Custionaroio Aguas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Custionaroio Aguas Descripción: practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cribado. separación mediante tamaño. separación mediante la diferencia del peso de las partículas. separación mediante diferencia de densidad. pretratramiento. permite la remoción de sólidos gruesos sin la adición de ningún producto químico o biológico.ocurre mediante fenómenos físicos; p. ejemplo: diferencia de densidad, diferencia de tamaño, diferencia de peso. permiten la separación de sólidos suspendidos (turbidez) mediante la adición de productos químicos para acelarar la menciona remoción de partículas. Desarenado. separación mediante la diferencia del peso de las partículas. separación mediante tamaño. Trampas de grasa. separación mediante diferencia de densidad. separación mediante la diferencia de peso de las partículas. Tratamientos primarios. permiten la separación de sólidos suspendidos (turbidez) mediante la adición de productos químicos para acelarar la menciona remoción de partículas. permite la remoción de sólidos gruesos sin la adición de ningún producto químico o biológico. tratamientos secundarios. permiten la degradación biológica de materia orgánica suspendida y disuelta mediante el uso de microorganismos aerobios (2 ppm oxígeno) y también anaerobios. permiten la remoción de materia inorgánica suspendida o disuelta; degradación u oxidación de materia orgánica suspendida y disuelta. Tratamientos terciarios. permiten la remoción de materia inorgánica suspendida o disuelta; degradación u oxidación de materia orgánica suspendida y disuelta. permite la remoción de sólidos gruesos sin la adición de ningún producto químico o biológico. Las aguas residuales domésticas o municipales contienen aproximadamente un 0.1% de sólidos. verdadero. falso. El agua puede contener sólidos en suspensión sin disolver o compuestos sólidos solubilizados o disueltos, definiéndose la suma de ambos como sólidos totales (ST). verdadero. falso. solidos suspendidos. incluyen sólidos sedimentables y no sedimentables de naturaleza orgánica o inorgánica. se determinan mediante la filtración de la muestra a través de un filtro de fibra de vidrio con un tamaño de poro nominal de aproximadamente 1.2 μm. Estos sólidos solubilizados tienen componentes orgánicos o inorgánicos, así como microorganismos. solidos disueltos. Estos sólidos solubilizados tienen componentes orgánicos o inorgánicos, así como microorganismos. incluyen sólidos sedimentables y no sedimentables de naturaleza orgánica o inorgánica. Qué se entiende por sedimentación discreta. La sedimentación de partículas individuales, como las de arena, sin cambios físicos, con densidad mayor que el agua. La sedimentación de partículas finas con densidad mayor que el agua. Cuál de los siguientes equipos es comúnmente utilizado para desbaste de papel del agua residual. Rejillas o cribas. tramp de grasas. Cuál es el proceso utilizado para la remoción de nitrógeno en el tratamiento de aguas residuales. Nitrificación y desnitrificación. Coagulación-floculación. desinfeccion. Cuál es la función principal de la coagulación-floculación en el tratamiento primario de aguas residuales. Remover sólidos suspendidos, color y olor del agua residual mediante desestabilización electroestática. Remover sólidos totales, suspendidos y disueltos mediante adición desestabilización electroestática. Qué se utiliza comúnmente como coagulante en el proceso de neutralización de cargas electroestáticas. Cloruro férrico + PAC. Alúmina y sulfato de aluminio a pH básico. Cuál es la función de los floculantes en el proceso de coagulación-floculación. Promover la formación de partículas más grandes (flóculos) para facilitar su sedimentación. Aumentar el tamaño de flóculos para facilitar su sedimentación. El tiempo de retención hidráulica para la separación de grasas para un caudal de 3 m3/d y volumen de 5 m3 es: 40 horas. 20 horas. Un agua residual con alto valor de sólidos totales disueltos, tendrá necesariamente, un alto valor de turbiedad. No, son factores de diferente naturaleza molecular. Sí, los sólidos disueltos en alta proporción presentan turbidez. Cuál es la diferencia entre demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO). DQO se utiliza para determinar presencia de contaminantes químicos, mientras que DBO mide carga orgánica biodegradable. DQO > DBO. DQO mide cantidad de oxígeno requerida, mientras que DBO mide oxígeno de microorganismos: DQO < DBO. El color de las aguas residuales domésticas sin heces fecales es ligeramente gris. Las aguas residuales sépticas (con heces fecales) son de color negro. El color negro del agua residual es debido a la formacion de sulfuros metálicos por reaccion del sulfuro liberado en condiciones anaerobias con el catión hierro presente en el agua residual. verdadero. falso. La turbidez (medida de transmisión de la luz) se debe a partículas en suspensión y coloidales. En general, las aguas residuales más fuertes tienen mayor turbidez. verdadero. falso. Los principales componentes de la materia orgánica (desechos fecales, cocina, ducha, etc) en las aguas residuales municipales son proteínas (aprox. 