Curso de operador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso de operador Descripción: Licencia operador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la manipulación de hilos de Ir-192 de baja tasa de dosis: Seleccione una: No deberé acercarme a ellas a menos de 3 metros. Deberé utilizar pinzas largas y situarme tras una pantalla plomada con cristal plomado. Podré cogerlas con guantes de látex siempre que sea muy poco tiempo. Llevaré un inventario completo de las fuentes de forma que no sea necesario chequear la gammateca una vez terminada la manipulación en busca de fuentes perdidas. ¿Por qué los hilos de Iridio-192 usados en Braquiterapia vienen envueltos en una vaina de Platino?. Para que los hilos sean flexibles. Para la absorción de la radiación beta del Iridio-192. Para encapsulamiento del gas radiactivo. Para la absorción de la radiación gamma del Iridio-192. ¿Para qué se utilizan las fuentes de Radio-226 actualmente en España en Braquiterapia?. Para braquiterapia intersticial. Para braquiterapia endocavitaria. Para braquiterapia de alta tasa. Está prohibido su uso clínico. Una exposición está justificada si: Proporciona un beneficio neto suficiente. Se realiza en salas con el blindaje adecuado. No supera 1 mSv. Se aplica a un paciente con cáncer. Una licencia deja de tener vigencia: A los dos años de su obtención. Por revocación cuando el titular de la misma comete una actuación u omisión grave que afecta a la seguridad nuclear o protección radiológica. Cuando el Servicio de Protección Radiológica lo estime oportuno. Cuando el titular no figure como operador o supervisor en el Diario de Operación durante al menos un año. El programa de Garantía de Calidad en Radioterapia: Figurará por escrito. Se realizará antes del comienzo de funcionamiento de la instalación y no se modificará salvo que asi se indique en una inspección. Contendrá los cálculos realizados para establecer los blindajes de los búnkeres. Incluye exclusivamente aspectos de control de calidad del equipamiento. En una zona de permanencia limitada: Debe estar señalada con un trébol rojo. Existe el riesgo de recibir una dosis superior al límite anual si se trabaja todo el año a jornada completa. No habrá ninguna restricción de permanencia o circulación de público. No se puede permanecer durante una jornada laboral completa. En el estudio de los blindajes de un acelerador lineal: no es necesario blindar pues los aceleradores lineales están diseñados para ello. Se tendrá en cuenta fundamentalmente la radiación beta. Se deberán tener en cuenta los fotones y los neutrones producidos por la colisión de fotones de alta energía con los núcleos de las piezas del acelerador. Sólo se tendrán en cuenta los fotones. El máximo responsable de los tratamientos en un Servicio de Oncología Radioterápica es: El técnico, pues es quien los realiza. El presidente de la Comisión de Garantía de Calidad en Radioterapia. El jefe de Servicio de Oncología Radioterápica. El radiofísico responsable de ese tratamiento. Los simulacros de emergencia sirven para: Familiarizar al personal con los procedimientos de emergencia. Demostrar a un inspector del Consejo de Seguridad Nuclear (que siempre debe estar presente) que la actuación en caso de que se produzca una emergencia sería correcta. Cumplir con las normas de calidad de ISO 9000. Todas las anteriores. Si se produce la pérdida de una fuente de braquiterapia: Se debe producir un rastreo visual exhaustivo. Debe evacuarse el hospital inmediatamente. Debe proceder a su búsqueda todo el personal para que sea más probable la probabilidad de encontrarla. Una única persona realizará un rastreo ayudándose de un monitor de radiación. Si la pastilla de Co-60 no regresa a su posición lo primero que debe hacer el técnico es: Seleccione una: Pulsar el interruptor de emergencia. Entrar con el vástago para meterla. Ir a buscar al supervisor. Avisar al Servicio técnico. Para realizar un protocolo de recepción y almacenamiento de material radiactivo y gestión de los residuos es necesario tener en cuenta fundamentalmente: Debe analizarse únicamente la hoja de ruta del envío. Únicamente las propiedades radiactivas del material. El supervisor no es responsable de que se realice un buen protocolo. Partiendo de las propiedades del material, analizar los residuos producidos y las medidas de protección radiológica necesarias en cada etapa de manejo. Durante la operación de preparación de hilos de Ir-192, de baja tasa y carga manual, el operador se da cuenta de que le ha desaparecido una esquirla de 0,5 cm, su actuación en este caso es: Escribirlo en el libro de operaciones y cerrar la puerta de la gammateca para que no entre nadie. Informar al supervisor y rastrear con un detector varias personas a la vez para minimizar el tiempo de búsqueda, y por supuesto escribirlo en el libro de operaciones, indicando el tiempo aproximado que se ha tardado. Se debe de comunicar el hecho al CSN como accidente, y esperar a que vengan. Informar al supervisor y rastrear con un detector para encontrarla, intentando minimizar el tiempo de búsqueda y por supuesto escribirlo en el libro de operaciones, indicando el tiempo aproximado que se ha tardado. ¿Cómo controla el acelerador la dosis?. Mediante el tiempo de disparo. Mediante las medidas de cámaras de ionización colocadas a la salida del haz. Mediante el contador Geiger ubicado en el interior de la sala. Mediante los láseres transversales y sagitales. ¿Cuál de las siguientes técnicas de Braquiterapia supone menores dosis para el personal en funcionamiento normal: Braquiterapia de carga directa. Braquiterapia de alta tasa de dosis. Braquiterapia con Radio. Braquiterapia de carga diferida manual. La diferencia entre una unidad de cobalto respecto de un acelerador lineal cuando no se emite radiación radica en: Seleccione una: El acelerador emite radiación de fuga en reposo (sin irradiar) y la unidad de cobalto no. La unidad de cobalto emite radiación de fuga en reposo y el acelerador no. Una vez en reposos, la unidad de cobalto no emite radiación. No hay ninguna diferencia. Si de todas las indicaciones de que las pastillas de Co-60 o las fuentes de Ir-192 de Alta tasa hay una sola que indica que ésta está fuera y el resto indican que no lo está: Daré parte inmediato para que se repare. Apuntaré el suceso en el Diario de Operaciones para que lo pueda ver el Supervisor y el Radiofísico. Detendré los tratamientos hasta que se compruebe que efectivamente es dicha señal la que es incorrecta. Supondré que dicha indicación o alarma está estropeada o la obviaré. A la hora de dar el alta a un paciente sometido a tratamiento metabólico con I-131 hay que