option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Curso de cabo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Curso de cabo

Descripción:
Capítulo 4 Bloque II

Fecha de Creación: 2017/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que norte marca la brújula. Norte magnético. Norte de la cuadrícula. Norte geográfico. Norte polar. Norte ártico.

En el terreno viene representado por la unión de dos entrante y dos saliente de forma alterna. Mogote. Hoya. Collado. Valle. Espolon.

Que partes no forman parte de la brújula. Flecha de dirección. Aguja magnética. flecha norte -sur. cuerda tensado. anillo giratorio.

métodos expeditos de orientación (señale la falsa). orientación por el sol. orientación por indicios. orientación por un mapa de referencias. orientación analítica. localizar de noche ,el norte por medio de la estrella polar.

que tipos de accidentes naturales se pueden encontrar en un mapa (señale la falsa). lagos. ríos. pantanos. Bosque. montes.

en un mapa de 1/50.000 5cm cuanta distancia es. 3,5 km. 2,5 km. 1,5 km. 4,5 km. 5 km.

Fusil Hk G36E. cual es correcta. Arma colectiva de tiro tenso. Arma de carga automática. Cierre de cabeza rotatoria. Utilizada solo en automático.

Fusil HK G36E ¿Qué lanzagranadas se puede acoplar?. No se puede acoplar. Solo se puede acoplar lanzagranadas de 45 mm. Lanzagranadas de 40 mm. B y C son correctas. Lanzagranadas de 43 mm.

Fusil HK 36E pesos, señala la correcta. 3,8 kg sin cargador vacío. 0,50 kg peso cargador mas 30 cartuchos. 0,50 kg peso de bayoneta con funda. 0,50 kg peso bayoneta sin funda. Ninguna es correcta.

Fusil HK G36E señale la falsa. Longitud cañón 480 mm. Ancho 64 mm. Alta con cargador 279 mm. Longitud cañón 480 mm. Altura con cargador 290mm.

Fusil HK G36E señala la falsa. Munición 5,56x45. Velocidad inicial proyectil 920 m/s. Alcance eficaz 600m. Energía en boca 1700 julios. Fuerza gatillo 40 n.

Fusil HK G36E ¿de que está compuesto el mecanismo de toma de gases? (señala la correcta). Bisagra, émbolo, pasador. Cañon, barra, embolo. Bloque de toma de gases y émbolo. Bloque de toma de gases ,émbolo y barra. Ninguna es correcta.

Fusil HK G36E Composición del cierre.( señala la más correcta). Palanca de montar ,cabeza de cierre,percutor y perno guía. Teton de retenido,palanca de montar y cabeza de cierre. Percutor,perno guía ,palanca de montar, cabeza de cierre,soporte de cierre,pasador retén del percutor. Soporte de cierre, palanca de montar, cabeza de cierre. Ninguna de las anteriores.

Fusil HKG36E ¿a que altura conresponde el circulo de puntería? ( señala la correcta). A un hombre de 1,75 a una distancia de 200m. A un hombre de 1,75 a una distancia de 600m. A un hombre de 1,75 a una distancia de 300m. A un hombre de 1,75 a una distancia de 400m. Ningún es correcto.

Lanzagranadas C-90 señala la falsa. a)Sistema concebido para defensa inmediata de vehículos acorazados. b)Transportado por un combatiente. c)Cabeza de combate con carga hueco. d)Tiene 4 seguros. A y C son falsas.

Lanzagranadas C 90 señala la correcta. a)Distancia de peligrosidad de 20 metros. b)La pieza de union tiene 2 seguros. c)Personal de retaguardia puede encontrarse a menos de 15 metros. d)Peso del sistema completo 4,650 KG. B y D son correctas.

Lanzagranadas C 90 ¿Cuál es la temperatura de empleo?. De menos 25 a más 30ºc. De menos 15 a más 50ºc. De menos 30 a más 30ºc. De menos 30 a más 55ºc. De menos 25 a más 35ºc.

El valor es: (señalar la falsa). Dominar los sentimientos en el momentos más difíciles. Actuar con calma y serenidad. Saber dominar la situación en cada momento. Todas las anteriores. Correr hasta alcanzar al enemigo.

Leyes y usos de la guerra. Estas leyes pretenden ser una mínima garantía para dar la guerra un carácter más. humano. solidaria. eficaz. transparente. ningún de las anteriores.

captura de prisionero, se consideran beligerante o enemigos de los ejércitos, milicias y cuerpos voluntarios que reúnen las siguientes condiciones (cuál es la falsa). tener algún distintivo visible a distancia. actuar según las leyes del gobierno. llevar armas a la vista. actuar según las leyes y costumbre de la guerra. todas las anteriores.

