D. LABORAL II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() D. LABORAL II Descripción: EXAMEN final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El empleador, que despidiere al trabajador, sin previo aviso y de manera injustificada obliga al empleador, a cancelarle al trabajador una indemnización amparado al Código del Trabajo por despido intempestivo, de conformidad a lo determinado en el artículo: 172. 188. 120. 173. Una vez calificada la demanda de procedimiento Monitorio pueden acontecer tres situaciones: La primera que el juez se declare: Competente. Las controversias generadas por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. Las controversias relativas a incapacidades y declaratoria de interdicción y guardas. Los casos de oposición a los procedimientos voluntarios La respuesta correcta es:. El Juicio Laboral se desarrollará en audiencia única, con dos fases. La primera fase se llevara a efecto: La Conciliación. El alegato final. El alegato inicial,. La práctica de pruebas,. De la demanda Contenciosa seguido por el Trabajador del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Milagro que analizamos en clase. Que Argumenta la parte Empleadora que debe ser citado con cuantas Boletas el demandado?. Cuatro. Tres. Dos. Una. Que decía la Ley de Casación sobre la Caución y suspensión de la ejecución. El recurrente podrá solicitar, al interponer el recurso, que se suspenda la ejecución de la sentencia o auto recurrido, rindiendo caución suficiente sobre los perjuicios estimados que la demora en la ejecución de la sentencia o auto pueda ocasionar a la contraparte. El Tribunal correspondiente establecerá el monto de la caución al momento de expedir el auto que califica la oportunidad del recurso, en el término máximo: 3 días. 2 días. 5 días. 4 días. ¿Cómo se calcula el valor de la indemnización por despido intempestivo?. Si un trabajador lleva laborando hasta tres años, le corresponderá el pago de: 7 remuneraciones. 5 remuneraciones. 4 remuneraciones. 3 remuneraciones. En el caso de una mujer trabajadora en condición de gestación o maternidad, fuera víctima del despido intempestivo recibirá la indemnización equivalente al valor de cuantos años de remuneración: 4 años. 2 años. 1 año. 3 años. Dentro de la Demanda Laboral por supresión de partida presupuestaria que compartimos en clase. Suspensión de la ejecución de la sentencia recurrida. Que Artículo de la ley de Casación, argumenta la parte demandada en el Recurso de Casación y que solicita la suspensión de la ejecución de la sentencia?. Art. 3. Art. 38. Art. 15. Art. 10. Acción de despido ineficaz. Admitida a trámite la demanda. Se convocará a audiencia a las partes partir de la citación al Empleador en el plazo de: 12 DIAS. 30 DIAS. 20 DIAS. 10 DIAS. Apelación de Autos. Es un plazo determinado, por consiguiente, el derecho de interponer el recurso se extingue irrevocablemente por el solo ministerio de la ley, según el Código General de Procesos, publicado en el Registro Oficial 506 año 2015, en?. 20 días. 15 días. 10 días. 30 días. El escrito del Recurso de Casación se lo presentara ante: Corte Nacional de Justicia. Tribunal de la Corte Provincial. Juez Cantonal. Centro de Mediación. Una vez calificada la demanda de procedimiento Monitorio pueden acontecer tres situaciones: Las controversias generadas por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. Al verificar que la cuantía sobrepasa los cincuenta salarios básicos unificados. Las controversias relativas a incapacidades y declaratoria de interdicción y guardas. d. Los casos de oposición a los procedimientos voluntarios. Dentro de la Demanda Laboral por supresión de partida presupuestaria que compartimos en clase. Que Artículo del Código de Procedimiento Civil, sobre la citación argumenta la parte demandada en el Recurso de Casación que ha infringido los Magistrados del Tribunal Distrital No 2 De lo Contencioso Administrativo de Guayaquil?. a. Art. 12. b. Art. 43. c. Art. 320. d. Art. 73. Cuál es el tribunal ad quem?. a. Tercera instancia. b. Primera instancia. c. Segunda instancia. d. Casación. Acción de despido ineficaz.