option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

D%S"EÑ0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
D%S"EÑ0

Descripción:
Tú haces que mi mundo brille.

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué nos dice Arguedas, 2009. En cuanto a las recomendaciones para la elaboración de las preguntas de investigación. Deben ser consulta las fuentes confiables tales como enciclopedias, revistas especializados, repositorios de bibliotecas. .Deben ser cerradas – medibles – abiertas - comprensibles – exactas. .Deben ser abiertas – medibles -explicativas – confiables – descriptivas. .Deben ser abiertas – explicativas – descriptivas – claras evitar normativas relativa a los juicios.

Escoja según corresponda. Planteamiento de la pregunta estructurada. Selección de artículos. Búsqueda en base de datos.

Qué autor habla sobre: “Si no parte de la bibliografía, sólo podrá discutir sus propios resultados sin poder compararlos con los de propios resultados sin poder compararlos, lo que inevitablemente será perjudicial”. Hueso A., Cascant M., 2012. Gómez et al., 2017. Kerlinger y Lee, 2002. Chacón et al., 2013.

Qué son las hipótesis Se limitan a describir cuál es la relación entre las variables en estudio, pero no explican sus causas. Anticipan el tipo de variable esperada, el valor y las cualidades . Verdadero. Falso.

Escoja según corresponda. Habla en términos generales , estos métodos utilizan cinco estrategias similares y relacionadas entre si. Reconociendo que además de la descripción y medición de variables sociales deben considerarse los significados subjetivos y la compresión del contexto en el que ocurre el fenómeno . Define los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones .

Responda verdadero o falso Los datos cualitativos Evidencia o información simbólica verbal, audiovisual o en forma de texto e imágenes. Verdadero. Falso.

Elija según corresponda. Causa general:. Causa técnica:. Paso final al usar el árbol de problemas:.

Relaciona las partes del árbol de problemas con su significado: Tronco:. Raíces:. Ramas:.

Los Criterios de Inclusión son: Idioma - Fecha de publicación - Tamaño de la muestra - Población - Variables de efecto. Verdadero. Falso.

Ordene la frase correctamente: es se del estudio y acuerdo con el "desechan" Cuando distinto, de "paradigma" "apropiados" el "planteamiento" o "diseño", las su "resultados" resultan "revisado" "referencias" "planteamiento" (consistentes) no se si debemos "análisis", con útiles. en el Si ser considerar "revaloran". nuestro, "muestra", "discusión" deben El "coinciden".

¿Qué elementos suelen incluirse en un diagrama de Ishikawa? (Respuesta múltiple). métodos y materiales. recursos humanos. resultados esperados.

Relaciona la característica con su descripción: ¿Qué factores influyen en. Pertinencia:. Claridad:. ¿Cómo ha evolucionado...?.

Seleccione dos categorías típicas del diagrama de Ishikawa: Objetivos. Materiales. Variables dependientes. Medio ambiente.

Durante la exploración documental se deben: Evaluar la validez de las fuentes. Ignorar fuentes antiguas. Registrar las citas y referencias correctamente.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la exploración documental?. Formular recomendaciones prácticas. Recolectar datos mediante encuestas. Aplicar pruebas estadísticas. Revisar antecedentes teóricos y empíricos.

Ordene según corresponda. Pasos para la selección de artículos. las calidad" Incluir títulos a y con completo evaluar "texto "consultas" Eliminar en Ejecutar sus "respecto "duplicados" Revisar resúmenes" Revisar y "documentos resultados". citados.

Una según corresponda diferencias entre los enfoques cuantitativo, cualitativo. Enfoque mixto:. Enfoque cuantitativo:. Enfoque cualitativo:.

Una según corresponda. Reconociendo que además de la descripción y medición de variables sociales, deben considerarse los significados subjetivos y la comprensión del contexto en el que ocurre el fenómeno. Define los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones. Habla en términos generales, estos métodos utilizan cinco estrategias similares y relacionadas entre sí. Dice: la "realidad" es el punto más estresante en las ciencias sociales. Las diferencias entre los dos enfoques han tenido un tinte eminentemente ideológico. La aproximación cualitativa evalúa el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay manipulación ni estimulación de la realidad. Explica que las visiones conflictivas sobre lo que es o debe ser el estudio del fenómeno social se originan en las premisas de diferentes definiciones de lo que es la realidad.

El método estadístico de análisis de los datos cuantitativos depende de. Cinco factores. Tres factores. Un factor. Dos factores.

Una según corresponda. En la entrevista, a través de las preguntas y respuestas se logra una comunicación y la construcción conjunta de significados respecto a un tema. La entrevista cualitativa es más íntima, flexible y abierta. Las entrevistas se dividen en estructuradas, semiestructuradas y no estructuradas o abiertas.

Los factores que afectan la validez del instrumento son: Regulación. Condiciones. Medición. Confiabilidad. Inadecuado. Improvisación. Origen del instrumento.

Denunciar Test