option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAH- Tema 39.12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAH- Tema 39.12

Descripción:
Descripción

Fecha de Creación: 2022/11/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conceptos generales. Embarcación: medio/recurso capaz navegar agua. Normativa seguridad Marítima y Contaminación. Normativa seguridad Marítima y Coordinación. Legislación internacional: Convenio Búsqueda y Salvamento Marítimo (SAR 79) y Convenio Contaminación HC-OPRC90. Buceo: inmersión en agua. Submarinismo: mar; deportivo: apnea libre; espeleo buceo.

Acrónimos. PADI. CMAS. SSI. IDA. FEDAS.

Bomba eléctrica. Achique de agua por aspiración de agua. Sumergibles y alimentación eléctrica, no necesitan cebado. No sumergibles. Cuanta mayor potencia, mayor caudal a evacuar. Modelo más utilizado: eje vertical, con motor alojado en carcasa. Modelo más utilizado: eje horizontal, con motor alojado en carcasa. Fáciles de manejar pero si mucha cantidad de líquido a evacuar lentas pueden ser. Fáciles y rápida evacuación de caudal.

Bomba eléctrica, uso y mantenimiento. UNE 60034 y 60035. Comprobar que rotor gira libre: inclinándola ligeramente o suspendiéndola en el aire. UNE 60044 y 60055. No pliegues de menor de 5xdiámetro. No pliegues de menor de 2,5xdiámetro. Situarla lo más cerca posible del fondo. No situarla muy cerca del fondo.

Turbobomba. Bomba centrífuga de 30x30 cm de aleación ligera. Impulsa un líquido con fuerza motriz de agua que impulsa otra bomba. Imprescindibles si: haspiración>8 m o si longitud mangerotes mayor que la distancia entre vehículo-lugar achique. Sencillas y casi sin mantenimiento. Bien para aguas sucias, ya que líquidos no se mezclan. Imprescindibles si: haspiración>8 m o si longitud mangerotes menor que la distancia entre vehículo-lugar achique. Imprescindibles si: haspiración>5 m o si longitud mangerotes menor que la distancia entre vehículo-lugar achique. Colocada bajo agua. Colocada en superficie. Bomba centrífuga de 30x30 cm de acero inoxidable.

Turbobomba. El caudal de evacuación depende: Pºagua entrada y himpulsión. El caudal de evacuación depende: Pºagua entrada y haspiración. NO usar en líquidos Tªautoignición<200ºC. 2 cuerpos conectados por eje vertical, el superior tendrá una válvula de alivio para evacuar. 2 cuerpos conectados por eje vertical, el inferior tendrá una válvula de alivio para evacuar. Qsalida: 1000-2000 l/min y Q recirculado: 800-1200 l/min. Pºtrabajo: 5-10 bar (BP). Qsalida: 1000-2000 l/min y Q recirculado: 1000-1500 l/min. Valores curvas funcionamiento en función Q y Pº.

Zonas turbobomba. 1ª Cavidad. 2ª Cavidad.

2 o más turbobombas. Paralelo. Serie.

Motobomba. Bombas portátiles accionadas por motor combustión interna. Bombas portátiles accionadas por electricidad. Motor explosión 4 tiempos. 30-50 kgs, algo menos manejables, buscarle un lugar fijo. Movimiento de motor transmitido a bomba centrífuga de una sola etapa de aleación ligera. Datos fabricante invariables con altura de impulsión. Datos fabricante con bomba bombeando al mismo nivel, muy mal si bombea altura en contra. Sistema de cebado suele ser autocebante y el de arranque manual. Impulsar, achicar y drenar.

Motobomba DE CAUDAL. Para sustituir la bomba del vehículo de bomberos. Para complementar la bomba del vehículo de bomberos. Evacuación de aguas en embalsamientos/inundaciones. Aspirar agua para abastecimiento de vehículos de extinción. Fácil traslado allí donde vehículos no pueden acceder. Q:1000-1200 l/min. Q:800-1200 l/min.

Motobomba DE PRESIÓN. Para sustituir la bomba del vehículo de bomberos. Para complementar la bomba del vehículo de bomberos. Evacuación de aguas en embalsamientos/inundaciones. Aspirar agua para abastecimiento de vehículos de extinción. Fácil traslado allí donde vehículos no pueden acceder. Q:1000-1200 l/min. Q:800-1200 l/min.

Motobomba. Uso y mantenimiento. UNE 14466. UNE 1028. UNE 13366. Lo último que hay que hacer es introducir el mangote de aspiración en el agua a bombear. Lo primero que hay que hacer es introducir el mangote de aspiración en el agua a bombear. Mantener entrada aire enfriamiento y del silenciador alejada 1 m de estructuras dificulten flujo. Mantener entrada aire enfriamiento y del silenciador alejada 0,5 m de estructuras dificulten flujo.

