option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

curso monitor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
curso monitor

Descripción:
curso monitores

Fecha de Creación: 2025/07/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Gracias a la _________, los educadores pueden tener conocimientos sobre nuevas formas y métodos educativos. Formación. Neuroestimulación. Pedagogía. Psicología.

¿Cuáles son las necesidades más básicas según Maslow?. Las de autorrealización. Las fisiológicas. Las de seguridad. Las de afiliación.

¿Cuáles son los recursos que sirven de apoyo visual a las explicaciones del monitor mediante imágenes?. Recursos sonoros móvil. Recursos visuales móviles. Recursos sonoros fijos. Recursos visuales fijos.

Para las edades muy tempranas la técnica de _________ que más se utiliza son los cuentos. Narración. Estimulación. Animación. Expresión.

¿A través de qué medio o recurso las personas pueden expresarse de forma natural?. A través de la risa. A través de la palabra. A través del juego. A través del enojo.

Los juegos lúdicos ejemplifican claramente cómo nos situamos en la ________. Empresa. Organización. Realidad. Problemática.

¿En cuántas fases podemos estructurar los juegos?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

Los ____________ son los mecanismos que se ponen en marcha para que el proceso de enseñanzaaprendizaje adquiera su eficacia. Métodos de aprendizaje. Métodos de estudio. Métodos de expresión. Métodos lingüísticos.

¿Cómo se le denomina a la actividad deportiva en la que aquellos que la practican llevan a cabo una travesía a pie, a caballo o bicicleta por diversos lugares con una serie de reglas y técnicas?. Senderismo. Paisajismo. Excursionismo. Montañismo.

Los campamentos de media montaña son aquellos que se realizan en alturas inferiores a…. 3000 metros. 3200 metros. 3500 metros. 4000 metros.

MF1868_2_TEST_1 -01. ¿Cuáles de estos son intereses para los niños según la teoría de Decroly?. Desarrollo biológico. Ver la televisión. Intimidad sexual. Todas son correctas.

MF1868_2_TEST_1 -02. ¿Qué es la psicopedagogía?. es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación,. la ciencia que estudia los componentes humanos en situación de aprendizaje. es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos. es la acción de enseñar algo, de instruir o corregir debidamente como se debe.

MF1868_2_TEST_1 -03. ¿Qué elementos determinan una buena actividad creativa?. La atención e interés. La motivación y percepción. Su aspecto lúdico, la expresión creativa y las identidades socioculturales. La expresión, el interés y la motivación.

MF1868_2_TEST_1 -04. ¿Qué metodología es la mejor?. La deductiva. La inductiva. La experimental. No hay mejor ni peor, sino la más acorde a la situación.

MF1868_2_TEST_1 -05. ¿Cómo es el proceso de aprendizaje según la teoría globalizada?. Realidad y pensamiento por partes ,y realidad y pensamiento completo. Realidad y pensamiento sintético, y realidad y pensamiento analítico. Realidad y pensamiento completo, y realidad y pensamiento sintético. Realidad y pensamiento analítico, y realidad y pensamiento sintético.

MF1868_2_TEST_1 -06. ¿Qué ocurre tras saber cuáles son los intereses de los niños y las niñas?. Escogemos una temática que esté relacionad. Escogemos los medios materiales. Escogemos las actividades. Escogemos las competencias y objetivos.

MF1868_2_TEST_1 -07. La evaluación ha de ser un proceso... Cilíndrico. Circular. Cíclico. Ninguna es correcta.

MF1868_2_TEST_1 -08. ¿Cuáles de las actividades siguientes corresponderían a la integración de un lenguaje verbal?. Juegos de mimos. Manualidades. Música. Fotografía.

MF1868_2_TEST_1 -09. ¿Los bloqueos perceptivos son?. Son los aspectos que podemos observar, y que rodena nuestro entorno, limitando la forma en que podemos a llegar a percibir y concebir la realidad. Son aquellas limitaciones y bloqueos que se suscitan en nosotros mismos, por falta de autoestima, porque somos muy autocríticos con nosotros mismos, por ansiedad, por vergüenza, por miedo escénico,...etc. Son aquellas formas de pensar y concebir las cosas de una determinada cultura y que condicionan a la forma de pensar del resto, lo que puede ocasionar rechazo y nos limita a pensar de una cierta manera. Ninguna es correcta.