tener en cuenta: No es necesario tomar ninguna medida ya que las dosis son siempre bajas. Sólo es importante medir las dosis cuando el paciente convive con niños. Las dosis que pueden recibir los familiares que conviven con él. Debe de ser hospitalizado al menos durante dos semanas. Se define el Límite de Incorporación Anual (LIA) para un radionucleido como: Cantidad máxima (Bq) de Actividad Incorporada en un año que da lugar al Límite Anual de Dosis. Actividad máxima (Bq) detectada en el organismo y que da lugar al Límite Anual de Dosis. Ninguna de las anteriores. Cantidad de Actividad incorporada (Bq) a partir de la cual se necesita registrar y evaluar la Dosis. En una unidad de alta tasa de dosis con carga diferida: Si la fuente no vuelve a su posición de retorno, existe un mecanismo de introducción automático de emergencia de la fuente y si eso no funciona, el equipo dispone de un mecanismo de introducción manual de emergencia. Cuando no funciona el cargador remoto. A veces sale una fuente ficticia para comprobar que el camino recorrido por la fuente no tiene obstáculos. No hace falta detector de indicación de radiación porque ya lo indica la consola. En una zona de permanencia limitada: Existe el riesgo de recibir una dosis superior al límite anual si se trabaja todo el año a jornada completa. No habrá ninguna restricción de permanencia o circulación de público. No se puede permanecer durante una jornada laboral completa. Debe estar señalada con un trébol rojo. ¿Por qué los hilos de Iridio-192 usados en Braquiterapia vienen envueltos en una vaina de Platino?. Para la absorción de la radiación gamma del Iridio-192. Para encapsulamiento del gas radiactivo. Para la absorción de la radiación beta del Iridio-192. Para que los hilos sean flexibles. Tras un accidente en radioterapia: El Titular de la Instalación tiene obligación de denunciar el hecho antes los tribunales competentes para que se depuren responsabilidades. No tiene por qué haber notificación siempre que se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro. No tiene por qué haber notificación siempre que se atienda convenientemente a los afectados. Debe realizarse una notificación al Consejo de Seguridad Nuclear. El supervisor NO es responsable de (con respecto al material radiactivo): Realizar los registros de entrada y salida de documentación en el Servicio de Protección Radiológica. Su aplicación diaria en la instalación. Que el material recibido sea el solicitado. Autorizar cada pedido de material radiactivo asegurándose de que la sustancia y la cantidad están autorizadas en la instalación. Una licencia deja de tener vigencia: Cuando el Servicio de Protección Radiológica lo estime oportuno. Por revocación cuando el titular de la misma comete una actuación u omisión grave que afecta a la seguridad nuclear o protección radiológica. A los dos años de su obtención. Cuando el titular no figure como operador o supervisor en el Diario de Operación durante al menos un año. ¿Cuál de las siguientes técnicas de Braquiterapia supone menores dosis para el personal en funcionamiento normal: Braquiterapia de carga directa. Braquiterapia de carga diferida manual. Braquiterapia con Radio. Braquiterapia de alta tasa de dosis. Para generar los fotones un acelerador necesita: El cañón genera directamente los fotones. Un blanco de bajo número atómico. La mayor parte de los fotones se generan al interaccionar los electrones con los dispersores de homogeneidad. Un blanco de elevado número atómico. El programa de Garantía de Calidad en Radioterapia. Seleccione una: Figurará por escrito. Se realizará antes del comienzo de funcionamiento de la instalación y no se modificará salvo que así se indique en una inspección. Incluye exclusivamente aspectos de control de calidad del equipamiento. Contendrá los cálculos realizados para establecer los blindajes de los búnkeres. En un implante de semillas de I-125 la tasa de dosis a 2 m del paciente es respecto a la de a 1 m de distancia: La mitad. El doble. La misma. La cuarta parte. El factor de ocupación empleado en el cálculo de blindajes es: La carga semanal de trabajo. El tiempo que el haz está dirigido al lugar que se va a blindar. El grado de ocupación de los lugares a proteger. 1 para fotones. El tiempo muerto o tiempo de resolución de un sistema de detección es: El tiempo mínimo entre dos sucesos para que ambos sean detectados separadamente. El tiempo máximo entre dos sucesos para que ambos sean detectados separadamente. El tiempo entre dos sucesos consecutivos. Ninguna de las anteriores. Las partículas beta son: Corpúsculos de energía llamados también fotones. Electrones o positrones. Neutrones. Protones. ¿Con qué frecuencia se registran los informes de dosis de los trabajadores de categoría B?. Anualmente. Semestralmente. Cada cinco años. Las tres anteriores conjuntamente. La relación entre la unidad especial y del Sistema Internacional para la exposición es: 1 C/Kg = 100 R. 1 C/Kg = 3876 R. 1 C/Kg = 1000 R. Ninguna de las respuestas anteriores. La dosis equivalente en órgano (Ht) y la dosis efectiva (E): Son magnitudes limitadoras imposibles de medir en la práctica. Se estiman de manera razonablemente conservadora mediante las magnitudes operacionales. Sirven para estimar de manera razonablemente conservadora a las magnitudes operacionales. Coinciden con la dosis absorbida si se dan condiciones de equilibrio electrónico en la medida. No son ciertas ninguna de las afirmaciones anteriores. ¿Qué tipo de detectores se usan para medir neutrones rápidos?. De Boro. Cámaras de ionización rodeadas por material fisionable tipo 235U. De Litio. De Boro recubiertos con una sustancia rica en átomos ligeros como parafina o grafito. La emisión de partículas alfa o beta por una sustancia radiactiva suele ir acompañada de emisiones de: Radiación gamma. Neutrones. Electrones. Protones. ¿Cuál de las expresiones es cierta (mide dosis absorbida)?. 