option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CURSO CABO IM "TECNICAS INDIVIDUALES DE COMBATE"

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CURSO CABO IM "TECNICAS INDIVIDUALES DE COMBATE"

Descripción:
TECNICAS DE CONDUCCION DE MOVIMIENTOS

Fecha de Creación: 2020/08/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

GENERALIDADES: ANTES DE INICIAR UN MOVIMIENTO DEBERA TOMARSE UNA SERIE DE PRECAUCIONES.(SEÑALE LA FALSA). COMPROBAR Y MEJORAR EL CAMUFLAJE PERSONAL,DE LAS ROPAS Y DEL EQUIPO. ASEGURARSE QUE SU EQUIPO ESTA SUELTO Y NO APRISIONA,SOLTANDO Y LIBERANDO TODAS LAS PARTES FIJADAS O CEÑIDAS. COMPROBAR QUE SU ROPA SEA FLEXIBLE Y COMODA,QUE NO ESTÉ ACARTONADA. UTILIZAR PRENDAS QUE DISIMULEN LA FORMA CARACTERISTICA DEL CASCO Y DE LA CABEZA.

PREPARACION PARA EL MOVIMIENTO: PRIMERA NORMA DE SEGURIDAD. SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, EL MOVIMIETO DEBERÁ REALIZARSE EN CONDICIONES DE ALTA VISIBILIDAD. DAR POR SENTADO QUE SE ESTA CONSTANTEMENTE BAJO LA OBSERVACION DEL ENEMIGO. ANTES DE HACER CUALQUIER MOVIMIENTO,DEBERA MEMORIZARSE EL ITINERARIO DE SU EF. MIENTRAS SE PERMANECE EN UNA POSICION SEGURA, DEBE ELEGIRSE LA FORMA DE DAR EL PROXIMO SALTO.

CONSIDERACIONES SOBRE EL TERRENO: EN CAMPOS ARADOS, SE REPTARÁ PERPENDICULARMENTE A LOS SURCOS. A Y C SON CORRECTAS. LAS CARRETERAS SON MUY PELIGROSAS Y EXPUESTAS. DEBEN EFECTUARSE SALTOS LATERALES O PERPENDICULARES.

CONSIDERACIONES SOBRE EL TERRENO. EN CAMPOS ARADOS.... LAS CARRETERAS.... HIERBA ALTA....

QUE APARTADO DE LA PREPARACION PARA EL MOVIMIENTO ES FALSO: OCULTACION Y CUBIERTA. PREPARACION Y EJECUCION. CONSIDERACIONES SOBRE EL ENEMIGO. CONSIDERACIONES SOBRE EL TERRENO.

CUAL DE LOS SIGUIENTES LUGARES ES EL MENOS INDICADO PARA CRUZAR UNA CARRETERA: TUBOS DE DRENAJE. CURVAS. CONTRAPENDIENTE. LUGARES BAJOS.

COMO NO DEBEN EFECTUARSE LOS SALTOS DENTRO DE LA LINEA DE TIRO DEL ENEMIGO. LATERALES. HORIZONTALES. PERPENDICULARES. LA RESPUESTA A Y C SON CORRECTAS.

MOVIMIENTOS BASICOS: SALTAR ,REPTAR, DESLIZARSE, GATEAR, RODAR , ANDAR SILENCIOSAMENTE. SALTAR,REPTAR ,DESLIZARSE, GATEAR, RODAR,ANDAR RAPIDAMENTE. SALTAR, REPTAR, DESLIZARSE, RODAR, ANDAR RAPIDAMENTE. SALTAR,REPTAR,DESLIZARSE,VOLTEAR,RODAR,ANDAR RAPIDAMENTE.

