CURSO CABO IM "TÁCTICA"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CURSO CABO IM "TÁCTICA" Descripción: FORMACIONES DE COMBATE Y SEÑALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
GENERALIDADES:MARQUE LA INCORRECTA. LAS FORMACIONES DE COMBATE SON AGRUPAMIENTOS DE INDIVIDUOS PARA SU EMPLEO TÁCTICO EFICAZ. FACILITAN AL CPn EL CONTROL DE FUEGO Y LA MANIOBRA DE SU UNIDAD. LAS DISTANCIAS E INTERVALOS ENTRE E/F E INDIVIDUOS SE MANTENDRÁ RÍGIDAMENTE. EL CONTACTO VISUAL O A LA VOZ SE MANTENDRÁ ENTRE LOS COMPONENTES DE LOS E/F Y SUS MANDOS. ¿QUE FACTOR INFLUYE EN LA DECISIÓN DEL CPn PARA LA SELECCIÓN DE UNA DETERMINADA FORMACIÓN?. MISIÓN, SITUACIÓN, ENEMIGO, TERRENO Y TIEMPO ATMOSFÉRICO, MEDIOS Y TIEMPO DISPONIBLES. MISIÓN, SITUACIÓN, ENEMIGO,TIEMPO ATMOSFÉRICO, MEDIOS Y TIEMPO DISPONIBLES. MISIÓN, ENEMIGO, TERRENO Y TIEMPO ATMOSFÉRICO, MEDIOS Y TIEMPO DISPONIBLES. MISIÓN, SITUACIÓN, ENEMIGO,HORA, TERRENO Y TIEMPO ATMOSFÉRICO, MEDIOS Y TIEMPO DISPONIBLES. SEÑALA LA INCORRECTA: LA DISTANCIA E INTERVALOS ENTRE E/F E INDIVIDUOS ES CONSTANTE. EL CONTACTO VISUAL O A LA VOZ SE MANTENDRÁ ENTRE LOS COMPONENTES. SE APROVECHARÁ AL MÁXIMO LA CUBIERTA Y OCULTACIÓN. LA POSICIÓN RELATIVA DE LOS E/F DENTRO DE LA FORMACIÓN DEL Pn.NO HA DE INTERFERIR LOS FUEGOS. EQUIPO DE FUEGO.SE CONSIDERA FORMACIÓN IDONEA.... CUÑA. LINEA. COLUMNA. ESCALONAMIENTO. CUÑA:CARACTERISTICAS( MARQUE LAS CORRECTAS) + DE 1. FACILTA EL CONTROL. FAVORECE LA EJECUCIÓN DEL FUEGO. PROPORCIONA SEGURIDAD EN TODAS DIRECCIONES. ES UNA FORMACIÓN MUY FLEXIBLE. VULNERABLE A LOS FUEGOS DE FRENTE. PROPORCIONA MÁXIMA POTENCIA DE FUEGO A VANGUARDIA. COLUMNA:CARACTERISTICAS( MARQUE LAS CORRECTAS) + DE 1. FAVORECE EL MOVIMIENTO Y LOS FUEGOS A LOS FLANCOS. VULNERABLE A LOS FUEGOS DE FRENTE. CAPACIDAD DE FUEGO A VANGUARDIA LIMITADA. PROPORCIONA MÁXIMA POTENCIA DE FUEGO A VANGUARDIA. VULNERABLE A LOS FUEGOS DE FLANCOS. DIFICULTA EL CONTROL. LINEA:CARACTERISTICAS( MARQUE LAS CORRECTAS) + DE 1. DIFICULTA EL CONTROL. PROPORCIONA MÁXIMA POTENCIA DE FUEGO A VANGUARDIA. VULNERABLE A LOS FUEGOS DE FLANCOS. FAVORECE EL MOVIMIENTO Y LOS FUEGOS A LOS FLANCOS. VULNERABLE A LOS FUEGOS DE FRENTE. CAPACIDAD DE FUEGO A VANGUARDIA LIMITADA. FORMACIONES: SE EMPLEA ESPECIALMENTE POR CAMINOS ESTRECHOS,CON POCA VISIBILIDAD. SE EMPLEA,CUANDO SE CONOCE LA SITUACIÓN DEL ENEMIGO. ...DURANTE EL ASALTO EN OPERACIONES DE LIMPIEZA. IDÓNEA PARA EL MOVIMIENTO RÁPIDO O CUANDO SE NECESITE UN CONTROL RIGUROSO. SE EMPLEA PARA PROTEGER EL FLANCO EXPUESTO. SE CONSIDERA FORMACIÓN IDÓNEA. DENTRO DE UNA FORMACIÓN DE COMABTE,¿ QUE DOS POSICIONES SON INTERCAMBIABLES DEPENDIENDO DE LA SITUACIÓN DEL COMBATE?. GF Y AML. C/C Y AML. AML Y AUX AML. GF Y C/C. POSICIONES DE LOS INDIVIDUOS EN LAS FORMACIONES:¿DONDE SE SITUA EL CPn Y CEF?. DONDE MEJOR CONTROLE A SUS HOMBRE. DONDE MEJOR CONTROLE EL FUEGO DE SUS HOMBRES Y EL CONTACTO CON EL JEFE DE SECCIÓN. DONDE MEJOR PUEDA OBSERVAR Y CONTROLAR A SUS RESPECTIVAS UNIDADES Y MANTENER CONTACTO CON EL Cte DE LA UNIDAD SUPERIOR. DONDE MEJOR PUEDA OBSERVAR Y CONTROLAR A SUS HOMBRES Y MANTENER CONTACTO CON EL JEFE DE LA UNIDAD SUPERIOR. POSICIONES DE LOS INDIVIDUOS EN LAS FORMACIONES. CPn Y CEF. TIRADOR DE AML. FUSILERO/AUX AML. FUSILERO/TIRADORES GF Y C/C. CAMBIO DE FORMACIONES:MARQUE LA INCORRECTA. SE APROVECHARÁ LA CUBIERTA Y OCULTACIÓN. SE HARÁN SIN DEJAR PUNTOS MUERTOS EN LA COBERTURA. SE EVITARÁN LOS MOVIMIENTOS LATERALES O HACIA RETAGUARDIA. SE MODIFICA LAS FORMACIONES PARA AUMENTAR LA EFICACIA AL ENEMIGO Y LA VELOCIDAD DEL DESPLIEGE. PARA QUE PUEDE SER DESIGNADO UN Pn COMO Pn BASE: PARA MANTENER LA DIRECCION DE LA MARCHA. PARA MANTENER LA DIRECCIÓN DE LA MARCHA,EL DESPLIEGUE Y LA VELOCIDAD. PARA QUE SEA EL PELOTÓN JEFE Y DE REFERENCIA. PARA MANTENER LA DIRECCIÓN DE LA MARCHA,VELOCIDAD Y FORMACIÓN. SEÑALES:MARQUE LAS CORRECTAS. SEÑALES CON SILBATO. SEÑALES CON EL BRAZO Y MANO. SEÑALES CON LUCES. SEÑALES CON LA VOZ. SEÑALES CON LINTERNA. VOCES TIPO. EL METODO MAS SEGURO PARA TRANSMITIR LAS ORDENES. SEÑALES CON SILBATO. SEÑALES CON EL BRAZO Y MANO. SEÑALES CON LUCES. SEÑALES DE CONTACTO. |