¬ Una vez producido el despido, la persona trabajadora afectada deberá deducir su acción en el plazo máximo de: a. 60 días. b. 30 días. c. 40 días. d. 50 días. El Recurso de Casación, es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial: a. Que ha sido dictada en un procedimiento sin las solemnidades de ley. b. El contexto que nos lleva a la aplicación del caso. c. Debe directamente ejercer el derecho a la apelación. d. La fundamentación se basa en la norma jurídica. Recursos contra la sentencia de segunda instancia. Contra lo resuelto en ………………, únicamente procederá la ………………….., la ampliación y el recurso de casación, en los casos y por los motivos previstos en este ……………………. a. Derecho exposición estatuto. b. Impugnación reclamación Reglamento. c. Apelación aclaración código. d. Justicia argumentación instructivo. Dentro de la Demanda Laboral por supresión de partida presupuestaria que compartimos en clase seleccione Usted. Que Artículo del Código de Procedimiento Civil, argumenta la parte demandada cuando manifiesta “si no se encontrare a la persona que debe ser citada se lo citara por boleta dejada en la correspondiente habitación“ y que ha infringido los Magistrados del Tribunal Distrital No 2 De lo Contencioso Administrativo de Guayaquil?. a. Art. 320. b. Art. 12. c. Art. 43. d. Art. 77. Con cuantos Magistrados estará integrado las Salas Especializadas de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia?. Cuatro. b. Seis. c. Tres. d. Cinco. De la demanda Contenciosa seguido por el Trabajador del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Milagro que analizamos en clase. Identifique Usted ante cual ente está dirigida la Demanda Laboral por supresión de partida presupuestaria?. a. Tribunal Contencioso Administrativo. b. Juez de lo Civil. c. Inspectoría de Trabajo. d. Juez de Trabajo. Recurso de Casación. Si dentro de este examen el Recurso de Casación es admitido, se remitirá el expediente a: a. Mediador autorizado. b. Sala especializada. c. Conjuez de la Corte Nacional de Justicia. d. Juez del Trabajo. Acción de despido ineficaz.¬ Una vez producido el despido, la persona trabajadora afectada deberá deducir su acción en el plazo máximo de: a. 30 días. b. 60 días. c. 50 días. d. 40 días. El Recurso de Casación, es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial: a. Por una incorrecta interpretación. b. La fundamentación se basa en la norma jurídica. c. Debe directamente ejercer el derecho a la apelación. d. El contexto que nos lleva a la aplicación del caso. Si la relación laboral termina por visto bueno concedido por el inspector del trabajo a favor del empleador. El Trabajador tendrá derecho a presentar una demanda ante cual dependencia?. a. Director Regional de Trabajo. b. Consejo de Participación Ciudadana. c. Juzgado de Trabajo. d. Jefatura Política. Se tramitara en juicio sumario?. a. Las acciones posesorias. b. La Nulidad de sentencia. c. Daños causados por el inquilino. d. La Prescripción Extraordinaria de Dominio. Si la relación laboral termina por visto bueno concedido por el inspector del trabajo a favor del empleador. El Trabajador tendrá derecho a presentar una demanda ante cual dependencia?. a. Jefatura Política. b. Juzgado de Trabajo. c. Director Regional de Trabajo. d. Consejo de Participación Ciudadana. Dentro del ejemplo que hemos graficado en clase sobre la petición planteada por la Actora de la Demanda donde solicita la invalidez del matrimonio celebrado. Cuál es la cuantía de la indemnización que señala por daño moral?. a. $ 30.000.00 Dólares Americanos. b. $ 60.000.00 Dólares Americanos. c. $ 100.000,00 Dólares Americanos. d. $ 40.000.00 Dólares Americanos. De la demanda Contenciosa seguido por el Trabajador del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Milagro que analizamos en clase. Identifique Usted ante cual ente está dirigida la Demanda Laboral por supresión de partida presupuestaria?. a. Juez de Trabajo. b. Inspectoría de Trabajo. c. Juez de lo Civil. d. Tribunal Contencioso Administrativo. El Recurso de Casación, es un recurso extraordinario que tiene