option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

D.REALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
D.REALES

Descripción:
UNIDADES 1

Fecha de Creación: 2024/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La posesión de cosa mueble se entiende perdida: cuando el poseedor ignora accidentalmente su paradero. cuando un tercero tiene la cosa por un acto violento. por la posesión de otro cuando la cosa haya sido abandonada. por transformación de la cosa poseída.

El importe de la renta vitalicia: es un fruto civil. es un fruto mercantil. no tiene la consideración de fruto. es un fruto industrial.

La prescripción: es un mero instituto de extinción de derechos y acciones. no es un modo de adquirir el dominio por si mismo por cuanto requiere siempre posesión. es un modo de adquirir el dominio. es uno modo de adquirir el dominio solo de bienes muebles.

Son causas comunes de extinción de los derechos reales: la renuncia, expresa o presunta. el fallecimiento del titular. el cumplimiento del plazo legal o convencionalmente establecido. la consolidación.

Entre otras causas, los derechos reales limitados se extinguen: por la falta de uso. por su ejercicio. por su inscripción. por la compensación.

Guillermo es el propietario de un piso hipotecado en el que tiene su residencia. En este caso, ¿ qué tipo de posesión ostentaría?: es poseedor de segundo grado. es poseedor de mala fe. es poseedor mediato. es poseedor inmediato.

Indique qué puede ser considerado como derecho real: el retracto convencional. una legítima. un arrendamiento. la tercería de dominio. E.

El sistema que rige en nuestro Derecho para la transmisión de los derechos reales, es: real. causal. abstracto. consensual.

Los frutos civiles: se entienden percibidos por días. se entienden percibidos por meses. pertenecen a todo poseedor en proporción a las semanas que posea la cosa. se entienden percibidos por semanas.

Con carácter general, la inscripción en el Derecho español: se requiere para asegurar la oponibilidad mediante su conocimiento por los terceros, posibles afectados de los derechos reales sobre inmuebles. no es constitutiva en ningún caso. se requiere para adquirir toda clase de derechos reales. para los derechos reales inmobiliarios es constitutiva, es decir, sin ella no pueden adquirirse.

No es un derecho real de garantía: el de hipoteca. el de anticresis. el de prenda. el de tanteo.

En nuestro derecho es un supuesto de derecho real in faciendo: el de usufructo. del de habitación. del de uso. del de servidumbre positiva.

El objeto del derecho real: ninguna respuesta es correcta. no puede consistir en una cosa incorporal. consiste en la conducta del obligado a entregar la cosa. consiste en una prestación del deudor.

En el Ordenamiento Jurídico español, las prohibiciones voluntarias de disponer: son nulas en todo caso. son válidas siempre que no superen la limitacion de tres años desde la transmisión. presentan distintos efectos según se dispongan en negocios a título oneroso o gratuito. son válidas pudiendo tener eficacia ilimitada.

¿Las obligaciones "propter rem" también podrían ser llamadas?: obligaciones ambulatorias. obligaciones solidarias. obligaciones "ad rem". derechos reales "in faciendo".

Se considera poseedor pese a no haber entrado en contacto con la cosa, ni aún, incluso, saber que tal cosa existe: a quien usa de un transporte público. al heredero si la cosa forma parte del haber hereditario. a quien posee en nombre de otro. al comprador al que todavía no se le ha hecho entrega de la cosa porque la tiene otro en oposición a la persona del vendedor.

Por cual de estos supuestos no se pierde la posesión: por destrucción o pérdida total de la cosa, por muerte o pérdida del animal. por la no percepción de los frutos que produzca la cosa. por abandono de la cosa o del animal. por quedar la cosa o el animal fuera del comercio.

Martina, una joven gaditana, se tiene que trasladar por cuestiones laborales a Barcelona. En la Ciudad Condal vive Alex, uno de sus mejores amigos, el cual deja a Martina un piso que tiene en la zona de Pedralbes. Alex no quiere arrendar este piso pues era de sus padres y está lleno de recuerdos. Con el tiempo le dice a Martina que harán cuentas de los gastos de luz, agua y gas. ¿Qué clase de poseedor es Martina una vez que se instala en el piso de Alex?. un poseedor en concepto de dueño. un servidor de la posesión del amigo que le ha dejado la casa. un poseedor civil. un poseedor natural.

Cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta: el dominio de los bienes muebles se prescribe por la posesión no interrumpida de tres años con buena fe. si el poseedor de la cosa mueble perdida o sustraída la hubiese adquirido de buena fe en venta pública, podrá el propietario obtener la restitución sin reembolsar el precio dado por ella. el que hubiese perdido una cosa mueble o hubiese sido privado ilegalmente de ella, podrá reivindicarla de quien la posea. la posesión de los bienes muebles adquirida de buena fe equivale al título.

Es un supuesto de adquisición "a non domino": la ocupación. la usucapión. el artículo 34 de la Ley Hipotecaria, en cuanto protege la adquisición a título oneroso y de buena fe del que adquiere de quien aparece como legitimado para transmitir en el Registro. la donación.

¿Es la redención causa de extinción de los derechos reales?. si, de todos los derechos reales limitados. si de todos ellos. si, aunque solo de ciertos gravámenes. si, aunque solo de los derechos reales sobre cosa propia.

