option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAH- Tema 39.7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAH- Tema 39.7

Descripción:
Descripción

Fecha de Creación: 2022/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conceptos generales. Excarcelación: liberar persona atrapada. Técnicas modernas: sacar persona. Técnicas modernas: retirar vehículo alrededor de la víctima. Menos lesiones y más seguridad. Aire: dañino, habrá que purgar. Aire: no perjudicial en sistema.

Características fluido hidraúlico. Incompresible. Compresible. Que lubrique partes. Larga duración y bajo mantenimiento. Fosfato éster. Fosfato eter. Alta viscosidad para transmitir fuerzas. Baja viscosidad para transmitir fuerzas. No inflame.

Características generales. Presión es menor en un lado que en otro debido al vástago que reduce superficie útil por un lado. La fuerza de trabajo disminuye en mayor medida cuanto más alejado se encuentre le punto de apoyo del émbolo. La fuerza de trabajo disminuye en mayor medida cuanto menos alejado se encuentre le punto de apoyo del émbolo. La presión de seguridad máxima debe ser de 820 bares. La presión de seguridad máxima debe ser de 720 bares. Por encima presión seguridad: dejar salir y uso acumuladores hidroneumáticos para puntas presión. Los equipos se deben usar al 90%. Los equipos se deben usar al 80%. Instalada válvula control hombre muerto.

Normativa. RD 1644/2008. RD 1215/1997. RD 1495/1986. RD 1435/1992. RD 1381/2009.

Grupo hidráulico y grupo portátil. Funcionalidad según herramienta acoplada. Corte en frío, no riesgo explosión. Corte en caliente, no riesgo explosión. Ni virutas ni ruido. Trabajar bajo agua. Partes: manguera devandera, tapón quita presión y bomba. Partes: manguera devandera, acumulador hidroneumático y bomba. No usar con agua.

Manguera devanadera. 20-25 m. 10-15 m. Siempre llena de aceite, pero no se tiene en cuenta para la capacidad de aceite total herramienta. Alta presión: 630 bar (Lukas) y 720 bar (Holmatro), conecta bomba-herramienta. Baja presión: 25-40 bar. Baja presión: 15-20 bar. Alta presión: azul y baja presión: roja, amarilla y negra. Alta presión: roja, amarilla y negra y baja presión: azul. Sistema CORE: Holmatro. Manguera de baja dentro de alta, al desconectar las une, no hace falta cortar suministro. Sistema CORE: Holmatro. Manguera de alta dentro de baja, al desconectar las une, no hace falta cortar suministro.

Ventajas sistema CORE. Menos tiempo montar sistema. Enrollado-desenrollado más fácil. Menos acoplamientos/desacoplamientos. Mas acoplamientos/desacoplamientos. Cambio bajo carga. Cambio sin carga. Menos mangueras zona rescate.

Bomba. 200-700 bar @ 0,7-1,3 lpm. 200-700 bar @ 0,3-1,7 lpm. Eléctricas, neumáticas, manuales o de combustión (más comunes). Eléctricas, neumáticas (más comunes), manuales o de combustión. Según forma salida aceite: simultáneas o alternativas. Según forma salida aceite: simultáneas o parciales. NO conectar herramientas que superen capacidad del depósito ni aquellas que presión se supere un 10% por encima de la recomendada por fabricante. NO recoger una herramienta abierta con una bomba diferente de la utilizada para su apertura, pues existe riesgo de sobre-presión en el depósito. Inclinación bomba sobre terreno: menor a 30º. Inclinación bomba sobre terreno: menor a 20º.

Uso y seguridad grupo hidraúlico. 600-700 kg/cm2 herramientas. 200-700 kg/cm2 herramientas. Funcionamiento a través de cilindro doble cámara. Funcionamiento a través de cilindro doble pistón. El desplazamiento es rectilíneo y, mediante unas bieletas, se puede transformar en movimientos de apertura o cierre. El desplazamiento es rectilíneo y, mediante unas bieletas, se puede transformar en movimientos rotativos.

Bomba manual. Potencia a las herramientas hidráulicas manuales. Se acciona mediante una palanca y, mediante uno o varios émbolos de pequeño diámetro, se logra multiplicar la fuerza. Se acciona mediante una palanca y, mediante uno o varios émbolos de gran diámetro, se logra multiplicar la fuerza. Potencia a las herramientas neumáticas manuales.

Cizalla hidráulica. Grosor de la chapa a cortar es muy grueso. Borde de corte regular. Borde de corte irregular. Pulsador doble y velocidad de accionamiento controlada. Holmatro: 900 kN fuerza de corte y apertura 182 mm. Lukas: 141 t fuerza de corte y apertura 182 mm. Cortar lo más cerca posible de la parte anterior. Tratar de buscar perpendicularidad al cortar. Cortar lo más cerca posible de la parte posterior.

Tipos cizalla. Cizalla pico loro. Cizalla caimán. Cizalla tope cuchillas rectas.

