option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CX 6 P MED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CX 6 P MED

Descripción:
rumbo a E N A R M

Fecha de Creación: 2022/09/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

MUJER DE 67 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA, ACUDE A CITA CON USTED Y AL MOMENTO DE REVISAR EL FONDO DE OJO OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN. LA IMAGEN DENTRO DEL CÍRCULO CORRESPONDE A: ANEURISMAS VASCULARES. EXUDADOS ALGODONOSOS. CICATRICES POR FOTOCOAGULACIÓN. ATROFIA MACULAR.

DURANTE LA GUARDIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS UNA EMPLEADA DE LA LAVANDERÍA DEL HOSPITAL, REFIERE QUE LE CAYÓ UNA BOTELLA DE CLORO CONCENTRADO EN LA CABEZA, DERRAMANDO PARTE DEL CONTENIDO SOBRE UNO DE SUS OJOS. LUEGO DE IRRIGAR LA ZONA SE OBSERVA UNA LIGERA NEBLINA OCULAR QUE AÚN PERMITE VISUALIZAR LOS DETALLES DEL IRIS. ACORDE CON LOS HALLAZGOS OFTALMOLÓGICOS ACTUALES SE ESPERA QUE LA REEPITELIZACIÓN COMPLETA DE LA CÓRNEA SE LOGRE: A LAS 48 HORAS. EN LOS PRIMEROS 7 DÍAS. ENTRE LOS 7 Y 21 DÍAS. DESPUÉS DE LOS 21 DÍAS.

MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE DIABETES TIPO I, DE 20 AÑOS DE EVOLUCIÓN Y, DESDE HACE 5 AÑOS, CON RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA. ACTUALMENTE CON DIAGNÓSTICO DE DESPRENDIMIENTO DE RETINA. LA CAUSA MÁS PROBABLE DEL DESPRENDIMIENTO DE RETINA DE ESTA PACIENTE SERÁ: ANGIOPÁTICA. NEUROPÁTICA. TRAUMÁTICA. TRACCIONAL.

MASCULINO DE 75 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO E HIPERTENSO, SUFRE CAÍDA DE SU PROPIA ALTURA POR LO QUE ES LLEVADO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON TENSIÓN ARTERIAL DE 140/90 MMHG, FRECUENCIA CARDÍACA DE 110 X MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 20 POR MINUTO. EXTREMIDAD INFERIOR IZQUIERDA MAS CORTA QUE LA DERECHA Y CON ROTACIÓN INTERNA. SE LE REALIZA UNA RX DE PELVIS ANTERO POSTERIOR Y LATERAL IZQUIERDA, DONDE SE OBSERVA UNA FRACTURA DESPLAZADA INTRACAPSULAR EN EL EXTREMO PROXIMAL DEL FÉMUR. EL TRATAMIENTO MAS ADECUADO SERÍA: INMOVILIZACIÓN. TRACCIÓN DEL MIEMBRO PÉLVICO. REEMPLAZO TOTAL DE CADERA. FIJACIÓN INTERNA.

HOMBRE DE 52 AÑOS DE EDAD, EL CUAL ESTUVO HOSPITALIZADO HACE UNA SEMANA CON DIAGNÓSTICO DE DELIRIUM TREMENS. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZÓ ENDOSCOPIA, ENCONTRANDO UNA ÚLCERA PÉPTICA NO SANGRANTE EN LA CURVATURA MENOR DEL ESTÓMAGO, LA CUAL SE TRATÓ DE FORMA CONSERVADORA. EL DÍA DE HOY PRESENTA DOLOR ABDOMINAL SÚBITO, INTENSO, LOCALIZADO EN EPIGASTRIO, QUE SE ACOMPAÑA DE SUDORACIÓN Y MALESTAR GENERAL LO QUE LE OBLIGA A PERMANECER EN CAMA. TRES HORAS MÁS TARDE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR ALTERACIÓN EN EL ESTADO DE ALERTA, DURANTE LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA COMO PRINCIPAL HALLAZGO PÉRDIDA DE LA MATIDEZ HEPÁTICA. LO MÁS PROBABLE ES QUE SE TRATE DE UNA PERFORACIÓN EN: PRIMERA FASE. SEGUNDA FASE. TERCERA FASE. CUARTA FASE.

HOMBRE DE 52 AÑOS DE EDAD, EL CUAL ESTUVO HOSPITALIZADO HACE UNA SEMANA CON DIAGNÓSTICO DE DELIRIUM TREMENS. COMO PARTE DEL PROTOCOLO DE ESTUDIO SE LE REALIZÓ ENDOSCOPIA, ENCONTRANDO UNA ÚLCERA PÉPTICA NO SANGRANTE EN LA CURVATURA MENOR DEL ESTÓMAGO, LA CUAL SE TRATÓ DE FORMA CONSERVADORA. EL DÍA DE HOY PRESENTA DOLOR ABDOMINAL SÚBITO, INTENSO, LOCALIZADO EN EPIGASTRIO, QUE SE ACOMPAÑA DE SUDORACIÓN Y MALESTAR GENERAL LO QUE LE OBLIGA A PERMANECER EN CAMA. TRES HORAS MÁS TARDE ES LLEVADO AL SERVICIO DE URGENCIAS POR ALTERACIÓN EN EL ESTADO DE ALERTA, DURANTE LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA COMO PRINCIPAL HALLAZGO PÉRDIDA DE LA MATIDEZ HEPÁTICA. EL PACIENTE DEBERÁ SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE PARA REALIZAR: RESECCIÓN DE LA ÚLCERA. GASTRECTOMÍA PARCIAL. CIERRE PRIMARIO CON PARCHE. GASTRECTOMÍA DISTAL CON ESÓFAGO-YEYUNOANASTOMOSIS.

