiente: relativo a la emisión y medición del ruido de los motores de las aeronaves. Cartas aeronáuticas: Regula las especificaciones de las cartas que se usan para la aviación internacional. La distancia entre el avión y el nivel del mar (Sea level) (SL) se denomina: Altitud. Altura. Elevación. Nivel de vuelo. Durante el Briefing al discapacitado: Hay que asegurarse de que comprenda todo lo referente al uso de oxígeno de emergencia y la utilización del chaleco salvavidas, mientras que con lo referente a la evacuación se le explicará con claridad CUANDO debería iniciarla, QUIÉN le ayudaria, por DÓNDE y CÓMO debería salir. Solamente hay que asegurarse de que comprenda todo lo referente al uso de oxígeno de emergencia y la utilización del chaleco salvavidas. A los discapacitados no se les da ningún Briefing. El rumbo es: El ángulo que forma la trayectoria de un objeto que se mueve con respecto al Norte. El desplazamiento que sufre una aeronave, por ejemplo, a causa del vuelo lateral. Los principales efectos del engelamiento son: Pérdida de sustentación. Aumento de la resistencia. Aumento del peso. Todas son correctas. ¿Cuántos extintores BCF deberá llevar un avión con una CMC de 350 asientos?. Ninguna es correcta. 6. 4. 5. Según la Subparte K, el operador no explotará un avión si no dispone de una PBE para cada miembro de la tripulación de cabina de pasajeros que les suministre oxígeno un minimo de 15 minutos si: La CMC es igual o superior a 19 asientos. Existe riesgo de despresurización. En el avión se transportas mercancías peligrosas que pueden emanar gases tóxicos. Todas son correctas. Según la Subparte K, el operador no explotará un avión si no dispone de un hacha o palanca de pata de cabra cuando: La CMC sea igual o superior a 19 asientos. Si la CMC es igual o superior a 200 asientos, habrá que llevar dos. La CMC sea igual o superior a 9 asientos. La CMC sea igual o superior a 9 asientos. Si la CMC es igual o superior a 200 asientos, habrá que llevar dos. Ninguna es correcta. Las fases del secuestro aéreo son: Intimidación, resolución y custodia. Resolución, intimidación y custodia. Intimidación, custodia y resolución. Los secuestros aéreos no tienen fases. Subparte K: El operador no explotará un avión si no dispone de una radiobaliza o ELT capaz de transmitir en las frecuencias: 121.5, 243.0 y 406.0. 121.5. 121.5 y 406.0. No es necesario que las radiobalizas emitan frecuencias, pero sí lo es que emitan señales para que los pasajeros accidentados puedan ser encontrados. Un painel es: Un paño de dos colores contrastantes y llamativos de un tamaño de 2.20 x 1.40 m que sirve para realizar señales gracias a los dobleces que permite. Es un objeto que tiene un tamaño aproximado de 10 x 10 cm y un agujero en la parte central que sirve para enfocar el lugar hacia el que se desea apuntar con el reflejo. Es un balón que refleja la luz del radar de los barcos gracias a una estructura metálica interna. Es una sustancia colorante, fluorescente y soluble en agua que sirve para tintarla o dejar marcas en la nieve. El SOS en Morse: ... _ _ _ ... _ _ _ ... _ _ _. La altitud de presión de cabina debería oscilar entre los: 6.000 - 8.000 ft. 10.000 - 25.000 ft. 15.000 - 20.000 ft. 5.000 - 10.000 ft. Las MMPP de clase 8 son: Corrosivas. Misceláneos. Comburentes. Venenosas. La IATA (International Air Transport Association): Es una asociación privada que colabora con la OACI. Es la organización de la aviación civil norteamericana. Engloba la mayoría de las compañías aéreas regionales de Europa. Era la organización de la aviación civil europea hasta que se integró en la EASA. El tubo de ensayo en la etiqueta de una Mercancía Peligrosa nos informa de que: Puede provocar corrosión. Puede producir alteraciones en los instrumentos. Puede emitir radioactividad. Pueden producir envenenamiento. Las tres medias lunas sobre un círculo en la etiqueta de una Mercancía Peligrosa nos informa de que: Es infecciosa. Puede producir alteraciones en los instrumentos. Puede emitir radioactividad. Pueden producir envenenamiento. Un edema es: Un hinchazón. Una úlcera. Un espasmo. Un golpe. Decúbito prono es lo mismo que: Boca arriba. Boca abajo. De lado. Ninguna es correcta. Un eritema es: Un enrojecimiento de la piel. Una úlcera. Una gastroenteritis. Un golpe. Infarto agudo de miocardio es sinónimo de: Cardiomiopatía isquémica. Hematemesis. Bradipnea. Lipotimia. Cuando las venas y