MF1868_2_TEST_1 -10. ¿Qué método utilizan los monitores para elaborar ficheros?. Papel. Bloc de notas. Hoja de cálculo. Power Point.

MF1868_2_TEST_2 -01. La expresión oral se considera.... ... Voz, intensidad, idioma, Léxico correcto, masticación y fluidez. ...Voz, intensidad, idioma, velocidad, énfasis, vibración, léxico correcto y fluidez. ... Voz, intensidad, velocidad, énfasis, vibración, énfasis, léxico correcto y fluidez. ... Voz, intensidad, velocidad, énfasis, énfasis, dirección, léxico correcto y fluidez.

MF1868_2_TEST_2 -02. Un animador sociocultural ha de expresarse mediante.... ....gestos cordiales, como la sonrisa, una postura correcta y evitar tics nerviosos. ...gestos y miradas, solo a los alumnos que muestran interés por sus explicaciones. ... mantener la mirada en puntos focales mientras da sus explicaciones. ...la efusividad sin miedo a utilizar muchos gestos.

MF1868_2_TEST_2 -03. Cuando el objetivo de nuestra actividad es interpretar una melodía... ....daremos clases magistrales acerca del instrumento que van a tocar. ...utilizaremos instrumentos que no requieren conocimientos teóricos y prácticos. ... dedicaremos mucho tiempo y dedicación ya que un instrumento requiere un esfuerzo. ...tiene una gran dificultad por lo que no es considerable llevarla a la práctica.

MF1868_2_TEST_2 -04. La presencia de los medios de comunicación audiovisuales han aportado a la educación: Nuevos mecanismos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Conseguir situar a los niños en frente a estos medios de una manera activa y critica. Convertir al docente/educador en un guía y no en un sustito como se pensaba. Todas las afirmaciones anteriores son correctas.

MF1868_2_TEST_2 -05. Las TIC tienen la intención de: Creación, transformar, digitalización, interaccionar, almacenaje, recuperación, obtener, proteger e intercambio de información. Conseguir algún día que no exista los modos de educación presencial. Extinguir todos los demás recursos y técnicas educativas (libros de textos, etc.) y ser la único recurso educativo. Ninguna respuesta es correcta.

MF1868_2_TEST_2 -06. Estamos realizando de una actividad al aire libre, ¿Crees que se podría hacer alguna actividad con el uso de recursos audiovisuales?. Sí, si existe cerca alguna red eléctrica que nos permita abastecernos de energía. Sí, pero dependiendo del recurso, solo se pueden hacer unas en concretos otras no. Sí, pero hay que disponer de una tecnología que nos permita trabajar con autonomía (batería). B y C son correctas.

MF1868_2_TEST_2 -07. A la hora de hablar de las técnicas y recursos informáticos en las actividades de ocio y tiempo libre, recurrimos a ella para... ...buscar información y gestionar recursos. ...almacenar información. ...facilitarnos recursos de información. ...buscar, gestionar recursos y herramientas educativas.

MF1868_2_TEST_2 -08. El monitor como elaborador de contenidos de animación el ocio y tiempo libre utiliza los recursos multimedia para: Dar apoyo a su clase magistral. Amenizar las clases. Es una forma de motivar a los niños hacia el proceso de enseñanza aprendizaje, se adquieran mejor los conocimiento, y para desenvolverse con las nuevas tecnologías. Adquirir habilidades y conocimientos que le ayudaran en un futuro y durante toda su vida.

MF1868_2_TEST_2 -09. La danza puede ser una técnica que aporte otros beneficios... ...como la mejora de la coordinación motriz, la memoria, aspectos cardiorespiratorios, habilidades y destrezas de comunicación corporal mediante miradas, gestos, sonrisas, sonidos, movimientos,... ...la comunicación verbal, el compañerismo y la confianza en uno mismo. ...la expresión artística y musical. ....mejoras en la salud, mejoras cardiorespiratorias, la confianza en uno mismo y la competitividad.