1mGy = 0.1 rad. 1 Gy = 100 rad. 1 rad = 0.001 Gy. 1 Gy = 100 rem. La unidad de dosis absorbida en el sistema internacional es: Gray. Rad. Sievert. C/Kg. La magnitud exposición hace referencia a: cantidad de energía absorbida por unidad de masa del material irradiado. carga total de iones de un solo signo producidos por radiación X o tasa de kerma en aire. energía transferida por unidad de longitud. cantidad de energía transferida por unidad de masa del material irradiado. Un cristal luminiscente: Ha de ser transparente a la radiación incidente. Debe ser lo más espeso posible si va a medir partículas cargadas. Debe tener un coeficiente de conversión luminiscente lo más bajo posible. Ninguna de las anteriores. Los monitores de tasa de exposición o dosis suelen estar basados en: Cámaras de ionización y contadores Geiger. Contadores Geiger y de centelleo. Termoluminiscencia y cámara de ionización. Detectores de Silicio y termoluminiscencia. La eficiencia absoluta depende de: Las propiedades intrínsecas del detector. Las propiedades geométricas del sistema. Las propiedades intrínsecas del detector y geométricas del sistema. Las propiedades de la radiación incidente. Una partícula alfa está constituida por: Cuatro protones. Tres protones y un neutrón. Dos protones y dos neutrones. Tres neutrones y un protón. ¿Cuál de los siguientes dispositivos, además de dar información sobre la presencia de radiación, puede medir su energía?. Detector. Espectróscopo. Contador. Espectrómetro. El contador Geiger: Se puede usar para medir la energía de la radiación. Es de operación rápida. Da impulsos de salida con amplitudes iguales. Funciona en la zona de proporcionalidad. Al cabo de tres períodos de semidesintegración, la actividad de una muestra radiactiva será: Dos veces menor. Tres veces menor. Ocho veces menor. Seis veces menor. La dosimetría personal consta de: Vigilancia del ambiente de trabajo y dosimetría externa. Dosimetría externa e interna. Dosimetría operacional y dosimetría interna. Dosimetría externa y dosimetría operacional. ¿Para qué tipo de control se suelen utilizar más comúnmente los dosímetros de termoluminiscencia?. Dosimetría personal interna. Dosimetría personal externa. Dosimetría operacional. Dosimetría ambiental. Uno de los mecanismos de desexcitación del núcleo es la emisión de: Rayos X de frenado. Radiación gamma. Rayos X característicos. Protones. La ICRP para estimar el riesgo de efectos estocásticos a dosis bajas de radiación considera que: Existe una dosis umbral para efectos estocásticos por debajo de la cual éstos nunca se producirán. Existe una relación lineal con la dosis y no existe dosis umbral. Existe una relación cuadrática con la dosis y un umbral de dosis. No existe dosis umbral, siendo el efecto dependiente del cuadrado de la dosis recibida. La magnitud utilizada en el caso de efectos deterministas: dosis efectiva. dosis equivalente. dosis recibida. dosis absorbida. La muerte del embrión (aborto espontaneo) tras exposición a radiación ionizante se produce principalmente: durante la etapa de organogénesis de la gestación. durante las 2-3 primeras semanas de gestación. entre la semana 8 y la 15 de gestación. al final del embarazo. La limitación de dosis NO aplica a: trabajadores que realicen intervenciones en caso de exposiciones perdurables. trabajadores mayores de edad de sexo masculino. exposiciones por diagnóstico o tratamiento médico. personal médico debidamente autorizado. Los efectos estocásticos hereditarios se caracterizan porque: Aparecen en la descendencia del individuo irradiado. Aparecen en el individuo que ha sufrido la irradiación. Se producen tras exposición a dosis altas de radiación. Son consecuencia de la muerte de un número elevado de células. Según los criterios actuales de la C.I.P.R. (Comisión Internacional de la Protección Radiológica) cualquier dosis de radiación por debajo de los límites: Está autorizada bajo control del Supervisor. Está permitida automáticamente. Está permitida si su recepción está justificada y la operación que da lugar a la misma ha sido perfeccionada para hacerla lo mejor. Está permitida si existe conocimiento por parte del operador implicado. El número máximo de personas expuestas a radiaciones ionizantes en una instalación radiactiva: Quedará previamente especificado en la autorización de puesta en marcha. Será el menor posible en cualquier circunstancia. Será de cinco en instalaciones de segunda categoría. Será cualquiera pero todos ellos deberán poseer la Licencia de Operador o Supervisor. Señala qué medida de protección NO reduce la dosis en caso de exposición externa a la radiación: Disminuir el tiempo de operación. Aumentar la distancia a la fuente. Interponer un blindaje adecuado entre la fuente el individuo. Llevar un dosímetro personal de solapa. Los efectos estocásticos: son proporcionales a la dosis de radiación ionizante recibida. la probabilidad de que tengan lugar aumenta con la dosis de radiación ionizante recibida. son más graves cuanto mayor es la dosis de radiación ionizante recibida. se producen a corto plazo tras la irradiación. La radiosensibilidad celular en general es: Dependiente del tamaño de la célula. Proporcional al diámetro del núcleo. Dependiente del grado de diferenciación celular. Independiente de la fase del ciclo celular. Los efectos deterministas se relacionan con: La letalidad celular. La aparición de cáncer. Las mutaciones cromosómicas. El desarrollo de células tumorales. Los efectos estocásticos se relacionan con: Las alteraciones del citoplasma de la célula. La letalidad celular. La esterilidad. Las mutaciones en el material genético. ¿Cuál de los siguientes síndromes se produce con dosis más bajas de radiación?. Síndrome gastrointestinal. Síndrome de la médula ósea. (irreversible). Síndrome del sistema nervioso central. El que afecta al tejido muscular. Las personas que participen en operaciones que impliquen exposiciones de emergencia: Deberán ser mayores de 20 años. Deberán ser informadas previamente de los riesgos existentes. No trabajarán durante un año en instalaciones radiactivas. Deberán hospitalizarse para recibir tratamiento médico excepcional. Los efectos deterministas. son de naturaleza somática. se transmiten a la descendencia. son inversamente proporcionales a la dosis de radiación ionizante recibida. se producen a medio-largo plazo tras la irradiación. ¿En qué periodo del desarrollo es el embrión más susceptible para que se induzcan anomalías congénitas por efecto de las radiaciones?. Antes de la implantación del huevo en la mucosa del útero. Inmediatamente antes del parto. Durante la fase de organogénesis. Cuando el feto está desarrollado. De las siguientes moléculas que pueden ser dañadas como consecuencia de la exposición a radiación ¿Cuál es la que tiene mayores consecuencias biológicas?. Los ácidos grasos. EL ADN (ácido desoxirribonucleico). Las vitaminas. Las proteínas. ¿Qué población celular de las citadas es más radiorresistente?. Población con capacidad de automantenimiento. Población con alta capacidad de división. Población en tránsito. Población altamente diferenciada. Para la estimación del riesgo de cáncer asociado a exposición a radiación ionizante: se utilizan los datos de inducción de cáncer en animales de laboratorio. se utilizan los datos epidemiológicos de los pacientes sometidos a radioterapia. se utilizan los datos epidemiológicos de