las arterias están estrechadas hablamos de: Reacción anafiláctica. Neumotorax. Vasoconstricción. Vasodilatación. Las bradicardias: Equivalen a más de sesenta pulsaciones por minuto. Equivalen a menos de cien pulsaciones por minuto. Equivalen a más de cien pulsaciones por minuto. Ninguna es correcta. La angina de pecho: Es una obstrucción parcial, no hay muerte celular, provocada por el esfuerzo físico, pasa con cafinitrina y dura de 2 a 5 minutos. Es una obstrucción, no hay muerte celular, provocada por el esfuerzo físico, pasa con cafinitrina y dura de 2 a 5 minutos. Es una obstrucción parcial, hay muerte celular, provocada por el esfuerzo físico, pasa con cafinitrina y dura de 2 a 5 minutos. Es una obstrucción parcial, no hay muerte celular, provocada por el esfuerzo físico, pasa con cafinitrina y puede durar horas. Señala cuál de estas enfermedades se transmite vía fecal - oral. El cólera. La sífilis. La rabia. El mal de chagas. La infección de las mucosas genitales y uretrales por contacto sexual se denomina: Gonorrea. SIDA. Hepatitis. Malaria. El metacarpo y las falanges se encuentran en: La mano. El antebrazo. El brazo. El hombro. Los órganos del tubo digestivo son: Boca, faringe y esófago. Estómago, intestino delgado e intestino grueso. Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estos órganos produce secreciones que provocan la digestión?. Las glándulas salivares. El páncreas. El hígado. Todas son correctas. El operador no explotará un avión si no dispone de una dotación de chalecos infant: Del 20 % de la CMC. Del 5 % de la CMC. Del 25 % de la CMC. Ninguna es correcta. Los PMR en grupo: Ambulatorios: Máximo de 15 PMR sin computar a los acompañantes No ambulatorios: Máximo de 10 PMR, sin computar a los acompañantes. Ambulatorios: Máximo de 10 PMR sin computar a los acompañantes No ambulatorios: Máximo de 15 PMR, sin computar a los acompañantes. Si un PMR individual, con o sin acompañante, reserva plaza en un vuelo, no se admitirán PMR en grupo y viceversa: Verdadero. Falso. Se considera menor a toda persona menor de: 12 años. 8 años. 18 años. 21 años. La unión de las alas con el fuselaje se denomina: Carenado. APU. Empanaje. GPU. ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. La atmósfera se compone de un 21 % de oxígeno, 78 % de nitrógeno y un 1 % de otros gases. La atmósfera se compone de un 78 % de oxígeno, 21 % de nitrógeno y un 1 % de otros gases. La atmósfera se compone de un 21 % de oxígeno, 1 % de nitrógeno y un 78 % de otros gases. La atmósfera se compone de un 21 % de oxígeno, 76 % de nitrógeno y un 3 % de otros gases. La fórmula de sustentación es L = ½ · V² · Cʟ · S · ρ. Verdadero. Falso. La línea que une el borde de ataque del ala con el borde de salida se denomina: Cuerda. Intradós. Estradós. No puede existir línea porque el ala tiene forma curvada. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La Tierra tiene un diámetro de 18.800 km. La Tierra tiene un radio de 9.400 km. La Tierra tiene una circunferencia de 60.000 km. Ninguna es correcta. Todas son correctas. El sistema neumático: Proporciona aire acondicionado. Proporciona presurización. Proporciona aire acondicionado y presurización. Ninguna es correcta. El ecuador. Es un paralelo. Es un meridiano. 1 milla náutica equivale a: 1.852 m. 874 m. 2.415 m. 1.054 m. VFR es lo mismo que: Reglas de Vuelo Visual. Reglas de Vuelo Instrumental. Condiciones Meteorológicas de Vuelo Visual. Condiciones Meteorológicas de Vuelo Instrumental. Señala la correcta: Nubes altas: Cirro estrato o cirro cúmulo Nubes medias: Alto estrato o alto cúmulo Nubes bajas: Estratos o cúmulos. Nubes altas: Alto estrato o alto cúmulo Nubes medias: Cirro estrato o cirro cúmulo Nubes bajas: Estratos o cúmulos. Nubes altas: Estratos o cúmulos Nubes medias: Cirro estrato o cirro cúmulo Nubes bajas: Alto estrato o alto cúmulo. Nubes altas: Alto estrato o alto cúmulo Nubes medias: Estratos o cúmulos Nubes bajas: Cirro estrato o cirro cúmulo. Las nubes orográficas: Son las que se forman por la ascensión de aire por una montaña, que al enfriarse se transforma en nube. Son aquellas que se forman por la convección o burbujeo atmosférico en los días cálidos e inestables. Son las que se forman por presencia de frentes. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estas respuestas es la que indica que el piloto tendrá menos capacidad visual?. Niebla. Neblina. Calima. Ninguna es correcta. |