MF1868_2_TEST_2 -10. Cuando existen problemas de comprensión de la forma de sentir del otro en el grupo, en animación sociocultural se recurre a usar técnicas que generen la empatía como... ...las gymkanas o rallyes. ...las veladas. ...las fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore. ...actividades multiformes y otras.

MF1868_2_TEST_3 -01. La creatividad y la imaginación son aspectos que se consiguen desarrollar sobre todo por un tipo de juego en concreto, ¿Durante qué estado evolutivo se hace más participe el desarrollo de la imaginación y creatividad?. Estadio sensiomotor. Estadio de las operaciones formales. Estadio preoperacional. Estadio de las operaciones concretas.

MF1868_2_TEST_3 -02. El monitor como diseñador de juegos lúdicos ha de realizar una investigación previa a la implantación de la actividad, destacando una serie de elementos. De esta lista de elementos observados ¿Cuáles de los apartados consideras que es el correcto?. Desarrollo psicológico, objetivos, materiales, temporización, recursos y grupo social. Desarrollo lingüístico, competencias, contexto, edades, agrupamiento y experiencia a priori. Desarrollo motor, recursos, competencias, agrupamiento, temporización e interacción. Desarrollo valorativo, edades, competencias, interacción, experiencia a priori y contexto.

MF1868_2_TEST_3 -03. ¿Las veladas a qué tipo de recurso lúdico pertenecen?. Motriz. Actitudinal. Valores y normas. Experiencia.

MF1868_2_TEST_3 -04. ¿Qué metodología de educador es la más adecuada para un monitor en una ruta?. Mediador. Amigo. Educador. Ejemplo.

MF1868_2_TEST_3 -05. ¿Cuándo un niño juega con un juguete decimos que está realizando aprendizaje?. No, en primera instancia solo pretende entretener. Sí, siempre un juguete es educativo. No, aunque tenga un fin didáctico nunca un juguete puede enseñar. Sí, pero solo si es de una casa de fabricante especifica.

MF1868_2_TEST_3 -06. ¿Cuáles son las funciones más importantes para un monitor de los centros lúdicos?. Recreativa, socia-comunicativa, administrativa, control, pedagógica, educadora. Social-comunicativa, pedagógica, especializada, recreativa, hospitalaria y educativa. Pedagógica, educadora, recreativa y social-comunicativa. Educativa, pedagógica, social-comunicativa, investigadora y recreativa.

MF1868_2_TEST_3 -07. ¿Qué importancia tiene adaptar una actividad?. Para que todas no sean iguales. Para que desarrolle el monitor su creatividad e imaginación. Para que se adapten a los gustos y preferencias de los niños y niñas. Para se mejore el conocimiento del grupo.

MF1868_2_TEST_3 -08. ¿Cuál de estos son fuentes de información?. La Real Academia de la Lengua Española. Red estatal de bases de datos sobre investigaciones educativas. MobileMe. Flickr.com.

MF1868_2_TEST_3 -09. ¿Cuál es falsa?. El juego es un gran símil de nuestro papel en la sociedad, donde no existen normas y no hay que convivir. . Los centros de recursos lúdicos tienen en común todas sus funciones y las diferencia su tipología. Los juegos permiten el desarrollo motor, físico, psicológico, sensorial, cognitivo, social, intelectual, instrumental y valorativo. . Cuando hablamos de juego no hablamos de lo mismo que cuando nos referimos a juguetes.

MF1868_2_TEST_3 -10. ¿En qué estadio evolutivo se encuentran los niños de 6 a 12 años?. Operaciones concretas. Sensiomotor. Operaciones formales. Preoperacional.

MF1868_2_TEST_4 -01. Mientras que las actitudes que adquirimos sobre la educación ambiental tienen un gran peso decisivo en los ámbitos informales, ¿Desde qué ámbito podremos adquirir las aptitudes?. Ámbito informal. Ámbito formal. Ámbito no formal. Todas son correctas.

MF1868_2_TEST_4 -02. Gracias a la Educación Ambiental, ¿Qué permite conseguir?. Estudiar el medio natural. Favorecer el desarrollo social e interpersonal. Contribuir a la interacción entre el medio y las personas. Investigar las consecuencias políticas y económicas sobre el medio.

