option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Curso Monitores

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Curso Monitores

Descripción:
Monitores

Fecha de Creación: 2022/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Me interesa hacer test de monitor.Gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En un campamento de verano en Ávila hay 101 participantes, ¿cuántos títulos de monitores de tiempo libre debe haber?. 11. 8. 12.

¿Cuáles son las actividades de Aire Libre?. Todas. Las de más de 4 noches. Las que se realizan en el exterior.

¿Cuál es el Decreto que regulan las líneas de promoción juvenil en Castilla y León?. Decreto 117/2003. Orden Fam 1231/2012. Orden Fam 203/2016.

¿Cómo se relacionan los conceptos de “ocio” y “tiempo libre”?. Para que exista tiempo libre tiene que haber antes ocio. Para que exista ocio tiene que haber antes tiempo libre. ambos conceptos significan exactamente lo mismo. todo el mundo es capaz de tener tiempo de ocio.

¿En qué importante documento de 1948 se reivindica el “derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre”?. En la Constitución Española. En el libro “El Capital” de Carl Marx. En “Metodología y Práctica de la Animación Sociocultural” de Ezequiel Ander-Egg. En la Declaración de Derechos Humanos.

¿Quién publicó en 1968 “Hacia una civilización del ocio”?. Ezequiel Ander-Egg. Manuel Bartolomé Cossío. Joffre Dumazedier. Boris Groshin.

Clasificación de actividades según Ander-Egg. Formativas, de difusión, lúdicas, sociales y artísticas. Artesanías, visuales, escénicas, danza, música, literarias, tecnológicas. Formales, no formales e informales. Tradicionales, antiautoritarias, libertarias, marxistas, existencialistas, activas y personalistas.

Clasificación de escuelas pedagógicas según Octavi Fullat. Formativas, de difusión, lúdicas, sociales y artísticas. Artesanías, visuales, escénicas, danza, música, literarias, tecnológicas. Formales, no formales e informales. Tradicionales, antiautoritarias, libertarias, marxistas, existencialistas, activas y personalistas.

El modelo de las 10 cuestiones de Ander-Egg consta de: Introducción, justificación, objetivos, metodología, localización física, temporalización, destinatarios, actividades, recursos humanos, materiales y financieros y evaluación. Introducción, justificación, objetivos, localización física, temporalización, destinatarios, recursos financieros y evaluación. Introducción, objetivos, metodología, localización, física, temporalización, actividades y evaluación.

¿El nivel más alto de planificación es?. Plan. Programa. Proyecto.

¿Qué tipo de educación es el curso de tiempo libre?. formal. no formal. informal.

El “proceso por el cual las personas con y sin diversidad funcional aprenden a estar y aceptar sus modos de estar, de ser, de relacionarse, de organizarse… favoreciendo la convivencia” se denomina. Integración. Normalización. Inclusión. Accesibilidad.

El “el logro del mayor nivel posible de una vida similar de las personas con diversidad funcional a las que no precisan de adaptaciones” se denomina. Integración. Normalización. Inclusión. Accesibilidad.

El “modelo educativo que encuentra en la diversidad un valor y un respeto escrupuloso por los derechos humanos su razón de ser” se denomina. Integración. Normalización. Inclusión. Accesibilidad.

¿Cuál de estos perfiles corresponde a aquellos niños que suelen estar apartados o suelen pasar desapercibidos en las actividades?. El líder. El niño gris. El simpático.

El juego del pistolero lo podemos incluir dentro de las dinámicas de…. Presentación. Confianza. Distensión.

A la hora de preparar una actividad debemos de tener en cuenta…. Los objetivos a seguir y el tamaño del grupo. La madurez del grupo y las características de este. La capacidad del dinamizador y el espacio para hacer la actividad. Todas son ciertas.

La capacidad de generar interés y llamar la atención de los participantes lo conocemos por…. Dinamización. Motivación. Inclusión.

¿Cuándo hacemos una ruta, los monitores dónde deben ir distribuidos?. Todos detrás, para estar más pendiente y que ningún niño se quede atrás. Distribuidos a lo largo del grupo: unos delante, otros en el medio y otros atrás. Todos delante y que nos sigan los niños.

La evaluación de riesgos es un documento obligatorio en cualquier actividad de tiempo libre. Desarrollo del documento de evaluación de riesgos, comunicación del contenido de la evaluación y aplicación de medidas preventivas. Siguiendo esta cadena, ¿a quién le correspondería, respectivamente, cada acción?. Monitor de Tiempo Libre, Monitor de Nivel, Coordinador de Tiempo Libre. Monitor de Nivel, Gerente de Instalación, Coordinador de Tiempo Libre. Monitor de Nivel, Coordinador de Tiempo Libre, Monitor de Tiempo Libre.

Relaciona con flechas los siguientes conceptos. Edad social. Edad funcional. Edad cronológica. Edad psicológica. Edad biológica.

Denunciar Test