por objeto anular una sentencia judicial: a. El contexto que nos lleva a la aplicación del caso. b. La fundamentación se basa en la norma jurídica. c. Que ha sido dictada en un procedimiento sin las solemnidades de ley. d. Debe directamente ejercer el derecho a la apelación. Cuál es el número de trabajadores que se requiere para que no desaparezca el Comité de Empresa: a. 8. b. 5. c. 7. d. 2. En el Sector Publico cual será el ente que deberá celebrar el contrato colectivo?. a. Asociación Profesional. b. Comité Central Único. c. Sindicato. d. Comité de Empresa. Los miembros de la Directiva del Comité de Empresa de los Trabajadores deberá tener: a. 15 años. b. 14 años. c. 17 años. d. 18 años. Seleccione una atribución de los Inspectores del Trabajo: a. Intervenir en las comisiones de control. b. Absolver las consultas de las autoridades y funcionarios del trabajo y de las empresas y trabajadores de su jurisdicción en todo lo que se relacione a las leyes y reglamentos del trabajo. c. Velar por la unificación de la jurisprudencia administrativa del trabajo. d. Controlar el funcionamiento de las oficinas de su dependencia y visitar periódicamente las inspectorías del trabajo, y elevar al Ministro los respectivos informes. Las Autoridades y Organismo del Ministerio de Trabajo son: a. Juzgados de Lo Civil. b. Juzgados de la Niñez. c. Los Juzgados del Trabajo. d. Jefatura Política. Son Obligaciones del Comité de Empresa?. a. Representar a los afiliados, por medio de su personero legal, judicial o extrajudicialmente, en asuntos que les interese, cuando no prefieran reclamar sus derechos por sí mismos. b. Defender los derechos de clase, especialmente cuando se trate de sus afiliados. c. Controlar los fondos del comité y responder de su inversión. d. Propender al mejoramiento económico y social de sus afiliados. Cual será el plazo máximo que tendrá el Ministerio de Trabajo, para registra al Sindicato y a la Asociación de Trabajadores?. a. 15. b. 10. c. 20. d. 30. A los cuantos años de edad puede pertenecer un trabajador a una Asociación Profesional o Sindicato?. a. 13. b. 14. c. 12. d. 10. Señale Usted una Dependencia de Direcciones Regionales de Trabajo: a. Estadística. b. Inflación. c. Inmigración. d. Censo. Un trabajador ingresa a trabajar el 20 de septiembre del 2000, en calidad de Administrador para la Compañía ALVASA CIA LTDA, percibiendo un sueldo $460.oo dólares mensuales, trabajaba de lunes a viernes de 08h30 a 16h30, lo despiden el 8 de noviembre 2021. Queremos saber cuántos años laboro el Administrador para hacer el cálculo por despido intempestivo?. a. 21 años. b. 11 años. c. 2 años. d. 8 años. En el Sector Publico cual será el ente que deberá celebrar el contrato colectivo?. a. Asociación Profesional. b. Comité Central Único. c. Sindicato. d. Comité de Empresa. Las Autoridades y Organismo del Ministerio de Trabajo son: a. Juzgados de Lo Civil. b. Juzgados de la Niñez. c. Los Juzgados del Trabajo. d. Jefatura Política. Los Conflictos Colectivos de Trabajo estarán sometidos ante: a. Corte Provincial de Justicia. b. El Ministro de Trabajo. c. Tribunal de Conciliación y Arbitraje. d. Juez de Trabajo. Los Trabajadores reclamantes en el Conflicto Colectivo no podrán declararse en Huelga mientras dure las negociaciones de mediación salvo las causales: a. Si no se organizare el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el término fijado en el artículo 472 de este Código, o si organizado no funcionare por cualquier motivo dentro de los tres días posteriores a su organización, siempre que, en uno y otro caso, no sea por falta de los vocales designados por los trabajadores. b. Si no se pronuncia el fallo en el término previsto en el artículo 479 de este Código. c. Si no se produjere la conciliación, salvo que las bases dictadas por unanimidad sean aceptadas en su totalidad por el empleador. d. . Si el empleador sacare maquinaria con el claro objetivo de desmantelar su industria o negocio. En este caso los trabajadores podrán ejecutar la huelga ipso facto. Inmediatamente notificarán al inspector del trabajo de su jurisdicción, quien