MF1868_2_TEST_4 -03. ¿Cuál es la limitación trascendental?. Desigualdades sociales. Resultados a largo plazo. Ligados a las ciencias. Factores climáticos.

MF1868_2_TEST_4 -04. El método de descubrimiento da el papel principal al niño, ¿Qué características le da a los monitores este método?. Son observadores y guías no cualificados necesariamente del proceso. Son simples guías del proceso de aprendizaje. Son programadores cualificados que observan y ayudan en el proceso. Su misión está centrada en tres fases, donde actúa activamente de forma vital.

MF1868_2_TEST_4 -05. ¿Cuál es el método de orientación más recomendado?. El reloj. La brújula, es el más fiable. El sol y la sombra de un objeto. Los factores naturales, se pueden contemplar de noche y de día.

MF1868_2_TEST_4 -06. ¿Podemos recurrir a excursionistas expertos para que participen de la actividad educativa?. Si, se cuenta como recursos humanos. No, el monitor es el encargado de esta labor. El monitor no tiene que ser un experto en excursionismo, puede apoyarse en profesionales. A y C son correctas.

MF1868_2_TEST_4 -07. Para diseñar un proyecto basado en un campamento en una ruta, es bueno realizarse las siguientes preguntas: Por qué, cómo, a quién, con qué, para qué, cómo, cuándo. Porqué, qué, a quién, con qué, para qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, quién y qué nos ayuda. Porqué, qué se va hacer, a quién, para quién, con qué propósito, para qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, quién y qué nos ayuda,. Porqué, qué se va hacer, a quién, con qué propósito, para qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, quién y qué nos ayuda.

MF1868_2_TEST_4 -08. ¿Qué definición es correcta?. Senderos locales son indicados por medio de sus siglas, el código territorial y la numeración correspondiente que la establecerá la federación autonómico o/y territorial correspondiente, y no sobrepasan de los 10 km. Enlaces internacionales son aquellos que nacen en un tramo primario y alcanza otro tramo del estado español. Derivaciones son tramos parten del tramo principal vinculado con elementos cercanos de interés. En algunos casos no suelen estar indicados ya que su recorrido es inferior a 5km o la duración de trayecto oscila en una hora ida y vuelta. Variantes son grandes recorridos que se prolongan a través de un mínimo de tres países de un continente. No tiene ninguna señal especial, únicamente se determina con la letra E - (Asociación Europea de Senderismo) más su numeración correspondiente.

MF1868_2_TEST_4 -09. ¿En qué épocas se aconseja llevar tiendas con doble funda?. Primavera, verano, otoño e invierno. Otoño. Primavera e invierno. B y C son correctas.

MF1868_2_TEST_4 -10. ¿Qué listas de inventarios deben hacerse?. Lista de alimentos y alergias. Lista de alimentos, participantes y características, botiquín, existencias y materiales. Lista de alimentos y alergias, materiales, horarios y existencias. Lista de existencias, alimentos, materiales, botiquín, alergias y enfermedades.

MF1868_2_TEST_5 -01. Cuando nos enfrentamos a un caso de intoxicación en la que un niño ingiere un alimento con sustancias nocivas producido por los productos de limpieza, ¿A qué tipo de riesgo nos enfrentamos?. Alimenticio. Biológico. Químico. B es incorrecta.

MF1868_2_TEST_5 -02. ¿Qué debemos tener en cuenta para desarrollar un plan de prevención?. Plan de evaluación inicial, formación y concienciación. Plan de evaluación inicial, actividades preventivas, y concienciación. Actividades preventivas, formación y concienciación. Gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos.

MF1868_2_TEST_5 -03. ¿Qué debemos de proveer cuando vamos a realizar una actividad en el medio natural?. Las instalaciones están en las condiciones adecuadas. Evitar circular por zonas cercanas a vehículos. Evitar caminar por lugares desconocidos. Realizar un calentamiento previo a la actividad.

MF1868_2_TEST_5 -04. ¿Cómo es el pago de las evaluaciones realizadas por la inspección de Administraciones Publicas?. Al contado. Prepago. Costoso. Gratis.

