DAM TEMA 12.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAM TEMA 12.2 Descripción: TEMA 12.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes conceptos no constituye un elemento del proceso de la comunicación?. Emisor. Receptor. Mensaje. Retroalimentación. ¿Qué estilo de comunicación provoca reacciones defensivas en la otra persona debido a su agresividad?. Comunicación asertiva. Comunicación agresiva. Comunicación pasiva. Comunicación visual. ¿Cuál de las siguientes acciones es una función del TCAE?. Administración de medicamentos por vía parenteral. Escarificaciones, punturas o cualquier técnica diagnóstica o preventiva. Recogida y traslado a lavandería de la ropa usada. La aplicación de tratamientos curativos de carácter no medicamentoso. ¿Cuál de los siguientes roles que podemos encontramos en los equipos de trabajo suele deteriorar el ambiente de trabajo?. El iniciador. El crítico. El colaborador. El positivo. ¿En qué respuesta de adaptación el paciente intenta escapar del hospital, pero como su movilidad está controlada, la retirada es sobre todo psicológica?. En la agresión. En la aquiescencia. En la regresión. En la desintegración. Según la relación emisor - receptor, la comunicación se puede clasificar en: Comunicación oral y escrita. Comunicación horizontal y participativa. Comunicación visual, gestual y acústica. Comunicación lingüística y no lingüística. ¿Cómo puede ayudar la TCAE al paciente a estructurar su tiempo?. Facilitándole los pasatiempos. Favoreciendo las actividades y la comunicación. Facilitándole las salidas y el conocimiento del entorno hospitalario. Las opciones a) y b) son ciertas. Cuál de las siguientes opciones no se cuenta entre las dificultades propias del trabajo en equipos multidisciplinares: Lentitud en la respuesta. El elevado costo. La dificultad para mantener la cohesión. La dilución de responsabilidades. ¿Cuál de los siguientes no es un método de ayuda, según Dorotea Orem?. Ordenar. Guiar. Enseñar. Apoyar. ¿Cómo se denomina aquella habilidad personal que nos permite expresar sentimientos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada, sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás?. Compromiso. Empatía. Simpatía. Asertividad. Las relaciones interpersonales son deficientes cuando producen (indique la incorrecta): Frustración. Empatía. Enojo. Deserción. La conducta de enfermedad pasa por las siguientes fases: Previa, inicial, búsqueda de asistencia facultativa, asunción del papel de paciente y recuperación/asunción del papel de paciente crónico. Inicial, asunción del papel de enfermo, búsqueda de asistencia técnica, asunción del papel de paciente y recuperación/asunción del papel de paciente crónico. Previa, asunción del rol de enfermo, negación/asimilación de la enfermedad y recuperación/asunción del papel de paciente crónico. Inicial, asimilación de la enfermedad, búsqueda de asistencia técnica, desarrollo de la enfermedad y recuperación del enfermo. ¿En qué se basa el modelo de Enfermería de Virginia Henderson?. En la interacción de las personas mediante la comunicación. En las necesidades básicas humanas. En la capacidad de autocuidados del individuo. En la suplencia como ayuda. ¿Qué se define como un conjunto de comportamientos y expresiones que adopta el profesional sanitario ante el enfermo o sus familiares para comunicarle, de distintas maneras, que ha entendido y/o comprendido lo expresado por el propio enfermo?. Empatía. Escucha activa. Escucha pasiva. Parafraseo. El dolor grato y placentero ocurre en tres tipos de personas: Los masoquistas, los ansiosos de evasión y los ansiosos de estimación. Los agresivos, los introvertidos y los masoquistas. Los deprimidos, los introvertidos y los autoagresivos. Los ansiosos de evasión, los autoagresivos y los anoréxicos. ¿Cuál es el objetivo de establecer metas individuales en la motivación laboral?. Aumentar la responsabilidad. Clarificar expectativas y aumentar la motivación. Proporcionar recompensas intrínsecas. Fomentar la competencia entre trabajadores. ¿Qué tipo de comunicación utiliza signos lingüísticos en su mensaje?. Comunicación visual. Comunicación acústica. Comunicación lingüística. Comunicación gestual. Una vez definidos los objetivos propios a alcanzar del equipo de salud, se debe tener en cuenta que reúnan los atributos siguientes, excepto: Alcanzables o posibles de realizar. No necesariamente relacionados con el campo de la salud. Realistas. Conocidos por todos. ¿En qué fecha se hizo pública en Alma-Ata, capital de Kazajstán, antigua República Soviética, la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud?. El 12 de septiembre de 1978. El 15 de octubre de 1978. El 19 de noviembre de 