50%), carbohidratos (40%) y grasas (10%). verdadero. falso. es un proceso natural que implica el uso de microorganismos como bacterias, hongos y protozoos, que descomponen la materia orgánica en compuestos más simples, como dióxido de carbono, agua y otras sustancias inorgánicas. biodegradacion. degradacion. La biodegradación de la materia orgánica en ausencia de oxígeno no genera gas metano. verdadero. falso. la concentración de iones amonio en aguas residuales domésticas suele ser de. 15 a 30 mg/L. 20 a 40 mg/L. El contenido total en nitrógeno está compuesto por nitrógeno orgánico (urea), y nitrógeno inorgánico como amonio (NH 4 + ), nitritos (NO 2 - ) y nitratos (NO 3 -. verdadero. falso. afecta negativamente la calidad del agua receptora. Las principales afectaciones incluyen el agotamiento del oxígeno disuelto, la toxicidad, y la eutrofización. compuestos nitrogenados. hp acidos. es la oxidación del nitrógeno. Ocurre una transformación biológica aerobia para oxidar el amonio (NH 4 + ) a nitrito (NO 2 - ) mediante bacterias Nitrosomonas con un consumo de 1.5 moles de oxígeno por cada mol de nitrógeno; y posteriormente, la conversión de nitritos (NO 2 - ) hacia nitratos (NO 3 - ) con bacterias Nitrobacter y un consumo de 0.5 moles de oxígeno por cada mol de nitrógeno. nitrificacion. desnitrificacion. es la reducción del nitrógeno. Es una serie de reacciones anaerobias que transforman mediante reducción los nitratos a nitrógeno gas (N 2 ). nitrificacion. desnitrificacion. El ennegrecimiento del agua residual y del lodo se debe, generalmente, a la formación de sulfuro de hidrógeno que se combina con el hierro presente en el agua residual o en las tuberías para formar sulfuro ferroso (FeS) u otros sulfuros metálicos. se debe, generalmente, a la formación de sulfuro de hidrógeno que se combina con el hierro presente en el agua residual o en las tuberías para formar sulfuro ferroso (FeS) u otros sulfuros metálicos. se debe, generalmente, a la destruccion de sulfuro de hidrógeno que se combina con el hierro presente en el agua residual o en las tuberías para formar sulfuro ferroso (FeS) u otros sulfuros metálicos. están formados por moléculas ligeramente solubles en agua, y que son responsables de la aparición de espumas en las plantas de tratamiento y en la superficie de los cuerpos de agua receptores de los vertidos de agua residual. agentes tensoactivos. agentes electroactivos. es la cantidad de oxígeno en mg que es necesaria para transformar elementos oxidables bioquímicos por medio de bacterias presentes en 1 litro de agua. es la cantidad de oxígeno necesaria para que los microorganismos aerobios puedan oxidar la materia orgánica presente en la muestra de agua. demanda bioquimica de oxigeno (DBO. demanda quimica de oxigeno (BQO). El valor de DQO siempre debe será mayor que la de DBO 5 ,. verdadero. falso. Una relación DBO/DQO alta (entre 0.4 y 0.6) muestra una buena biodegradabilidad de la materia orgánica presente en el agua residual, mientras que una relación DBO/DQO baja (entre 0.2 y 0.4) indica la presencia de sustancias poco biodegradables en las aguas residuales. erdadero. falso. es un método más rápido pues analiza todas las sustancias orgánicas oxidables biorrefractarias y tóxicas Por ello, determina todo el carbono oxidable. demanda bioquimica de oxigeno (DBO9. demanda quimica de oxigeno (DQO). Los principales grupos de microorganismos de importancia en el tratamiento de aguas residuales incluyen bacterias, hongos, protozoos y algas. verdadero. falso. Los principales grupos de microorganismos de importancia en el tratamiento de aguas residuales incluyen bacterias, hongos, protozoos y algas. bacterias. hongos. protozoos. algas. larvas. virus. todos los coliformes son de origen fecal. verdadero. falso. una serie de operaciones físicas y mecánicas para regular el caudal, con aliviaderos y compuertas. Se incluyen sistemas de eliminación de elementos sólidos de gran tamaño (sólidos gruesos), como los desbastes y los tamices, para evitar la obstrucción de las tuberías y los equipos posteriores. pre tratamientos. ratamiento primario. que sucede si no se cuenta con un pre tratamiento. atascos en las bombas y conducciones. oxidacion de bombas y conducciones. se utilizan elementos como rejillas o barrotes para separar los sólidos de mayor tamaño y evitar que ingresen a las etapas posteriores del tratamiento. desvastes. cribas. con que angulo se colocan las rejillas de los desvastes. 75. 77. cual es el diametro de paso de luz de los debastes. 