MF1868_2_TEST_5 -05. ¿Qué diferencia es la existente entre inspección educativa e inspección laboral?. Ninguna, las dos son lo mismo. Una estudia los agentes del proceso enseñanza-aprendizaje y la otra la seguridad y higiene. Una estudia la calidad educativa y la otra la calidad efectiva. A es incorrecta.

MF1868_2_TEST_5 -06. ¿Qué acciones se deben de evitar en protocolos de intervención?. Movilizar al herido. Transmitir tranquilidad. Hacer la respiración asistida boca-nariz puede ocasionar asfixia. Limpiar superficialmente heridas muy profundas.

MF1868_2_TEST_5 -07. ¿Qué método de actuación no corresponde con las actuaciones contra intoxicaciones?. Agua salada tibia para facilitar la expulsión del material ingerido. Limpieza mecánica con suero fisiológico para arrastra todos los cuerpos extraños. Cabeza este inclinada hacia abajo y a un costado para evitar que el material vomitado obstruya las vías respiratorias. Hacer beber agua albuminosa o carbono activado.

MF1868_2_TEST_5 -08. ¿Qué es la responsabilidad penal?. Compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad ya sea o como individuos o como miembros de algún grupo. Obligaciones que recaen sobre una persona que ha de reparar los daños ocasionados mediante una sanción. Imputabilidad jurídica de un hecho jurídico causada por la culpabilidad de una persona, que supone obligaciones para el imputado y derechos para el demandante. Consecuencia jurídica derivada de un hecho tipificado en una ley por un sujeto imputable.

MF1868_2_TEST_5 -09. En una póliza de seguros para actividades de tiempo libre es cierto que: Cada año caduca. En el seguro a de constar todas las partes organizativas que forman el equipo del centro educativo. De cada profesional hay que destacar cuales son las funciones y procedimientos que realiza en la labor de la actividad lucrativa. Todas son correctas.

MF1868_2_TEST_5 -10. ¿Qué medio es el más utilizado para buscar información sobre excursionismo?. Revistas. Motores de búsqueda. Paginas del Clima. Paginas del Gobierno.

MF1868_2_TEST_FINAL -01. ¿Qué pensadores y movimientos influyeron en el creador de los centros de interés?. Pedagogía moderna y Juan Amos Comenio. Teoría sobre la motivación humana y Abraham Maslow. Escuela nueva, Froebel y Herbert. Pedagogía social y Paul Natorp.

MF1868_2_TEST_FINAL -02. ¿Qué son las identidades socioculturales?. Son el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, elementos, creencias, y modos de comportamiento de un grupo social. Son asociaciones dedicadas a la animación sociocultural. Son empresas que destinan su labor al desarrollo de actividades socioculturales. Ninguna es correcta.

MF1868_2_TEST_FINAL -03. ¿Qué es la expresión?. La forma de comunicarse. La forma de manifestar mediante los movimientos del cuerpo o las palabras todo aquello que sentimos y pensamos, demostrando la forma de ser de actuar y ser de cada uno. Es la mejor manera de expresar las emociones y estados de ánimo mediante los gestos faciales y mirada. Expresar algo sin palabras.

MF1868_2_TEST_FINAL -04. ¿Cuál es el acusante de la creatividad e imaginación?. Motivación. Atención. Interés. A es incorrecta.

MF1868_2_TEST_FINAL -05. La expresión plástica se considera.... ... una forma de desarrollar únicamente habilidades motrices. ...su aparición desde temprana edad, donde el ser humano ya comienza a realizar dibujos. ... una actividad más autónoma para niños pequeños, dependiente a las explicaciones del monitor en mayores. ...un modo distinto de expresar conocimientos ya que esta integrado dentro del curriculum escolar actual.

MF1868_2_TEST_FINAL -06. Las competencias básicas que debe de adquirir un niño son.... ....habilidades, valores y actitudes. ...habilidades, conocimientos, valores y aptitudes. ... habilidades, conocimientos y aptitudes. ...habilidades, conocimientos, aptitudes, y actitudes.