los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. jamás se utilizan datos epidemiológicos. El Sistema de Protección radiológica establece que una "práctica" es: Una actividad que supone la exposición de las personas como consecuencia exclusivamente de su diagnóstico o tratamiento médico. Una actividad que aumenta la exposición global a la radiación al introducir nuevas fuentes o modificar las vías de exposición al hombre. Una actividad que reduce la exposición global de los trabajadores expuestos. Una actividad que reduce el número máximo de individuos expuestos a la radiación. ¿Cuándo se considera que una célula ha perdido su integridad reproductiva?. Cuando no puede emigrar a otro tejido. Cuando ya no es capaz de dividirse. Cuando tiene alterada la membrana citoplasmática. Cuando ha perdido su capacidad funcional. Los límites de dosis representan los requisitos para asegurar una protección adecuada y por tanto. representan los valores superiores de dosis que pueden recibir los trabajadores expuestos. representan los valores inferiores de la dosis efectiva y de la dosis equivalente que no deben ser sobrepasados teniendo en cuenta que incluyen los valores del fondo radiactivo natural. Para la dosis efectiva tienen un valor de 100 mSv en un período de 5 años oficiales, no superando 50 mSv en un año. En el caso de un trabajador expuesto, el límite para la dosis efectiva tiene un valor de 100 mSv en un período de 5 años oficiales, no superando 50 mSv en un año. Los límites de dosis representan los requisitos para asegurar una protección adecuada y por tanto. En el caso de un trabajador expuesto, el límite para la dosis efectiva tiene un valor de 100 mSv en un período de 5 años oficiales, no superando 50 mSv en un año. Para la dosis efectiva tienen un valor de 100 mSv en un período de 5 años oficiales, no superando 50 mSv en un año. representan los valores inferiores de la dosis efectiva y de la dosis equivalente que no deben ser sobrepasados teniendo en cuenta que incluyen los valores del fondo radiactivo natural. representan los valores superiores de dosis que pueden recibir los trabajadores expuestos. Las licencias de operador de instalación radiactivas con fines científicos, médicos agrícolas e industriales. tienen un periodo de validez de tres años. tienen un periodo de validez de cuatro años. tienen un periodo de validez de cinco años. tienen un periodo de validez indefinido. En la legislación española se define como zona controlada aquella en la que: No es improbable recibir dosis equivalentes superiores a 6 mSv en un año. Se prohíbe el acceso a los trabajadores no expuestos a radiaciones ionizantes. Se pueden recibir dosis equivalentes superiores a los 1/5 de los límites anuales. No se pueden recibir dosis superiores a 5 mSv en un año. Residuos de muy baja actividad (RBMA) son aquellos que. tienen concentraciones bajas de material radiactivo, debido fundamentalmente a la presencia de radionucleidos de periodo de semidesintegración inferior a 30 años y un contenido en radionucleidos de periodo largo limitado. Contienen radionucleidos en concentraciones muy bajas, lo que permite que, en determinadas condiciones, puedan ser gestionadas como residuos convencionales. Se componen de materiales en forma gaseosa, liquida o sólida para los que no está previsto ningún uso, que contienen o están contaminados con elementos químicos radiactivos. Contienen concentraciones elevadas de radionucleidos de vida corta y media y concentraciones considerables de radionucleidos de vida larga. En cada etiqueta fijada a un bulto radiactivo debe figurar obligatoriamente. La fecha de embalaje. La actividad. El destino del bulto. El peso bruto. Los materiales residuales con contenido radiactivo que se han desclasificado incondicionalmente. no podrán utilizarse en la construcción de viviendas. se tratarán igualmente como material radiactivo. se podrá gestionar como un residuo no radiactivo. deberán manipularse con vestimenta adecuada. Quién debe firmar el Diario de Operación. el titular. el supervisor. el operador. el supervisor o el operador. La renovación de una licencia de operador. la hace automáticamente el CSN. la hace automáticamente el Ministerio. se debe solicitar al CSN dos meses antes de que caduque. se debe solicitar al Ministerios dos meses antes de que caduque. Cuando los residuos que se producen en las instalaciones radiactivas (residuos de media y baja actividad), no pueden ser evacuados de forma convencional, ENRESA realiza la gestión integral de dichos residuos. ¿Qué 4 fases pueden distinguirse atendiendo a su gestión?. Envasado, evacuación, solidificación y almacenamiento definitivo. Dilución, dispersión, clasificación y producción de calor. Evacuación, clasificación, dilución y solidificación. Retirada, transporte, tratamiento y acondicionamiento, y almacenamiento definitivo. Un área donde la dosis equivalente anual estimada para un trabajador expuesto sea de 9 mSv, debe ser clasificada como. Vigilada. De permanencia limitada. Controlada. De acceso prohibido. Un operador de un laboratorio, trabajador expuesto de categoría A, ha recibido en un año, en las manos, 400 mSv siendo despreciable la dosis en el resto del cuerpo y, en consecuencia. Se ha superado el límite recomendado de 50 mSv/año. No se ha superado el límite de dosis recomendado. Ha estado sometido a gravísimo riesgo para efectos estocásticos. Se ha infringido gravemente la legislación. Los operadores deben cumplir. con las instrucciones del supervisor. con lo indicado en el Reglamento de Funcionamiento. con los condicionados establecidos en las especificaciones técnicas. todas las anteriores son ciertas. La vigilancia dosimétrica de los trabajadores expuestos. deberá realizarse mensualmente o anualmente dependiendo de la clasificación del trabajador expuesto. deberá realizarse con periodicidad no superior a un mes para la dosimetría externa por entidades autorizadas por el CSN. no es obligatoria para los trabajadores de categoría B. deberá realizarse por entidades autorizadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo con una periodicidad mensual para los trabajadores de categoría A. Una instalación donde se almacenan fuentes de neutrones es. una instalación de primera categoría. una instalación de segunda categoría. una instalación de tercera categoría. una instalación nuclear. Entre las funciones del CSN se encuentra. emitir informes preceptivos en materias diversas. informar a los supervisores y operadores de sus competencias. conceder autorizaciones para la puesta en marcha de instalaciones nucleares y radiactivas. garantizar la seguridad en las instalaciones radiactivas. En una instalación radiactiva