Está previsto en nuestro código penal militar el castigo de los delitos contra leyes y uso de la guerra, tales como (señalar la falsa). El maltrato o muerte de enemigo rendido o sin medio para defenderse. El empleo de medio o métodos de combate prohibidos. La tortura, violación, o trato inhumano a prisioneros de guerra o población civil. todas las anteriores. La conservación del patrimonio o bienes culturales o artísticos, si no lo exigen las necesidades de la guerra.

Ante la captura por parte del enemigo, el combatiente debe conocer sus derechos y deberes como prisionero de guerra y se limitará. Aceptar del enemigo un pacto o favor especial. facilitará su nombre, empleó, filiación y fecha de nacimiento. Hará todo lo posible para invadirse y ayudar a sus compañero a que lo hagan. No mantendrá sus condición de militar en cautividad.

autoprotección, como militar somos objetivos del terrorismo y deberemos tomar precauciones como: a)conocer a nuestros mandos. b)romper la rutina. c)observar el entorno. d)no saludar a nadie. B y C son correcta.

Hay que estar prevenidos y saber reaccionar en las siguientes situaciones ( señalar las falsas). Llamadas telefónicas anunciando amenaza de bomba. Recepción de cartas o paquetes sospechosos. Sospecha de artefactos explosivos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Normas de higiene personal. Debemos conseguir: Ducharse todos los días. Lavar frecuentemente el pelo. Cambiarse frecuentemente los calcetines. Cepillarse los dientes después de cada comidas. Todas las anteriores.

Educación vial. Actuación en caso de accidente: (señalar la falsa). Es obligatorio para prestar ayuda. Mover a los heridos siempre. Hablarles para mantenerlos conscientes. Señalar el accidente. Avisar al teléfono de emergencia.

España se constituye en un estado. Social. Democrático. De derecho. Todas las anteriores.

La forma política del Estado español es: Monarquía representativa. Monarquía parlamentaria. Monarquía. Monarquía con una representación autonómica.

¿Quién de las siguientes personas se puede sindicar?. a)Un militar. b)Un policía Nacional. c)Un policía local. La “b” y la “c” son ciertas.

¿Quién tiene como misión garantizar la soberanía e independencia de España?. La Defensa Nacional. El Ministerio de Defensa. Las unidades operativas. Las Fuerzas Armadas.

En que año fue aprobada en las cortes la Constitución Española: 31 de Octubre de 1978. 6 de diciembre de 1978. 30 Noviembre de 1978. 7 diciembre de 1978.

¿Cuáles son los Poderes del Estado?: Legislativo, Ejecutivo y Jurídico. Ejecutivo, Gobernativo y judicial. Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Ninguna de las anteriores.

La soberanía nacional reside en: a)El rey. b)El jefe del Estado. C)El Pueblo. La a y la b.

La misión de garantizar la soberanía e independencia de españa corresponde a: Todos los españoles. El E.T:, la Armada y el E.A. Las Fuerzas Armadas. La Defensa Militar y la Civil.

Por quien esta formado el Poder Judicial: Jueces y fiscales. Jueces y Magistrados. Magistrados y Fiscales. Jueces, Magistrados y fiscales.

Quien es el Órgano Superior jurisdiccional del poder Judicial: Consejo General del Poder Judicial. Tribunal Supremo excepto en materias constitucionales. Tribunal Constitucional.

¿Cómo podrán ejercer el derecho de petición los miembros de las FAS.?: Colectivamente. Individualmente. Colectivamente y con arreglo a la legislación vigente. Individualmente y con arreglo a la legislación vigente.

España se organiza territorialmente en: a)Municipios, Provincias y Comunidades autónomas. b)17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas. c)Comunidades autónomas. La a y la b.

La justicia se administra por jueces y magistrados en nombre del rey, integrantes del poder judicial……. independientes, inamovibles y sometidos únicamente al imperio de la ley. independientes, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley. independientes, titulares y sometidos únicamente al imperio de la ley. dependientes, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley.

¿Qué persona/institución es la encargada de la defensa de los derechos fundamentales de los españoles?. El jefe de Estado. El Tribunal Supremo. El Defensor del Pueblo. Ninguna de las Anteriores.

El sentimiento por la cual un ser humano se siente ligado por unos vínculos jurídicos, históricos y afectivos a una tierra natal o adoptiva es: Nación. Patriotismo. Patria. Estado.

Los símbolos de la patria son: Bandera e himno. Bandera, escudo e himno nacional. Bandera, patria e himno. Bandera, patria y escudo.

es el conjunto de tierras y personas unidas por lazos comunes tales como raza, cultura, etc. Nación. Patriotismo. Patria. Estado.

El Conjunto de población, territorios y órganos de poder capaces de asegurar su independencia y organizar su forma de convivencia interna. El cual es el encargado de la organización administrativa de la Nación es: Nación. Patriotismo. Patria. Estado.