MF1868_2_TEST_FINAL -07. Los recursos visuales fijos son: Todos aquellos recursos que verse visualmente, pero que no tienen demasiada relevancia para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aquellos recursos que sirven de apoyo visual a las explicaciones del monitor mediante imágenes. Hay que elaborarlos previamente, mediante programas específicos instalados en el ordenador. Todas las anteriores son incorrectas.

MF1868_2_TEST_FINAL -08. Los recursos multimedia... Hace referencia a la combinación de una serie de elementos: texto, imagen, sonido, animación, video y la interactividad. Hace referencia a la combinación de una serie de elementos: texto, imagen, sonido, animación y video. Hace referencia a la combinación de una serie de elementos: texto, imagen, sonido, video y la interactividad. Ningunas es correcta.

MF1868_2_TEST_FINAL -09. La técnica de animación sociocultural que mejor permite interactuar y conocer culturas diversas distintas a las nuestras es mediante: Las cabalgatas y pasacalles. Las Jornadas-tema. Las ferias o . Las fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore.

MF1868_2_TEST_FINAL -10. ¿Qué es la pedagogía del juego?. La ciencia que se encarga del estudio de la educación. Ciencia que niega que el juego habitual de los niños/as pudiese tener un carácter educativo. Rama dentro de la pedagogía, que tiene como objeto de estudio la influencia del juego, de carácter lúdico, y las influencias en el desarrollo cognitivo, psicológico, social y/o comunicativo. Juego permiten que las personas estemos en un estado de descubrimiento y observación para conocer a las personas y objetos que nos rodean.

MF1868_2_TEST_FINAL -11. ¿En qué estadio evolutivo se encuentran los niños de 6 a 12 años?. Operaciones formales. Sensiomotor. Operaciones concretas. Preoperacional.

MF1868_2_TEST_FINAL -12. ¿Qué aspecto del desarrollo va mejorando el ser humano con la edad?. Socialización. Motricidad. Caminar. Psicología.

MF1868_2_TEST_FINAL -13. ¿Cuáles son las actividades lúdicas de aventura?. Excursionismo o ruta. Excursiones. Esquí. Todas menos B son correctas.

MF1868_2_TEST_FINAL -14. ¿Qué son los métodos de aprendizaje?. Mecanismo para que el proceso de enseñanza-aprendizaje de su eficacia. Planteamiento de una meta que se debe de cumplir con su respectiva eficacia. Aprendizajes importantes adquiridos que han sido previstos con anterioridad. Situarse de forma activa ante los aprendizajes.

MF1868_2_TEST_FINAL -15. ¿Qué método de orientación es más aconsejable utilizar independientemente de la luz?. Reloj. Estrellas. Luna. Signos naturales.

MF1868_2_TEST_FINAL -16. ¿Qué son los PR?. Tramos del sendero en el cual su recorrido principal desaparece en un punto y vuelve a aparecer al tramo principal por otro punto diferente. Son los senderos locales, indicados por medio de los colores blanco y verde, y son denominados así a aquellos senderos que sobrepasan los 10km. Senderos de pequeño recorrido, indicado con colores blanco y amarillo, de longitud máxima de 50Km. Nacen de un tramo principal español y alcanza otro de un estado colindante.

MF1868_2_TEST_FINAL -17. ¿Qué lista de inventarios deben realizarse?. Medicamentos y consumibles. Medicamentos, consumibles, individuales de cada niño y materiales. Medicamentos, consumibles, individuales de cada niño y herramientas. Medicamentos, consumibles, materiales y herramientas.

MF1868_2_TEST_FINAL -18. ¿Cuáles eran los riesgos que un monitor puede encontrarse desarrollando una actividad?. Bajo, medio, alto o muy alto. Físico, Químico, biológico y ergonómicos. Naturales y Humanos. Causal y Relativo.

MF1868_2_TEST_FINAL -19. ¿Qué se realiza en el plan de actuación?. Prevenir. Evaluar. Combatir. Catalogar.

MF1868_2_TEST_FINAL -20. ¿Qué debemos hacer cuando sabemos que una persona ha perdido el conocimiento por su palidez?. Recostarla con la cabeza elevada. Abrigarla. Suministrarle respiración. Ponerle hielo en la cabeza.

Denunciar Test