curso cabo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() curso cabo Descripción: Teoría de tiro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Punto de incidencia. es aquel en que la trayectoria encuentra el blanco o a otro punto del terreno. es la tangente a la trayectoria en el origen. es la que une el origen de tiro con el objetivo que se desea batir. es la distancia del origen al punto de caída. Línea de proyección. es la tangente a la trayectoria en el origen. es la que une el origen de tiro con el objetivo que se desea batir. es aquel en que la trayectoria encuentra el blanco o a otro punto del terreno. es la distancia del origen al punto de caída. Línea de situación. es la que une el origen de tiro con el objetivo que se desea batir. es la distancia del origen al punto de caída. es la tangente a la trayectoria en el origen. es aquel en que la trayectoria encuentra el blanco o a otro punto del terreno. Alcance (X). es la que une el origen de tiro con el objetivo que se desea batir. es la distancia del origen al punto de caída. es el perpendicular al plano de tiro que contiene a la línea de situación. es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. Plano de situación. es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. es el perpendicular al plano de tiro que contiene a la línea de situación. es el formado por la línea de tiro y la de mira. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. Ángulo de elevación. es el formado por las líneas de tiro y horizontal de referencia. es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. es el formado por la línea de tiro y la de mira. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. Ángulo de mira (m). s el formado por las líneas de proyección y de tiro. es el formado por las líneas de tiro y horizontal de referencia. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. es el formado por la línea de tiro y la de mira. Ángulo de situación (EPSILON). es el formado por las líneas de tiro y horizontal de referencia. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. es el perpendicular al plano de tiro que contiene a la línea de situación. Ángulo de tiro (FI). es el formado por las líneas de tiro y horizontal de referencia. es el perpendicular al plano de tiro que contiene a la línea de situación. es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. es la distancia del origen al punto de caída. Ángulo de vibración o reelevación (RO). es el formado por las líneas de proyección y la horizontal de referencia. es el formado por las líneas de situación y de proyección. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. es el formado por las líneas de proyección y de tiro. Ángulo de proyección (PSI). es el formado por las líneas de proyección y la horizontal de referencia. es el perpendicular al plano de tiro que contiene a la línea de situación. es la que une el origen de tiro con el objetivo que se desea batir. es el formado por la línea de tiro y la de mira. Ángulo de partida (NU). es el formado por la línea de tiro y la línea de situación. es el formado por las líneas de proyección y de tiro. es el formado por las líneas de situación y de proyección. es el formado por las líneas de situación y horizontal de referencia. Ángulo de incidencia o de llegada (I). es el formado por el terreno y la tangente a la trayectoria en el punto de incidencia. es el ángulo formado por el terreno con la horizontal. es el ángulo formado por el terreno con la línea de situación. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de arribada con la línea de situación. Pendiente topográfica (Pt). es el ángulo formado por el terreno con la horizontal. es el ángulo formado por el terreno con la línea de situación. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de arribada con la línea de situación. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de caída con la línea horizontal de referencia. Pendiente balística (Pb). es el ángulo formado por el terreno con la línea de situación. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de arribada con la línea de situación. es el formado por las líneas de situación y de proyección. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de caída con la línea horizontal de referencia. Ángulo de arribada (Ω). es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de arribada con la línea de situación. es el formado por las líneas de situación y de proyección. es el formado por el terreno y la tangente a la trayectoria en el punto de incidencia. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de caída con la línea horizontal de referencia. Ángulo de caída. es el formado por la tangente a la trayectoria en el punto de caída con la línea horizontal de referencia. es el ángulo formado por el terreno con la línea de situación. es el formado por el terreno y la tangente a la trayectoria en el punto de incidencia. es el formado por las líneas de situación y de proyección. Velocidad de tiro de un arma automática. es el número de impactos en el blanco en un minuto. es el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. es el número de proyectiles que dispara en un minuto;. es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en %. Rendimiento o eficacia. es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en %. es la relación entre el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. es el número de impactos en el blanco en un minuto. es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en 15%. Potencia del tiro. es la relación entre el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. es el número de impactos en el blanco en un minuto. es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en %. es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. Vulnerabilidad. s la mayor distancia a la que el proyectil puede conseguir los efectos de destrucción o neutralización previstos. de un blanco es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en %. es la mayor distancia a la que un tirador de condiciones medias consigue un rendimiento del 33%. es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. Alcance máximo. es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. es la relación entre el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. es el número de impactos en el blanco en un minuto. s el centro geométrico del agrupamiento. Distancia normal de empleo. es la mayor distancia a la que un tirador de condiciones medias consigue un rendimiento del 33%. es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. es el número de impactos en el blanco en un minuto. es el número de proyectiles que dispara en un minuto;. Alcance eficaz. es la mayor distancia a la que el proyectil puede conseguir los efectos de destrucción o neutralización previstos. es el conjunto de impactos obtenidos sobre el terreno o blanco, con un arma que dispara un número limitado de proyectiles con los mismos datos de tiro. es la relación entre el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. s el centro geométrico del agrupamiento. Agrupamiento. es el centro geométrico del agrupamiento. es la probabilidad de conseguir impactos sobre él. Se mide en %. es el conjunto de impactos obtenidos sobre el terreno o blanco, con un arma que dispara un número limitado de proyectiles con los mismos datos de tiro. es la relación entre el número de impactos obtenidos sobre el blanco y el de disparos efectuados. Centro de impactos. es el centro geométrico del agrupamiento. es aquel que es correcto y preciso. es la mayor distancia a la que puede ser lanzado un proyectil. es la desviación de los puntos de caída de los proyectiles respecto al plano de tiro, producida por el movimiento de rotación producido por las estrías. Derivación. es la desviación de los puntos de caída de los proyectiles respecto al plano de tiro, producida por el movimiento de rotación producido por las estrías. es aquel que corresponde a un agrupamiento de pequeña magnitud. es aquel que corresponde a un agrupamiento cuyo centro de impactos coincide con el centro del blanco. Tiro exacto es aquel que es correcto y preciso. Zona rasada. es la zona del terreno por el que no puede marchar un blanco de una altura determinada sin ser tocado por el proyectil. extensión de terreno cubierto del fuego por un obstáculo. es la porción del terreno donde impactan todos los proyectiles procedentes de un arma o grupo de armas. Dispersión. es el fenómeno que se manifiesta por la distribución sobre una zona, al efectuar, con la misma arma, una serie de disparos, en idénticas condiciones y sobre el mismo objetivo. es la desviación de los puntos de caída de los proyectiles respecto al plano de tiro, producida por el movimiento de rotación producido por las estrías. es aquel que corresponde a un agrupamiento cuyo centro de impactos coincide con el centro del blanco. Tiro exacto es aquel que es correcto y preciso. |