DAM EIE Tema 8 IV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAM EIE Tema 8 IV Descripción: Tema 8 La gestion de la empresa DAM EIE 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A continuación enumeramos los principales documentos comerciales, pero hay uno que no lo es: Presupuesto. Pedido. Albarán. Factura. Licencia de apertura. El pedido es: El documento que acredita la entrega de una mercancía al comprador/a. El documento a través del que se solicita una mercancía o se encarga un determinado servicio a una empresa. El documento que refleja la compraventa o prestación del servicio. Señala la afirmación correcta. El albarán: Siempre debe contener precios, descuentos, I.V.A. Es el documento a través del que el comprador solicita un producto/servicio al proveedor. Justifica la entrega de la mercancía y/o la prestación del servicio. Relaciona cada documento con su finalidad, escribiendo el número correcto en cada hueco de la columna central: Albarán. Pedido. Factura. Presupuesto. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El recibo es un documento expedido por la persona que recibe un dinero. El recibo acredita la entrega de la mercancía al cliente. El recibo debe contener: número de serie, nombre de la persona que entrega el dinero, importe en letra y número, si es dinero o en cheque (número de cuenta y entidad), concepto de pago (normalmente el nº de la factura), importe en cifras, lugar y fecha de expedición y nombre y firma y sello de quien recibe el dinero. Determina cuál de las siguientes afirmaciones relativas a los tipos de cheques es la correcta: El cheque conformado es aquel que sólo puede cobrarse a través de su ingreso en entidad bancaria. El cheque cruzado es aquel expedido por el banco a petición del titular de una cuenta bancaria o de ahorro. Tiene la garantía de que será pagado porque el banco retira de la cuenta del titular la cantidad que figura en el documento. El cheque cruzado es aquel que sólo puede cobrarse mediante ingreso en cuenta bancaria del tomador del mismo. El proveedor ha girado el 3 de agosto una letra de cambio -con vencimiento el 3 de septiembre - a Laura García Mañas por valor de 5000 euros a la orden del banco BFR. Ese mismo día -3 de agosto- la letra es aceptada por Laura y avalada por Juan Fuentes Fernández, amigo personal de Laura. Determina quiénes son el librador, librado, tomador, avalista de este documento cambiario. Librador. Librado. Avalista. Tomador. Señala todas las afirmaciones que sean correctas: La letra de cambio se diferencia del pagaré: En que la letra de cambio está pensada para importes superiores a 3005,06 euros. La letra es emitida por el librador mientras que el pagaré es emitido por la persona obligada al pago o firmante. En la letra de cambio los sujetos que intervienen son el librador, librado, tomador, avalista, endosante y endosatario. En el pagaré intervienen el firmante y el beneficiario. Relaciona cada instrumento de pago con su definición: Pagaré. Cheque. Letra de cambio. Transferencia bancaria. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta: El contrato de trabajo es el documento en el que se fijan las percepciones salariales del trabajador. La nómina es un documento en el que se plasma el acuerdo entre el empresario y el trabajador respecto a las condiciones de trabajo. El contrato de suministro es el documento mediante el cual el proveedor (o suministrador) se compromete a realizar en el tiempo una serie de prestaciones a cambio de un precio. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es la incorrecta: Las sociedades realizarán pagos fraccionados (en Abril, Octubre y Diciembre) sobre la base de los rendimientos del ejercicio anterior. El tipo de gravamen del Impuesto sobre Sociedades podrá ser del 20 %, 25 % o 28% o 30 % en función del volumen de negocio de la sociedad. Se deberá comprobar anualmente. El Impuesto sobre sociedades es progresivo. Relaciona cada actividad con el tipo de IVA aplicable: Venta de medicinas. Venta de coches. Construcción de viviendas. Servicios médicos. Busca la afirmación incorrecta: Las personas físicas y las personas jurídicas con importe neto de cifra de negocios inferior a 1 millón €. no están obligadas a liquidar IAE. El ITPAJD grava exclusivamente las transmisiones onerosas. Laura va a tener que liquidar Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) si pide un préstamo a una entidad bancaria o si adquiere un local para su negocio. Relaciona cada hecho imponible con el impuesto correspondiente: Obras en el local. Titularidad de un vehículo. Titularidad de un local. Relaciona cada empresa con los impuestos que ha de liquidar en el ejercicio de su actividad: Sociedad anónima. Comunidad de bienes. Empresario individual. Sociedad civil. |