D.C. (F.)
|
|
Título del Test:![]() D.C. (F.) Descripción: REPASO PARA EL EXAMEN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Unir el concepto más adecuado al correspondiente contrato bancario. Letra de cambio a la vista. Letra de cambio a cierto tiempo vista. Letra de cambio a día fijo. Letra de cambio a determinado tiempo fecha. Unir las consignas generando el concepto correcto. El cheque registrado. El cheque certificado. El cheque común. El cheque postdatado. El cheque de pago diferido. Unir las consignas generando el concepto correcto. El endoso es. La aceptación es. El aval es. Unir las consignas generando el concepto correcto. El portador que ha sufrido la pérdida, robo, destrucción, etcétera,. El juez dictará una resolución. El protesto es un acto tendiente a. El protesto por falta de pago. Unir las consignas generando el concepto correcto. El que pusiese su firma en una letra de cambio como representante de una persona de la cual no tiene poder para ese acto,. El que pone su firma en una letra de cambio invocando la representación de otro debe. Los límites de la representación, su extinción, y las instrucciones que el representado dio a su representante,. La representación voluntaria comprende solo. Unir las consignas generando el concepto correcto. La interrupción de la prescripción solo produce efectos contra. La prescripción liberatoria. La acción directa contra el aceptante y el librador del pagaré (y sus respectivos avalistas),. Toda acción emergente de la letra de cambio contra el aceptante. Unir los conceptos afines. El pago es. En relación a las obligaciones cambiarias, el pago es. Tenedor legitimado. Pago anticipado. Unir los conceptos afines. Prueba del pago. Posesión del título por el deudor. Pago por depósito judicial. Cancelación. Unir los conceptos coincidentes. Al portador. A la orden. No a la orden. No endosable. La aceptación. |