Motobomba rana. Con: agua salada, poca profundidad, en seco. Colocadas sobre un flotador que permite a cuerpo quedar sumergido, por lo que no necesita cebado. Q: 600-1200 l/min. Q: 1000-1200 l/min. Cambiar aceite cada 20 hrs funcionamiento. Cambiar aceite cada 50 hrs funcionamiento.

Bomba alta presión pick-up. Alta presión: mejor eficacia extintora y menor consumo agua. Alta presión: mejor eficacia extintora pero mayor consumo agua. Accionado por motor gasolina. Permite añadir espumógeno. Elevar agua desde cotas inferiores no más de 5 metros. Elevar agua desde cotas inferiores no más de 2 metros. Con manguera de 30 m. Con manguera de 10 m.

Bomba alta presión pick-up. 110-150 kg y llena entre 500-850 kg (depósito 400-600 litros). Autonomía 3-4 hrs @ 55-90 l/min. Acumulador 12 V @ 14-55 Ah. Acumulador 24 V @ 14-55 Ah. Bomba membrana-pistón con autorelleno. Motor 4 tiempos. Rellenar combustible 5 minutos después apagar y cambiar aceite cada 500 horas. Rellenar combustible 2 minutos después apagar y cambiar aceite cada 100 horas. Rellenar combustible 5 minutos después apagar y cambiar aceite cada 100 horas.

Prendas neopreno. UNE 14225. Protección del frío. Microburbujas N2. Microburbujas H2. Grosor 2-8 mm. Costuras zona más vulnerable, las peores las planas y las más impermeables con sistema pegado piezas costura ciega. Grosor 4-9 mm. UNE 12445.

Tipos traje neopreno. Traje seco. Traje semiseco. Traje húmedo.

Casco riadas. Con muchos agujeros para desalojar agua. Una sola pieza en material plástico con espumas en su interior. UNE 385. UNE 345.

Chalecos salvavidas. Chalecos embarcación/moto agua. Chalecos rescate. Chaleco piragüista.

Chalecos. UNE 393. UNE 395. UNE 396. UNE 397. UNE 399. Almacenar entre -30 y 60ºC.

Otros elementos. Cabo rescate. Floppy. Bidón estanco. Conjunto chubasquero. Pernera.

Zodiac. Es una pequeña embarcación de caucho, inflable, rígida y dotada de motor fueraborda. Base de aluminio ligero. Base de plástico. 5-12 personas@750 kg. Presión: 250 mbar/3,4 PSI. Partes: tabla popa y guarda objetos de proa. Necesita algo de profundidad. Aunque es fácil de manejar, deben estar cualificados. 5-12 personas@1000 kg.

Uso zodiac. Verificar tapón desagüe colocado antes de meterlo al agua. Verificar tapón desagüe quitado antes de meterlo al agua. Si no sale chorro de agua del motor al arrancarlo parar (romperse en 15 segundos). Marcha atrás: anclamos el motor; marcha a delante: desanclar por si chocamos pueda pasar sin problemas. Marcha a delante: anclamos el motor; marcha atrás: desanclar por si chocamos pueda pasar sin problemas. En marcha: tapón desagüe quitado para desalojar agua efecto Venturi. Si cavita: motor muy lejos espejo de popa; si se hunde de proa: motor demasiado cerca espejo de popa. Si cavita: motor muy cerca espejo de popa; si se hunde de proa: motor demasiado lejos espejo de popa. En zonas poca profundidad llevaremos el motor desbloqueado. En zonas poca profundidad llevaremos el motor bloqueado.

Uso zodiac. Sacar bote del agua: fijar mosquetón de trinquete al amarre de proa de la embarcación y quitaremos el cabo de vida. Sacar bote del agua: fijar mosquetón de trinquete al amarre de popa de la embarcación y quitaremos el cabo de vida. Hinchar todos los compartimentos al 50% y luego acabar de llenarlos al 100%. Ir hinchando todos los compartimentos al 100%. Para almacenar, tapón drenaje quitado. Para almacenar, tapón drenaje puesto.

Mantenimiento zodiac. Colocar motor en bidón vacío con agua cubriendo toma de agua de refrigeración. Colocar motor en bidón vacío con agua sin cubrir toma de agua de refrigeración. Presionaremos la “pera” hasta que adquiera dureza para cebar el circuito. Contracorrientes (hombre muerto) conectado y punto muerto engranado. Contracorrientes (hombre muerto) desconectado y punto muerto engranado. Dejar el motor sin gasolina para que no se descomponga.

