option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DAM. 1.3.4.6 SFUEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DAM. 1.3.4.6 SFUEN

Descripción:
DAM Seguridad Física en UEN

Fecha de Creación: 2025/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la seguridad física según el documento?. Medidas para evitar lesión, pérdida de vidas, daño o destrucción de bienes. Medidas para garantizar la seguridad económica de las unidades. Acciones para proteger solo los recursos humanos. Protocolos para la seguridad digital de las instalaciones.

¿Cuáles son los factores que afectan la seguridad física de las unidades navales?. Tamaño, misión, vulnerabilidad, ubicación geográfica, entre otros. Solo la ubicación geográfica y la misión. La situación económica y política del país únicamente. La capacidad del enemigo exclusivamente.

¿Quién tiene la responsabilidad principal de la seguridad de una unidad o establecimiento naval?. El comandante o director de la unidad. El oficial de vigilancia. El jefe de la sección tercera. El oficial de guardia en prevención.

¿Quién puede ser nombrado como jefe de seguridad en una unidad naval?. Jefes de sección de operaciones, información o administrativos. Únicamente el oficial de día. Solo el personal de guardia en prevención. Exclusivamente el oficial de vigilancia.

¿Cuál es la función principal de la guardia en prevención?. Garantizar la seguridad física de la instalación. Coordinar el apoyo externo. Supervisar las comunicaciones. Realizar tareas administrativas.

¿Qué se entiende por riesgo en el contexto de la seguridad física?. Probabilidad de un evento con consecuencias negativas. Una acción intencional contra la unidad. Un fenómeno natural exclusivamente. La falta de recursos humanos.

¿Cuáles son los dos tipos de riesgos mencionados en el documento?. Naturales y antropogénicos. Internos y externos. Físicos y digitales. Económicos y políticos.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de riesgo natural?. Terremoto. Descuidos humanos. Actos intencionales. Fallas tecnológicas.

¿Qué tipo de riesgo puede ser inducido por acción humana?. Inundación. Terremoto. Tsunami. Tormenta.

¿Qué caracteriza a los riesgos antropogénicos?. Descuidos humanos o actos intencionales. Fenómenos naturales exclusivamente. Fallas en los sistemas de comunicación. Problemas económicos del área.

¿Qué factores se consideran en el planeamiento de la seguridad física?. Tamaño, misión, vulnerabilidad y ubicación geográfica. Solo la misión y la ubicación geográfica. Únicamente la capacidad del enemigo. Exclusivamente el apoyo externo.

¿Qué instrumento es indispensable para la planeación de la seguridad física?. Estudios de estado mayor. Registros de proveedores. Sistemas de comunicación. Barreras perimétricas.

¿Cuándo es necesario revisar la planificación de seguridad física?. Cuando hay cambios estructurales o tecnológicos. Solo cuando cambian los comandantes. Únicamente cada año. Cuando se instala una nueva barrera.

¿Cuáles son los elementos principales de la seguridad física naval?. Recursos humanos y materiales. Solo recursos humanos. Únicamente recursos materiales. Recursos financieros exclusivamente.

¿Quiénes forman parte de los recursos humanos para la seguridad física?. Jefe de seguridad, oficial de vigilancia y guardia en prevención. Solo el jefe de seguridad. Únicamente el personal administrativo. Exclusivamente los proveedores externos.

¿Cuál es un ejemplo de recurso material para la seguridad física?. Barreras perimétricas. Personal capacitado. Fuerza de reacción inmediata. Oficial de día.

¿Qué función cumplen las salas de guardia?. Alojar al personal para actuar en situaciones contingentes. Almacenar equipo de comunicaciones. Registrar a los proveedores. Coordinar el apoyo externo.

¿Qué tipo de barrera perimétrica se recomienda?. Barda con concertina o alambre de púas. Muros de madera. Cercas de malla simple. Barreras electrónicas únicamente.

¿Cómo debe ser la iluminación en las unidades navales?. Con campos traslapados y sin sombras. Con luces intermitentes. Con baja potencia para ahorrar energía. Solo en el interior de las instalaciones.

¿Qué permite un sistema de comunicaciones eficiente?. Intercomunicación efectiva entre elementos de guardia. Registro de proveedores. Control de barreras perimétricas. Capacitación del personal.

¿Qué tipo de credencial debe portar el personal naval?. Credencial de alta seguridad. Credencial temporal. Identificación comercial. Credencial de proveedor.

¿Qué se utiliza para el registro de vehículos particulares del personal naval?. Tarjetones de acceso. Placas oficiales. Credenciales de alta seguridad. Registros de proveedores.

¿Qué tipo de riesgos pueden causar desorden y pérdida de eficiencia?. Riesgos naturales y antropogénicos. Solo riesgos naturales. Únicamente riesgos tecnológicos. Riesgos económicos exclusivamente.

