Dams contraincendios
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dams contraincendios Descripción: Promoción 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Con relación al área que ocupa el combustible respecto a su masa entre más grande sea la masa de dicho combustible, más rápido será su calentamiento y el incremento de la pirólisis, es decir su descomposición química causada por el calentamiento. Combustibles solidos. Combustible liquido. Con relación al_____que ocupa el combustible respecto a su masa, entre más grande sea la masa de dicho combustible más rápido será su calentamiento y el incremento de la pirólisis es decir su descomposición química causada por el calentamiento. Área. Espacio. Es la descomposición química causada por el calentamiento. Pirólisis. Reacción química. El gas existente en la superficie del líquido combustible es el que arde,los combustibles líquidos no tienen forma específicay solo requieren el 16% de oxígeno contenido en el aire para arder. Combustible liquido. Gasolina, petróleo, diesel. El gas existente en la superficie del líquido combustible es el que arde, los combustibles líquidos no tienen forma específica y solo requieren de contenido en el aire para arder. 16% de oxígeno. 21 % de oxígeno. Los gases contenidos en recipientes cerrados pasan del estado líquido al gaseoso al escapar al ambiente, arden de forma similar a los gases que se encuentran en la superficie de los combustibles líquidos, son más peligrosos ya que consiguen expandirse rápida y ampliamente. Gases. Vapores. Son más peligrosos porque consiguen expandirse rápida y ampliamente. gases. Combustible. Los gases contenidos en recipientes sellados pasan del estado líquido al___al escapar al ambiente, arder de forma similar a los gases que se encuentran en la superficie de los combustibles líquidos, sin embargo son más peligrosos ya que consiguen expandirse rápida y ampliamente. Gaseoso. Solido. Un combustible sufre cambios de estado sólido o líquido al gaseoso por calentamiento o debido a sus propiedades específicas, en los combustible sólidos este cambio de estádo se da por pirólisis, en los combustibles líquidos el calor genera vaporización en los combustibles gaseosos no se requiere suministro de calor. Proceso de combustión. Proceso de ignición. Un combustible sufre cambios de estado sólido o líquido al gaseoso por calentamiento o debido a sus propiedades específicas, en los combustible sólidos este cambio de estádo se da por , en los combustibles líquidos el calor genera vaporización en los combustibles gaseosos no se requiere suministro de calor. Pirólisis. Hidrólisis. Un combustible sufre cambios de estado sólido o líquido al gaseoso por ________ debido a sus propiedades específicas, en los combustible sólidos este cambio de estádo se da por pirólisis , en los combustibles líquidos el calor genera vaporización en los combustibles gaseosos no se requiere suministro de calor. Calentamiento. Cambio en la temperatura. Un combustible sufre cambios de estado sólido o líquido al gaseoso por calentamiento debido a sus propiedades específicas, en los combustible sólidos este cambio de estádo se da por pirólisis , en los combustibles líquidos el calor genera vaporización en los ______ no se requiere suministro de calor. Combustibles gaseosos. Gases. Las condiciones que se requieren para que exista combustión son que El combustible se encuentra en forma de ___y que se produzca una mezcla de los gases del combustible con un oxidante aire oxígeno esta mezcla debe encontrarse dentro de rango de inflamabilidad ya que si se encuentra fuera de este no se permitirá la propagación de la llama cuando entra en contacto con la tercera y última condición que es una fuente de ignición. Gas. Vapor. Las condiciones que se requieren para que exista combustión son que El combustible se encuentra en forma de gas y que se produzca una mezcla de los gases del combustible con un oxidante aire oxígeno esta mezcla debe encontrarse dentro de rango de ______ ya que si se encuentra fuera de este no se permitirá la propagación de la llama cuando entra en contacto con la tercera y última condición que es una fuente de ignición. Inflamabilidad. Combustión. Las condiciones que se requieren para que exista combustión son que El combustible se encuentra en forma de gas y que se produzca una mezcla de los gases del combustible con un oxidante aire oxígeno esta mezcla debe encontrarse dentro de rango de inflamabilidad ya que si se encuentra fuera de este no se permitirá la propagación de la llama cuando entra en contacto con la tercera y última condición que es una. Fuente de ignición. Fuente de calor. El agente extinguidor más recomendable es el agua, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de auto ignición, el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor. Fuego clase A. Fuego clase B. El agente extinguidor más recomendable es el _____, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de auto ignición, el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor. Agua. Nitrógeno. El agente extinguidor más recomendable es el agua, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de auto ignición, el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor. Fuego clase A. Fuego clase B. El agente extinguidor más recomendable es el agua, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de auto ignición, el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen _____, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor. 1700 veces. 