MOVIMIENTOS BASICOS: ES LA FORMA MAS RAPIDA DE EFECTUAR EL MOVIMIENTO DE UNA POSICION A OTRA. ES NECESARIO PARA MOVERSE CON EL CUERPO PEGADO AL TERRENO PARA EVITAR SER VISTO. SE DEBE EMPLEAR CUANDO EXISTA POCA CUBIERTA Y OCULTACION,REALIZÁNDOSE EL MOVIMIENTO SOBRE LOS CODOS. REQUIERE MAYOR DESENFILADA QUE LOS MOVIMIENTOS ANTERIORES PERO MENOR ESFUERZO FISICO. SE EMPLEA NORMALMENTE PARA EFECTUAR DESPLAZAMIENTOS LATERALES,CORTOS Y RAPIDOS. SE REALIZA EN ACCIONES DE NOCHE O CUANDO LAS CANDICIONES DE VISIBILIDAD SON REDUCIDAS.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA; EN EL EMPLEO DEL MOVIMIENTO DE REPTAR: NECESARIO MOVERSE CON EL CUERPO PEGADO AL TERRENO. PARA CRUZAR ZONAS PELIGROSAS. CUANDO EL ENEMIGO TIENE BUENA OBSERVACION. CUANDO LA VELOCIDAD NO SEA ESENCIAL EN EL AVANCE.

DEFINICION DE MARCHA, SEÑALE LA CORRECTA. LA MARCHA ES EL MOVIMIENTO QUE SE EFECTÚA PARA TRASLADARSE DE UN PUNTO A OTRO,CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR EL PUNTO FINAL CON LA MAYORIA DE EFECTIVOS HUMANOS,EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES Y DISPUESTOS PARA COMBATIR EFICAZMENTE. DURANTE LA MARCHA, SE HA DE MANTENER LA DIRECCIÓN Y ADAPTAR EL MOVIMIENTO AL TIPO DE TERRENO Y A LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXISTENTES EN ÉL. LA MARCHA ES EL MOVIMIENTO QUE SE EFECTÚA PARA TRASLADARSE DE UN PUNTO A OTRO,CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR EL PUNTO FINAL CON LA TOTALIDAD DE EFECTIVOS HUMANOS, ARMAMENTO Y MATERIAL, EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES Y DISPUESTOS PARA COMBATIR EFICAZMENTE. DURANTE LA MARCHA, SE HA DE MANTENER LA DIRECCIÓN Y ADAPTAR EL MOVIMIENTO AL TIPO DE TERRENO Y A LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXISTENTES EN ÉL. LA MARCHA ES EL MOVIMIENTO QUE SE EFECTÚA PARA TRASLADARSE DE UN PUNTO A OTRO,CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR EL PUNTO FINAL CON LA MAYORIA DE EFECTIVOS HUMANOS, EN CONDICIONES ACEPTABLES Y DISPUESTOS PARA COMBATIR. DURANTE LA MARCHA, SE HA DE MANTENER LA DIRECCIÓN Y ADAPTAR EL MOVIMIENTO AL TIPO DE TERRENO Y A LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXISTENTES EN ÉL. LA MARCHA ES EL MOVIMIENTO QUE SE EFECTÚA PARA TRASLADARSE DE UN PUNTO A OTRO,CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR EL PUNTO FINAL CON LA TOTALIDAD DE EFECTIVOS HUMANOS, ARMAMENTO Y MATERIAL, EN CONDICIONES ACEPTABLES Y DISPUESTOS PARA COMBATIR. DURANTE LA MARCHA, SE HA DE MANTENER LA DIRECCIÓN Y ADAPTAR EL MOVIMIENTO AL TIPO DE TERRENO Y A LAS CONDICIONES AMBIENTALES EXISTENTES EN ÉL.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA CON RESPECTO A LA VISIBILIDAD REDUCIDA: VENTAJA PARA DIFERENCIARNOS DE LOS COMBATIENTES ENEMIGOS. DIFICULTAD PARA MANTENER LA DIRECCION DE MARCHA AL NO DISPONER DE REFERENCIAS LEJANAS. REDUCCION DE LA CAPACIDAD PARA IDENTIFICAR BLANCOS. AUMENTO DEL TIEMPO DE REACCION DEL ENEMIGO.

