Curso cabos 2024 BX Z
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso cabos 2024 BX Z Descripción: CAP1/BLOQ6/ORG_Y_FUNC_ET |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ________________de la Constitución Española (C. E.): 1. “Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional” 2. “Una ley orgánica regulará las bases de la organización militar conforme a los principios de la presente Constitución”. El artículo 3. El artículo 4. El artículo 8. El artículo 20. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. Como dice el punto 8.2 de la Constitución, una ley orgánica regulará las bases de la organización militar. En cumplimiento de dicho mandato constitucional, se promulgó la Ley Orgánica de la Defensa Nacional (_____________), de 17 de noviembre. LODN 8/2005. LODN 5/2005. LODN 5/2007. LODN 8/2007. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Quién ejerce el mando de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas ?. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. El Comandante del Mando de Operaciones. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Comandante de la Fuerza Conjunta. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Qué nivel de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas incluye a los comandantes de las organizaciones operativas que se generen?. Nivel estratégico. Nivel operacional. Nivel táctico. Nivel logístico. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Qué constituye la Fuerza Conjunta ?. Solo los elementos de la Fuerza del Ejército de Tierra. Solo los elementos de la Armada. Todos los elementos integrantes de las Fuerzas Armadas. Solo los elementos de los mandos subordinados al Jefe de Estado Mayor de la Defensa. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Quién ejerce el mando del Estado Mayor de la Defensa ?. El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. El Comandante del Mando de Operaciones. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Comandante de la Fuerza Conjunta. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Sobre quién ejerce competencias el Jefe de Estado Mayor de la Defensa en relación con la UME?. Sobre el Ministerio de Defensa. Sobre la Unidad Militar de Emergencias (UME). Sobre el Comandante del Mando de Operaciones. Sobre el Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. Según la Constitución Española, ¿Cuál es la misión principal de las Fuerzas Armadas?. Garantizar la seguridad ciudadana. Defender la integridad territorial de España. Mantener el orden público. Participar en misiones internacionales de paz. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Quién ejerce la jefatura del Estado Mayor, como principal órgano de apoyo del Jefe de Estado Mayor?. El Segundo Jefe del Estado Mayor. El Comandante del Mando de Operaciones. El Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Comandante de la Fuerza Conjunta. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Qué ley regula las bases de la organización militar en España?. Ley de Seguridad Nacional. Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Ley de Organización Militar. Ley de Servicio Militar. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Cuál es la finalidad de la política de defensa según la Ley Orgánica de la Defensa Nacional 5/2005?. Garantizar la seguridad ciudadana. Mantener el orden público. Contribuir a la seguridad y defensa de España y sus aliados. Participar en misiones internacionales de paz. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Qué constituye la evolución de la organización de las Fuerzas Armadas hacia un modelo centrado en el conocimiento y las personas?. Rigidez en la estructura organizativa. Modelo basado en la tecnología. Modelo centrado en la eficiencia y agilidad. Modelo descentralizado. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Qué órganos principales se definen en la organización básica homogénea de los Ejércitos y de la Armada?. Cuartel General, Fuerza y Apoyo a la Fuerza. Estado Mayor, Comandancia y Logística. Comando Operativo, Unidades Tácticas y Logística. Cuartel General, Unidades de Combate y Logística. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. ¿Cuál es el nivel operativo que incluye al Comandante del Mando de Operaciones y los comandantes de las organizaciones operativas?. Nivel estratégico. Nivel operacional. Nivel táctico. Nivel logístico. ORGANIZACIÓN DE LAS FAS. El Apoyo a la Fuerza se estructurará en órganos competentes en los siguientes ámbitos: Recursos humanos. Recursos materiales. Recursos financieros. todas son correctas. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es el principal órgano de apoyo al Segundo Jefe del Estado Mayor del Ejército?. La División de Logística. La División de Planes. La Secretaría General del Estado Mayor. La División de Operaciones. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es la responsabilidad de la División de Logística?. Coordinar y controlar la preparación de las unidades del Ejército de Tierra. Actualizar los planes y definir los programas derivados. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Planificar y controlar los procesos del apoyo logístico en relación con los recursos financieros. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es el órgano de apoyo inmediato al JEME, responsable del estudio, asesoramiento y trámite de los asuntos que competen a éste como autoridad militar?. La División de Logística. La División de Planes. La Secretaría General del Estado Mayor. El Gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Qué refleja la Orden DEF/708/2020, de 27 de Julio?. La organización básica del Ejército de Tierra. La estructura del Ejército de Tierra hasta el nivel orgánico de las unidades. La organización del Ejército de Tierra hasta el nivel orgánico de las unidades. La disposición final primera de la estructura del Ejército de Tierra. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA.¿Cuál es la responsabilidad del Cuartel General de la División San Marcial?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Asistir al Jefe de la División en el ejercicio del mando, en la preparación y generación de sus unidades. Proporcionar la capacidad paracaidista del Ejército de Tierra. Proporcionar Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Qué proporciona la Brigada «Almogávares» VI ?. La capacidad paracaidista del Ejército de Tierra. Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. La capacidad de vida, movimiento y combate en zonas de montaña y de clima frío extremo. La preparación de sus unidades y la coordinación de la generación de las fuerzas que se requieran. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es la responsabilidad del Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Asistir al Jefe del Mando en el ejercicio del mando y en la preparación de sus unidades. Proporcionar la capacidad paracaidista del Ejército de Tierra. Proporcionar Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿En qué se articula el Cuartel General de la Fuerza Terrestre?. Jefatura, Estado Mayor, Oficina de Comunicación Pública, Asesoría Jurídica, Jefatura de Asuntos Económicos, Unidad de Cuartel General. Jefatura, Estado Mayor, Oficina de Comunicación Pública, Asesoría Jurídica, Jefatura de Asuntos Económicos. Jefatura, Estado Mayor, Oficina de Comunicación Pública, Asesoría Jurídica. Jefatura, Estado Mayor, Oficina de Comunicación Pública. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es la responsabilidad de la División «Castillejos»?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Preparar sus unidades y coordinar la generación de las fuerzas que se requieran. Proporcionar la capacidad paracaidista del Ejército de Tierra. Proporcionar Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es la responsabilidad del Mando de Tropas de Montaña?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Asistir al Jefe de la División en el ejercicio del mando, en la preparación y generación de sus unidades. Proporcionar la capacidad de vida, movimiento y combate en zonas de montaña y de clima frío extremo. Proporcionar Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA. ¿Cuál es la responsabilidad de la División de Planes?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Actualizar los planes y definir los programas derivados. Coordinar el planeamiento global del Ejército de Tierra a medio y largo plazo. Proporcionar Fuerzas de Apoyo a unidades de Operaciones Especiales. ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO DE TIERRA.¿Cuál es la responsabilidad de la Secretaría General del Estado Mayor?. Coordinar el apoyo logístico en relación con los recursos materiales y humanos. Coordinar el planeamiento, coordinación y control general de los procesos del apoyo logístico. Coordinar el planeamiento global del Ejército de Tierra a medio y largo plazo. Responsable de todos aquellos asuntos del Estado Mayor que no sean competencia específica de alguna de sus divisiones. |