HOMBRE DE 23 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE POR PRESENTAR DISFAGIA PROGRESIVA PRINCIPALMENTE A LOS SÓLIDOS DESDE HACE AÑO Y MEDIO Y ACTUALMENTE A LÍQUIDOS TAMBIÉN. REFIERE REGURGITACIONES DE ALIMENTOS NO DIGERIDOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON IMC NORMAL. SIGNOS VITALES Y RESTO DE LA EXPLORACIÓN NORMAL. SE REALIZA UN ESOFAGOGRAMA, ENCONTRANDO UN ESÓFAGO SIGMOIDE Y DILATADO. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PADECIMIENTO DEL PACIENTE SEA SECUNDARIO A: FALTA DE OPOSICIÓN A LOS ESTÍMULOS COLINÉRGICOS DE LAS NEURONAS POSGANGLIONARES ESOFÁGICAS. ATROFIA Y FIBROSIS DEL MÚSCULO LISO ESOFÁGICO. RELAJACIÓN TRANSITORIA DEL ESFÍNTER ESOFÁGICO INFERIOR. UN TRASTORNO MOTOR PANESOFÁGICO.

HOMBRE DE 23 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE POR PRESENTAR DISFAGIA PROGRESIVA PRINCIPALMENTE A LOS SÓLIDOS DESDE HACE AÑO Y MEDIO Y ACTUALMENTE A LÍQUIDOS TAMBIÉN. REFIERE REGURGITACIONES DE ALIMENTOS NO DIGERIDOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON IMC NORMAL. SIGNOS VITALES Y RESTO DE LA EXPLORACIÓN NORMAL. SE REALIZA UN ESOFAGOGRAMA, ENCONTRANDO UN ESÓFAGO SIGMOIDE Y DILATADO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO. ACALASIA. ESÓFAGO EN CASCANUECES. ESÓFAGO DE BARRET.

MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, DIRECTORA DE UN JARDÍN DE NIÑOS. ACUDE SOLICITANDO ATENCIÓN MÉDICA, YA QUE TRAS CARGAR A UN NIÑO EL DÍA DE AYER, PRESENTA DOLOR INTENSO EN REGIÓN LUMBAR QUE LE INCAPACITA PARA REALIZAR SUS LABORES. LLAMA LA ATENCIÓN SU ACTITUD IMPACIENTE Y NERVIOSA, MUESTRA MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN PÁRPADO DE OJO DERECHO. COMO PARTE DE SU TRATAMIENTO ESTARÁ INDICADA EN ESTE MOMENTO LA REHABILITACIÓN MEDIANTE: LA APLICACIÓN DE CRIOTERAPIA. EL USO DE SOPORTES LUMBARES. LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS DE WILLIAMS. LA INDICACIÓN DE TERAPIAS COGNITIVO CONDUCTUALES.

MASCULINO DE 48 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA DE 10 METROS DE ALTURA, LLEVADO A URGENCIAS SE ENCUENTRA CON GLASGOW DE 11, FRECUENCIA CARDIACA DE 80 POR MINUTO, TENSIÓN ARTERIAL DE 80/40 MMHG, RELAJACIÓN DE ESFÍNTERES, PILOERECCIÓN, SIN COMPROMISO EN TÓRAX Y ABDOMEN. SE LE ADMINISTRARON 3000 ML DE RINGER LACTATO, SIN QUE SE MODIFICARA EL CUADRO CLÍNICO. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES DE CHOQUE: SÉPTICO. NEUROGÉNICO. CARDIOGÉNICO. HEMORRÁGICO.

MASCULINO DE 38 AÑOS, POSTOPERADO DE PANCREATECTOMÍA POR CÁNCER DE PÁNCREAS. LA PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN ENDÓCRINA DEL PÁNCREAS TRAERÍA COMO PRINCIPAL CONSECUENCIA LA: PERDIDA DE SECRECIÓN DE LIPASA. ACIDIFICACIÓN DEL QUIMO ALIMENTARIO. MALA ABSORCIÓN DE VITAMINAS Y MINERALES. ALTERACIÓN EN EL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.

HOMBRE DE 30 AÑOS DE EDAD, DEDICADO A LA CHARRERÍA; REFIERE HABER ESTADO ENTRENANDO PARA UNA COMPETENCIA EN EL ARTE DEL FLOREO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE DOLOR INTENSO EN LA MUÑECA DERECHA, EL CUAL SE ACOMPAÑA DE SENSACIÓN DE HORMIGUEO, ENTUMECIMIENTO Y PÉRDIDA DE LA FUERZA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE DESPIERTA DOLOR A LA COMPRESIÓN DE LA PORCIÓN MEDIA DE LA CARA ANTERIOR DE LA MUÑECA, SE EXPLORA LA SENSIBILIDAD HACIENDO PASAR UN ALGODÓN EN LOS DEDOS Y PALMA DE LA MANO, ENCONTRÁNDOSE REDUCIDA EN LOS PRIMEROS TRES DEDOS. EL SIGUIENTE ES EL HALLAZGO CLÍNICO MÁS SENSIBLE PARA DETERMINAR NEUROPATÍA MOTORA EN ESTE PACIENTE: ENTUMECIMIENTO. PARESTESIAS. PÉRDIDA DE LA FUERZA. DOLOR.