verificará tal hecho y, si no fuere ese el caso, dicha autoridad ordenará el reinicio inmediato de las actividades productivas. Seleccione una atribución de los Inspectores del Trabajo: a. Absolver las consultas de las autoridades y funcionarios del trabajo y de las empresas y trabajadores de su jurisdicción en todo lo que se relacione a las leyes y reglamentos del trabajo. b. Controlar el funcionamiento de las oficinas de su dependencia y visitar periódicamente las inspectorías del trabajo, y elevar al Ministro los respectivos informes. c. Velar por la unificación de la jurisprudencia administrativa del trabajo. d. Cerciorarse, por los medios conducentes, tales como la revisión de documentos y registro de las empresas, la interrogación al personal de los establecimientos sin presencia de testigos, etc.,. Señale Usted una Dependencia de Direcciones Regionales de Trabajo: a. Inflación. b. Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo. c. Censo. d. Inmigración. Son Funciones del Comité de Empresa?. a. Controlar los fondos del comité y responder de su inversión. b. Vigilar el cumplimiento de los contratos colectivos que obliguen a los miembros del comité, debiendo sancionar, de acuerdo con los estatutos, a los trabajadores remisos. c. Vigilar que el empleador no infrinja los contratos colectivos. d. Resolver, de conformidad con los estatutos, los incidentes o conflictos internos que se susciten entre los miembros del comité, la directiva y la asamblea general. El Contrato Colectivo se suscribe ante?. a. Jefatura Política. b. Juez del Trabajo. c. Ministerio de Trabajo. d. Dirección Regional del Trabajo. Sanciones aplicables por violación a las disposiciones referentes al trabajo: a. Multa de cincuenta a cuatro cientos dólares, si los infractores son los progenitores o responsables del cuidado del niño, niña o adolescente. b. Multa de doscientos a mil dólares, si se trata del empleador o cualquier persona que se beneficie directa o indirectamente del trabajo del niño, niña o adolescente. c. Multa de doscientos a tres mil dólares, si se trata del empleador o cualquier persona que se beneficie directa o indirectamente del trabajo del niño, niña o adolescente. d. Multa de doscientos a dos mil dólares, si se trata del empleador o cualquier persona que se beneficie directa o indirectamente del trabajo del niño, niña o adolescente. Seleccione una atribución de las Direcciones Regionales del Trabajo: a. Intervenir en las comisiones de control. b. En los casos de acoso laboral, podrá disponer se efectúen las disculpas públicas de quien cometió la conducta. c. Disponer a los inspectores de su jurisdicción que realicen las visitas necesarias y periódicas a las empresas industriales para verificar la existencia de los certificados médicos de aptitud para el empleo, de los menores que laboran en empresas industriales y en trabajos no industriales. d. Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido de los trabajadores o de separación de éstos, y, de acuerdo con las prescripciones pertinentes de este Código. Son Obligaciones del Comité de Empresa?. a. Celebrar contratos colectivos. b. Resolver, de conformidad con los estatutos, los incidentes o conflictos internos que se susciten entre los miembros del comité, la directiva y la asamblea general. c. Intervenir en los conflictos colectivos de trabajo. d. Vigilar el cumplimiento de los contratos colectivos que obliguen a los miembros del comité, debiendo sancionar, de acuerdo con los estatutos, a los trabajadores remisos. Cual es el porcentaje de respaldo que debe tener la parte Empleadora para plantear la revisablidad del Contrato Colectivo?. a. 20%. b. 50%. c. 10%. d. 40%. Los Estatutos del Comité de Empresa serán sometidos a la aprobación de: a. La Jefatura Política. b. Ministerio de Trabajo. c. Juez del Trabajo. d. Inspectoría de Trabajo. Cuantas horas suplementarias podrá realizar una persona trabajadora en la semana: a. 12 horas. b. 18 horas. c. 20 horas. d. 16 horas. Seleccione una atribución de las Direcciones Regionales del Trabajo: En los casos de acoso laboral, podrá disponer se efectúen las disculpas públicas de quien cometió la conducta. b. Formular proyectos de leyes, decretos ejecutivos, reglamentos y acuerdos referentes al trabajo y someterlos a consideración del Ministro de Trabajo y Empleo, con la correspondiente exposición de motivos, a fin de que, previa aprobación ministerial, sean elevados al Congreso Nacional o al Presidente de la República, para los fines consiguientes. c. Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido de los trabajadores o de separación de éstos, y, de acuerdo con las prescripciones pertinentes de este Código. d. Intervenir en las comisiones de control. Sanciones aplicables por violación a las disposiciones referentes al trabajo: a. Multa de doscientos a tres mil dólares, si se trata del empleador o cualquier persona que se beneficie directa o indirectamente del trabajo del niño, niña o adolescente. Multa de cincuenta a cuatro cientos dólares, si los infractores son los progenitores o responsables del cuidado del niño, niña o adolescente. Amonestación a los progenitores o a las personas encargadas del cuidado del niño, niña o adolescente; y a quienes los empleen o se beneficien directamente con su trabajo. Multa de doscientos a dos mil dólares, si se trata del empleador o cualquier persona que se beneficie directa o indirectamente del trabajo del niño, niña o adolescente. El Contrato Colectivo se suscribe ante?. Ministerio de Trabajo. Juez del Trabajo. Dirección Regional del Trabajo. Jefatura Política. Suscitado el Conflicto Colectivo de Trabajo el Pliego de Peticiones se lo presentara ante el: Inspector de Trabajo. Ministro del Trabajo. Jefatura Política. Juez de Trabajo. Seleccione una de las Funciones del Comité de Empresa: Estudiar y formular las bases de los contratos colectivos que fuere a celebrar el comité. Estos contratos deberán ser aprobados por el comité en asamblea general. Propender al mejoramiento económico y social de sus afiliados. Suscribir los contratos colectivos aprobados, sujetándose a las formalidades que prescriban los respectivos estatutos. La Dirección Regional del Trabajo formularan su plan de labores cada: Cuatro años. Año. Dos años. Tres años. Seleccione una atribución de las Direcciones Regionales del Trabajo: Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido de los trabajadores o de separación de éstos, y, de acuerdo con las prescripciones pertinentes de este Código. Absolver las consultas de las autoridades y funcionarios del trabajo y de las empresas y trabajadores de su jurisdicción en todo lo que se relacione a las leyes y reglamentos del trabajo. Intervenir en las comisiones de control. En los casos de acoso laboral, podrá disponer se efectúen las disculpas públicas de quien cometió la conducta. Los Trabajadores reclamantes en el Conflicto Colectivo no podrán declararse en Huelga mientras dure las negociaciones de mediación salvo las causales: Si no se pronuncia el fallo en el término previsto en el artículo 479 de este Código. Si no se produjere la conciliación, salvo que las bases dictadas por unanimidad sean aceptadas en su totalidad por el empleador. Si no se organizare el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el término fijado en el artículo 472 de este Código, o si organizado no funcionare por cualquier motivo dentro de los tres días posteriores a su organización, siempre que, en uno y otro caso, no sea por falta de los vocales designados por los trabajadores. Si notificado el empleador con el pliego de peticiones no contestare en el término legal, o si la contestación fuere negativa. Dentro del Sector Privado las Funciones del comité de empresa son: Estudiar y formular las bases de los contratos colectivos que fuere a celebrar el Comité. Vigilar que el empleador no infrinja los contratos colectivos. Celebrar contratos colectivos. Estos contratos deberán ser aprobados por el comité en asamblea general. Los Inspectores de Trabajo serán responsables por sus gestiones tanto: Constitucional. Mercantil. Tributario. Penal. Seleccione una atribución de las Direcciones Regionales del Trabajo: En los casos de acoso laboral, podrá disponer se efectúen las disculpas públicas de quien cometió la conducta. Intervenir directamente o por delegación en los organismos para cuya integración estén designados. Disponer a los inspectores de su jurisdicción que realicen las visitas necesarias y periódicas a las empresas industriales para verificar la existencia de los certificados médicos de aptitud para el empleo, de los menores que laboran en empresas industriales y en trabajos no industriales. Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido de los trabajadores o de separación de éstos, y, de acuerdo con las prescripciones pertinentes de este Código. Son Funciones del Comité de Empresa?. Vigilar que el empleador no infrinja los contratos colectivos. Vigilar el cumplimiento de los contratos colectivos que obliguen a los miembros del comité, debiendo sancionar, de acuerdo con los estatutos, a los trabajadores remisos. Controlar los fondos del comité y responder de su inversión. Resolver, de conformidad con los estatutos, los incidentes o conflictos internos que se susciten entre los miembros del comité, la directiva y la asamblea general. Seleccione Usted una de las causales para terminar los Contratos o Pactos Colectivos fijadas en los numerales del Art. 169 del Codigo del Trabajo: Por voluntad del empleador en los casos del artículo 172 de este Código. Por voluntad del trabajador según el artículo 173 de este Código. Por las causas legalmente previstas en el contrato. Por desahucio presentado por el trabajador. El Contrato Colectivo se suscribe ante?. Ministerio de Trabajo. Dirección Regional del Trabajo. Jefatura Política. Juez del Trabajo. Seleccione una atribución de los Inspectores del Trabajo: Controlar el funcionamiento de las oficinas de su dependencia y visitar periódicamente las inspectorías del trabajo, y elevar al Ministro los respectivos informes. Cerciorarse, por los medios conducentes, tales como la revisión de documentos y registro de las empresas, la interrogación al personal de los establecimientos sin presencia de testigos, etc.,. Absolver las consultas de las autoridades y funcionarios del trabajo y de las empresas y trabajadores de su jurisdicción en todo lo que se relacione a las leyes y reglamentos del trabajo. Velar por la unificación de la jurisprudencia administrativa del trabajo. Una vez calificada la demanda de procedimiento Monitorio pueden acontecer tres situaciones: Los casos de oposición a los procedimientos voluntarios. Las controversias relativas a incapacidades y declaratoria de interdicción y guardas. Al verificar que la cuantía sobrepasa los cincuenta salarios básicos unificados. Las controversias generadas por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. El despido intempestivo cambia y se convierte en ineficaz en el momento que el empleador despide a los siguientes grupos. Seleccione Usted: Personas adultas mayores. Mujeres embarazadas. Personas con discapacidad. Adolescentes menores de 18 años. Según el Código General de Procesos, publicado en el Registro Oficial 506 año 2015. Una vez notificada la sentencia por la Corte Provincial de Justicia, procederá plantear el Recurso de Casación, la misma se planteará dentro del término de: 15 días. 10 días. 20 días. 5 días. Una vez que se remita a la sala especializa el Recurso de Casación, el Juzgador de Casación convocará a audiencia en el término de: 30 días. 15 días. 5 días. 10 días. Acción de despido ineficaz. Admitida a trámite la demanda. Se convocará a audiencia a las partes partir de la citación al Empleador en el plazo de: 10 DIAS. 20 DIAS. 12 DIAS. 30 DIAS. Seleccione una atribución de las Direcciones Regionales del Trabajo: En los casos de acoso laboral, podrá disponer se efectúen las disculpas públicas de quien cometió la conducta. Dar normas generales de acción a los inspectores del trabajo e instrucciones especiales en los casos que demanden su intervención. Intervenir en las comisiones de control. Conceder o negar el visto bueno en las solicitudes de despido de los trabajadores o de separación de éstos, y, de acuerdo con las prescripciones pertinentes de este Código. |