1500 veces. El agente extinguidor más recomendable es el agua, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de auto ignición, el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego______. Sofocamiento por vapor. Sofocamiento por gases. El agente extinguidor más recomendable es el agua, este agente enfría el combustible por debajo de su punto de , el agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor. Auto ignición. Autoevaporacion. El agua al convertirse en vapor incrementa su volumen 1700 veces, por lo que se lleva cabo la extinción del fuego por sofocamiento por vapor, también pueden utilizarse agentes químicos secos especiales para uso en. fuego de clase a,b,c. clase c,d,k. Cuando se aplica polvo polivalente contra incendios de combustibles sólidos el ______se descompone por el calor produciendo residuos pegajosos ha sido metafosférico sobre el material incendiado este residuo aisla el material incandescente del oxígeno extiéndose así el fuego e impidiendo su reiniciación. fosfato monoamónico. Difosfato bimonoamónico. Cuando se aplica polvo polivalente contra incendios de combustibles sólidos el fosfato mono amonico se descompone por el calor produciendo residuos pegajosos (acido meta fosforico)sobre el material incendiado este residuo aisla el material incandescente del oxígeno extinguiendo así el fuego e impidiendo su . Re ignición. Ignición. Los agentes extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son las espumas nubes de agua agentes halogenados dióxido de carbono y químicos secos ya que tal fuego se presenta cuando existe mezcla de vapor del combustible y aire sobre la superficie de líquidos inflamables tales como grasa gasolina y aceites lubricantes para extinguirlos se requiere de un efecto sofocante o inhibidor del combustible. Fuego clase B. Fuego clase A. Los agentes extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son las espumas nubes de agua agentes halogenados dióxido de carbono y químicos secos ya que tal fuego se presenta cuando existe mezcla de vapor del combustible y _____sobre la superficie de líquidos inflamables tales como grasa gasolina y aceites lubricantes para extinguirlos se requiere de un efecto sofocante o inhibidor del combustible. Aire. Oxígeno. Los agentes extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son las espumas nubes de agua agentes halogenados dióxido de carbono y químicos secos ya que tal fuego se presenta cuando existe mezcla de vapor del combustible aire sobre la superficie de líquidos inflamables tales como grasa gasolina y aceites lubricantes para extinguirlos se requiere de un efecto ____del combustible. sofocante o inhibidor. Asfixiante e inhibidor. Los agentes de exhibidores más recomendados para esta clase de solo el polvo químico dióxido de carbono y líquidos flarizantes como el agua destilada pulverizada de fuego se presentan equipos eléctricos energizados deben ampliarse agentes exhibidores no conductores de electricidad. Fuego clase C. Fuego clase B. Los agentes extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son el polvo químico dióxido de carbono y líquidos vaporizantes familiares como el agua destilada pulverizada ya que como esta clase de fuego se presentan equipos eléctricos energizados deben emplearse agentes extinguidores. no conductores de electricidad. Conductores de electricidad. Los agentes de extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son el MET L- X ( cloruro de sodio) y el LITH-X; únicamente en casos extremos y con personal debidamente equipado y capacitado puede utilizar el agua en metales reactivos. Fuego clase D. Fuego clase B. Los agentes de extinguidores más recomendados para esta clase de fuego son el________ ; únicamente en casos extremos y con personal debidamente equipado y capacitado puede utilizar el agua en metales reactivos. MET N- X ( cloruro de sodio) y el LITH-X. MET L- Z ( cloruro de sodio) y el LITH-Y. Los agentes extinguidores más recomendados son el potasio húmedo bióxido de carbono y los polvos químicos estos agentes extinguidores inhiben la re ignición del aceite por 20 minutos hasta disminuir la temperatura aproximadamente a 15.5 grados centígrados. Fuego clase K. Fuego clase D. Los agentes extinguidores más recomendados son el potasio húmedo bióxido de carbono y los polvos químicos estos agentes extinguidores inhiben la re ignición del aceite por _______ hasta disminuir la temperatura aproximadamente a 15.5 grados centígrados. 