Curso cabo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso cabo Descripción: Teorica de tiro |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En su interior se encuentra la carga de proyección explosiva cuya misión es dar impulso a la : Proyectil. Bala. Vaina. Culote. Efectos de balística. Rompedores. De metralla. Hostigamiento. Perforante. Según la forma de intervención los fuegos pueden ser: Barrera. Barrera y concentración. Concentración. De fuego. Según el procedimiento de puntería puede ser: Tiro con puntería directa. Tiro con puntería indirecta. Tiro de frente. A y B son correctas. Según el modo de disparar el arma puede ser: Todas son correctas. Tiros de ráfagas. Tiro a tiro. Tiro de siega. Según el mecanismo de tiro puede ser: Tiro concentrado, tiro abierto, tiro repartido, tiro alternativo, tiro simultaneo, tiro progresivo-regresivo, tiro con alzas escalonadas. Tiro concentrado, tiro abierto, tiro repartido, tiro simultaneo, tiro progresivo-regresivo, tiro con alzas escalonadas. Tiro concentrado, tiro repartido, tiro alternativo, tiro simultaneo, tiro progresivo-regresivo, tiro con alzas escalonadas. Tiro concentrado, tiro abierto, tiro repartido, tiro alternativo, tiro simultaneo, tiro con alzas escalonadas. Clasificación de las armas reglamentarias ( categoría 5 )son: Carabinas, revolver y pistolas accionadas. Armas de fuego largas para vigilancia. Pistolas lanzabengalas. Armas blancas. ¿ Que es el alcance ?. El blanco. Es la distancia de origen con el punto de caída. Es aquel en que la rama descendiente de la trayectoria encuentra el plano en la horizontal. Si hablamos del numero de impactos en el blanco en un minuto hablamos de …. Angulo de partida. Angulo de proyección. Angulo de caída. Potencia de tiro. Distancia normal, de empleo es la mayor distancia a la que un tirador de condiciones medias consigue un rendimiento del : 32%. 33%. 31%. 30%. Tiro exacto es aquel que es : correcto y preciso. Tiro preciso. Tiro correcto o corregido. ( Clasificación de los tiros ), según el Angulo de tiro : Tiro tenso superior a 240 milésimas (13,5º), tiro curvo entre 240y800 milésimas (13,5º y 45º), tiro vertical superior a 800 milésimas (45º). Tiro tenso inferior a 240 milésimas (13,5º), tiro curvo entre 240y 700 milésimas (13,5º y 45º), tiro vertical superior a 800 milésimas (45º). Tiro tenso inferior a 240 milésimas (13,5º), tiro curvo entre 240y800 milésimas (13,5º y 45º), tiro vertical inferior a 800 milésimas (45º). Tiro tenso inferior a 240 milésimas (13,5º), tiro curvo entre 240y800 milésimas (13,5º y 45º), tiro vertical superior a 800 milésimas (45º). Los fuegos se aplican sobre el objetivo por medio del tiro y se clasifican por la finalidad perseguida en fuegos de: Destrucción, Prohibición, Hostigamiento, Alarma. Destrucción, Neutralización, Prohibición, Hostigamiento. Destrucción, Neutralización, Prohibición, Hostigamiento, Alarma. Destrucción, Neutralización, Hostigamiento, Alarma. Zona del terreno por el que no puede marchar un blanco de una altura determinada sin ser tocado por el ptoyectil... Zona desenfilada. Zona rasada. Terreno abatido. Terreno batido. Huecas y con cargas explosivas internas o granadas: Se clasifican en : Rompedores, Perforantes, De metralla, Especiales. Perforantes, De metralla, Especiales. Rompedores, De metralla, Especiales. Rompedores, Perforantes, Especiales. |