option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CURSO DE CABOS GREG52 / LEY 39/2007 CARRERA MILITAR pt1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CURSO DE CABOS GREG52 / LEY 39/2007 CARRERA MILITAR pt1

Descripción:
CAPÍTULO I BLOQUE IV

Fecha de Creación: 2024/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ley 39/2007 de la Carrera Militar es de aplicación: A todos los miembros de las FAS que adquieren condición militar. Únicamente a los militares de carrera. Únicamente a los militares de tropa y marinería. Únicamente a los reservistas y militares de complemento.

Cual de estas NO se regula en la Ley 39/2007 de la Carrera Militar. El régimen del personal militar profesional. La carrera militar y los aspectos que la conforman. La aportación adicional de recursos humanos a las Fuerzas Armadas. Los tipos de guardias y su composición.

Quienes tendrán condición militar CON una relación de servicios profesionales a las Fuerzas Armadas como (marcar las correctas). Militares de carrera. Militares de complemento. Militares de tropa y marinería. Ingresados en centros docentes por acceso directo. Reservistas durante su incorporación a las Fuerzas Armadas.

Quienes tendrán condición militar SIN relación de servicios profesionales a las Fuerzas Armadas como (marcar las correctas). Militares de carrera. Militares de complemento. Militares de tropa y marinería. Ingresados en centros docentes por acceso directo. Reservistas durante su incorporación a las Fuerzas Armadas.

Son militares de carrera... ...quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional. ...los oficiales que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal para atender necesidades específicas de las Fuerzas Armadas. ...quienes constituyen la base de las Fuerzas Armadas, establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal y podrán acceder a la condición de militar de carrera en la forma que se especifica en esta ley.

Son militares de complemento... ...quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional. ...los oficiales que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal para atender necesidades específicas de las Fuerzas Armadas. ...quienes constituyen la base de las Fuerzas Armadas, establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal y podrán acceder a la condición de militar de carrera en la forma que se especifica en esta ley.

Son militares de tropa y marinería... ...quienes mantienen una relación de servicios profesionales de carácter permanente. Les corresponde asegurar la continuidad y estabilidad de la estructura, el funcionamiento y los valores esenciales de las Fuerzas Armadas en el marco constitucional. ...los oficiales que establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal para atender necesidades específicas de las Fuerzas Armadas. ...quienes constituyen la base de las Fuerzas Armadas, establecen su relación de servicios profesionales mediante compromisos de carácter temporal y podrán acceder a la condición de militar de carrera en la forma que se especifica en esta ley.

Los extranjeros en situación de residencia legal podrán vincularse con las Fuerzas Armadas con una relación de servicios profesionales. Mediante compromisos de carácter temporal. Como militares de carrera. Ambas son correctas.

Un extranjero en situación de residencia legal no podrá ser. Teniente de complemento. Soldado. Capitán del Cuerpo General del Ejército de Tierra.

La relación jurídico-pública de los militares profesionales se establece (marcar las correctas). Con carácter permanente con la adquisición de condición de militar de carrera. Con carácter permanente mediante la firma de compromisos. Con carácter temporal mediante la firma de compromisos. Con carácter temporal con la adquisición de condición de militar de carrera.

Los alumnos de acceso directo en centros docentes militares tienen. Condicion militar sin que su vinculación sea una relación de servicios profesionales. Condicion militar siendo su vinculación una relación de servicios profesionales. Ambas son correctas.

Los reservistas cuando se incorporen a las fuerzas armadas tendrán. Condicion militar sin que su vinculación sea una relación de servicios profesionales. Condicion militar siendo su vinculación una relación de servicios profesionales. Ambas son correctas.

El juramento o promesa a la Bandera (marcar la incorrecta). Se efectuará durante la enseñanza de formación. Es requisito previo e indispensable a la adquisición de la condición de militar. Será un acto público y revestido de la mayor solemnidad. Los extranjeros en situación de residencia legal no están obligados a hacerlo.

El militar profesional ejerce funciones (marcar las correctas) (ART 19). Operativas. Técnicas. Logísticas. Administrativas. Ejecutivas.