20 minutos. 10 minutos. Los agentes extinguidores más recomendados son el potasio húmedo bióxido de carbono y los polvos químicos estos agentes extinguidores inhiben la re ignición del aceite por 20 minutos hasta disminuir la temperatura aproximadamente a. 15.5° centígrados. 16°C. La importancia de conocer los elementos del triángulo y del tretraedo del fuego resalta cuando se tiene la necesidad de ____ un incendio en su fase inicial muchos incendios son pequeños y es posible extinguirlos empleandoextintores portátiles. extinguir. Apagar. La importancia de conocer los elementos del triángulo y del tretraedo del fuego resalta cuando se tiene la necesidad de extinguir un incendio en su ___muchos incendios son pequeños y es posible extinguirlos empleando extintores portátiles. Fase inicial. Fase incipiente. La importancia de conocer los elementos del triángulo y del tretraedo del fuego resalta cuando se tiene la necesidad de extinguir un incendio en su fase inicial muchos incendios son pequeños y es posible extinguirlos empleando. extintores portátiles. Mangueras y equipo de contraincendio. Como regla general la persona que se percata de la existencia de un ___ de incendio informará inmediatamente al puente de mando o a la guardia necesita de un puerto y valorar la situación y de ser posible por considerar a combatirlo con los medios disponibles. connato. Propagación. Como regla general la persona que se percata de la existencia de un connato de incendio informará___ al puente de mando o a la guardia militar en puerto y valorar la situación y de ser posible procederá a combatirlo con los medios disponibles. inmediatamente. Oportunamente. Como regla general la persona que se percata de la existencia de un connato de incendio informará informará al puente de mando o a la guardia militar en puerto y valorar la situación y de ser posible procederá a combatirlo con los. medios disponibles. Extintores. Para ___ un incendio debe abrirse el triángulo o tetrado del fuego eliminando alguno de sus componentes. extinguir. Sofocar. Para extinguir un incendio debe abrirse el triángulo o tetrado del fuego ____ alguno de sus componentes. eliminando. Incrementando. Se basa en la eliminación del calor para evitar que la combustión continúe una gente que absorbe gran cantidad de calor y que enfría de forma muy eficiente es el agua que aplicada adecuadamente es de Gran utilidad generalmente se puede obtener en cantidades suficientes y la cantidad de calor que absorbe cuando cambia del estado líquido a vapor es 10 veces mayor que el de cualquier otro agente extintor. Enfriamiento. Sofocamiento. Se basa en la______para evitar que la combustión continúe una gente que absorbe gran cantidad de calor y que enfría de forma muy eficiente es el agua que aplicada adecuadamente es de gran utilidad generalmente se puede obtener en cantidades suficientes y la cantidad de calor que absorbe cuando cambia del estado líquido a vapor es 10 veces mayor que el de cualquier otro agente extintor. Eliminación del calor. Eliminación de la temperatura. Un agente que absorbe gran cantidad de calor y que enfría de forma muy eficiente es el ____que aplicada adecuadamente es de gran utilidad generalmente se puede obtener en cantidades suficientes y la cantidad de calor que absorbe cuando cambia del estado líquido a vapor es 10 veces mayor que el de cualquier otro agente extintor. Agua. Extintor. Un agente que absorbe gran cantidad de calor y que enfría de forma muy eficiente es el agua que aplicada adecuadamente es de gran utilidad generalmente se puede obtener en cantidades suficientes y la cantidad de calor que absorbe cuando cambia del estado líquido a vapor es_____que el de cualquier otro agente extintor. 10 veces mayor. 10 veces menor. Cuando se elimina o reduce considerablemente el porcentaje de oxígeno contenido en la atmósfera donde se desarrolla al fuego este se apagará. Este método la extensión de un juego pequeño resulta relativamente fácil cubriendo el área del fuego con una manta mojada también se logra arrojando tierra o arena en cambio el combate de grandes incendios por eliminación del oxígeno es más complicado siendo necesario el uso de aparatos y productos específicos para obtener resultados satisfactorios tales como en todos los monitores y pitorros para espuma mecánica o química. Sofocamiento. Enfriamiento. Este método la extensión de un fuego pequeño resulta relativamente fácil cubriendo el área del fuego con una manta mojada también se logra