1978. El 2 de enero de 1980. ¿Qué componente de la actitud es aquel formado por la idea, el conocimiento o la creencia que se posee de una persona, objeto o hecho?. Componente afectivo. Componente conductual. Componente cognoscitivo. Componente físico. ¿Cuál de las siguientes opciones es una etapa de una relación interpersonal insatisfecha en que se vuelve a la situación anterior para reintegrarse de lo perdido?. Aislamiento. Desquite. Dominación. Cooperación. ¿Cómo definirías el término intencionalidad tan necesario en la relación interpersonal?. Es la idea inicial a partir de la cual se analizará y evaluará la situación, para emitir un juicio sobre lo que nos afecta y así plantear conductas y organizar acciones de acuerdo con la información que se posee. Es la determinación de la voluntad en orden a conseguir un fin u objetivo. Es el hacer consciente que se expresa en objetivos. Es el estado afectivo del ánimo que se produce por causas que lo impresionan vivamente y según el cual se tomarán las decisiones. ¿Cuál de estas no es una ventaja de trabajar con un modelo de Enfermería?. La atención prestada es integral y permite llevar a cabo todo el proceso de atención de enfermería. La valoración se hace basándose en respuestas humanas y no sobre la base de signos y síntomas. Se clarifica nuestro campo de asistencia, pudiendo llevar a cabo actividades independientes. El equipo enfermero se subordina a todas las decisiones del facultativo, y mengua así las responsabilidades sobre los enfermos. El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería no puede ejercer en: Consultas externas. Centro de especialidades. Centro de Salud. Puede ejercer en todos. Tomando como referencia las funciones de los TCAE, queda prohibido: La administración de sustancias medicamentosas o específicas, cuando para ello se requiera instrumental. Ayudar al personal médico en la ejecución de las intervenciones quirúrgicas. Auxiliar directamente al médico. Todo lo anterior queda prohibido. ¿Qué se define como la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de estos?. Antagonismo. Coordinación. Indiferencia. Sinergia. ¿Cuál es el test que valora la capacidad intelectual más utilizado actualmente?. La escala de inteligencia de Minnesota. La escala de inteligencia de Wechsler. La escala de inteligencia de Kolb. La escala de inteligencia de Selye. ¿Quién es la figura más representativa en Enfermería del modelo de suplencia o ayuda?. Virginia Henderson. Callista Roy. Nancy Roper. Florence Nightingale. ¿Qué es la sinergia?. La integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos. La asociación de individuos que sacan provecho de la vida en común. Un sistema en el que se concilian doctrinas diferentes. Ninguna es cierta. Según Dorotea Orem, la función de enfermería es: Apreciar las necesidades básicas humanas. Facilitar atención para influir de alguna forma sobre el paciente con el fin de que este evolucione y llegue a conseguir un óptimo nivel de autocuidado. Diagnosticar y tratar si la situación lo exige. Ayudar a las personas sanas y enfermas. ¿Dónde se realizó la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud en la que se definió en su punto VI lo que debe entenderse por Atención Primaria?. En Boston. En Berlín. En Kiev. En Alma-Ata. Cómo se denomina a un grupo de personas que se organiza para realizar una actividad con un objetivo preciso, y que responden en conjunto del trabajo realizado por cada uno de ellos: Grupo de trabajo. Grupo organizado. Equipo. Trabajo en cadena. En un equipo de trabajo: Su organización es muy jerárquica. Cada miembro puede tener una manera particular de funcionar. Es necesario que posean todos sus miembros la misma profesión. Es necesaria la coordinación. La contaminación acústica se considera un ruido: Químico. Psíquico. Físico. Arcaico. ¿Qué implica la estrategia de adecuación de las personas a las tareas?. Incrementar el número de tareas. Seleccionar individuos adecuados para las tareas específicas. Proporcionar libertad para dirigir actividades. Establecer metas elevadas. La capacidad y disposición para hacer algo se denomina: Quehacer. Intencionalidad. Animosidad. Habilidad. ¿Cuál es un ejemplo de técnica para el control del estrés en el ámbito laboral?. Minimizar la motivación. Incrementar la gestión participativa. Incrementar la incertidumbre en las tareas. Aumentar la carga de trabajo. ¿Cuál de las siguientes acciones no es una función del TCAE en Instituciones Abiertas?. La escritura de libros de registro, volantes, comprobantes e informes. La limpieza de vitrinas, material e instrumental. Control de las posturas estáticas de los pacientes. Recogida de datos clínicos, limitados exclusivamente a