El ………………. es la lengua oficial del estado, todos los españoles tienen el ……….. de usarla. Español-derecho y deber. Español-derecho. Castellano-deber. Castellano-deber de conocerla y derecho.

……………... merecen el máximo respeto y veneración, …………… es la encargada de la custodia, honores y defensa de la bandera como símbolo de la patria y de su unidad. La bandera y el himno nacional- Institución Militar. La bandera y el escudo- Institución Militar. La bandera y el himno nacional- Jefe de Estado. La bandera y el escudo- Jefe de Estado.

¿Qué significado tiene el color amarillo (gualda) de la bandera?. el oro de los nobles ideales que animaron a nuestros antepasados. el oro de los nobles ideales. La sangre derramada por nuestros héroes. Ninguna de las anteriores.

¿Qué bandera ondeará en las Bases, buques o Acuartelamientos?. La Española. La Española y las de las Comunidades Autónomas. La Española y la de la Unión Europea. La de la Unión Europea.

¿Qué origen tiene el Escudo de España?. Los reyes Católicos cuando culminaron la reconquista. La Edad Media. El Romanticismo. Siglo XVIII.

¿Qué significado tienen las “tres flores de lis” del escudo nacional?. Reino de Granada. Reino de León. Tierras extranjeras conquistadas. Dinastía Borbón.

¿Qué significado tienen las “cadena de oro” del escudo nacional?. Reino de Aragón. Tierras extranjeras conquistadas. Reino de Navarra. Dinastía Borbón.

¿Qué posición adoptará el militar cuando escuche el himno?. Saludará. Saludará cuando vista el uniforme y se cuadrará de paisano. Se quedará firme. Ninguna de las anteriores.

¿Qué compromiso contrae el militar al jurar bandera?. No contrae ningún compromiso. Obediencia a los jefes. Contrato con el Ejercito. Defender España.

¿Que significa el beso a la Bandera?. Entrega total al servicio de la patria. Obediencia a los jefes. Contrato con el Ejército. Defender España.

¿Qué significado tiene el paso de los soldados por el arco que forman el sable de jefe y la bandera?. Entrega total al servicio de la patria. Obediencia a los jefes. Contrato con el Ejército. La Patria les acoge.

¿Que organización actúa con unidades militares en operaciones de combate, bajo responsabilidad de la ONU y OSCE.?. OTAN. FINABEL. UEO. Ninguna de las anteriores.

¿Qué organización es un Foro de expertos militares sobre temas militares de los estados miembros?. OTAN. FINABEL. UEO. Ninguna de las anteriores.

En el marco europeo España esta presente en las siguientes organizaciones: OSCE, OTAN, FINABEL Y UEO. UEO, FINABEL, ONU Y FINABEL. Ninguna de las anteriores. OTAN, ONU, UEO Y OSCE.

¿Qué significa las siglas de la organización OSCE?. Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa. Organización para la Seguridad y Coordinación en Europa. Organización para la Solidaridad y Cooperación en Europa. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la regla moral de la Institución Militar?. RR.OO. La Constitución. El Libro de Normas de Régimen Interior. Código Penal.

Las RR.OO. tienen por objeto preferente……………….el exacto cumplimiento del deber, inspirado en el amor a la patria, en el honor, disciplina y valor. Exigir y fomentar. Exigir y valorar. Exigir, fomentar y valorar. Ninguna de las anteriores.

Que es dominar los sentimientos en los momentos más difíciles, efectuando actos que nos impone el cumplimiento del deber?. Compañerismo. Lealtad. Disciplina. Valor.

¿Que es el dejar de hacer lo que nos apetece para contribuir a conseguir el objetivo que nos marcan?. Compañerismo. Lealtad. Disciplina. Abnegación.

Sobre las condiciones de Seguridad del Puesto. ¿Qué debemos conocer al entrar de guardia?. Las normas generales del puesto. Las normas particulares y generales del puesto. La situación de cada puesto. Las normas de régimen interior.

La inspección de instalaciones se llevará a cabo mediante…………., las cuales podrán ir ……………..: Patrullas móviles-a pie o sobre vehículo. Puestos fijos-a pie o sobre vehículo. Puestos fijos-a pie. Patrullas móviles-a pie.

Cuando estemos de maniobras, debemos observar las siguientes acciones para no degradar el medio ambiente. SEÑALAR LA FALSA. a)No encender fuego. b)Enmascaramiento con hojas y ramas verdes. c)No dañar o molestar a animales en periodo de cría. La “a” y la “c” son verdadera.

Con el hecho de no ayudar en un accidente, se puede incurrir en: a)Denegación de Auxilio. b)No se incurre en delito. c)Una amonestación. La “a” y la “b” son falsas.

Denunciar Test