arrojando tierra o arena en cambio el combate de grandes incendios por eliminación del oxígeno es más complicado siendo necesario el uso de aparatos y productos específicos para obtener resultados satisfactorios tales como en todos los monitores y pitorros para espuma mecánica o química. Sofocamiento. Enfriamiento. Este método la extensión de un fuego pequeño resulta relativamente fácil cubriendo el área del fuego con una manta mojada también se logra arrojando ____en cambio el combate de grandes incendios por eliminación del oxígeno es más complicado siendo necesario el uso de aparatos y productos específicos para obtener resultados satisfactorios tales como en todos los monitores y pitorros para espuma mecánica o química. Tierra o arena. Agua. Este método la extensión de un fuego pequeño resulta relativamente fácil cubriendo el área del fuego con una manta mojada también se logra arrojando sierra y arena en cambio el combate de grandes incendios por eliminación del oxígeno es más complicado siendo necesario el uso de aparatos y productos específicos para obtener resultados satisfactorios tales como en todos los extintores,monitores y _____ para espuma mecánica o química. Pitorros. Mangueras. Consiste en retirar el combustible de un incendio lo cual no siempre es factible ya que en ocasiones es una tarea difícil que tardaday peligrosa pero en otros casos es tan simple como cerrar una válvula. Eliminación del combustible. Sofocamiento del incendio. Consiste en retirar el combustible de un incendio lo cual no siempre es factible ya que en ocasiones es una tarea difícil que tardada y peligrosa pero en otros casos es tan simple como cerrar. Una válvula. El extintor. Consiste en la interrupción de la transmisión de calor de las partículas a otras del combustible interponiendo elementos catalizadores entre ellas. Interrupción de la reacción en cadena. Interrupción del triángulo de fuego. Consiste en la interrupción de la transmisión de calor de las partículas a otras del combustible interponiendo elementos entre ellas. Catalizadores. Aceleradores. Consiste en la ______ de la transmisión de calor de las partículas a otras del combustible interponiendo elementos catalizadores entre ellas. Interrupción. Separación. En esta fase del incendio el aire contiene una gran cantidad de oxígeno y el fuego se encuentra produciendo vapor de agua dióxido de carbono monóxido de carbono pequeñas cantidades de dióxido de azufre así como otros gases. Fase incipiente. Fase libre. En esta fase del incendio el aire contiene una gran cantidad de___ y el fuego se encuentra produciendo vapor de agua dióxido de carbono monóxido de carbono pequeñas cantidades de dióxido de azufre así como otros gases. Oxígeno. Aire. En esta fase del incendio el aire contiene una gran cantidad de oxígeno y el fuego se encuentra produciendo_____dióxido de carbono monóxido de carbono pequeñas cantidades de dióxido de azufre así como otros gases. Vapor de agua. Gases. Dams contraincendio fase incipiente Puede mantenerse por ____ antes de que se inicien las llamas. Horas. Minutos. Dams contraincendio fase incipiente La temperatura del compartimento superior a los. 30°c. 40°c. Dams contraincendio fase incipiente La temperatura de la llama es de aproximadamente. 538°c. 100 °c. Dams contraincendio fase incipiente El contenido de oxígeno en el compartimiento es de alrededor de el calor y los gases se concentra en la parte superior del compartimento. 20 y 21%. 18 y 10%. Dams contraincendio fase incipiente El contenido de oxígeno en el compartimiento es de alrededor de el 20 y 21% calor y los gases se concentra en la parte ___ del compartimento. Superior. Media. Dams contraincendio fase incipiente el acceso al compartimiento puede ser posible sin. Equipo de protección. Ser alcanzados por las llamas. Dams contraincendio fase incipiente Al llegar citados gases calientes al cielo del compartimento esto se desplazan. Lateralmente. Verticalmente. En esta fase se presenta la libre combustión del fuego el aire rico en oxígeno es lanzado hacia la llama y a medida de los gases calientan se expanden lateralmente desde el cielo hasta la cubierta forzando al aire relativamente más frío hacia la parte inferior del compartimento facilitando la definición de los materiales combustibles el aire caliente es perjudicial para las vías respiratorias. Fase libre. Más incipiente. En esta fase se presenta la libre combustión del fuego el aire rico en oxígeno es lanzado hacia la llama y a medida de los gases calientan se expanden lateralmente desde el cielo hasta la cubierta forzando al aire relativamente más frío hacia la parte_____ facilitando la definición de los materiales combustibles el aire caliente es perjudicial para las vías respiratorias. Inferior del compartimento. Superior del compartimento. En esta fase se