Quien pierde su derecho real por el cumplimiento de una cláusula resolutoria impuesta expresamente en el título de quien lo transmitió o constituyó a su favor, lo pierde por: transmisión. expropiación. ejecución forzosa. revocación.

El artículo 609 del Código Civil menciona la tradición como medio para la adquisición y transmisión de los derechos sobre bienes, ¿con cúal de los siguientes sistemas conocidos en la materia se correspondería?: con el sistema del acuerdo real. con el sistema consensualista. con el sistema del título y el modo. con el sistema abstracto de traslación.

El poseedor de mala fe, tiene derecho a: ser indemnizado de los gastos necesarios que haya realizado en la cosa poseída, con derecho, en su caso de retención. carece de cualquier derecho. al abono de los gastos o mejoras útiles. ser indemnizado de los gastos necesarios que haya realizado en la cosa poseída, pero sin poder ejercitar el derecho de retención.

¿Qué clase de derecho tendrá el vendedor sobre la cosa que ha vendido y entregado a un comprador que todavía le debe el precio?. un derecho real limitado, pues la cosa ya ha pasado a manos de otro. un derecho real "in faciendo". el de dominio. sobre la cosa en principio ninguno; si, en cambio, un derecho de crédito contra el comprador.

Eulogio transmite la finca de la que es propietario "Los Abedules" a Soraya, pero sigue poseyéndola como arrendatario. Ante qué tipo de tradición nos encontramos?. nos encontramos ante la cuasi-tradición. nos encontramos ante la "traditio brevi manu". nos encontramos ante una tradición ficticia. nos encontramos ante la "constitutum possessorium".

La adquisición de la posesión: puede realizarse directamente, en cualquier caso, por quien se crea con derecho a la cosa o el animal, aunque existe otro poseedor que se oponga a ello. puede realizarse por menores y por las personas con discapacidad en todo caso. puede realizarse por menores, pero necesitan de la asistencia de sus representantes legítimos para usar de los derechos que de la posesión nazcan a su favor. puede realizarse por menores, y por las personas con discapacidad pero necesitan de la asistencia de sus representantes legítimos para usar de los derechos que de la posesión nazcan a su favor. E.

El ladrón, mientras detenta la cosa robada, es: poseedor civil. poseedor mediato. poseedor natural. poseedor de buena fe.

¿Qué clase de derechos reales se basan en la sujeción de un bien al cumplimiento de un crédito para cuyo aseguramiento se convienen?: ninguna, pues tales derechos, de convenirse, valdrían únicamente como personales. la de los derechos de garantía. la de los derechos de goce o disfrute. la de los derechos de adquisición preferente.

La propiedad según el artículo 609 del Código Civil: sólo puede adquirirse por consecuencia de ciertos contratos mediante la tradición. únicamente puede adquirirse por la Ley, por donación, y por sucesión testada e intestada. no puede adquirirse por la ocupación. puede adquirirse por medio de la prescripción.

En la propiedad horizontal, los gastos comunes constituyen un ejemplo de. derecho real "in faciendo". "ius ad rem". obligación "propter rem". carga real.

Las prohibiciones voluntarias de disponer: gozando de eficacia frente a terceros es siempre perpetua. tendrán eficacia real pudiendo acceder, por tanto, a la publicidad del Registro si se establece en actos a título oneroso. no es necesario que se funden en interés legítimo. tendrán eficacia real pudiendo acceder, por tanto, a la publicidad del Registro si se establece en actos a título gratuito.

Es un modo derivativo de adquirir el dominio: la prescripción extintiva. la ocupación. ninguna respuesta es correcta. la tradición.

Quien compra en una tienda de artículos usados un ordenador sin saber que ha sido robado es: poseedor natural. poseedor de mala fe. poseedor civil y propietario, esto último en virtud de las reglas favorecedoras del tráfico jurídico. poseedor vicioso.

La puesta en poder y posesión del comprador de la que habla el artículo 1462.1 del Código Civil se identifica con: la tradición real. la tradición brevi manu. la tradición instrumental. la tradición simbólica.

El derecho que confiere un poder inmediato sobre una cosa, a resultas de la cual queda ésta afectada plena o limitadamente al interés de su titular, debiendo el resto de la comunidad abstenerse de perjudicar su disfrute o impedir su ejercicio: es un derecho personal. es un derecho intelectual. es un derecho real. es un "ius ad rem".

La posesión de una cosa mueble no se entiende perdida: por quedar la cosa fuera del comercio. aunque no se halle bajo el poder del poseedor, y éste ignore accidentalmente su paradero. mientras se halle bajo el poder del poseedor, aunque éste ignore accidentalmente su paradero. por la posesión de otro por plazo superior al año e inferior a dos.

No es causa de extinción del derecho real pleno, esto es, el dominio: el abandono que se haga de la cosa. su falta de ejercicio. la renuncia. su transmisión a otra persona.

Todo poseedor tiene derecho a ser respetado en su posesión. Si se ve perturbado por otro poseedor de peor derecho, podrá reaccionar utilizando: la acción pauliana. el interdicto de recobrar. la acción publiciana. la acción confesoria.

¿Qué posesión se adquiere por ministerio de la ley?. la mediata. la civil. la natural. la civilísima.

Denunciar Test