HOMBRE DE 35 AÑOS, DE OFICIO ALBAÑIL. REFIERE QUE DESDE HACE 4 MESES PRESENTA DOLOR EN REGIÓN DELTOIDEA IZQUIERDA RELACIONADA CON EL MOVIMIENTO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Y QUE SE IRRADIA HACIA EL CUELLO. AL INICIO SE PRESENTABA SÓLO DE NOCHE, ACTUALMENTE LE IMPIDE CARGAR OBJETOS CUANDO TIENE EL BRAZO ELEVADO. NIEGA ANTECEDENTE TRAUMÁTICO. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE DESPIERTA DOLOR A LA ABDUCCIÓN QUE LE IMPIDE LLEVAR ESTE ARCO DE MOVIMIENTO MÁS ALLÁ DEL 60º, LA ROTACIÓN INTERNA Y EXTERNA TAMBIÉN SE ENCUENTRAN LIMITADAS. EL DOLOR EN ESTE CASO ES MUY PROBABLE QUE SE RELACIONE CON: FRACTURA DE HÚMERO PROXIMAL. PATOLOGÍA DEL MANGUITO ROTADOR. TENDINITIS BICIPITAL. CAPSULITIS ADHESIVA.

FEMENINA DE 55 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE ARTRITIS REUMATOIDE DESDE HACE 5 AÑOS. SU TRATAMIENTO ES CON ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS DESDE EL DIAGNÓSTICO DE SU ENFERMEDAD. LA ACCIÓN FARMACOLÓGICA DE LOS MEDICAMENTOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS QUE CAUSAN LESIÓN DE LA MUCOSA GÁSTRICA ES: INHIBICIÓN DE LA SECRECIÓN DE HCO3. INHIBICIÓN DE LA LIBERACIÓN DE GASTRINA. ACTIVACIÓN DE LA CICLOOXIGENASA 2. INHIBICIÓN DE LA BOMBA DE PROTONES.

HOMBRE DE 64 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A LA CONSULTA PORQUE DESDE HACE 3 MESES PRESENTA DISMINUCIÓN DEL CALIBRE DEL CHORRO URINARIO, GOTEO TERMINAL, POLAQUIURIA Y DISURIA. A LA EXPLORACIÓN SE REALIZA TACTO RECTAL ENCONTRÁNDOSE LA PRÓSTATA CON UN NÓDULO PÉTREO EN LA PARTE POSTERIOR DE ESTA GLÁNDULA. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÁ INDICAR EL SIGUIENTE ESTUDIO: ULTRASONIDO PROSTÁTICO. FOSFATASA ALCALINA EN SUERO. NIVELES DE ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO. BIOPSIAS TRANSRECTALES DE PRÓSTATA.

LACTANTE DE 2 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PREMATURIDAD, ACTUALMENTE EN PROTOCOLO PREQUIRÚRGICO PARA CATARATA CONGÉNITA EN OJO IZQUIERDO. ES LLEVADO A CONSULTA DE OFTALMOLOGÍA DONDE SE DETALLA CON LOS PADRES EL PROCEDIMIENTO A SEGUIR DURANTE Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA, INDICÁNDOSE QUE EL PROCESO TERAPÉUTICO INCLUYE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN VISUAL QUE PUEDE DURAR VARIOS MESES E INCLUSO AÑOS. LA REHABILITACIÓN EN ESTE NIÑO ES MUY NECESARIA YA QUE LA PRIVACIÓN AL ESTÍMULO VISUAL QUE PRODUCE LA CATARATA CONDUCE A: ANISOMETROPÍA. AMBLIOPÍA. ASTENOPÍA. AMETROPÍA.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICO DESDE HACE 10 AÑOS, CON APEGO REGULAR A SU TRATAMIENTO. SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO CON DIAGNÓSTICO DE ABSCESO PERIANAL. LA COMPLICACIÓN MÁS ESPERADA EN ESTE PACIENTE EN CASO DE NO RESPONDER AL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO SERÁ: OSTEOMIELITIS DE CADERA. FASCITIS NECROTIZANTE. ARTRITIS SÉPTICA. FÍSTULA RECTO VESICAL.

MASCULINO DE 24 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA DE UNA MOTOCICLETA A GRAN VELOCIDAD, ES LLEVADO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON TA 90/60, FRECUENCIA CARDIACA 95 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 26 POR MINUTO, TEMPERATURA DE 36.4 °C. CONCIENTE, ORIENTADO, CON DISNEA INTENSA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS, INGURGITACIÓN YUGULAR, ENFISEMA SUBCUTÁNEO EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX QUE SE EXTIENDE AL CUELLO Y ABDOMEN DEL LADO DERECHO, AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX DERECHO E HIPERCLARIDAD A LA PERCUSIÓN. AL PACIENTE CLÍNICAMENTE SE LE INTEGRA EL DIAGNÓSTICO DE: NEUMOTÓRAX A TENSIÓN. HEMOTÓRAX MASIVO. CONTUSIÓN PULMONAR. TAPONAMIENTO CARDIACO.

MASCULINO DE 24 AÑOS DE EDAD, SUFRE CAÍDA DE UNA MOTOCICLETA A GRAN VELOCIDAD, ES LLEVADO A URGENCIAS. A LA EXPLORACIÓN CON TA 90/60, FRECUENCIA CARDIACA 95 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA DE 26 POR MINUTO, TEMPERATURA DE 36.4 °C. CONCIENTE, ORIENTADO, CON DISNEA INTENSA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS, INGURGITACIÓN YUGULAR, ENFISEMA SUBCUTÁNEO EN CARA ANTERIOR DEL TÓRAX QUE SE EXTIENDE AL CUELLO Y ABDOMEN DEL LADO DERECHO, AUSENCIA DE RUIDOS RESPIRATORIOS EN HEMITÓRAX DERECHO E HIPERCLARIDAD A LA PERCUSIÓN. DE ACUERDO AL DIAGNOSTICO QUE TIENE EL PACIENTE, SE DEBE REALIZAR INMEDIATAMENTE UNA: TORACOSTOMÍA CON SONDA. PUNCIÓN CON AGUJA DE GRUESO CALIBRE. INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL. PERICARDIOCENTESIS.

