option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CURSO CABOS 2025 GREG 52 / REALES ORDENANZAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CURSO CABOS 2025 GREG 52 / REALES ORDENANZAS

Descripción:
CAPÍTULO 1 / BLOQUE I / REALES ORDENANZAS

Fecha de Creación: 2024/12/25

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 22

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de los siguientes NO es un símbolo de la Patria. Bandera. Escudo. Himno Nacional. Escudo de Armas de S.M. el Rey.

El militar debe respetar y hacer respetar los derechos fundamentales y libertades públicas reconocidas en la Constitución. Si, pero ateniéndose a las limitaciones legalmente establecidas en función de su condición militar. Si, haciendo todo lo que sea necesario aunque se exceda en las limitaciones establecidas. No esta obligado a hacer respetar al resto, solo a respetar el mismo. No es un deber, es una recomendación.

Que es un factor de cohesión que obliga a mandar con responsabilidad y obedecer lo mandado, teniendo como expresión colectiva el acatamiento a la Constitución y como manifestación individual el cumplimiento de las órdenes recibidas. La jerarquía. La disciplina. El compañerismo. El valor.

Los que ocupan los distintos niveles de la jerarquía están investidos de autoridad en razón de su: (marque las que correspondan). Cargo. Destino. Servicio. Historial militar.

La justicia en las Fuerzas Armadas debe ser de tal manera que: Se le de trato de prioridad al personal con el que haya una buena relación. Nadie tenga nada que esperar del favor ni temer de la arbitrariedad. Se le perjudique al personal con el que haya una mala relación.

El homenaje a los héroes que forjaron la tradición militar española y entregaron su vida por España debe ser: (Marcar las correctas). Un deber de gratitud. Un motivo de estímulo para la continuación de la obra. Un cometido opcional dependiendo de la situación.

Buscando el mayor nivel de preparación, eficacia, eficiencia y cohesión de mi unidad para que sea designada en las misiones más importantes e arriesgadas, estoy velando por: La jerarquía. El prestigio. La abnegación. El honor.

En el trato con la población civil. Tendré un trato cortés y deferente, especialmente con aquella que se vea afectada por mis actividades. Tendré un trato cortés y deferente excepto que vengan a quejarse por actividades que me han mandado y les afecte. Tendré un trato apático, si me relaciono con ellos no puedo centrarme completamente en cumplir mi misión.

Si tengo que presentar alguna queja o reclamación. Lo presentaré de buen modo por conducto reglamentario. Lo presentaré de buen modo pero directamente al órgano competente de mi reclamación. No presento nada, si algo no me gusta me callo y no molesto.

Tengo competencia para dar órdenes a un subordinado que no se encuentra en mi cadena orgánica. Si, siempre, porque tengo mayor empleo. Si, pero solo en casos donde me haga mucha falta. No, todo tiene que ser a través de sus jefes orgánicos. No, salvo que sea para corregir algo referente a normas generales de orden y comportamiento.

Si hay que tomar una decisión que le corresponde a mi mando, pero al no estar la tengo que tomar yo. No puedo tomar nunca decisiones de mi jefe, me busco la vida para contactar con él y que decida. Tomo la decisión que me parece mejor a mi criterio. Tomo la decisión que creo que tomaría mi jefe aunque no coincida con mi criterio.

Mi jefe me da una orden que pese a que es legal me parece incorrecta (marcar las correctas). Le transmito las objeciones que encuentro de buen modo. Si la orden es tajante la cumplo aunque no lo vea bien. No le transmito ninguna objeción para evitar que me grite. Le transmito mis objeciones insistiendo todo lo posible para que cambie de opinión. Me niego a cumplir la orden.

Tengo obligación de obedecer al personal de servicio. No, si sus indicaciones no me parecen correctas. No, a no ser que tenga un empleo mayor al mio. Si, sin importar su empleo.

Si una persona comete un fallo en frente de sus subordinados, yo como jefe a la hora de corregir. Evitare a toda costa hacerlo delante de sus subordinados para no humillarle. Le puedo corregir delante de los subordinados ya que la falta se ha hecho en presencia de estos.

Para reafirmar mi liderazgo con los subordinados debo. Darles vidilla aunque sea perjudicial para la unidad. Ser ejemplar, estar preparado tener capacidad de decisión. Mi condición de jefe ya debería ser suficiente. No corregirles mucho para que no me cojan tirria.

La responsabilidad que tengo como mando. No puedo delegarla ni compartirla. Si delego una tarea a un subordinado delego también la responsabilidad. Puedo renunciar a ella si la situación lo aconseja.

Cuando dé una orden (marcar las correctas). Debo dirigir, coordinar y controlar su ejecución. La tomaré valorando la información disponible. La daré sin concretar mucho para dejar que mi subordinado tenga iniciativa. Si la situación se tuerce esperaré siempre a tener toda la información que me haga falta antes de intervenir.

Respecto a la motivación de mis subordinados. Deben motivarme ellos a mi que para algo soy su jefe. Que se motiven ellos solos y si no les gusta que se salgan del Ejército. Los motivaré especialmente con mi persuasión y ejemplo. Los motivaré especialmente con vidilla y perdonándoles las faltas.

El empleo legítimo de la fuerza en operaciones deberá ser. Gradual y proporcionado acorde con las reglas de enfrentamiento. El que me permita tener una holgada superioridad ya que es un empleo legítimo.

Si me dan orden de conservar mi puesto en operaciones a toda costa. Lo haré. Lo haré hasta que la situación sea insostenible. Si considero que el desarrollo de la situación lo desaconseja, actuaré como vea mejor sin consultar al mando.

Respecto a la cultura del país al que vaya desplegado en operaciones. No es importante, voy de misión, no a hacer amigos. La conoceré e intentaré adoptarla sin comprometer la misión. Es de vital importancia conocerla y adoptarla aunque comprometa ligeramente la misión. La conoceré pero no es necesario adoptarla ya que no es la mía propia.

Durante incidentes en operaciones. Velaré por su solución intentando dar imagen de serenidad a la población civil. Los solucionaré sin tener en cuenta que quede mal delante de los civiles. Los dejo pasar ya que dar una mala imagen ante los civiles va a ser peor.

Denunciar Test