Curso Básico TCP.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso Básico TCP. Descripción: Conocimientos de la aviación 1ª parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El primer vuelo de un avión fue el... 17 de diciembre de 1902. 17 de noviembre de 1902. 27 de diciembre de 1902. 17 de diciembre de 1903. ¿Cómo se llama la considerada primera azafata?. Ellen Church. Amelia Earhart. María Josefa Colomer. Margaret O´Leary. La diferencia existente entre el norte geográfico y el norte magnético se denomina... Desviación. Deriva magnética. Deriva geográfica. Declinación magnética. Las coordenadas de latitud se miden respecto a qué punto: Polos. Ecuador. Meridiano de Greenwich. Local, desde el que se está midiendo. Cada huso horario de la tierra comprende: 30º de longitud. 30º de latitud. 15º de longitud. 15º de latitud. La Tierra gira... De Oeste a Este. De Noreste a Suroeste. De Este a Oeste. De Noroeste a Sureste. La hora local en el Meridiano 0 (Greenwich) corresponde a las 17:30, ¿Qué hora es a 30 grados este?. Las 15:30. Las 16:30. Las 19.30. Es la misma. De las afirmaciones que siguen una es falsa, ¿Cuál?. Los paralelos son perpendiculares al ecuador. Los paralelos son perpendiculares a los meridianos. Los paralelos son paralelos con el ecuador. Por cualquier punto de la superficie terrestre pasa un paralelo. Los extremos del eje terrestre se denominan... Longitud y latitud. Polos. Meridianos. Paralelos. La dirección (sentido) del eje longitudinal del avión con respecto al norte geográfico se llama... Rumbo. Curso real. Deriva. Rumbo verdadero. El círculo más grande de los que se pueden distinguir sobre la superficie terrestre es el... Meridiano. Paralelo. Polar. Ecuador. En aeronáutica la velocidad se mide en... Kilómetros por hora (Km/h). Nudos (Kt). Millas por hora (MN/h). Millas náuticas (MN). La expresión UTC, empleada como referencia de tiempo en la navegación aérea, se refiere a... Huso horario. Hora local. Hora universal coordinada. Diferencia horaria. El reloj de un avión que va a despegar del aeropuerto de Madrid marca las 06:45 Z, teniendo en cuenta las distancias geográficas, ¿Qué hora marcará el reloj de un avión que en el mismo momento va a despegar del aeropuerto de Nueva York?. Las 01:45. Las 12:45. Las 18:45. Las 06:45. El número Mach es una medida de velocidad que indica: La velocidad del avión respecto al suelo. La velocidad del avión en relación con la atmósfera. La velocidad del avión en relación con la del sonido. La velocidad del avión en relación con la de la luz. En las operaciones aéreas al referirnos a la medida de la distancia, lo hacemos en: Nudos. Kilómetros. Millas Náuticas. Depende del país. El altímetro (Altitud) en los aviones está graduado en: Metros. Pies. Kilómetros. Millas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La latitud varía entre 0º y 180º y puede ser Norte o Sur. La longitud varía de 0º a 90º y puede ser Este u Oeste. La latitud varía entre 0º y 90º y puede ser Norte o Sur. La longitud varía de 0º a 180º y puede ser Este u Oeste. La latitud varía entre 0º y 180º y puede ser Este u Oeste. La longitud varía de 0º a 90º y puede ser Norte o Sur. La latitud varía entre 0º y 90º y puede ser Este u Oeste. La longitud varía de 0º a 180º y puede ser Norte o Sur. Suponiendo que la hora local del huso en Roma (60º E) sea las 10:00 h del 20/04/2005. ¿Cuál será la hora local en Cabo Verde (30º W)?. 16:00 h del 20/04/2005. 11:00 h del 20/04/2005. 04:00 h del 20/04/2005. 08:00 h del 20/04/2005. Conocemos por el nombre de Ruta Ortodrómica... Aquella que seguimos manteniendo un rumbo constante. Aquella que une dos puntos en la esfera terrestre siguiendo el camino más corto en la superficie. Aquella que sigue la dirección del Orto solar. Aquello que corta los meridianos con un mismo ángulo. Los movimientos del avión se realizan en torno a tres ejes que producen tres tipos de movimientos en la aeronave, ¿Cuáles son estos movimientos?. Guiñada, alabeo, cabeceo. Transversal, longitudinal, vertical. Avance, giro, estabilización. Sobre los ejes, fuera de eje, paralelo a los ejes. El elemento fundamental para que se produzca la sustentación de una aeronave es: La potencia que generan los motores. El ala o plano. El conjunto de la aeronave. La velocidad. Las fuerzas que actúan en un avión de una forma combinada para poder volar son: Empuje, sustentación, peso y velocidad. Empuje, elevación, peso y velocidad. Empuje, sustentación, peso y resistencia. Sustentación, peso, resistencia y velocidad. La fuerza de la sustentación es producida por: La diferencia de presión en la parte superior e inferior del ala. La diferencia de presión en la parte superior e inferior del fuselaje. La forma alargada de las alas. La potencia de los motores. Los Flaps son: Sensores de cabeceo. Dispositivos Compensadores. Spoilers de tierra. Dispositivos Hipersustentadores. En un vuelo recto y nivelado sin aceleración, las fuerzas que actúan sobre una aeronave están equilibradas. Siendo: La sustentación igual al empuje. La resistencia igual al peso. La resistencia igual al empuje. La sustentación igual a la resistencia. ¿Qué conocemos por el nombre de INTRADOS?. Parte superior del plano, donde la presión es menor. Parte inferior del plano, donde la presión es mayor. Parte inferior del plano, donde la presión es menor. Parte superior del plano, donde la presión es mayor. ¿Para qué sirven los Spoilers?. Como aerofrenos en vuelo. Como aerofrenos en tierra. Moviéndose de forma asimétrica ayudando a los alerones. Todas las anteriores son correctas. El ángulo que forma la cuerda con el viento relativo se denomina: Ángulo de incidencia. Ángulo crítico. Ángulo de ataque. Inclinación. Si en tierra tenemos una temperatura de 20 grados, ¿Qué temperatura habrá a 10000 pies?. -5ºC. 0ºC. 18ºC. -2ºC. |