Tipos motores zodiac. Otto 2 tiempos inyección directa. Otto 4 tiempos. Otto 2 tiempos convencional. Diesel.

Motor zodiac. Motor, caja de cambios y hélice. Una vez en marcha deberemos anclarnos al interruptor de corte de emergencia para que el motor se detenga en caso de caída. Posición del motor perpendicular al agua, se comprobará a máxima velocidad. Posición del motor paralela al agua, se comprobará a máxima velocidad. En agua con hierbas reduciremos velocidad del motor y lo pondremos en reverso para limpiar. Con bajas temperaturas mantendremos la caja de engranaje sumergida todo el tiempo en el agua para evitar su congelación. Limpiar filtro bomba combustible cada 100 horas. Limpiar filtro bomba combustible cada 50 horas.

Raft. Embarcación a remos. PVC y 5-8 personas. PVC y 5-12 personas. Líneas vida, footstraps (pies), twarts (asiento central hinchable) y fondo reforzado. Ligera, manejable, apenas mantenimiento y poco calado para su uso. Ligera, manejable, mucho mantenimiento y poco calado para su uso. Limitada capacidad carga y precisa personal cualificado. Raft a pala: con monitor en parte trasera con remo más largo que hace de timón y raft de remo central: con dos grandes remos colocados sobre puntos de apoyo de la embarcación. 0,25 bar de inflado e inflar cada compartimento un poco y luego rematar todos. Antes de echar al agua, mojaremos el raft para enfriarlo.

Boya marcación. Baliza flotante anclada al fondo. Usada como boya de balizamiento y como boya de posición. Usada como boya de balizamiento y como boya inflable (para sacar objetos pesados).

Buceo. Máscara/gafas. Aletas. Cinturón lastre.

Grifería. Internacional/de estribo. DIN. Ambos.

Botellas. De aluminio con cuidado de corrosión en rosca. De acero liviano: con alta presión de trabajo, más vida útil y resistente a los golpes. De acero inoxidable: apenas corrosión pero más cara. De 5 a 18 litros entre 230 y 300 bar pero generalmente de 12-15 litros y 200 bares (no superarse nunca). De 5 a 18 litros entre 230 y 300 bar pero generalmente de 12-15 litros y 300 bares (no superarse nunca). Con aire enriquecido/nitrox y conservar siempre presión residual. EN 137, EN 144, ITC MIE AP07, ITC MIE-APQ-5. EN 137, EN 144, ITC MIE AP07, ITC MIE-APQ-6. De acero liviano: apenas corrosión pero más cara.

Chaleco hidrostático-BCD Jacket. Es un chaleco que incorpora el arnés que sujeta la botella a la espalda. Con cámara de aire que le aporta flotabilidad. Se conecta a regulador por una válvula. EN 1809. Cuidado en ascenso ya que al dilatarse el aire en su interior por disminución de la presión puede llevar a un incremento progresivo de la velocidad y tener un accidente por descompresión. Cuidado en ascenso ya que al dilatarse el aire en su interior por aumento de la presión puede llevar a un incremento progresivo de la velocidad y tener un accidente por descompresión. EN 1908.

Tipos chaleco. De mujer. De viaje. De alta gama. Alado/semialado.

Regulador. Primera etapa. Conectada directamente a botella alta presión. Mantiene pequeño volumen en cámara presión intermedia (10 atm). A cámara presión intermedia se conecta: chaleco, boquilla emergencia (octopus), boquilla principal. Manómetro de superficie (da la presión afuera) y de profundidad (mide dentro y fuera) y es obligatorio. Mantiene pequeño volumen en cámara presión intermedia (20 atm). Manómetro de superficie (da la presión afuera) y es obligatorio y de profundidad (mide dentro y fuera). EN 144.

Regulador. Segunda etapa. Función. Pistón simple. Membrana compensada. Pistón compensado/sobrecompensado.

Ordenador buceo. EN 13319. EN 19913. Da información: paradas decomprensión, tiempo en fondo, velocidad ascenso, limitaciones vuelo. Cuidado con buceo en altura, a partir de 1000 m, tablas especiales. Cuidado con buceo en altura, a partir de 1500 m, tablas especiales. Conservará datos de inmersiones si: +1,2 m y más de 2 minutos. Conservará datos de inmersiones si: +1,2 m y más de 3 minutos.

Velocidades ascenso. <6 m. <12 m. < 23 m. < 50 m. >50 m. <35 m.

Otros accesorios. Carrete/panas/riel. Cyalume/luz química. Cabo anclaje/sirga.

Denunciar Test