de tercera categoría, los trabajadores expuestos. Deben usar siempre un dosímetro personal. No precisan control médico periódico. No pueden trabajar con fuentes de neutrones. No pueden trabajar con emisores alfa. La seguridad en el transporte de material radiactivo se basa en. las instrucciones para casos de emergencia. la aprobación del CSN. la seguridad en el embalaje. la contratación de un seguro de cobertura de riesgos. El Operador de una instalación radiactiva, si estima que se han reducido las debidas condiciones de seguridad de la instalación y no puede consultar con el Supervisor de servicio, la primera medida que debe adoptar es. abandonar la instalación. detener el funcionamiento de la instalación. comunicar la alteración al Consejo de Seguridad Nuclear. solicitar instrucciones del Titular de la instalación. Una zona señalizada con un trébol gris azulado bordeado de puntas radiales es. Una zona controlada con riesgo de contaminación. Una zona vigilada con riesgo de irradiación. Una zona de permanencia limitada. Una zona de acceso prohibido. Se define el índice de transporte como. La tasa de dosis equivalente a 1 metro del bulto medida en mSv/h. un número que dividido por cien corresponde al nivel máximo de radiación existente a 1 m de su superficie exterior en mSv/h. La tasa de exposición a 1 metro del bulto medida en mR/h. un número que corresponde a la tasa de dosis absorbida a 1 metro del bulto medida en mGy/h. En el historial dosimétrico correspondiente a personas de la categoría se registrarán. Únicamente las dosis mensuales y las acumuladas cada 5 años. Obligatoriamente las dosis semanales, mensuales y anuales. Las dosis mensuales y las dosis acumuladas por cada año oficial y las acumuladas durante cada periodo de 5 años. Ocasionalmente las dosis acumuladas anuales. La evacuación de efluentes radiactivos al medio ambiente. siempre debe estar autorizada por el Ministerio y el CSN. puede hacerse libremente si la actividad está por debajo del valor de exención. basta con una comunicación al CSN. está prohibido en cualquier caso. El personal expuesto de categoría B. requiere dosímetro personal. no necesita ningún tipo de control dosimétrico. requiere dosimetría personal individual y de área. no requiere necesariamente dosímetro personal pero sí que haya dosimetría de área para su control y estimación de la dosis. En zona vigilada debe estar restringido. El acceso a los trabajadores expuestos sin autorización especial. La permanencia continuada del trabajador expuesto. La permanencia continuada del público en general. El acceso de los operadores. Qué afirmación es la correcta. Una exposición potencial es una exposición que se produce de forma previsible. Una exposición potencial es aquella en la que no se superan los límites de dosis. Los límites de dosis no son directamente aplicables a una exposición potencial. Las "exposiciones potenciales", son las que se producen en caso de fallo o accidente de los sistemas de seguridad y protección. Los límites de dosis representan. la diferencia entre una situación segura y una peligrosa. Un control para asegurar que ningún individuo sea expuesto a un riesgos de irradiación considerados inaceptables en circunstancias normales. Son valores que se establecen aun sabiendo que las dosis que reciban los trabajadores no están justificadas. Representan los valores que garantizan la justificación de una práctica radiológica. Se considera residuo de baja actividad a aquellos que. Debido a su contenido radiactivo, generan calor. Su decaimiento requiere de largos periodos tiempo lo que dificulta el control de las instituciones. Requieren blindajes para su manipulación y transporte. Aquellos que normalmente no requieren blindajes para su manipulación. Los residuos radiactivos sólidos que contienen exclusivamente radionucleidos de período corto. Serán evacuados inmediatamente con los residuos que contienen radionucleidos de período largo. Deben almacenarse hasta que su actividad haya disminuido y se puedan evacuar sin riesgo con los residuos corrientes. Pueden evacuarse sin más con los residuos corrientes no radiactivos. Pueden evacuarse únicamente con autorización previa del Consejo de Seguridad Nuclear. Si se recibe un paquete radiactivo, señalizado con una etiqueta ll-amarilla, cuyo índice de transporte es 0,5, significa. que la tasa de dosis a 1 metro de distancia del paquete es 0,5 mSv/h. que la tasa de dosis a 1 metro de distancia del paquete es 0,005 mSv/h. que la tasa de dosis a 1 metro de distancia del paquete es 50 mSv/h. que su riesgo es la mitad que un bulto cuya etiqueta fuese I-blanca. Si un trabajador expuesto recibe una dosis debida a una exposición ocupacional, estamos hablando de una exposición que. se produce durante el desarrollo del trabajo con fuentes radiactivas artificiales o naturales incrementadas por accion humana. Se produce durante el desarrollo del trabajo con fuentes naturales de radiación. Se produce durante la exposición debida a un tratamiento médico. Se produce durante la exposición debida a una situación de emergencia. Las Directivas de la Unión Europea. son de obligado cumplimiento directamente. deben ser traspuestas a nuestra legislación. son recomendaciones. La UE no legisla en temas de protección radiológica. Un Servicios de Protección Radiológica propio (SPR). debe incluirse como servicio propio para cualquier práctica que incluya radiaciones ionizantes. debe estar debidamente autorizadas por el CSN. no requiere autorización. se autorizará solamente para las instalaciones nucleares y del ciclo de combustible, así como para las instalaciones radiactivas de primera categoría. ¿Existe algún requisito para las empresas de transporte de sustancias nucleares y de material radiactivo?. Estas empresas estarán sujetas a un régimen de declaración para su inscripción en un Registro de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Estas empresas deberán estar en posesión de un carné especial emitido por el CSN. No necesitan ningún requisito especial. Deben contar con un supervisor de instalaciones radiactivas y varios operadores. Para estimar el conjunto de dosis recibidas por un trabajador expuesto en una instalación radiactiva, no se tendrán en cuenta las recibidas. en otras instalaciones radiactivas. en exámenes o tratamientos médicos. en operaciones no rutinarias. en cualquier circunstancia siempre que no se superen los límites establecidos. En los locales de terapia metabólica las señalizaciones radiológicas serán de. Contaminación. Contaminación e irradiación. Aislamiento por riesgo biológico. Irradiación. El término boost en radioterapia, significa. Sobreimpresión. Fraccionamiento. Ampliación del campo. Hemireducción. ¿Cuál de las siguientes técnicas de Braquiterapia supone menores dosis para el personal en funcionamiento normal. Braquiterapia de carga directa. Braquiterapia de carga diferida manual. Braquiterapia de alta tasa de dosis. Braquiterapia con Radio. En el estudio de los blindajes de un acelerador lineal. Se deberán tener en cuenta los fotones y los neutrones producidos por la colisión de fotones de alta energía con los núcleos de las piezas del acelerador. Se tendrá en cuenta fundamentalmente la radiación beta. no es necesario blindar pues los aceleradores lineales están diseñados para ello. Sólo se tendrán en cuenta los fotones. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA en cuanto a la aplicación de los tratamientos en radioterapia. Se llevarán a cabo bajo la dirección y responsabilidad del médico especialista. Se llevarán a cabo bajo la dirección y responsabilidad del especialista en radiofísica hospitalaria. Se llevarán a cabo bajo la dirección y responsabilidad del supervisor de enfermería. Se llevarán a cabo bajo la dirección y responsabilidad del técnico especialista en Radioterapia. Los colimadores multiláminas. Aumentan la incertidumbre debido a la colocación de los bloques de conformación. Se elimina la incertidumbre debido a la colocación de los bloques de confirmación. Solo sirven para tratar tumores superficiales. Solo sirven para ICT. Para verificar que la zona a irradiar es la seleccionada en la planificación se utiliza. La dosimetría "in vivo". La imagen de verificación. La simulación virtual. La simulación clásica. Tras un accidente en radioterapia. El Titular de la Instalación tiene obligación de denunciar el hecho antes los tribunales competentes para que se depuren responsabilidades. Debe realizarse una notificación al Consejo de Seguridad Nuclear. No tiene por qué haber notificación siempre que se tomen medidas para evitar situaciones similares en el futuro. No tiene por qué haber notificación siempre que se atienda convenientemente a los afectados. En qué etapa del tratamiento con radiaciones ionizantes, se realiza una tomografía axial computerizada (TAC), de planificación. Ejecución. Planificación. Simulación. Incidencias. Las señalizaciones existentes en un servicio con teleterapia y braquiterapia serán de. Contaminación. Irradiación y contaminación. Aislamiento por riesgo biológico. Irradiación. El objetivo de la Radioterapia es. Erradicar el tumor depositando en él una dosis de radiación suficientemente elevada, salvaguardando tejidos y órganos sanos adyacentes. Erradicar el tumor depositando en él siempre una dosis de 45 Gy, para todo tipo de tratamientos, salvaguardando tejidos y órganos sanos adyacentes. Erradicar el tumor depositando en él siempre una dosis superior a 70 Gy, para todo tipo de tratamientos, salvaguardando tejidos y órganos sanos adyacentes. Realizar estudios radiológicos. La DRR. Forma parte del volumen a tratar. Es una imagen reconstruida digitalmente, utilizada para verificar el tratamiento. Se obtiene exclusivamente cuando se usan haces isocéntricos. Es un sistema de inmovilización de extremidades inferiores. Si se produce una avería en la máquina de tratamiento, el operador. Avisará al radiofísico. deberá comunicarlo al personal del servicio técnico, si éste se encuentra en la instalación. Reiniciará el software para ver si desaparece el error. Lo comunicará inmediatamente a los pacientes. La diferencia entre una unidad de cobalto respecto de un acelerador lineal cuando no se emite radiación radica en. La unidad de cobalto emite radiación de fuga en reposo y el acelerador no. No hay ninguna diferencia. Una vez en reposo, la unidad de cobalto no emite radiación. El acelerador emite radiación de fuga en reposo (sin irradiar) y la unidad de cobalto no. ¿Cómo controla el acelerador la dosis?. Mediante el contador Geiger ubicado en el interior de la sala. Mediante los láseres transversales y sagitales. Mediante el tiempo de disparo. Mediante las medidas de cámaras de ionización colocadas a la salida del haz. Según el RD1566/1998 por el que se establecen los Criterios de Calidad en Radioterapia, cuando deba aplicarse un tratamiento urgente en ausencia del especialista en radiofísica hospitalaria. Su firma antes del inicio de tratamiento no será preceptiva. Su firma es obligatoria en todo caso. El Técnico Especialista en Radioterapia toma la decisión. No está indicado el tratamiento. Un isótopo radiactivo usado en RT debe cumplir la siguiente condición. Actividad específica elevada y no ha de tener un periodo de semidesintegración demasiado corto. Actividad específica baja y ha de tener un periodo de semidesintegración largo. Actividad específica baja y ha de tener un periodo de semidesintegración no demasiado corto. Actividad específica elevada y ha de tener un periodo de semidesintegración demasiado corto. Los accesorios de posicionamiento e inmovilización del paciente deben poseer las siguientes características. Ser adaptables, cómodos y de manejo sencillo. Se utiliza el mismo inmovilizador para todo tipo de tratamientos. Son realizados por los médicos. El inmovilizador no es importante a la hora de administrar un tratamiento. En cuanto a la intensidad modulada (IMRT) señale la respuesta FALSA. La proporción de dosis al tejido normal respecto a la dosis al tumor es baja. Gracias a esta técnica es posible administrar dosis de radiación más altas. No se puede realizar con un acelerador lineal. Se emplean varias puertas de entrada. Cualquier anomalía de funcionamiento o sospecha de la misma en los equipos de tratamiento, o cualquier reacción no esperada en los pacientes tratados, serán puestas, de forma inmediata, en conocimiento. Del Jefe/a de Servicios Generales del Hospital. De la casa comercial suministradora del equipo. Del responsable de Radioterapia y del Radiofísico. Del Consejo de Seguridad Nuclear. ¿Cuánto setas de emergencia debe de haber en la sala del radioquirófano?. Una como mínimo. Ninguna; están en la consola. Ninguna; está en el equipo de carga diferida. Dos. La isodosis de prescripción es un término utilizado en. Braquiterapia. Radiología digital. Las marcas de referencia en RT externa. La fusión de imágenes TAC-PET. Señale la respuesta FALSA en cuanto al objetivo de los sistemas de verificación en radioterapia. Garantizar que los haces de tratamiento se adaptan al volumen blanco. Garantizar la confidencialidad de los datos personales del paciente. Garantizar que la dosis administrada sea la prescrita. Garantizar el estado de la unidad de tratamiento en cuanto a aspectos dosimétricos, mecánicos y geométricos. La línea de autoridad que se debe