Separador. Separar, aplastar y traccionar con cadenas. No se debe trabajar en la sección de los brazos, estos no están preparados y su material no resiste la dureza de la superficie. No se debe trabajar en la sección de las puntas, estos no están preparados y su material no resiste la dureza de la superficie. De doble acción y con una apertura mínima de 600 mm. De doble acción y con una apertura mínima de 400 mm. Fuerza nominal: 20-40 t. Fuerza nominal: 20-40 kN.

Modelos separador. Lukas-Holmatro: 720-725 mm apertura. Lukas: 250 kN separa/120 kN aplastar/ 50 kN tracción. Holmatro: 250 kN separa/120 kN aplastar/ 50 kN tracción. Holmatro: 280 kN separa/60 kN aplastar/ 50 kN tracción. Lukas: 280 kN separa/60 kN aplastar/ 50 kN tracción.

Cilindro rescate (RAM). Fuerzas longitudinales. Vástago interior tiene menor superficie para recibir la presión del líquido hidráulico, por lo que desarrolla una fuerza menor que el cilindro exterior de mayor diámetro. Vástago interior tiene menor superficie para recibir la presión del líquido hidráulico, por lo que desarrolla una fuerza mayor que el cilindro exterior de mayor diámetro. 390-760 mm rango movimiento (40-75 cm). De acero alta resistencia con pistón niquelado-cromado. Lukas: 700 bar/270 kN/133 kN. Holmatro: 720 bar/220 kN/80 kN. Fuerzas transversales. Cuidado con pandeo: por esbeltez y excentricidad de cargas. Fuerza: 6-16 t.

Herramienta combinada. Expansión+COMPRESIÓN+corte. Expansión+SEPARADOR+corte. Sacrifica: fuerza y carrera. Sacrifica: fuerza y diámetro. Lukas: 700 bar/ 380 kN corte/ 115 kN separa/ 45 kN apriete. Holmatro: 720 bar/ 380 kN corte/ 215 kN separa/ 75 kN apriete.

Cortapedales. Portátil y compacto. 7500 kg@ 40 mm apertura. 7500 kg@ 20 mm apertura. Holmatro: 8,1 t. Holmatro: 9,1 t.

Puntales telescópicos. Longitud: 1-6 m (mayor con cimbras). Longitud: 1-5 m (mayor con cimbras). Apriete con reglaje+pasador y ajuste fino con collar roscado. Hidraúlico: aun mejor. Uso: casco (397), guantes (420, 388) y botas (345). Neumático: aun mejor. Apriete con collar roscado y ajuste fino con reglaje+pasador.

Cubre-airbag. Dos trenzados de cinta diferentes y una placa de tejido trenzado central. En placa central: cosidas 8 cintas de poliéster en forma de triangulo. Cubre air bag del acompañante, se fijará al larguero delantero y a la luna delantera. La cinta de sujeción con lazo estriado sirve para fijar el trenzado de cintas al volante. Blando (funda de lona resistente) o duro (pieza circular rígida). Si no se activa: reutilizar hasta 10 años (revisándolo 1 vez al año) y limpiar con Fairy. Si no se activa: reutilizar hasta 5 años (revisándolo 1 vez al año). El trenzado de la cinta debe estar apretado al menos una hora, incluso cuando esté desconectada la batería del automóvil, ya que existe peligro de disparo tardío del air bag. Blando (funda de lona resistente) o duro (de Kevlar).

Cuñas madera y polipropileno. Fuerzas en sentido perpendicular al movimiento. Fuerzas en sentido longitudinal al movimiento. Cuñas escalonadas: estabilizaciones rápidas y efectivas. Cuñas contrapeadas: estabilizaciones rápidas y efectivas. De madera, metal o polipropileno. Hender, dividir, ajustar, apretar, calzar o rellenar. Moverlo en dirección al extremo afilado.

Protecciones duras. Lágrima polipropileno a colocar entre herramientas-personas. Lágrima poliestireno a colocar entre herramientas-personas. También se pueden usar para ayudar a extracción víctima y colocarlo en tablero espinal.

Protecciones blandas. Plástico y lona. Una vez estabilizada víctima y antes excarcelación. Antes estabilizar víctima y después excarcelación. Fundas: proteger perfiles cortados/montantes. Lonas: proteger zonas más amplias del vehículo como puede ser el techo del vehículo. Fundas: proteger zonas más amplias del vehículo como puede ser el techo del vehículo. Lonas: proteger perfiles cortados/montantes.

Ratchet. Menos resistencia pero más rápido que eslinga carraca. Más resistencia pero menos rápido que eslinga carraca. Modelo 3/8: 113 kg de fuerza. Formado por polea+trinquete. Para destensar: aflojar elevador. Tensar: fijar los dos ganchos y tirar de la parte suelta de la cuerda. Modelo 3/8: 213 kg de fuerza. Tensar: fijar un gancho y tirar de la parte suelta de la cuerda.

Percutor rompe cristales. Rotura de laminados. Rotura de templados. El cabezal se restaura de forma automática y se puede utilizar varias veces. El cabezal se restaura de forma automática y es de un solo uso.

Presión de seguridad máxima que no debemos superar en herramientas. 820 bar. 620 bar. 720 bar. 920 bar.

Denunciar Test