presenta la libre combustión del fuego el aire rico en oxígeno es lanzado hacia la llama y a medida de los gases calientan se expanden lateralmente desde el cielo hasta la cubierta forzando al aire relativamente más frío hacia la parte_____ facilitando la definición de los materiales combustibles el aire caliente es perjudicial. Las vías respiratorias. La salud. Dam contra incendio fase libre Es incendio libre o____ de producción de flamas es caracterizado por el quemado. En etapas. En partes. Dam contra incendio fase libre Es incendio libre o en etapas de producción de flamas es caracterizado por el. Quemado. Calor. Dam contra incendio fase libre la temperatura de la llama es aproximadamente de. 700°c. 900°c. Dam contra incendio fase libre la temperatura ambiente se encuentra arriba de los. 60°c. 90°c. Dam contra incendio fase libre El acceso al compartimiento es posible únicamente empleando. equipo de protección personal y de respiración autónomo. Equipo de protección personal y mascarillas. Dam contra incendio fase libre El fuego arde ____y comienza a formarse el balance térmico. Libremente. Rápidamente. Dam contra incendio fase libre A chocar los gases calientes con los ____empiezan a descender a través de los mismos. Mamparos. Compartimientos. Dam contra incendio fase libre dentro del compartimento incendiado _____los gases. Estratifican. Dividen. Dam contra incendio fase libre dentro del compartimento incendiado _____los gases se forman dos zonas de presión en el compartimento encendido ___ en la parte superior y ____en la parte inferior. Alta y baja. Baja y alta. Dam contra incendio fase libre Se presenta el fenómeno de envolvimiento de llama o. Rollover. Roselberg. Dam contra incendio fase libre Se presenta el fenómeno de combustión súbita generalizada o. Flashover. Flash owen. Dam contra incendio fase libre El contenido de oxígeno en el compartimiento es menor de. 19.5%. 21%. Y la tercera fase de un incendio en la cual la llama deja de existir si el compartimiento se encuentra cerrado. Fácil latente. Fase final. Y la tercera fase de un incendio en la cual la llama deja de existir si el compartimiento se encuentra. Cerrado. Abierto. A partir de ese momento la combustión es reducida a brasas incandescentes El compartimiento se llena de humo denso y gases hasta un punto en el que se ve forzado a salir al exterior por el aumento de la presión. Fácil latente. Fase de propagación. Se genera ______ de los metales combustibles que se encuentran en el área estos gases combustibles serán añadidos aquellos producidos por el fuego y posteriormente se incrementará el peligro extendiendo la posibilidad de explosión de flujo de aire en retroceso (BACKDRAFT). Hidrógeno y metano. Hidrógeno y oxígeno. Se genera hidrógeno y metano de los metales combustibles que se encuentran en el área estos gases combustibles serán añadidos aquellos producidos por el fuego y posteriormente se incrementará el peligro extendiendo la posibilidad de explosión de flujo de ____(BACKDRAFT). Aire en retroceso. Aire. Dams contra incendio fase latente Temperatura ambiente superior a los. 700°c. 500°c. Dams contra incendio fase latente Temperatura de las gracias de aproximadamente. 500 a 800°c. 400 a 600°c. Dams contra incendio fase latente El contenido de oxígeno en el compartimiento es de al menos. 16%. 21%. Dams contra incendio fase latente No es posible el acceso al compartimento aún empleando. Equipo de protección. Mangueras. Dams contra incendio fase latente Se pueden presentar los fenómenos de retro explosión o. Backdraft. Brack draft. Se produce entre dos cuerpos por contacto entre ellos o en el caso de un solo cuerpo de entre sí mismo aunque se presente materiales líquidos y gaseosos es en los sólidos donde se aprecia su mayor claridad y donde tiene mayor importancia. Conducción. Radiación. Este tipo de transferencia de calor representa el movimiento vibratorio en el que las moléculas chocan contra otras transfiriendo energía al inicio de los incendios la transferencia de calor tiene mucha relevancia ya que las diferencias de temperatura entre los materiales son más evidentes. Conducción. Radiación. Es el mecanismo predominante de transferencia de calor que produce la propagación horizontal de los incendios. Radiación. Conducción. Es el mecanismo predominante de transferencia de calor que produce la propagación _____de los incendios. Horizontal. Vertical. Los movimientos ondulatorios se propagan en todas las direcciones produciéndose hasta en vacío por lo que no necesita cuerpos sólidos ni fluidos para su transferencia de calor. Radiación. Convección. Los movimientos ondulatorios(ondas electromagnéticas) se propagan en todas las direcciones produciéndose hasta en vacío por lo que no necesita cuerpos sólidos ni fluidos para su transferencia de calor. Radiación. Convección. |