D. Ley Nal. de Registro de Detenciones Tte. Corb. - Tte. Frag.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() D. Ley Nal. de Registro de Detenciones Tte. Corb. - Tte. Frag. Descripción: Legislación Naval |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué momento debe realizarse el registro de una detención?. De inmediato y en el momento en que la persona se encuentre bajo custodia. Dentro de las 24 horas posteriores a la detención. Una vez que el detenido sea presentado ante el Ministerio Público. Si al momento de la detención la autoridad no cuenta con los medios para capturar los datos, ¿qué debe hacer inmediatamente?. Informar a la unidad administrativa de su institución por el medio disponible. Registrar los datos manualmente y luego digitalizarlos. Esperar a contar con dispositivos electrónicos. ¿cuál de los siguientes datos NO es obligatorio en el registro inmediato de la detención?. Huellas dactilares del detenido. Edad, sexo y nombre del detenido. Lugar, fecha, hora y motivo de la detención. ¿Qué obligación tienen las autoridades de apoyo a la seguridad pública al practicar una detención?. Notificar inmediatamente a la autoridad policial competente. Elaborar y remitir un informe interno de la detención. Custodiar al detenido hasta la llegada de un juez. ¿Qué genera el Registro una vez ingresada la información de la persona detenida?. Un número de registro de la detención. Un acta de entrega al Ministerio Público. Un oficio de custodia para el detenido. ¿Cuál de los siguientes datos NO forma parte de los datos de la persona detenida en la actualización de información que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia?. RFC. Lugar y fecha de nacimiento. Descripción del estado físico de la persona detenida y nombre del médico que certificó o, en su caso, copia del certificado médico. ¿Qué se deberá asentar en caso de reincidencia del detenido durante la actualización de información que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia?. Delito por el que fue sentenciado y pena impuesta. Pena máxima del delito tipificado. Prisión preventiva. ¿Qué se deberá asentar en caso de fallecimiento durante la detención o privación de la libertar del detenido durante la actualización de información que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia?. Las circunstancias y causas del deceso y el destino final de la persona fallecida. Descripción de las posibles causas del deceso. Número de acta de defunción. ¿Qué organismo determinará los demás datos a considerar durante la actualización de información del Registro que lleven a cabo las instituciones de procuración de justicia o administrativas?. El Centro Nacional de Información. La Comisión de Derechos Humanos competente. El juez de distrito de la jurisdicción. |