Las funciones del militar profesional se desarrollan por medio de (marcar las correctas) (ART19). Acciones directivas. Acciones de gestión. Acciones ejecutivas. Acciones operativas.

Que acción se ejerce mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos, estableciendo los planes correspondientes y controlando su ejecución (ART 19). Acción directiva. Acción de gestión. Acción ejecutiva.

Cual es la acción directiva específica en las Fuerzas Armadas, se refiere al ejercicio de la autoridad, con la consiguiente responsabilidad, que corresponde al militar en razón de su cargo, destino o servicio. Acción de mando. Acción de gestión. Acción ejecutiva.

Marque las correctas (Art 19). Acción de mando : acción directiva específica en las Fuerzas Armadas, se refiere al ejercicio de la autoridad, con la consiguiente responsabilidad, que corresponde al militar en razón de su cargo, destino o servicio. Acción directiva: se ejerce mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos, estableciendo los planes correspondientes y controlando su ejecución. Acción de mando: se ejerce mediante la definición de objetivos y la determinación de los medios para conseguirlos, estableciendo los planes correspondientes y controlando su ejecución. Acción directiva: acción directiva específica en las Fuerzas Armadas, se refiere al ejercicio de la autoridad, con la consiguiente responsabilidad, que corresponde al militar en razón de su cargo, destino o servicio.

Mediante que acción se aplican los medios puestos a disposición para alcanzar unos objetivos concretos de la manera más rentable y eficiente (art 19). Acción directiva. Acción de mando. Acción ejecutiva. Acción de gestión.

Mediante que acción se ponen en práctica los planes establecidos actuando en cumplimiento de órdenes concretas o siguiendo procedimientos preestablecidos (art 19). Acción de mando. Acción directiva. Acción de gestión. Acción ejecutiva.

Relacionar acciones con su definición. Acción directiva. Acción de mando. Acción de gestión. Acción ejecutiva.

Que tareas constituyen el "apoyo al mando" (Art 19). Información. Planeamiento. Asesoramiento. Coordinación. Control. Delegación.

Los militares se agrupan en las siguientes categorías (marcar las correctas) (art 20). Oficiales generales. Oficiales. Suboficiales. Tropa y marinería. Reservistas.

Relacione las definiciónes (art 20). Oficiales generales. Oficiales. Suboficiales. Tropa y marinería.

Las funciones del militar y correspondientes acciones (ART 20). Se desarrollan únicamente en el ámbito de las Fuerzas Armadas. Se podrán ejercer y desarrollar también en los demás ámbitos del Ministerio de Defensa. No deberán ejercerse y desarrollarse en los demás ámbitos del Ministerio de Defensa.

El empleo militar (marcar las correctas) (art 23). Otorga los derechos y atribuye los deberes establecidos en la Ley 39/2007 y el resto del ordenamiento. Faculta para desempeñar los cometidos en los diferentes niveles de la estructura de las Fuerzas Armadas ejerciendo la correspondiente autoridad. En su caso faculta para desempeñar los cometidos en el ámbito del Ministerio de Defensa ejerciendo la correspondiente autoridad. No otorga derechos, pero sí atribuye los deberes establecidos en la Ley 39/2007 y el resto del ordenamiento.

El tiempo transcurrido en el primer empleo de una escala desde la fecha de su concesión o el computado desde la fecha de la firma de la resolución en los sucesivos empleos es: (art 23). La antiguedad. El escalafón. El ordenamiento. La caracterización.

La ordenación por empleos y antigüedad de los militares profesionales pertenecientes o adscritos a una escala es. La antiguedad. El escalafón. El ordenamiento. La caracterización.

El escalafón. Es inalterable. Es alterable según lo recogido en la Ley 39/2007 y las leyes penales y disciplinarias militares. Es alterable según lo recogido en la Ley 37/2009 y las leyes penales y disciplinarias militares.

Si la precedencia de los militares no está fijada en normas de carácter reglamentario, esta se basará en: (Ordenar por preferencia) (Art 23). Antiguedad_en_el_empleo Empleo Edad.

