DAM/DAW 1718 FOL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAM/DAW 1718 FOL Descripción: FOL Examen Online Tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El trabajador que lleva en la misma empresa diez años y que decide voluntariamente extinguir su relación laboral le corresponde: Seleccione una: a. El finiquito y la prestación de desempleo. b. No tiene derecho al finiquito pero, si a la prestación de desempleo. c. Si el finiquito pero, no la prestación de desempleo. d. No tendría derecho ni a finiquito, ni a prestación de desempleo. Indica la cuantía mínima del salario de un trabajador o una trabajadora contratado en prácticas. Seleccione una: a. Será igual al salario de cualquier otro trabajador o trabajadora de la misma categoría profesional. b. No será inferior al salario mínimo interprofesional. c. Será como mínimo de un 75 % durante toda la vigencia del contrato. d. Puede ser como mínimo de un 60% el primer año y el 75% el segundo año del salario previsto para su categoría profesional. ¿En qué casos es embargable el salario por orden judicial cuando su cuantía es inferior al SMI ? Seleccione una: a. Siempre. b. Nunca. c. En cualquier caso, sea cual sea su cuantía. d. Sólo cuando el embargo se produce para el pago de pensiones al cónyuge e hijos en los casos de separación o divorcio. Una trabajadora o un trabajador que obtuvo su titulación de formación profesional como técnica/o en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Desarrollo en Aplicaciones Web hace tres años y estuvo contratado/a en prácticas durante seis meses, ¿podrá ser nuevamente contratada/o en prácticas por otra empresa? Seleccione una: a. Sí, durante dos años porque no han transcurrido 5 años desde que obtuvo el título. b. Sí, durante un año y medio como máximo porque no han transcurrido 5 años desde que obtuvo el título, pero ya fue contratada anteriormente durante 6 meses. c. No, porque sólo se admite un contrato en prácticas por la misma titulación. d. Sí, pero sólo 2 años porque ya han transcurrido 3 años desde que obtuvo el título. En los casos de adopción o acogimiento, el descanso por maternidad se concederá en los casos siguientes: Seleccione una: a. Cuando se trate de menores de 18 años o mayores discapacitados. b. Cuando se trate de menores de 8 años o mayores discapacitados. c. Cuando se trate de menores de 6 años o 18 años si son discapacitados. d. Cuando se trate de menores de 3 años. El principio de condición más beneficiosa significa que... Seleccione una: a. Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que resulte más favorable a la empresa, sea cual sea su rango jerárquico. b. Cuando resulten aplicables al trabajador dos o más normas laborales se aplicará la que tenga mayor rango jerárquico. c. Cuando una norma jurídica admita dos o más posibles interpretaciones se estará a la más favorable al trabajador. d. Se respetarán las condiciones de trabajo más favorables pactadas en el contrato de trabajo aunque exista una norma jerárquicamente superior que establezca condiciones inferiores. Indica qué personas no tienen una relación laboral. Seleccione una: a. Una empleada de hogar. b. Un policía local. c. Un Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. d. El Director de la Caja de Ahorros. Indica en qué casos de despido tendrá derecho el trabajador o la trabajadora a indemnización y finiquito. Seleccione una: a. En todos los casos de despido disciplinario. b. Únicamente en los casos de despido disciplinario nulo. c. Únicamente en los casos de despido disciplinario improcedente si la empresa no opta por la readmisión. d. En los casos de despido disciplinario procedente. Indica cuál de los siguientes pactos incorporados al contrato es lícito. Seleccione una: a. El trabajador puede pactar libremente con el empresario en el contrato de trabajo cualquier condición de trabajo, mejore o no lo dispuesto en el Convenio colectivo. b. Trabajador y empresario pueden pactar que durante el primer año de la relación laboral no es posible secundar una huelga. c. Ambas partes pueden pactar libremente en el contrato una mejora de las condiciones de trabajo previstas en el Convenio colectivo aplicable. d. El trabajador puede renunciar en el contrato a alguno de sus derechos laborales siempre que no atente contra su integridad física o salud. El plazo del que dispone el trabajador para demandar judicialmente a la empresa por despido es Seleccione una: a. 20 días naturales desde que el despido se hace efectivo, previo intento de conciliación. b. 20 días hábiles desde que el despido se hace efectivo, previo intento de conciliación. c. Un año a contar desde que el despido se hizo efectivo. d. En los veinte días hábiles posteriores al intento de conciliación. |