¿Qué tipo de riesgo puede ser un incendio?. Natural o antropogénico. Solo natural. Únicamente antropogénico. Exclusivamente tecnológico.

¿Qué incluye un plan de comunicaciones para la seguridad?. Sistema alterno y estación central de control. Solo teléfonos móviles. Únicamente señales audibles. Exclusivamente radios portátiles.

¿Qué debe garantizar la fuerza de reacción inmediata?. Respuesta rápida ante situaciones contingentes. Capacitación del personal. Control de proveedores. Registro de vehículos.

¿Qué tipo de fenómeno puede ser un tsunami?. Riesgo natural. Riesgo antropogénico. Riesgo tecnológico. Riesgo económico.

¿Qué debe incluir un sistema de registro y control?. Identificación del personal y vehículos. Solo credenciales de proveedores. Únicamente registros de comunicaciones. Exclusivamente barreras perimétricas.

¿Qué rol cumplen los servicios de apoyo en la seguridad física?. Apoyar en la implementación de planes de seguridad. Solo registrar proveedores. Únicamente capacitar personal. Exclusivamente instalar barreras.

¿Qué se busca evitar con las medidas de seguridad física?. Lesión, pérdida de vidas y daño a bienes. Solo pérdida de recursos financieros. Únicamente desorganización administrativa. Exclusivamente fallas tecnológicas.

¿Quiénes son los supervisores de seguridad en las unidades navales?. Oficial de seguridad, vigilancia, cuartel y día. Solo el jefe de seguridad. Únicamente el personal administrativo. Exclusivamente los proveedores.

¿Qué tipo de riesgo puede ser un acto intencional?. Antropogénico. Natural. Tecnológico. Económico.

¿Qué permite la iluminación efectiva en las unidades navales?. Disuasión en los linderos de la instalación. Registro de vehículos. Capacitación del personal. Control de proveedores.

¿Qué debe tener un sistema de comunicaciones para la seguridad?. Intercomunicación eficiente y sistema alterno. Solo teléfonos fijos. Únicamente señales visuales. Exclusivamente radios de baja frecuencia.

¿Qué tipo de riesgo puede ser una tormenta?. Natural. Antropogénico. Tecnológico. Económico.

¿Qué se utiliza para identificar vehículos oficiales?. Placas oficiales. Tarjetones de acceso. Credenciales de alta seguridad. Registros de proveedores.

¿Qué se busca con los estudios de estado mayor?. Garantizar un proceso eficiente de planeación. Solo registrar personal. Únicamente instalar barreras. Exclusivamente capacitar guardias.

¿Qué tipo de recursos optimizan el desempeño del personal de seguridad?. Recursos materiales. Solo recursos humanos. Únicamente recursos financieros. Exclusivamente recursos tecnológicos.

¿Qué tipo de riesgo puede ser un descuido humano?. Antropogénico. Natural. Tecnológico. Económico.

¿Qué permite una alerta rápida en situaciones de emergencia?. Señales audibles planeadas. Solo iluminación perimétrica. Únicamente barreras físicas. Exclusivamente registros de acceso.

¿Qué rol cumple el oficial de día en la seguridad física?. Supervisor de seguridad. Coordinador de proveedores. Responsable de comunicaciones. Encargado de barreras.

¿Qué se busca con las barreras perimétricas?. Proteger los linderos de la instalación. Registrar vehículos. Capacitar personal. Controlar comunicaciones.

¿Qué tipo de riesgo puede ser una inundación?. Natural o antropogénico. Solo natural. Únicamente antropogénico. Exclusivamente tecnológico.

¿Qué debe tener el personal de seguridad naval?. Capacitación y adiestramiento. Solo experiencia administrativa. Únicamente conocimientos técnicos. Exclusivamente habilidades de comunicación.

¿Qué función cumplen los puestos de vigilancia?. Establecer personal para actuar en contingencias. Almacenar equipo de comunicaciones. Registrar proveedores. Coordinar apoyo externo.

¿Qué tipo de riesgo puede ser un terremoto?. Natural. Antropogénico. Tecnológico. Económico.

¿Qué se busca con un sistema de registro y control?. Identificar personal y vehículos autorizados. Solo registrar comunicaciones. Únicamente instalar barreras. Exclusivamente capacitar personal.

¿Qué tipo de riesgo puede ser una temperatura extrema?. Natural. Antropogénico. Tecnológico. Económico.

¿Qué se utiliza para disuadir en los linderos de las unidades navales?. Iluminación efectiva. Solo barreras físicas. Únicamente señales audibles. Exclusivamente registros de acceso.

¿Qué debe incluir el planeamiento de seguridad física?. Análisis de vulnerabilidad y capacidades propias. Solo registro de proveedores. Únicamente instalación de barreras. Exclusivamente capacitación de personal.

Denunciar Test