option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CyELA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CyELA

Descripción:
1er parcial

Fecha de Creación: 2024/08/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Este modelo surge como reacción o superación de las afirmaciones equivocadas y que son presentadas por la perspectiva ascendente. Se considera que el proceso de lectura tiene comienzo en el lector, es él quien durante la lectura elabora hipótesis sobre el texto al cual se está enfrentando. Modelo descendiente. Modelo ascendente.

En este modelo de comprensión lectora ve a la lectura como una actividad cognitiva compleja, y al lector como un procesador activo de la información que contiene el texto. Modelo Interactivo. Modelo descendiente.

¿Cuál son los objetivos de la lectura selectiva aplicada como prelectura?. Ideas principales del texto, facilitar la comprensión del texto, etc... Leer, comprender, bailar, etc...

En este tipo de lectura se relacionan las ideas expuestas por el autor, con con sus sus propias experiencias y así poder establecer generalizaciones con respecto a la realidad social, incluye todos los conocimientos que, según su criterio, enriquecen o aclaran el significado del texto. Lectura critica. Lectura.

Plantear preguntas, activa los conocimientos, formular predicciones, leer la introducción del texto, Formular apuntes, Identificar la tematica del libro, Analizar los personajes, Prestar atención al estilo de narración, comparar el texto, etc... Estrategias para leer textos literarios. Elementos del proceso lector.

Elementos del proceso lector. Lector, texto y contexto. identificar titulos, ideas centrales del texto, etc...

Es aquel que analiza lo que esta leyendo. Disfruta de la lectura, lee por placer, Encuentra momentos para poder disfrutar de ella, se mete en la lectura, se cuestiona y busca sentido a lo que esta leyendo. Definición de lector. Definición contexto.

Es todo lo que rodea el texto es la circunstancia lugar y tiempo en la cual se está produciendo el alto de la comunicación y que contribuye a que el mensaje sea entendido de forma más clara. Definición contexto. Definición lectura.

En esta etapa del proceso lector se hacen predicciones y se activa información previa. Prelectura. Lectura.

Actualizar el contenido previo acerca del tema del texto, Realizar una lectura flotante, Volcar el texto especifico en un contexto más amplio, Indagar sobre el autor del texto que leemos, Inferir implicaciones de lo leído sobre otros contextos, Tomar nota de lo leído. Estrategias de lectura para textos academicos. Estrategias de lectura para textos cientificos.

Entre estos textos podemos encontrar tesis profesionales, informes de investigación y libros de texto. Texto academico. Texto expositivo.

Tipo de texto que tiene la finalidad de explicar un hecho, un proceso, un concepto, una tesis o una granicos idea de manera objetiva, con el propósito de dar a conocer información comprobatoria y verídica. Texto expositivo. Texto cientifico.

En esta etapa del proceso lector se transfieren los conocimientos. Poslectura. Prelectura.

s una composición de signos codificados en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido. En otras palabras, es un conjunto de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. Un texto. Un analisis.

Completa el espacio en blanco del esquema sobre "¿Cómo trabajar las tres etapas de lectura?". Conocimiento previo acerca del tema Identifica títulos, gráficos signos, palabras en cursiva y negritas Idea central del texto. identificar las ideas principales ¿Qué información se encuentra contenida en el gráfico? parafrasear el contenido. Elaborar un mapa conceptual.

Personal: Nos da la oportunidad de adquirir conocimiento y vivir experiencias únicas Social: Adquirimos mayor destreza comunicativa nuestro léxico secum se amplía y nuestras habilidades escritas cambian Academico: Se desarrolla nuestra capacidad de análisis lo cual nos permite pensar con claridad y tener una mayor amplitud para la resolución de problemas. Beneficios de la lectura. Beneficios de la prelectura.

Es la comprensión del contenido de un texto u otros medios en el que se es necesario decodificar la información. La lectura. La poslectura.

En este modelo, la lectura se considera un proceso secuencial y jerárquico, que inicia con la identificación de las grafías que configuran las letras. Modelo ascendente. Modelo descendente.

Es una obra artística, original y subjetiva, que hace uso de recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Texto literario. Texto narrativo.

Denunciar Test