HOMBRE DE 33 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A REVISIÓN GENERAL PARA SOLICITAR CERTIFICADO DE SALUD. DURANTE LA EXPLORACIÓN GENERAL DE LAS VÍAS AÉREAS ALTAS Y DEL OÍDO USTED REALIZARÁ LA MANIOBRA DE VALSALVA PARA VALORAR: HIPERTROFIA DE ADENOIDES. SORDERA DE CONDUCCIÓN. PERMEABILIDAD DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO. DESVIACIÓN DEL TABIQUE NASAL.

MUJER DE 60 AÑOS QUE DESDE HACE 5 AÑOS PRESENTA EPISODIOS INTERMITENTES DE VÉRTIGO, HIPOACUSIA Y TINNITUS QUE SE RESUELVEN SOLO EN MINUTOS U HORAS. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: HIDROPS ENDOLINFÁTICO. LABERINTITIS AGUDA RECURRENTE. VÉRTIGO PAROXISTICO BENIGNO. NEURONITIS VESTIBULAR CRÓNICA.

MUJER DE 60 AÑOS QUE DESDE HACE 5 AÑOS PRESENTA EPISODIOS INTERMITENTES DE VÉRTIGO, HIPOACUSIA Y TINNITUS QUE SE RESUELVEN SOLO EN MINUTOS U HORAS. EL MECANISMO FISIOPATOLÓGICO QUE DESENCADENA ESTA ENFERMEDAD ES LA: INFECCIÓN DE SÁCULO Y UTRÍCULO. DESCOMPRESIÓN INTERMITENTE DE PERILINFA. ACUMULACIÓN PATOLÓGICA DE ENDOLINFA. FIJACIÓN DE CADENA OSICULAR Y CÓCLEA.

MUJER DE 60 AÑOS QUE DESDE HACE 5 AÑOS PRESENTA EPISODIOS INTERMITENTES DE VÉRTIGO, HIPOACUSIA Y TINNITUS QUE SE RESUELVEN SOLO EN MINUTOS U HORAS. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE PACIENTE ES: ANTIBIÓTICOS Y ANTIINFLAMATORIOS ORALES. ANTIEMÉTICOS Y ANTIBIÓTICOS ORALES. GENTAMICINA INTRATIMPÁNICA. REPOSO EN CAMA Y CINARIZINA POR NO MÁS DE 5 DÍAS.

MUJER DE 63 AÑOS ES LLEVADA A URGENCIAS POR SUFRIR CAÍDA DESDE SU PROPIA ALTURA Y PRESENTAR DEFORMIDAD EN ANTEBRAZO. A SU LLEGADA SE LE SOLICITA UNA RADIOGRAFÍA AP Y LATERAL DE LA MUÑECA OBTENIÉNDOSE LAS SIGUIENTES IMÁGENES. EL MECANISMO DE LESIÓN MÁS PROBABLE DE ESTA FRACTURA ES: CAÍDA SOBRE LA MANO EN HIPEREXTENSIÓN Y DESVIACIÓN RADIAL. CAÍDA SOBRE LA MANO CON LA MUÑECA EN FLEXIÓN Y ANTEBRAZO EN SUPINACIÓN. CAÍDA SOBRE MUÑECA EN DORSIFLEXIÓN Y ANTEBRAZO EN PRONACIÓN. COMPRESIÓN DEL ESCAFOIDES SOBRE LA APÓFISIS ESTILOIDES.

MUJER DE 45 AÑOS DE EDAD, MULTIPARA Y QUE ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA REFIRIENDO INCONTINENCIA FECAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN USTED EVALÚA EL MÚSCULO ELEVADOR DEL ANO. EL SEGMENTO DE ESTE MÚSCULO, QUE MÁS RELEVANCIA TIENE EN LA CONTINENCIA FECAL ES EL MÚSCULO: ELEVADOR CONJUNTO. PUBOCOCCÍGEO. ILEOCOCCÍGEO. PUBORRECTAL.

MUJER DE 54 AÑOS DE EDAD QUE INGRESA AL HOSPITAL CON DIAGNÓSTICO DE PANCREATITIS AGUDA. LO MAS PROBABLE Y FRECUENTE ES QUE LA PANCREATITIS AGUDA DE LA PACIENTE SEA DESENCADENADA POR: ACTIVACIÓN DEL SISTEMA CALICREÍNA-CININA. DEFICIENCIA DE ALFA 1 ANTITRIPSINA. ACTIVACIÓN DE CIMÓGENOS DIGESTIVOS. ISQUEMIA DE LAS CÉLULAS ACINARES.

HOMBRE EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA, LLEVADO POR FAMILIAR AL SERVICIO DE URGENCIAS TRAS HABER SIDO AGREDIDO EN VÍA PÚBLICA. EL FAMILIAR REFIERE QUE RECIBIÓ GOLPES CONTUSOS EN TODO EL CUERPO. A LA EXPLORACIÓN GLASGOW DE 12, EQUIMOSIS MÚLTIPLES EN TODO EL CUERPO Y ABDOMEN EN MADERA. SE SOLICITA ULTRASONIDO ABDOMINAL EL CUAL REPORTA LÍQUIDO LIBRE EN CAVIDAD. POR FRECUENCIA, LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTE LESIÓN EN EL SIGUIENTE ÓRGANO ABDOMINAL: BAZO. VEJIGA. HÍGADO. PÁNCREAS.

HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN POR VIH. ACUDE A CONSULTA POR MALESTAR FARÍNGEO DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN E HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON DIFICULTAD PARA LOGRAR UNA APERTURA BUCAL COMPLETA, PERO AÚN CON CAPACIDAD PARA LA EXPLORACIÓN ORAL, PRESENTA CARIES DENTALES Y PÉRDIDA DE ALGUNAS PIEZAS, EN LA ZONA DE LA AMÍGDALA DERECHA SE OBSERVA UN TEJIDO DE APARIENCIA SUAVE, PROTUBERANTE, ACOMPAÑADO DE EXUDADO Y DESVIACIÓN DE LA ÚVULA HACIA LA IZQUIERDA. ADEMÁS SE ENCUENTRAN A LA PALPACIÓN GANGLIOS SUBMAXILARES Y CERVICALES HIPERTRÓFICOS. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ABSCESO PERIAMIGDALINO. ANGIOEDEMA AGUDO. ANGINA DE LUDWIG. ABSCESO PROFUNDO DE CUELLO.

HOMBRE DE 45 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN POR VIH. ACUDE A CONSULTA POR MALESTAR FARÍNGEO DE 5 DÍAS DE EVOLUCIÓN E HIPERTERMIA NO CUANTIFICADA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON DIFICULTAD PARA LOGRAR UNA APERTURA BUCAL COMPLETA, PERO AÚN CON CAPACIDAD PARA LA EXPLORACIÓN ORAL, PRESENTA CARIES DENTALES Y PÉRDIDA DE ALGUNAS PIEZAS, EN LA ZONA DE LA AMÍGDALA DERECHA SE OBSERVA UN TEJIDO DE APARIENCIA SUAVE, PROTUBERANTE, ACOMPAÑADO DE EXUDADO Y DESVIACIÓN DE LA ÚVULA HACIA LA IZQUIERDA. ADEMÁS SE ENCUENTRAN A LA PALPACIÓN GANGLIOS SUBMAXILARES Y CERVICALES HIPERTRÓFICOS. EL ESTUDIO QUE NOS PERMITIRÁ CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO ES: TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA. RX DE CUELLO LATERALES Y AP. ULTRASONIDO INTRAORAL. PRUEBAS CUTÁNEAS DE HIPERSENSIBILIDAD.

HOMBRE DE 48 AÑOS CON ANTECEDENTE DE ESTREÑIMIENTO LEVE. ACUDE A CONSULTA POR SALIDA INTERMITENTE DE SANGRE FRESCA A TRAVÉS DEL ANO. EN EL EXAMEN ANO-RECTAL SE ENCUENTRAN HEMORROIDES INTERNAS QUE NO ALCANZAN EL MARGEN ANAL. PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO SE DEBERÁ SOLICITAR EL SIGUIENTE ESTUDIO: RECTOSIGMOIDOSCOPÍA RÍGIDA. SIGMOIDOSCOPÍA FLEXIBLE. ANGIOGRAFÍA MESENTÉRICA INFERIOR. COLON POR ENEMA.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD, POSTOPERADO DE RESECCIÓN PARCIAL DE COLON POR ENFERMEDAD DIVERTICULAR OBSTRUCTIVA, AMERITANDO COLOSTOMÍA. ACTUALMENTE CON GASTO IMPORTANTE A TRAVÉS DEL ESTOMA. LA ENFERMERA A CARGO LO REPORTA LETÁRGICO Y CON RESPIRACIONES RÁPIDAS Y PROFUNDAS, POR LO QUE SE SOLICITA GASOMETRÍA ARTERIAL. ES EL RESULTADO GASOMÉTRICO COMPATIBLE CON EL DESEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE DE ESTE PACIENTE: PH ALTO Y HCO3 ALTO. PH BAJO Y HCO3 BAJO. PH BAJO Y CO2 ALTO. PH ALTO Y CO2 BAJO.

MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS. POR QUE DESDE HACE TRES HORAS POSTERIOR A GOLPE CONTUSO EN OJO IZQUIERDO, PRESENTA DOLOR DEL OJO A LA MOVILIZACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA VISIÓN. EN LA EXPLORACIÓN. SE OBSERVA, AGUDEZA VISUAL FRANCAMENTE DISMINUIDA, DERRAME SUBCONJUNTIVAL Y A LA OFTALMOSCOPÍA SE APRECIA CÁMARA ANTERIOR TRANSPARENTE, REFLEJO ROJO AUSENTE Y NO ES POSIBLE OBSERVAR EL FONDO. LA COMPLICACIÓN SECUNDARIA QUE PUEDE EXPLICAR LA SINTOMATOLOGÍA DEL PACIENTE, Y DEBERÁ DESCARTARSE DE INMEDIATO ES: HIFEMA PROGRESIVO. CELULITIS. HEMORRAGIA VITREA. HEMORRAGIA DE RETINA.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD DE OCUPACIÓN CAMPESINO, CON ANTECEDENTE DE HIPERURICEMIA DESDE HACE 10 AÑOS Y ACCIDENTE GRAVE EN TRACTOMOTOR HACE 8 MESES QUE LE OCASIONÓ FRACTURA PÉLVICA CON HEMATOMA RETROPERITONEAL Y ESGUINCE CERVICAL DE TERCER GRADO. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE DOLOR LUMBOSACRO RECURRENTE, QUE EN ESTE MOMENTO ES MUY INTENSO CON IRRADIACIÓN HACIA FLANCO DERECHO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA GIORDANO NEGATIVO. SE REALIZA ULTRASONIDO ABDOMINAL EL CUAL MUESTRA PELVIS RENAL LIGERAMENTE DILATADA SIN ECTASIA CALICIAL. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL CUADRO CLÍNICO DEL PACIENTE SEA SECUNDARIO A: MEGAURÉTER OBSTRUCTIVO PRIMARIO. LITIASIS URINARIA. FIBROSIS RENOPERITONEAL. HERNIACIÓN DE DISCO LUMBAR.