tener en cuenta en caso de emergencia, partiendo del operador, es la siguiente. Jefe de Protección Radiológica-Supervisor-Director Gerente. Supervisor-Jefe de Protección Radiológica-Director Gerente. Jefe de Protección Radiológica-Jefe de Servicio-Supervisor. Director Gerente-Jefe de Protección Radiológica-Jefe de Servicio. Un simulador convencional. No es un aparato de radiodiagnóstico. Es capaz realizar el mismo movimiento que las unidades de tratamiento. La función básica del simulador es la administración del tratamiento. Todas las anteriores son ciertas. ¿En qué parte del cañón electrónico se miden los electrones para su posterior aceleración?. En el ánodo. En el cátodo. En la rejilla. En el fulminante. Entre las obligaciones del titular del centro NO está. Ejecutar los tratamientos. Garantizar la corrección o retirada de los equipos que no cumplan con los criterios establecidos en el Programa de Garantía de Calidad. Nombrar al responsable de la unidad de radiofísica. Remitir un ejemplar del Programa de Garantía de Calidad a la autoridad sanitaria competente antes de comenzar la actividad y cuando se realicen modificaciones. ¿Cuál es la vida media del Ir-192?. 1.5 años. 1.5 dias. 73,8 dias. 18,6 días. En una unidad de alta tasa de dosis con carga diferida. Cuando no funciona el cargador remoto, hay que introducir la fuente en el paciente manualmente. No hace falta detector de indicación de radiación porque ya lo indica la consola. A veces sale una fuente ficticia para comprobar que el camino recorrido por la fuente no tienen obstáculos. Si la fuente no vuelve a su posición de retorno, existe un mecanismo de introducción automático de emergencia de la fuente y si eso no funciona, el equipo dispone de un mecanismo de introducción manual de emergencia. Tras una intervención del técnico de mantenimiento de la casa comercial en una unidad de tratamiento, la reanudación o no de los tratamientos dependerá. Del responsable de radioterapia, previo informe del radiofísico responsable. Del operador más antiguo de la unidad de tratamiento. Del servicio de transporte sanitario. Del Director/a del Hospital. ¿Para qué se utilizan las fuentes de Radio-226 actualmente en España en Braquiterapia?. Para braquiterapia endocavitaria. Está prohibido su uso clínico. Para Braquiterapia intersticial. Para Braquiterapia de alta tasa. El interior del radioquirófano está calificado como. Zona de riesgo de irradiación. Zona controlada. Zona vigilada. Zona de permanencia limitada. Observamos que el recipiente contenedor de la fuente para caso de emergencia no está ¿Qué hacemos?. Nos ponemos un mandil de manera preventiva. No es necesario dicho recipiente. Lo buscamos y una vez colocado en el radioquirófano, iniciamos el tratamiento. Continuamos el tratamiento sin incidencias. Si se produce la pérdida de una fuente de braquiterapia. Se debe producir un rastreo visual exhaustivo. Debe evacuarse el hospital inmediatamente. Una única persona un rastreo ayudándose de un monitor de radiación. Debe proceder a su búsqueda todo el personal para que sea más probable la probabilidad de encontrarla. Las seguridades y condiciones de funcionamiento, serán comprobados con una periodicidad. Trimestral. Anual. Semestral. Diaria. El factor de ocupación empleado en el cálculo de blindajes es. El grado de ocupación de los lugares a proteger. 1 para fotones. La carga semanal de trabajo. El tiempo que el haz está dirigido al lugar que se va a blindar. Para realizar un protocolo de recepción y almacenamiento de material radiactivo y gestión de los residuos es necesario tener en cuenta fundamentalmente. Únicamente las propiedades radiactivas del material. Partiendo de las propiedades del material, analizar los residuos producidos y las medidas de protección radiológica necesarias en cada etapa de manejo. Debe analizarse únicamente la hoja de ruta del envío. El supervisor no es responsable de que se realice un buen protocolo. Cuando utilizamos una fuente de radiación alejada del paciente con haces de irradiación de alta energía y gran capacidad de penetración tisular, estamos hablando de. Braquiterapia. Radioterapia externa. Intersticial. Radioterapia interna. Una forma especial de radioterapia tridimensional conformada, capaz de producir campos de irradiación de intensidad no homogénea, mediante el movimiento de las multiláminas, se denomina. Braquiterapia. Metabólica. IMRT. Superficial. ¿Qué significa PDR?. Braquiterapia de alta tasa. Braquiterapia de baja tasa. Braquiterapia pulsada. Porcentaje de dosis en recto. Durante la operación de preparación de hilos de Ir-192, de baja tasa y carga manual, el operador se da cuenta de que le ha desaparecido una esquirla de 0,5 cm, su actuación en este caso es. Escribirlo en el libro de operaciones y cerrar la puerta de la gammateca para que no entre nadie. Informar al supervisor y rastrear con un detector para encontrarla, intentando minimizar el tiempo de búsqueda y por supuesto escribirlo en el libro de operaciones, indicando el tiempo aproximado que se ha tardado. Informar al supervisor y rastrear con un detector varias personas a la vez para minimizar el tiempo de búsqueda, y por supuesto escribirlo en el libro de operaciones, indicando el tiempo aproximado que se ha tardado. Se debe de comunicar el hecho al CSN como accidente, y esperar a que vengan. Al entrar en el radioquirófano, observamos que el equipo de carga diferida está desenchufado; ¿Qué hacemos?. Avisamos al jefe de servicio de la incidencia. Lo enchufamos a la red; debe estar enchufado siempre. No es necesario enchufarla, la batería ya está cargada. No es necesario, funciona perfectamente. La energía media de un haz de cobalto-60, es. 5 Mev. 3 Mev. 4 Mev. 1.2MeV. El Real Decreto de Garantía de Calidad en Radioterapia. Exige la elaboración de un Programa de Garantía de Calidad y, una vez elaborado, éste no sufrirá modificaciones. Aplica sólo al Control de Calidad de aceleradores y unidades de Cobalto-60. Exige la creación de una Comisión de Garantía y Control de Calidad en Radioterapia. Es aplicable a las Unidades Asistenciales de Radioterapia con al menos dos aceleradores. La principal causa de accidentes en radioterapia es. Errores en los cálculos de planificación. Errores humanos. La falta de controles de calidad. Errores en los equipos. Si la pastilla de Co-60 no regresa a su posición lo primero que debe hacer el técnico es. Avisar al Servicio técnico. Entrar con el vástago para meterla. Ir a buscar al supervisor. Pulsar el interruptor de emergencia. La fuente es el dispositivo generador de la radiación y el elemento identificativo de una máquina de tratamiento, atendiendo al tamaño del foco