5-15 cm. 10-25 cm. también llamados desbaste de finos, son utilizados para la retención de elementos de menor tamaño. Los tamices son planchas, en cuyo interior hay orificios de diámetro inferior a 6 mm, por lo que retienen objetos de tamaños medio y pequeño como arenas, colillas, pelos, grasas y materia orgánica. tamices. rejillas. Los parámetros de diseño para tener en cuenta son el tiempo de retención hidráulica (TRH) y la carga hidráulica (CH). verdadero. falso. son utilizados para: protección de partes móviles de equipos mecánicos, reducir atascamientos en canales y evitar y/o reducir materia inerte en otros procesos en los cuales pueda interferir. desarenado. tamises. El propósito de una trampa es evitar que las grasas obstruyan las tuberías, e interfiera con el correcto funcionamiento de las instalaciones de tratamiento de aguas residuales. verdadero. falso. es un proceso en el que se depositan, en el fondo de equipos decantadores, materias sólidas de gran tamaño y densidad gracias a la fuerza gravitatoria, por lo que este proceso también es conocido como decantación. sedimentacion. depostito de solidos. La sedimentación tiene como objetivo separar sólidos en suspensión por medio de un proceso de sedimentación simple por gravedad en función de una velocidad y turbulencias reducidas. verdadero. falso. Las partículas de arena sedimentan sin ningún cambio físico y se conoce esta sedimentación de partículas individuales como. discreta. discontinua. cuanto mayor sea el tamaño de partícula más rápida será la sedimentación. verdadero. falso. para calcular el tiempo de retencion hridraulica o tiempo de detencion se divide el volumen del agua residual por el caudal de ingreso TRH=volumen/ caudal ejemplo. un desarenador tieene un volumen de 9000m3 ¿cual es el TRH en dias cuando el caudal de ingreso es de 265 m3/dia TRH= 9000/265 = 34 dias. para determinar la eficiencia de los procesos de tratamientos como el de sedimentacion se aplica la siguiente formula Eficiencia = C1-C2/C1 *100 EJEMPLO para una concentracion de solidos suspendidos iniciales de 3000 mg/L y solidos suspendidos finales de 100 mg/L la eficiencia de remocion de ratamiento es de Eficiencia = 300-100/300 *100 = 97%. es la neutralización de cargas electrostáticas presentes en partículas coloidales. Dado que la mayor parte de sólidos suspendidos en aguas superficiales llevan una carga electrostática negativa, la repulsión natural de estas cargas similares hace que las partículas permanezcan dispersas casi indefinidamente. Para permitir que estos sólidos en suspensión se aglomeren, las cargas electrostáticas negativas deben neutralizarse mediante un producto químico con carga positiva. coaguacion. floculacion. Las principales variables que afectan directamente a la coagulación son: pH, dureza, el tipo y dosis del coagulante y mezcla rapida. verdadero. falso. Los productos químicos de coagulación son: sulfato de aluminio (alumbre), policloruro de aluminio, sulfato ferroso, cloruro férrico, entre otros. verdadero. falso. Las sales de aluminio son más eficaces como coagulantes cuando el rango de pH está entre 5.5 y 8.0 pH. verdadero. falso. Las sales de hierro son más efectivas como coagulantes en rangos de pH más altos (entre 8 y 10). verdadero. falso. es un método eficaz para seleccionar un tipo de coagulante, floculante, determinar dosis y pH óptimos. La prueba de jarras es particularmente importante para los desechos industriales, cuyas características varían sustancialmente. tes de jarra. coagulacion. es la aglomeración de partículas desestabilizadas en microflóculos y después en los flóculos más grandes que tienden a depositarse en el fondo de los recipientes construidos para este fin, denominados sedimentadores. floculacion. coagulacion. es muy utilizado para remover aceites y grasas de efluentes de refinerías de petróleo, petroquímicas y plantas químicas, plantas de procesamiento del gas natural, plantas de celulosa, plantas de tratamiento general de agua e instalaciones industriales similares. DAF. PAC. es la separación de sólidos finos mediante lechos porosos como los de arena. filtracion. contencion. son métodos de tratamiento que preceden útilmente a la filtración para reducir la cantidad de sólidos en suspensión que entran en la fase de filtración. El tamizado y la sedimentación. coagulación y floculación. son tratamientos útiles antes de la sedimentación y mejoran la eliminación de sólidos antes de la filtración. coagulación y floculación. filtracion y sedimentacion. consiste en la conversión biológica de sólidos disueltos orgánicos ó coloidales hasta transformarlos en biomasa, la cual posteriormente será removida mediante sedimentación. tratamiento secundario. tratamiento terceario. El contacto entre los microorganismos y los compuestos orgánicos puede ser optimizado mediante dos métodos. suspendidos o inmovil. coagulacion y floculacion. El tratamiento secundario más común es el de biomasa suspendida en el agua residual, conocida con el nombre de lodos activados. La recirculación de una porción de la biomasa mantiene un número grande de organismos en contacto con el agua residual y aligera el proceso de conversión. verdadero. falso. Para un tratamiento eficiente de las aguas residuales, se afirma ampliamente que la relación DBO:N:P debe estar en el rango entre 100:10:1 y 100:5:1 para el tratamiento aeróbico y 250:5:1 para el tratamiento anaeróbico. verdadero. falso. es un proceso de crecimiento microbiano suspendido, aeróbico, que mantiene una alta población de microorganismos (biomasa) mediante el reciclaje de sólidos desde un clarificador secundario. lodos activados. particulas solidas. El proceso de lodo activado consiste en una mezcla de bacterias floculadas, hongos, protozoos y rotíferos mantenidos en suspensión por aireación y mezcla mecánica. verdadero. falso. |