HOMBRE DE 53 AÑOS DE EDAD DE OCUPACIÓN CAMPESINO, CON ANTECEDENTE DE HIPERURICEMIA DESDE HACE 10 AÑOS Y ACCIDENTE GRAVE EN TRACTOMOTOR HACE 8 MESES QUE LE OCASIONÓ FRACTURA PÉLVICA CON HEMATOMA RETROPERITONEAL Y ESGUINCE CERVICAL DE TERCER GRADO. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE DOLOR LUMBOSACRO RECURRENTE, QUE EN ESTE MOMENTO ES MUY INTENSO CON IRRADIACIÓN HACIA FLANCO DERECHO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA GIORDANO NEGATIVO. SE REALIZA ULTRASONIDO ABDOMINAL EL CUAL MUESTRA PELVIS RENAL LIGERAMENTE DILATADA SIN ECTASIA CALICIAL. EL TRATAMIENTO DEFINITIVO QUE DEBERÁ INDICARSE EN ESTE PACIENTE ES: FUSIÓN RAQUÍDEA. LITOTRIPSIA. DIVISIÓN QUIRÚRGICA DEL URETER. TRANSPORTE DE URÉTERES HACIA PERITONEO.

HOMBRE DE 60 AÑOS, CON DIABETES MELLITUS. REFIERE DOLOR CRÓNICO EN ESPALDA, CON DISMINUCIÓN EN LA SENSIBILIDAD Y FUERZA DE EXTREMIDADES SUPERIORES, HACE 7 DÍAS SE AGREGA FIEBRE DE 39°C. RADIOGRAFÍA DE COLUMNA CON DISMINUCIÓN DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES DE T1 A T3. BIOMETRÍA HEMÁTICA CON LEUCOCITOSIS E INCREMENTO DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE DE ESTE PACIENTE ES EL DE: MIELOMA MULTIPLE. TUMOR METASTÁSICO VERTEBRAL. OSTEOMIELITIS VERTEBRAL. GRANULOMA EOSINÓFILO.

HOMBRE DE 60 AÑOS, CON DIABETES MELLITUS. REFIERE DOLOR CRÓNICO EN ESPALDA, CON DISMINUCIÓN EN LA SENSIBILIDAD Y FUERZA DE EXTREMIDADES SUPERIORES, HACE 7 DÍAS SE AGREGA FIEBRE DE 39°C. RADIOGRAFÍA DE COLUMNA CON DISMINUCIÓN DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES DE T1 A T3. BIOMETRÍA HEMÁTICA CON LEUCOCITOSIS E INCREMENTO DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR. EL PROCESO FISIOPATOLÓGICO IMPLICADO EN LA GENESIS DE ESTA ENFERMEDAD ES: TUMOR PRIMARIO EN OTRA ZONA CON METASTASIS SECUNDARIA. REABSORCIÓN OSTEOCLÁSTICA AUMENTADA. LESIÓN OSTEOLÍTICA POR HISTIOCITOS. DISEMINACIÓN HEMATÓGENA DE OTRO SITIO DE INFECCIÓN.

HOMBRE DE 60 AÑOS, CON DIABETES MELLITUS. REFIERE DOLOR CRÓNICO EN ESPALDA, CON DISMINUCIÓN EN LA SENSIBILIDAD Y FUERZA DE EXTREMIDADES SUPERIORES, HACE 7 DÍAS SE AGREGA FIEBRE DE 39°C. RADIOGRAFÍA DE COLUMNA CON DISMINUCIÓN DE LOS ESPACIOS INTERVERTEBRALES DE T1 A T3. BIOMETRÍA HEMÁTICA CON LEUCOCITOSIS E INCREMENTO DE LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO USTED SOLICITARÍA: DENSITOMETRÍA ÓSEA. TOMOGRAFÍA CON EMISIÓN DE POSITRONES. RESONANCIA MAGNÉTICA. BIOPSIA EXCISIONAL.

MUJER DE 48 AÑOS QUIEN ACUDE A CONSULTA POR DOLOR EPIGÁSTRICO IRRADIADO A ESPALDA DE TRES DÍAS DE EVOLUCIÓN QUE AUMENTA CON LA INGESTA DE ALIMENTOS COLECISTOQUINÉTICOS Y NÁUSEAS, SIN LLEGAR AL VÓMITO; PARA LO CUAL SE AUTOMEDICÓ IBUPROFENO/BUTILHIOSCINA, ACTUALMENTE SIN CONTROL DEL DOLOR. A LA EXPLORACIÓN CON FEBRÍCULA, ICTERICIA EN PIEL Y TEGUMENTOS ++, DOLOR EN EPIGASTRIO, CON MURPHY POSITIVO. LAB: HIPERBILIRRUBINEMIA A EXPENSAS DE CONJUGADA, TRANSAMINASAS ELEVADAS. US: LITIASIS BILIAR GIGANTE FIJA AL CUELLO, CON ESTENOSIS DEL COLÉDOCO. EL MEJOR TÉRMINO PARA DEFINIR ESTOS HALLAZGOS ES: COLECISTITIS AGUDA LITIÁSICA. SÍNDROME DE MIRIZZI. COLELITIASIS FIJA. LITO DE HARTMANN.