CONDICIONES AMBIENTALES: AUMENTO DEL TIEMPO PARA LLEVAR A CABO LAS MISIONES ASIGNADAS. LA MOVILIDAD ES MAYOR EN EL PERIODO QUE COMPRENDE DESDE LA MITAD DEL INVIERNO AL INICIO DE LA PRIMAVERA. EXISTE UNA CONSIDERABLE CUBIERTA Y GRAN CANTIDAD DE ZONAS DE DIFICIL MOVIMIENTO. EL MOVIMIENTO CAMPO A TRAVÉS ES DIFICIL Y LENTO. LA ROPA SUELE EMPAPARSE POR LA HUMEDAD Y LA TRANSPIRACIÓN. LA OBSERVACION EN TIERRA SE LIMITA A UNOS 20 O 30 METROS, Y LA AÉREA RESULTA A MENUDO INEFICAZ. NECESIDAD DE ACLIMATAR A LAS TROPAS ANTES DE OPERAR EN ÉL. LAS NOCHES SON CLARAS, LAS TEMPERATURAS DESCIENDEN DE FORMAEXTREMA Y LAS NIEBLAS DESAPARECEN.LA LUZ DE LA LUNA ES MUCHO MAS BRILLANTE. DIFICULTAD PARA MANTENER LA DIRECCION DE MARCHA AL NO DISPONER DE REFERENCIAS LEJANAS. DIFICULTAD PARA DIFERENCIAR A LOS COMBATIENTES DEL BANDO PROPIO Y ENEMIGO.

CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA CON RESPECTO A LAS TECNICAS GRAL.DE MOVIMIENTO "LA NOCHE". EMPLEO DE UNA COMBINACION DE ORIENTACION POR LA BRÚJULA Y REFERENCIAS EN EL TERRENO, PARA MANTENER LA DIRECCION. PUEDE SER NECESARIO IR CONTANDO LOS PASOS ANDANDO PARA VERIFICAR LA DISTANCIA RECORRIDA, POR LO QUE ES CONVENIENTE TENER TALONADA LA ZANCADA. USO DE APARATOS DE VISION NOCTURNA,PREFERENTEMENTE PASIVOS, PARA NO SER DETECTADOS. DEBE ASUMIRSE QUE EL ENEMIGO DISPONE DE EQUIPOS DE VISION NOCTURNA, POR LO QUE EL MOVIMIENTO HAY QUE REALIZARLO POR RUTAS CUBIERTAS Y OCULTAS. UTILIZACION DE LINTERNAS PARA DAR SEÑALES DE AVISO EN EL BANDO PROPIO,TAMBIEN SE PUEDE UTILIZAR LUCES QUIMICAS Y ESTROBOSCOPICAS, PARA EFECTUAR DICHOS AVISOS.

QUE SIGNIFICA ESTA SEÑAL. ABRIR DISTANCIA E INTERVALOS. AUMENTAR LA VELOCIDAD. DISMINUIR LA VELOCIDAD. EN LINEA.

QUE SIGNIFICA ESTA SEÑAL. OBSTACULO O ZONA PELIGROSA. MINAS. MONTAR EL ARMA. CUBRIRME.

QUE SIGNIFICA ESTA SEÑAL. CUBRIRME. ALTO EL FUEGO. OBSTACULO O ZONA PELIGROSA. HELICOPTEROS.

QUE SIGNIFICA ESTA SEÑAL: INDENTIFICAR O AVISAR CEF. ALTO EN LA ZONA. IDENTIFICAR O AVISAR AL CBO 1º. IDENTIFICAR O AVISAR AL SARGENTO.

QUE SIGNIFICA ESTA SEÑAL. ESCALONAMIENTO (DERECHA O IZQUIERDA). CUÑA. LINEA. ENEMIGO POR LA DERECHA.

SEÑALES CON LINTERNA: ALTO. HACIA ATRÁS. AUMENTAR VELOCIDAD. DESPLAZAMIENTOS LATERALES. MARCHAR.

Denunciar Test