Quien concede los empleos con carácter honorífico (art 24). El Ministerio de Defensa. El Consejo de Ministros. El Jefe de Estado Mayor del ET. El Teniente General jefe de la estructura orgánica a la que pertenezca el interesado.

Los empleos con carácter honorífico se podrán conceder (marcar la incorrecta) (art 24). Al empleo inmediato superior de los militares que hayan pasado a retiro. A militares a título póstumo. A militares que ejerzan mando accidental o interino de una unidad de entidad superior a la correspondiente a su empleo por un periodo mayor de 2 años.

Marcar la incorrecta respecto los empleos con carácter honorífico (art 24). La iniciativa para su concesión le corresponderá al Jefe del Estado Mayor de la Defensa. La iniciativa para su concesión le corresponderá al los Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire. En la tramitación de expedientes figurará el informe del Consejo Superior del Ejército Correspondiente. La iniciativa para su concesión le corresponderá al Consejo de Ministros y el Ministerio de Defensa.

Los empleos con carácter honorífico (marcar la correcta) (art 24). En ningún caso llevarán consigo beneficio económico ni serán considerados a efectos de derechos pasivos. Llevarán consigo beneficio económico pero no serán considerados a efectos de derechos pasivos. No llevarán consigo beneficio económico pero si serán considerados a efectos de derechos pasivos. Llevarán consigo beneficio económico y serán considerados a efectos de derechos pasivos.

Marque las opciones correctas relativas a la relación tienen los militares en relación con los cuerpos militares (Art 25). Los militares de carrera y militares de tropa y marinería se INTEGRARÁN en distintos cuerpos. Los militares de carrera y militares de tropa y marinería se ADSCRIBIRÁN en distintos cuerpos. Los militares de complemento se ADSCRIBIRÁN en distintos cuerpos. Los militares de complemento se INTEGRARÁN en distintos cuerpos.

La creación, extinción o integración de cuerpos y escalas se efectuará por: (art 25). Ley. Orden Ministerial. Resolución del Minsterio de Defensa.

Cual de estos no pertenece al Ejército de Tierra (Art 26). Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo de Intervención.

Cual de estos no pertenece a la Armada (Art 26). Cuerpo General. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo de Ingenieros. Cuerpo de Infantería de Marina. Cuerpo Naval.

Cual de estos no pertenece a los Cuerpos Comunes (art 25). Cuerpo Militar de Intervención. Cuerpo de Intendencia. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo Militar de Sanidad.

Cual de estos no pertenece a los Cuerpos Comunes (art 25). Cuerpo Militar de Intervención. Cuerpo de Ingenieros Politécnicos. Cuerpo Jurídico Militar. Cuerpo de Músicas Militares.

Los miembros del Cuerpo General del Ejército de Tierra (marcar las correctas) (Art 27). Tienen como cometidos la preparación y empleo de la Fuerza. Tienen como cometidos la preparación del Apoyo a la Fuerza pero no su empleo. Tienen como cometidos la preparación y empleo del Apoyo de la Fuerza. Tienen como cometidos el empleo del Apoyo a la Fuerza pero no su preparación.

La capacidad profesional específica de los miembros de las Fuerzas Armadas para ejercer las competencias correspondientes a cada puesto orgánico se determinará por (marcar las correctas) (art 42). Los cometidos de su cuerpo. Las facultades de su escala y especialidades. Su empleo.

Los militares integrados en cuerpos específicos de los ejércitos tienen (marcar las correctas) (art 42). Su capacidad profesional. La capacidad de desempeñar cometidos no atribuidos particularmente a un cuerpo concreto dentro de su Ejército. La capacidad para prestar servicios y guardias que garanticen el funcionamiento y seguridad de las unidades, centros y organismos.

La enseñanza en las Fuerzas Armadas comprende: (marque las correctas) (art 43). Enseñanza de formación. Enseñanza de perfeccionamiento. Altos estudios de la defensa nacional. Enseñanza complementaria.

Denunciar Test