los termométricos. ¿Qué rol de estos consideras que es funcional de producción en un equipo de trabajo?. crítico. El iniciador. El pícaro. El negativo. ¿Qué teoría de la motivación fue propuesta por Frederick Herzberg?. Teoría de las necesidades humanas. Teoría motivación-higiene. Teoría del impulso. Teoría del refuerzo. En el trabajo diario de los equipos de salud, ¿a qué se denomina pensamiento de equipo?. A una visión particular de la realidad que se genera en los equipos, y que les hace pensar que sólo ellos hacen las cosas “bien”. A la línea de pensamiento dominante dentro de un equipo, que es prefijada por el jefe. A los valores extralaborales que se generan y extienden dentro de los equipos. A la frase fuerza que, en relación con sus objetivos, sintetiza el trabajo de ese equipo. ¿Qué patrón de conducta es más propenso a experimentar distrés en situaciones de estrés?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D. ¿Quién es considerada la matriarca de la Enfermería moderna?. M.F. Colliére. Virginia Henderson. Florence Nightingale. Laura Travelbee. ¿Cuál de los siguientes no es un factor motivador según la clasificación en el documento?. Motivadores orgánicos. Motivadores sociales. Motivadores financieros. Motivadores psicológicos. En comunicación, la fuente es: El contenido de lo que se comunica. La persona receptora del mensaje. El individuo que transmite la información. La forma de transmitir el contenido. ¿Cuál es la estructura física fundamental de la Atención Especializada?. El Centro de Salud. El Ambulatorio. Consultorio. El Hospital. Las actitudes se adquieren por diversos métodos, entre los que no destaca: La imitación. La enseñanza. La pericia. La instrucción. La relación interpersonal se basa en tres pilares. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?. Sinceridad. Confianza. Respeto. Los tres constituyen los pilares de la relación interpersonal. Según Gamerzy, todo cambio producido en el ambiente que, al actuar sobre una persona media, induce tensiones emocionales y altera el normal patrón de respuestas, se denomina: Problema emocional. Estrés. Variable. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué tipo de respuesta al estrés implica vitalidad y entusiasmo?. Distrés. Eustrés. Fatiga. Depresión. ¿Cómo se denomina a aquel sujeto con capacidad para formar, orientar y dar criterio a un determinado grupo de auxiliares, en una institución sanitaria?. Líder. Intelectual. Asertivo. Prolíder. En el área de quirófano, ¿cuál de las siguientes acciones no es una función del TCAE en dicha área?. Preparación del material para ser esterilizado. Recogida y limpieza del material quirúrgico. Ordenación de las vitrinas y arsenal. Ayudar al anestesista a administrar la anestesia. ¿Qué tipo de comunicación facilita la emisión de un mensaje y la participación activa del receptor, que emite un nuevo mensaje como respuesta?. Comunicación vertical. Comunicación agresiva. Comunicación digital. Comunicación participativa. ¿Cuál es la capacidad humana de sentir con el otro, de identificarse con él y de ponerse en el lugar del otro?. Asertividad. Comprensión. Compasión. Confianza. Dentro de los diferentes roles que encontramos en los equipos de trabajo, ¿cuál de las siguientes opciones es característico de un “rol pícaro”?. Funcional. De producción. Disfuncional. mantenimiento. ¿Qué factor de estos influye más positivamente en el buen clima en el trabajo de un equipo de salud?. La edad de los miembros. La buena formación de sus integrantes. Partir todos de una actitud favorable en el trabajo de equipo. La experiencia laboral análoga de sus miembros. La valoración en un grupo se refiere a que: Es importante que entre los miembros del equipo exista una buena relación de trabajo y que cada uno confíe en el trabajo de los demás. Exista empatía entre sus miembros. La labor que cada miembro del grupo desempeñe debe ser reconocida y valorada por el resto, ser satisfactoria para él mismo. Existan suficientes canales de comunicación que permitan a todos los miembros conocer los objetivos generales que guían su trabajo. Entre las características que debe reunir el líder, no encontramos: Equilibrio emotivo. Integridad moral. Sentido práctico. Control de conflictos internos. En referencia al trabajo en equipo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. En un grupo de trabajo, cada cual depende directamente del trabajo de sus compañeros. En un equipo de trabajo, un conjunto de personas llevan a cabo una determinada tarea. En el grupo de trabajo, cada miembro trabaja de forma similar. Todos los grupos de trabajo son a su vez equipos. ¿Cuál es una respuesta positiva al estrés?. Fatiga. Eustrés. Depresión. Ansiedad. |