MUJER DE 27 AÑOS DE EDAD, LA CUAL ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR PROTUBERANCIA EN EL BORDE DEL PÁRPADO SUPERIOR DEL OJO DERECHO. INDICA QUE EN UN INICIO LA TUMORACIÓN ERA SENSIBLE E HIPERÉMICA, Y DESAPARECÍA EN UN PAR DE DÍAS, PERO QUE DESDE HACE TRES SEMANAS HA PERSISTIDO AUMENTADA DE TAMAÑO, SENSIBLE Y NO DOLOROSA. REFIERE SENSACIÓN DE CUERPO EXTRAÑO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA, SE OBSERVAN BORDES PALPEBRALES DE COLORACIÓN ROSADA, CON NÓDULO NO DOLOROSO EN EL BORDE PALPEBRAL SUPERIOR DEL OJO DERECHO, CONJUNTIVA LIGERAMENTE HIPERÉMICA EN EL LUGAR DE CONTACTO DE LA TUMORACIÓN. LA SIGUIENTE ES LA LESIÓN OFTALMOLÓGICA QUE LA PACIENTE PRESENTA: ECTROPIÓN. BLEFARITIS. CHALAZIÓN. ORZUELO.

FEMENINA DE 42 AÑOS DE EDAD, CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO AL CAER DE UNA ESCALERA DE 2 METROS. CON PERDIDA DEL ESTADO DE ALERTA DURANTE 2 MINUTOS, YA CONCIENTE REFIERE CEFALEA HOLOCRANEANA. Y A LA LLEGADA AL HOSPITAL SE ENCUENTRA CONFUSA, CON PUPILA DERECHA MIDRIÁTICA Y HEMIPARESIA IZQUIERDA. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE EN ESTA PACIENTE ES: HEMATOMA SUBDURAL. HEMATOMA EPIDURAL. CONTUSIÓN CEREBRAL. HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA.

MUJER DE 63 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO HACE 2 AÑOS, ADEMÁS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL CRÓNICA Y OSTEOARTROSIS. ACTUALMENTE CON USO CRÓNICO DE ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS. HACE 2 SEMANAS TRAS UNA COMIDA COPIOSA, PRESENTÓ VÓMITO CON RASGOS DE SANGRE. SE LE REALIZA ENDOSCOPIA, ENCONTRÁNDOSE DEFECTOS EN LA MUCOSA GÁSTRICA MAYORMENTE ASOCIADOS A UN PUNTILLEO FINO BLANQUECINO, PLANO, CON HALO ERITEMATOSO, LLAMA LA ATENCIÓN UNA LESIÓN ÚNICA POCO MÁS PROFUNDA DE 3 MM DE DIÁMETRO SOBRE UN FONDO OSCURO DONDE NO SE APRECIA MUSCULARIS MUCOSAE. LOS HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS SON COMPATIBLES CON: ÚLCERA GÁSTRICA. EROSIÓN GÁSTRICA. PERFORACIÓN GÁSTRICA. HEMORRAGIA GÁSTRICA.

MUJER DE 33 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE MATERNO Y DE UNA HERMANA DE COLESCISTECTOMÍA SECUNDARIAS COLECISTITIS CRÓNICA LITIÁSICA. ACTUALMENTE CON SINTOMATOLOGÍA COMPATIBLE CON COLECISTITIS AGUDA. LA CAUSA MÁS COMÚN DE LA AGUDIZACIÓN DE ESTOS CUADROS ES: AYUNO PROLONGADO. OBSTRUCCIÓN DEL CONDUCTO CÍSTICO. TRANSGRESIÓN DIETÉTICA. INFECCIÓN BACTERIANA.

DURANTE UNA PRÁCTICA DE FÚTBOL AMERICANO UN HOMBRE DE 18 AÑOS SUFRE CAÍDA QUE PRODUCE DOLOR INTENSO EN EL CODO, INCAPACIDAD PARA EL MOVIMIENTO, PÉRDIDA ABSOLUTA DE LA FUNCIÓN DEL MISMO Y ACORTAMIENTO DE LA EXTREMIDAD RESPECTO DE EXTREMIDAD CONTRALATERAL. EN LA RADIOGRAFÍA SE OBSERVA FRACTURA SUPRACONDÍLEA DE HÚMERO NO DESPLAZADA.18 AÑOS. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA FRACTURA EN ESTE CASO SE ENCUENTRE ASOCIADA AL SIGUIENTE MECANISMO DE LESIÓN: CARGA AXIAL CON EL CODO EN SEMIFLEXIÓN. CAÍDA SOBRE LA MANO CON EL CODO EN SEMIFLEXIÓN. CAÍDA SOBRE LA MANO EN HIPEREXTENSIÓN. TRAUMA DIRECTO SOBRE EL CODO EN FLEXIÓN.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD, RECIBE UNA LLAMADA DEL HOSPITAL REGIONAL MÁS CERCANO, AVISANDO SOBRE EL ENVÍO DE UN PACIENTE “GRAN QUEMADO”. A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTED DEBERÁ COORDINAR LAS ACCIONES PERTINENTES PARA LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DEL PACIENTE. ES UNA CARACTERÍSTICA QUE DEBERÁ TENER EL PACIENTE PARA DENOMINARLE “GRAN QUEMADO”: ÍNDICE DE GRAVEDAD >50 PUNTOS. EDAD < 2AÑOS CON 5% DE QUEMADURAS DE TERCER GRADO. ADULTO MAYOR CUALQUIER PORCENTAJE DE QUEMADURAS DE 2º Y 3ER GRADO. QUEMADURA POR INHALACIÓN DE HUMO.