emisor, se pueden clasificar en dos grandes grupos, que son. Fuentes extensas y fuentes puntuales. Fuentes relativas u opacas. Fuentes de rotación. Fuentes intermedias. Un acelerador lineal de electrones puede emitir para el tratamiento Radioterápico. Electrones y fotones gamma. Electrones y neutrones. Electrones y Rayos X de frenado. Electrones exclusivamente. En cuanto a la Comisión de Garantía y Control de Calidad en radioterapia estará constituida por. Representantes de la administración del centro, especialistas y técnicos, tanto de la unidad asistencial de radioterapia como de radiofísica hospitalaria y otras personas con las funciones que se determinen. Médicos especialistas en radioterapia y oncología médica. Especialistas en radiofísica hospitalaria y oncología médica. Técnicos especialistas en Radioterapia exclusivamente. La hoja de tratamiento. Será obligatoriamente elaborada por el radiofísico responsable. Sólo es necesaria para aquellos pacientes que reciben más de una sesión de tratamiento. No es exigible legalmente, aunque es conveniente que exista. Deberá ser cumplimentada por los operadores tras cada sesión de tratamiento. Los obligatorios programas de mantenimiento de los equipos de irradiación, tanto preventivo como correctivo, deberá llevarlo a cabo. Un Técnico Especialista en Radioterapia especialmente adiestrado para ello. El proveedor o una empresa de asistencia técnica autorizada al efecto. Personal designado por la Delegación Provincial del SAS. Personal de mantenimiento del hospital autorizado por el Ministerio de Industria. La definición de "Máquina capaz de generar haces de electrones de alta energía variables y fotones de Rx de alta energía", corresponde a: Acelerador lineal de electrones. Bomba de cobalto. Radriógrafo. Simulador. En un implante de semillas de I-125 la tasa de dosis a 2 m del paciente es respecto a la de a 1 m de distancia. La mitad. La cuarta parte. La misma. El doble. ¿Cuál es la misión del filtro aplanador, situado en la cabeza de tratamiento de un acelerador?. Filtrar la energía del haz de radiación, evitando así una elevada deposición de dosis en la piel del paciente. Dispersar el haz de electrones, consiguiendo una divergencia convergente al haz. Atenuación uniforme de la radiación de frenado producida por el haz de electrones al interaccionar con los colimadores primarios. Homogeneización de la radiación de fotones en toda la extensión del campo de tratamiento. La radiación que escapa del cabezal de irradiación, en direcciones no deseadas, se denomina. Directa. Dispersa. Parasita. Fuga. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA. El cisplatino actúa como agente radiosensibilizante. Las células hipóxicas son más radiorresistentes. El oxígeno actúa ayudando a fijar las lesiones. El fraccionamiento de las dosis disminuye la eficacia letal de la radiación en el tumor aumentando el efecto en el tejido sano. La función de los colimadores en la unidad de tratamiento de RT externa es: Aplanar el haz de radiación. Generar radiación secundaria. Delimitar el campo de radiación. Eliminar la radiación de fuga del cabezal. ¿Cuál de estas respuestas es verdadera?. La estructura aceleradora de un acelerador lineal contiene cavidades y diafragmas que permiten desacoplar la velocidad de las microondas con la de los electrones. A la salida del tramo acelerador, los electrones pueden interaccionar con un blanco emitiendo rayos X de frenado. Una bomba iónica permite mantener en el interior de la estructura aceleradora un bajo nivel de vacío. Los aceleradores lineales son dispositivos de baja frecuencia que mediante ondas electromagnéticas de baja frecuencia, aceleran electrones hasta energías de varias MeV a través de un tubo lineal. En la manipulación de hilos de Ir-192 de baja tasa de dosis. Podré cogerlas con guantes de látex siempre que sea muy poco tiempo. Deberé utilizar pinzas largas y situarme tras una pantalla plomada con cristal plomada. Llevaré un inventario completo de las fuentes de forma que no sea necesario chequear la gammateca una vez terminada la manipulación en busca de fuentes perdidas. No deberé acercarme a ellas a menos de 3 metros. El uso de campos no coplanares en radioterapia externa es. Para infradosificar el volumen blanco. Para reducir la dosis en los órganos de riesgo. Para facilitar el proceso de simulación/planificación. Para facilitar la tarea del operador que administra el tratamiento. ¿Cómo controla el acelerador la dosis?. Mediante los láseres transversales y sagitales. Mediante el contador Geiger ubicado en el interior de la sala. Mediante el tiempo de disparo. Mediante las medidas de cámaras de ionización colocadas a la salida del haz. Si la pastilla de Co-60 no regresa a su posición lo primero que debe hacer el técnico es: Entrar con el vástago para meterla. Avisar al Servicio técnico. Pulsar el interruptor de emergencia. Ir a buscar al supervisor. Si de todas las indicaciones de que las pastillas de Co-60 o las fuentes de Ir-192 de Alta tasa hay una sola que indica que ésta está fuera y el resto indican que no lo está: Seleccione una: Supondré que dicha indicación o alarma está estropeada o la obviaré. Daré parte inmediato para que se repare. Apuntaré el suceso en el Diario de Operaciones para que lo pueda ver el Supervisor y el Radiofísico. Detendré los tratamientos hasta que se compruebe que efectivamente es dicha señal la que es incorrecta. En la manipulación de hilos de Ir-192 de baja tasa de dosis: Deberé utilizar pinzas largas y situarme tras una pantalla plomada con cristal plomado. No deberé acercarme a ellas a menos de 3 metros. Podré cogerlas con guantes de látex siempre que sea muy poco tiempo. Llevaré un inventario completo de las fuentes de forma que no sea necesario chequear la gammateca una vez terminada la manipulación en busca de fuentes perdidas. Si se produce la pérdida de una fuente de braquiterapia: Debe proceder a su búsqueda todo el personal para que sea más probable la probabilidad de encontrarla. Debe evacuarse el hospital inmediatamente. Se debe producir un rastreo visual exhaustivo. Una única persona realizará un rastreo ayudándose de un monitor de radiación. La diferencia entre una unidad de cobalto respecto de un acelerador lineal cuando no se emite radiación radica en: La unidad de cobalto emite radiación de fuga en reposo y el acelerador no. No hay ninguna diferencia. Una vez en reposos. El acelerador emite radiación de fuga en reposo (sin irradiar) y la unidad de cobalto no. Una exposición está justificada si: No supera 1 mSv. Se realiza en salas con el blindaje adecuado. Se aplica a un paciente con cáncer. Proporciona un beneficio neto suficiente. |