DURANTE SU ROTACIÓN POR EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD, RECIBE UNA LLAMADA DEL HOSPITAL REGIONAL MÁS CERCANO, AVISANDO SOBRE EL ENVÍO DE UN PACIENTE “GRAN QUEMADO”. A PARTIR DE ESTE MOMENTO USTED DEBERÁ COORDINAR LAS ACCIONES PERTINENTES PARA LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DEL PACIENTE. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL PACIENTE PRESENTE: CARBOXIHEMOGLOBINA. MIOGLOBINURIA. NECROSIS DE COAGULACIÓN EN LA SUPERFICIE QUEMADA. ALTERACIONES EN EL RITMO CARDIACO.

MASCULINO DE 65 AÑOS DE EDAD CON DIAGNÓSTICO DE POSTOPERADO DE RESECCIÓN INTESTINAL SECUNDARIO A TROMBOSIS MESENTÉRICA. LA MAYOR PARTE DEL INTESTINO RESECADO FUE ILEON. A PARTIR DE AHORA EL PACIENTE TENDRÁ PRINCIPALMENTE DIFICULTAD PARA LA ABSORCIÓN DE: VITAMINA B1. EL COLESTEROL. LA GLUCOSA. HIERRO.

MUJER OBESA DE 63 AÑOS DE EDAD, ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO COLITIS CRÓNICA. EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES HA PRESENTADO CUADROS RECURRENTES CON CAMBIOS BRUSCOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS EVACUACIONES. CUENTA CON COPROPARASITOSCÓPICO RECIENTE NEGATIVO, BÚSQUEDA DE SANGRE EN HECES POSITIVA, EL ULTRASONIDO ABDOMINAL NO APORTA MUCHOS DATOS POR ABUNDANTE AEROCOLIA. SE DECIDE REALIZAR COLONOSCOPÍA LA CUAL MUESTRA DIVERSOS PÓLIPOS; SE TOMA MUESTRA DE LAS LESIONES. EN VIRTUD DE QUE LA BIOPSIA REPORTA UN TUMOR MALIGNO NO CARCINOMATOSO, LO MÁS PROBABLE ES QUE CORRESPONDA A UN: LINFOMA. MELANOMA. LEIOMIOMA. TERATOMA.

MUJER OBESA DE 63 AÑOS DE EDAD, ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO COLITIS CRÓNICA. EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES HA PRESENTADO CUADROS RECURRENTES CON CAMBIOS BRUSCOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS EVACUACIONES. CUENTA CON COPROPARASITOSCÓPICO RECIENTE NEGATIVO, BÚSQUEDA DE SANGRE EN HECES POSITIVA, EL ULTRASONIDO ABDOMINAL NO APORTA MUCHOS DATOS POR ABUNDANTE AEROCOLIA. SE DECIDE REALIZAR COLONOSCOPÍA LA CUAL MUESTRA DIVERSOS PÓLIPOS; SE TOMA MUESTRA DE LAS LESIONES. EN CASO DE SOSPECHAR METÁSTASIS A DISTANCIA ESTÁ USTED OBLIGADO A BUSCARLAS EN: GANGLIOS LINFÁTICOS. CEREBRO. HÍGADO. PULMÓN.

MUJER DE 53 AÑOS, OBESA, CON ANTECEDENTE DE TABAQUISMO, ALCOHOLISMO SOCIAL Y DOLOR EPIGÁSTRICO DE REPETICIÓN. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR EPIGÁSTRICO, INTENSO, PERSISTENTE DE 18 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 120/80 MMHG, FC 90X´, FR 23X´ Y TEMPERATURA 36.5°C. EL ABDOMEN SE ENCUENTRA BLANDO, DEPRESIBLE, PERISTALSIS PRESENTE, DOLOR LEVE A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA EN EPIGASTRIO. NO DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA NORMAL. PARA EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO SE DEBE REALIZAR: COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA. ULTRASONIDO DE HIGADO Y VÍAS BILIARES. PANENDOSCOPÍA CON TOMA DE BIOPSIA. SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL.

MUJER DE 53 AÑOS, OBESA, CON ANTECEDENTE DE TABAQUISMO, ALCOHOLISMO SOCIAL Y DOLOR EPIGÁSTRICO DE REPETICIÓN. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON DOLOR EPIGÁSTRICO, INTENSO, PERSISTENTE DE 18 HORAS DE EVOLUCIÓN. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA TA 120/80 MMHG, FC 90X´, FR 23X´ Y TEMPERATURA 36.5°C. EL ABDOMEN SE ENCUENTRA BLANDO, DEPRESIBLE, PERISTALSIS PRESENTE, DOLOR LEVE A LA PALPACIÓN MEDIA Y PROFUNDA EN EPIGASTRIO. NO DATOS DE IRRITACIÓN PERITONEAL. RESTO DE LA EXPLORACIÓN FÍSICA NORMAL. UNA VEZ REALIZADO EL DIAGNÓSTICO, EL TRATAMIENTO A SEGUIR ES: AYUNO, CORRECIÓN ADECUADA DE LA DEPLECIÓN DEL VOLUMEN INTRAVASCULAR, ANALGÉSICOS Y ANTIBIÓTICOS. COLECISTECTOMÍA. BLOQUEADORES H2 Y PROCINÉTICOS. INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES, ANTIBIÓTICOS Y PROTECTORES DE LA MUCOSA.

Denunciar Test